Cálculo de la cuantía de la indemnizaciones laborales

Cálculo de la cuantía de la indemnizaciones laborales

Aplicación realizada por el CGPJ para el cálculo  de la cuantía de las indemnizaciones laborales por la extinción de contrato de trabajo.

El Consejo General del Poder Judicial ha creado una aplicación informática  para el cálculo de la cuantía de las indemnizaciones laborales por la extinción del contrato de trabajo que ha empezado a funcionar el pasado mes de junio.

La intención del CGPJ es dar seguridad jurídica en el cálculo de las cuantías de las indemnizaciones laborales que corresponden a cada contrato según las causas de extinción alegadas y ello con base a lo recogido en la normativa vigente y a la jurisprudencia más reciente que la interpreta.

El usuario solo deberá introducir las fechas de inicio y de finalización de la relación laboral y el salario bruto. La herramienta le devolverá la cuantía que le corresponde con la garantía de que se ajusta no solo a la normativa sino también a la jurisprudencia más reciente. Es decir, el cálculo realizado tiene en cuenta las diferentes reformas laborales que ha habido sobre las cantidades a percibir como indemnizaciones por la extinción de la relación laboral, por lo que la aplicación calculará la indemnización en  tramos, correspondientes a los periodos anteriores y posteriores a las reformas.

Respecto a los datos a consignar, hay que señalar que el salario debe de ser  en bruto y si el salario que se facilita es mensual se debe de prorratear las pagas extras.

POR EJEMPLO: Si el trabajador recibe como salario 1400 euros mensuales más dos pagas extras, deberá indicar  que su salario anual es de 19.600 euros o un salario mensual de  1633,33 euros.Cálculo de la cuantía de la indemnizaciones laborales

(EJEMPLO.- 1.400 euros  X  14 pagas : 19.600 euros             19.600 euros / 12 pagas:  1.633,33 euros)

Una vez introducidos los datos, la aplicación calculará la indemnización que corresponda, si bien, señalar que  el cálculo de la cuantía de la indemnizaciones laborales sólo es para los siguientes supuestos:

Sin embargo, no se ha incluido en la herramienta informática el cálculo de, entre otros, los siguientes supuestos: indemnización a cargo del Fogasa, indemnizaciones reguladas en las relaciones laborales especiales, indemnizaciones que pudieran corresponder a trabajadores fijos discontinuos y otras situaciones complejas.

Para realizar el cálculo de la cuantía de las indemnizaciones laborales por extinción del contrato de trabajo:

PINCHA AQUI

Inmaculada Castillo

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados