CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES

Como bien  dice el propio nombre, una Autorización de residencia por circunstancias excepcionales se solicita cuando concurren en la persona del interesado (nacional de 3 Estado) unas “ circunstancias excepcionales”.

Estas circunstancias excepcionales  pueden  ser variadas por lo que existen diferentes  supuestos  de acceso a este tipo de Autorización. Lo que si tienen todas en común, es que los interesados a las que se les conceden , fuera del procedimiento general,  podrán tramitar la solicitud  y permanecer  en España en todo momento, aún estando en situación “ irregular”, sin tener que salir en  a su país de origen o de última residencia para la obtención de ningún tipo de visado. Además, de que por regla general este tipo de autorización lleva  o pueda llevar aparejada la posibilidad de trabajar.

Las autorizaciones actualmente existentes y recogidas dentro del grupo de circunstancias excepcionales son las siguientes:

Comentarios

  1. Jael

    Hola has podido resolver la duda es que tengo la misma duda no sé que poner

  2. Elizabeth

    Buenas

    Tengo residencia de trabajo en prácticas con un contrato con una empresa, tuve la suspensión del mismo por la pandemia y se retomará desde el día en que se suspendió, es decir, el contrato es de 2 años, al igual que la residencia los cuales terminan en el mes de noviembre, pero me quedan 1 año y 9 meses de contrato, puedo solicitar esta residencia o me recomiendan otra, me han dicho que puedo pedir la de cuenta ajena partiendo que se tome la residencia actual como excepcional. que me recomiendan hacer?

  3. Aziz

    Buenas soy Aziz tengo residencia larga duración estoy casado con mi mujer que está aquí de forma irregular lleva aquí 3 años aquí en España quiero arreglarla su situacion ilegal en españa quiero saber los requisitos

  4. Bernaldo matos aliat

    Quiero saber que significa. RESIDENCIA INICIAL#RESUELTO. NO FAVORABLE##DATOS DE CARACTER INFORMATIVO

  5. Johan fernando

    Autorización de residencia temporal x sircunstancias excepcionales , puedo trabajar??

    • Yenisse Carbonell

      Hola buenos días quisiera aclarme una nieta mayor de edad que esta en España en situación irregular, su abuela es comunitaria y tiene a cargo su manutención y seguro médico y renta de vivienda como podría obtener su residencia en España? Desde que llegó teabaja pero sin contrato, por favor contestarme al correos. Gracias

  6. Naima

    Quisiera saber como puedo sacar mi expediente que esta archivado por no ir a tiempo por problemas familiares y ahora me han parado de mi trabajo porque tengo el nie caducado no hay ninguna ayuda por el estado de alarma un justificante o algo para que yo puedo trabajar hasta que las extranjeria estén en marcha

  7. Claribel

    Hola
    Llevo en Islas Canarias 5 años pero aún no he obtenido la residencia pues mi esposo q es cubano español u nunca ha viajado pero yo me he ausentado un año y tres meses,,en estos momentos llevo un año ya de forma continuada aquí, podré solicitar mi residencia??

    • Inmaculada Castillo

      Hola Claribel,

      Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  8. Deglis fernandez

    Hola obtuve una residencia temporal por circunstancias excepcionales inicial, el nie dice residencia temporal, no autoriza a trabajar….

    Que tengo que hacer para poder tener el permiso de trabajo ?

  9. Ariel

    Buenas, soy hijo de española por opcion a origen, quisiera saber si puedo solicitar residencia para trabajar, si es así… Como tengo que realizar el trámite, que requisitos debo cumplir…

  10. Carlos Hernandez

    Tengo una duda con respecto a la forma EX-10 a consignar para la solicitud de autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales por motivos humanitarios, en una de las paginas a rellenar del formulario se deben incluir datos de “Dirigido a:”, “Código Dir3”. Quisiera saber que debo de escribir en esos campos. Gracias

  11. Belén

    Buenas,voy a solicitar el permiso de residencia mediante el A.familiar porque mi hija menor nació aquí y tiene la nacionalidad por simple presunción. El caso es que me dijeron que solo puedo solicitarlo o para mi, o para mi marido, el padre. Decidimos que lo solicitaría yo, pero dado que ambos estamos en situación irregular, me preguntaba, qué opciones le quedan a mi marido entonces para solicitar el permiso de residencia ?? Yo creía que podría pedirlo ya para los dos, y luego para mis otras hijas, también menores, pedirlo mediante reagrupación familiar. Pero ahora estoy perdida, espero que puedan ayudarme… muchas gracias de antemano !!!

  12. Jose marcos

    Hola buenas. Me llamo José, vine a España por motivos de salud con un visado de turista, los médicos me aconsejaron permanecer en el país para así poder hacerme revisiones médicas continuamente. Intenté retomar los estudios y me saqué el graduado escolar, pero no pudieron estregarmelo por no tener el NIE. Me gustaría saber si pueden ayudarme con el caso. Me gustaria obtener un perdimos de residencia para seguir estudiando. Un cordial saludo.

  13. Milouda Tikent

    Tengo una duda, la solicitud de asilo es compatible con la solicitud de permiso de residencia por circunstancias excepcionales,¿si ya la tarjeta roja en sí,autoriza a residir y a trabajar?.

  14. Milouda Tikent

    Tengo una duda, la solicitud de asilo es compatible con la solicitud de permiso de residencia por circunstancias excepcionales,¿si ya la tarjeta roja en sí,autoriza a residir y a trabajar?.

  15. Ridrigo

    Hola. Me gustaria saber a donde puedo llevar esta solicitud.

Los comentarios están cerrados.

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/