
Asistencia al detenido en sede policial
Los recientes cambios en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (artículo 520 de la LECrm) ha producido un gran giro respecto de la actuación del Abogado en la asistencia al detenido en sede policial, que como veréis le dan mayor protagonismo del que hasta ahora se les permitía.
El Consejo General de la Abogacía ha publicado para los abogados un PROTOCOLO de actuación en la asistencia al detenido en sede policial, que reproducimos a continuación:
I.- CON ANTERIORIDAD A LA ASISTENCIA
1º.- Derecho del detenido y de su abogado a ser informado de la causa y de los hechos de la detención.
2º.- Derecho del abogado a examinar los materiales del expte. policial antes de la declaración del detenido. Concretamente se solicitará examinar el atestado o diligencias policiales, salvo los siguientes supuestos:
- Que las mismas estén bajo secreto sumarial.
- Que la vista de los datos de las diligencias pueda dar lugar a amenaza grave para la vida o derechos fundamentales, o para defender un interés público importante.
Ante la negativa a examinar el atestado policial previo a la declaración, el abogado hará constar la protesta en diligencia previa a la declaración y como parte integrante del atestado policial.
3º.- Procedencia de asegurarse de que se trata de la primera diligencia policial en la que intervenga el detenido a nivel personal.
4º.- Procedencia de asegurarse de que al detenido le han sido leídos sus derechos y asesorarle sobre la conducta a observar en los interrogatorios, incluida la de guardar silencio y comunicar a un tercero su situación de privación de libertad, y en caso de ser extranjero, a comunicarlo a las autoridades consulares.
Asimismo el detenido tiene derecho a que se le entregue por la Policía y por escrito una declaración de sus derechos, que la podrá conservar en su poder.
5º.- Derecho a entrevista antes de que el detenido o sospechoso sea interrogado por la Policía o autoridad judicial.
6º.- Derecho a intérprete en sede policial y judicial, incluso en las entrevistas con el abogado.
II) DURANTE LA ENTREVISTA
7º.- Asegurarse, durante la declaración del detenido, de que sus derechos constitucionales sean respetados, que no surja coacción o trato incompatible con su dignidad y libertad.
8º.- Asegurarse que se practique en la forma que menos perjudique al detenido o preso en su persona, reputación o patrimonio.
III) UNA VEZ FINALIZADA LA DECLARACIÓN
9º.- La detención no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos. La autoridad, sea esta quien sea, tiene obligación de informar por escrito del tiempo máximo que el detenido puede estar privado de libertad antes de ser llevado a presencia judicial.
10º.- Derecho a comprobar, una vez concluida la declaración del detenido, la fidelidad de lo trascrito en el acta de declaración que se le presenta a la firma.
11º.- Derecho a que se haga constar en la declaración la ampliación de los extremos que considere convenientes, así como la consignación en el acta de cualquier incidencia que haya tenido lugar durante su práctica. Derecho a obtener copia del atestado al igual que el Ministerio Fiscal, para que de esa forma garantizar el principio de contradicción y de igualdad de armas en el proceso.
12º.- Derecho a entrevistarse reservadamente con el detenido al término de la práctica de la diligencia en que se hubiere intervenido.
- Criterio Tribunal Supremo sobre la dispensa de la obligación de declarar - 25 mayo, 2023
- Los Legitimarios o Herederos Forzosos - 9 mayo, 2023
- Cómo consultar el expediente de nacionalidad por internet - 5 mayo, 2023
Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:
Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/