Aportación a la comunidad de los locales con acceso independiente

¿Cuál es la aportación a la comunidad de los locales con acceso independiente y que no hacen uso de portal y escalera?

local comercial con acceso independienteEn ocasiones, los edificios sujetos al régimen de propiedad horizontal, dónde hay constituida una comunidad de propietarios, están formados no solo por las viviendas de las diferentes plantas del edificio, sino también por los locales situados en los bajos del edificio y que pueden ser usados como local comercial por aquel propietario que los adquiera, o bien ser alquilados con el mismo fin, si el propietario no va a usarlos él mismo.

Dichos locales pueden estar dispuestos de muchas formas, entre ellas, puede ser que el acceso al local se haga a través del portal del edificio o incluso, accediendo por las escaleras. Sin embargo, en otras ocasiones, el local que se encuentra en los bajos del edificio, goza de acceso propio y sin necesidad de atravesar los portales, las escaleras o ninguna otra zona común, en estos casos, puede surgir la duda de si el propietario o inquilino de dicho local debe hacer frente dentro de la comunidad, a gastos tales como los del portal y/o los de la escalera, sin hacer ningún uso de ellas.

Respecto a los gastos comunes en un edificio en régimen de propiedad horizontal, en una comunidad de propietarios, el principio general es el de que todos los propietarios deben contribuir a todos los gastos conforme a su cuota de participación, establecida en el título constitutivo del edificio. Esto es al menos lo que señala el artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal. Sin embargo, este mismo artículo matiza la afirmación explicando que la contribución a los gastos, podrá realizarse también según lo especialmente establecido. Según este matiz, cabría la posibilidad de exonerar de determinados gastos a uno o varios propietarios. No obstante esta exoneración debe estar establecida en el Título Constitutivo, en los estatutos o por acuerdo unánime de la Junta de Propietarios.

En este sentido, si el local comercial en concreto, no está exonerado de los gastos de portal y escalera en la forma antes referida, se verá obligado a contribuir a los gastos como fundamenta, entre otras, la sentencia del Tribunal Supremo de 29 de Mayo de 2009, ya que el mero hecho de no utilizar determinados elementos comunes, o que el local tenga acceso independiente, no exime del deber de abonar los gastos conforme a la cuota participativa.

Avelino D. Écija
Últimas entradas de Avelino D. Écija (ver todo)

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados