Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones

 Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones

La utilización de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones en la solicitud de las diferentes modalidades de autorizaciones para residir y trabajar en España.

La Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones es utilizada por la Oficinas de Extranjería a la hora de estudiar la concesión de  determinadas autorizaciones para residir y trabajar en España, como por ejemplo, la Autorización de residencia y trabajo de profesionales altamente cualificados.

¿Qué es o qué consiste la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones?

La Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO), también conocida por sus siglas en inglés ISCO, es una estructura de clasificación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para organizar la información de trabajo y empleo.

Es una herramienta para organizar y ordenar todos las modalidades de  trabajos existentes,  y con la finalidad de utilizarlo para estadísticas, cruzar datos entre  personas que buscan empleo con las vacantes existentes, la gestión de la migración de trabajadores a corto o largo plazo entre países y el desarrollo de programas de formación y orientación profesional, entre otros.

La clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones es parte de la familia internacional de clasificaciones económicas y sociales de las Naciones Unidas. La versión actual, conocida como CIUO-08, se publicó en 2008 y es la cuarta, después de la CIUO-58, CIUO-68 e CIUO -88.

Esta Clasificación  es la base de muchas clasificaciones de ocupación nacionales, como por ejemplo, en España.

La CIUO-08: Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones

La CIUO-08, que es la actualmente vigente,  divide los puestos de trabajo en 10 grupos principales:

1 Directores y gerentes.-

2 Profesionales científicos e intelectuales.-

3 Técnicos y profesionales de nivel medio.-

4 Personal de apoyo administrativo.-

5 Trabajadores de los servicios y vendedores de comercios y mercados.-

6 Agricultores y trabajadores calificados agropecuarios, forestales y pesqueros.-

7 Oficiales, operarios y artesanos de artes mecánicas y de otros oficios.-

8 Operadores de instalaciones y máquinas y ensambladores.-

9 Ocupaciones elementales.-

0 Ocupaciones militares.-

La Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones en España.-

En España La Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO) es la adaptación nacional de la CIUO-08, siendo  la actualmente vigente  la CNO-11.

La normativa vigente en España por la el que se aprueba la Clasificación Nacional de Ocupaciones 2011 ( CNO-11), es el Real Decreto 1591/2010, de 26 de noviembre.

A los efectos de la obtención de una de las diferentes autorizaciones para residir y trabajar en España, se suelen tener en cuenta especialmente los grupos 1 y 2 de esta Clasificación, que os facilitamos más adelante.

CNO-11: Clasificación Nacional de Ocupaciones en España.

En esta clasificación tiene especialmente en cuenta los Grupos 1 y 2.

GRAN GRUPO 1: Miembros del poder ejecutivo y de los cuerpos legislativos y personal directivo de la Administración Pública y de empresas.

11 Miembros del poder ejecutivo y de los cuerpos legislativos y personal directivo de la Administración Pública

111 Miembros del poder ejecutivo y de los cuerpos legislativos
112 Personal directivo de la Administración Pública
113 Jefes de pequeñas poblaciones
114 Dirigentes y administradores de organizaciones especializadas
12 Directores de empresa
121 Directores general y gerentes generales de empresa
122 Directores de departamentos de producción y operaciones
123 Otros directores de departamentos
13 Gerentes de empresa
131 Gerentes de empresa

GRAN GRUPO 2: Profesionales científicos e intelectuales.
21 Profesionales de las ciencias físicas, químicas y matemáticas de la ingeniería.
211 Físicos, químicos y afines
212 Matemáticos, estadísticos y afines
213 Profesionales de la informática
214 Arquitectos, ingenieros y afines
22 Profesionales en ciencias biológicas y otras disciplinas relativas a los seres orgánicos
221 Profesionales en ciencias biológicas y otras disciplinas relativas a los seres orgánicos.
222 Médicos y profesionales afines (excepto el personal de enfermería y partería)
223 Personal de enfermería y partería de nivel superior
23 Profesionales de la enseñanza
231 Profesores de universidades y otros establecimientos de la enseñanza superior
232 Profesores de la enseñanza secundaria
233 Maestros de nivel superior de la enseñanza primaria y preescolar
234 Maestros e instructores de nivel superior de la enseñanza especial
235 Otros profesionales de la enseñanza
24 Otros profesionales científicos e intelectuales
241 Especialistas en organización y administración de empresas y afines
242 Profesionales de derecho
243 Archiveros, bibliotecarios, documentalistas y afines
244 Especialistas en ciencias sociales y humanas
245 Escritores, artistas creativos y ejecutantes
246 Sacerdotes de distintas religiones.

Inmaculada Castillo

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados