
Cálculo de la cuantía de la indemnizaciones laborales
El Consejo General del Poder Judicial ha creado una aplicación informática para el cálculo de la cuantía de las indemnizaciones laborales por la extinción del contrato de trabajo que ha empezado a funcionar el pasado mes de junio.
La intención del CGPJ es dar seguridad jurídica en el cálculo de las cuantías de las indemnizaciones laborales que corresponden a cada contrato según las causas de extinción alegadas y ello con base a lo recogido en la normativa vigente y a la jurisprudencia más reciente que la interpreta.
El usuario solo deberá introducir las fechas de inicio y de finalización de la relación laboral y el salario bruto. La herramienta le devolverá la cuantía que le corresponde con la garantía de que se ajusta no solo a la normativa sino también a la jurisprudencia más reciente. Es decir, el cálculo realizado tiene en cuenta las diferentes reformas laborales que ha habido sobre las cantidades a percibir como indemnizaciones por la extinción de la relación laboral, por lo que la aplicación calculará la indemnización en tramos, correspondientes a los periodos anteriores y posteriores a las reformas.
Respecto a los datos a consignar, hay que señalar que el salario debe de ser en bruto y si el salario que se facilita es mensual se debe de prorratear las pagas extras.
POR EJEMPLO: Si el trabajador recibe como salario 1400 euros mensuales más dos pagas extras, deberá indicar que su salario anual es de 19.600 euros o un salario mensual de 1633,33 euros.
(EJEMPLO.- 1.400 euros X 14 pagas : 19.600 euros 19.600 euros / 12 pagas: 1.633,33 euros)
Una vez introducidos los datos, la aplicación calculará la indemnización que corresponda, si bien, señalar que el cálculo de la cuantía de la indemnizaciones laborales sólo es para los siguientes supuestos:
- despido improcedente
- extinción del contrato por voluntad del trabajador
- extinción por causas objetivas
- despido colectivo
- movilidad geográfica
- modificación sustancial de condiciones de trabajo
- contrato de fomento de la contratación indefinida con despido objetivo improcedente
- extinción del contrato temporal o de un trabajador indefinido no fijo
Sin embargo, no se ha incluido en la herramienta informática el cálculo de, entre otros, los siguientes supuestos: indemnización a cargo del Fogasa, indemnizaciones reguladas en las relaciones laborales especiales, indemnizaciones que pudieran corresponder a trabajadores fijos discontinuos y otras situaciones complejas.
Para realizar el cálculo de la cuantía de las indemnizaciones laborales por extinción del contrato de trabajo:
PINCHA AQUI
- Aspectos fiscales de la liquidación de la sociedad de gananciales - 6 junio, 2023
- Criterio Tribunal Supremo sobre la dispensa de la obligación de declarar - 25 mayo, 2023
- Los Legitimarios o Herederos Forzosos - 9 mayo, 2023
Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:
Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/