La contratación para el empleo en el hogar familiar se realizará mediante contratación directa o a través de los servicios públicos de empleo o de las agencias de colocación debidamente autorizadas, con garantía plena del principio de igualdad y no discriminación.
Forma del contrato para empleada del hogar
El contrato de trabajo podrá ser verbal o escrito. Al respecto debemos de tener en cuenta dos cosas:
1.-Que los contratos de trabajo de duración determinada cuya duración sea igual o superior a 4 semanas deberán ser necesariamente por escrito.
2.- En caso de no haber constancia del contrato por escrito, se presumirá salvo prueba en contrario, que el contrato es por tiempo indefinido y a jornada completa ( cuando su duración sea superior a 4 semanas).
Información sobre los elementos esenciales del contrato
Cuando la duración del contrato sea superior a cuatro semanas el trabajador debe recibir información sobre los elementos esenciales del contrato si los mismos no figuran en el contrato formalizado por escrito, además de los aspectos generales si es que no figuran tampoco por escrito en el contrato. De esta manera, en todo contrato debe de constar:
- Identidad de las partes contratantes.
- Echa de comienzo de la relación laboral, duración de la misma en caso de ser un contrato temporal y domicilio en el que se deba de prestar los servicios.
- Duración y distribución de la jornada laboral, así como de los tiempos de presencia pactados o el régimen de pernoctas. Los tiempos de presencia son los tiempos en los que el trabajador está a disposición del empleador sin realizar trabajo efectivo.
- Régimen y sistema de retribución o compensación de los tiempos de presencia. También las prestaciones salariales en especie
- Duración de las vacaciones, su distribución.
- Plazos de preaviso necesarios para la extinción del contrato.
- El convenio colectivo o normativa aplicable en cada caso. En este supuesto la normativa sería el Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar.
En cualquier caso, tanto el empleador como el empleado pueden exigir en cualquier momento la formalización del contrato por escrito.
¿Necesitas un abogado especializado en servicio doméstico?
Los Abogados online de Mundojuridico.info te podemos ayudar a que salgas de dudas ahora mismo.
Duración del contrato para el servicio doméstico
El contrato podrá celebrarse por tiempo indefinido o por una duración determinada en los casos legalmente previstos.
Respecto a la contratación por duración determinada hemos de decir lo siguiente:
Los contratos de duración determinada que tengan establecido plazo máximo de duración, se entenderán prorrogados automáticamente hasta dicho plazo cuando no medie denuncia o prórroga expresa y el trabajador continúe prestando servicios.
Expirada dicha duración máxima o realizada la obra o servicio objeto del contrato, si no hubiera denuncia y se continuara en la prestación laboral, el contrato se considerará prorrogado tácitamente por tiempo indefinido, salvo prueba en contrario que acredite la naturaleza temporal de la prestación.
Podrá concertarse por escrito un periodo de prueba que no podrá exceder de dos meses y durante el cual el empleador y el empleado de hogar estarán obligados a cumplir con sus respectivas prestaciones, con posibilidad de resolución de la relación laboral por cualquiera de las partes mediante un preaviso conforme a lo pactado y que no podrá exceder de siete días.
Modelos de contrato en el servicio doméstico
A continuación adjuntamos modelos de contratos. En cualquier caso, no dejan de ser formatos, por lo que se pueden hacer modelos diferentes en atención a las circunstancias y supuestos que tanto el empleador como el empleado del hogar quieran recoger en el mismo, sin olvidar los aspectos que, con carácter previo hemos indicado como esenciales en todo contrato.
- Modelo de contrato por tiempo indefinido
- Modelo de contrato de duración determinada.
Ambos contratos, indefinido o de duración determinada, sirven tanto para empleadas de hogar internas como para empleadas de hogar por horas.
En cualquier caso si nos gustaría indicar respecto a la contratación de duración determinada lo siguiente:
- Que el contrato de duración determinada se celebra para la realización de labores de servicio doméstico ( obra o servicio) durante un tiempo determinado. Pasado dicho tiempo, si ambas partes no indican nada y se siguen prestando y recibiendo los servicios por igual, se entiende que el contrato se prorroga. Estas prórrogas pueden llegar a un máximo de tres años, pasados los mismos necesariamente se deberá de proceder a hacer un contrato indefinido.
- Igualmente se procede a realizar este contrato cuando se va a sustituir a una trabajadora que por una serie de circunstancias no puede temporalmente prestar el servicio, teniendo sin embargo reservado su puesto para incorporarse con posterioridad.
- Cuando se produce la finalización del contrato de obra o servicio ( que no el de sustitución), la empleada de hogar tendrá derecho a recibir una indemnización de cuantía equivalente a la parte proporcional de la cantidad que resultara de abonar 9 días de salario por cada año de servicio, o la establecida en su caso, en la normativa especifica de aplicación.
Tengo contratada una empleada de hogar que al finalizar el contrato, harán tres años, por lo que tendría que hacerle contrato indefinido.
Mi pregunta es: ¿A que me compromete el hacerla fija? ¿Cuales son las diferencias entre un contrato temporal e indefinido a la hora de desistir de sus servicios?
Debo hacerla un nuevo contrato indefinido o el temporal se transforma en indefinido por haber cumplido 3 años?
Muchas gracias por su respuesta.
Saludos
Hola! Estoy trabajando como cuidadora de persona mayor desde abril 2020.Me ha dicho la hija de la mujer que estoy cuidando que me hace contrato de 3 horas y después de un tiempo ya empecé con 6 horas donde me paga 600 euro. En junio me dio un contrato donde figuraba los 373 euro y ahora después de ca si 6 meses me dice que me dio de alta con 600 euro pero en el otro contrato también tiene la fecha de 1 de junio. O sea dos contratos con salarios uno de 373 y otro de 600euros de la misma fecha. En la vida laboral no aparezco de ninguna forma que estoy dada de alta. Puede tardar tanto tiempo darme de alta? Que te parece? Que debo hacer?
Hola Buenas Tardes. Inicialmente empece a Laborar con un Contrato Temporal y me lo renovaron cada tres meses, asi labore un total de 9 meses consecutivos. Actualmente mi Jefe me realizo un CONTRATO A TERMINO INDEFINIDO a partir de Junio de 2.020, como Empleada del Hogar, laborando 38 horas semanales. Mi pregunta es: durante los nueve meses que estuve con Contrato Temporal tengo derecho a Vacaciones???? Muchas gracias por la respuesta.
Yo trabajo para una unidad familiar de cinco personas estoy asegurada hace 16 ańos y mi pregunta es si estoy contratada para la familia cuando tiene en casa algún invitado tengo yo que asistirle?y cuando yo hago mis siete horas y mis jefes no están y quedan los chavales tienen que dejarme todo recogido y fregado por la noche o no tiene obligación de hacerlo a parte de traerme gente a casa y dejarme todo de cualquier manera?
Yo pienso que eso deberían tenerlo pactado en el contrato. Supongo que depende de la relación que tenga con ellos, pero quizás podría hablar con los padres del asunto, y si considera que no le pagan suficiente por tener que hacer ese trabajo extra, pedir un dinero extra.
Buenos días, quiero contratar por escrito a una empleada de hogar pero no sé dónde tengo que presentar ese contrato y en qué soporte, ya está dada de alta pero no formalizamos el contrato por escrito hasta ahora. Y otra cuestión, le di de alta el día 20 de julio pero no pude presentarla por el covid hasta el 31, le han reconocido sólo como días cotizados a partir del 31, aunque su informe de vida laboral dice alta día 20, presentada el 31. ¿ el contrato debe aparecer de todos modos desde el 20?
Muchas gracias por su atención
Hola, yo podría hacer un contrato de servicios al hogar por dos horas semanales? y con ese contrato la trabajadora tendría que inscribirse en la seguridad socia? (la trabajadora es una persona con estatus de asilo! pero ya puede trabajar).
Buenos días. Mi pregunta es la siguiente. Se puede hacer contrato de solo 1 semana como empleada del hogar? Como se hace si las partes están de acuerdo?
Hola mi padre que vive con mi madre contrato una empleada de hogar hace 5 años por 20 horas semanales con contrato indefinido,ahora mi padre ha ingresado en una residencia de ancianos y se ha bajado las horas del contrato a 11 horas semanales ,cuando mi madre tenga plaza en la residencia se la despedirá por fuerza mayor ya no queda nadie en la casa ,que indemnización la corresponde,gracias
Hola,tengo una duda .tengo un contrato de 40horas semanales, que dice ahí que me contrata mi jefe , pero en el pago en nómina me sale el nombre de su mujer..es normal? No tendré poblemas más adelante?
Hola Yolanda,
Entiendo que hablamos de una contratación como empleada de hogar, y en principio aunque el contrato y el alta lo haga el marido, no debe de haber ningún problema si el pago se hace desde una cuenta de la mujer.
Un saludo
Buenos días.Estoy trabajando como empleada de hogar interna.Quiero retirar contrato y salir desde este plasa de trabajo.pero en contrato dise que ami nesesito avisar antes de dos semanas.quando no aviso que puede pasar con migo
Tengo contrato de 6 meses de media jornada de empleado de hogar se me extingue el 25 de este mes y no he tenido vacaciones aunque en el contrato pone 30 días y aunque llevo un año con ellos quería saber q es lo q me corresponde ya que mi sueldo en contrato pone 500 cuando cobro 400
Hola,
Suscribí un contrato con una empleadora de hogar de duración determinada (1 año). El contrato está a punto de finalizar y quería saber:
– si es necesario un preaviso por escrito de la extinción del contrato (con qué antelación)
– si es necesario pagar una indemnización o finiquito, y en caso afirmativo de cuántos días
– si es necesario comunicar la extinción del contrato en la Seguridad Social
Muchas gracias por adelantado
Buenos días,
Tengo una empleada de hogar unas horas a la semana en contrato temporal.
Ya está conmigo casi 3 años y me gustaría saber si es obligatorio a los tres años pasar a contrato indefinido o puedo seguir algo más de tiempo en contrato temporal.
Gracias y un saludo
Realice contrato para empleada del hogar y deseo información de cómo hacer nómina a esta persona. La empleadA es mayor de 45 años donde puedo informar del beneficio metalico q se recibe por contratar a esta persona con esta edad
Hola Emilia,
Te adjunto enlace de modelo de nómina.
http://www.empleo.gob.es/es/portada/serviciohogar/modelos/MODELO_NOMINA_SERVICIO_HOGAR_FAMILIAR_2018.pdf
Respecto a las ayudas por la contratación de personas mayores de 45 años, no te podría decir si son aplicables cuando la contratación es en el servicio doméstico. Te recomendaría que te dirigieras a la oficina de empleo a efectos de confirmación.
Un saludo
Buenos días
Pedi la liquidación de contrato empezado en 2016
Trabajo hasta el día 31 de marzo 2018 y tengo contrato indefinido
Que dinero me corresponde ?
Estoy trabajando en Viana Navarra desde el 1 de febrero de este año me dijeron que me habían contrato de 3 meses 2 de prueba. Y hasta la fecha no he firmado ningún contrato pero si estoy dada de alta. Yo quiero cumplir los 3 meses y salir. Que puedo hacer. Gracias.
Hola María,
Si quieres dejar el trabajo cuando pasen tres meses, tendrás que comunicar que desiste del mismo a tus empleadores. Te dejo este enlace a un artículo que creo responderá tus dudas.
https://www.mundojuridico.info/la-empleada-de-hogar-que-se-despide/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Quiero saber que indemnización tengo que recibir. Tengo contrato empleada de hogar interna ,tipo de contrato es :no más de 3 años.En 11/06/2018 ya cumplo 3 años y no quiero seguir ahí. Gracias !
Buenas tardes, mi pregunta es si tengo permiso de residencia por dos años y aun me queda una segunda renovación antes de la permanente. Quisiera saber si mi tarjeta de residencia actual dice que tengo permiso de residencia como empleado de hogar ¿es posible trabajar en otra cosa? O tengo hacer alguna solicitud diferente?
Gracias
Hola llevo 9 años de empleada del hogar en una casa , 6 años con contrato, pero los primeros tres meses con contratos temporales que se renovaban cada año , me ha despedido y solo me ha indemnizado los ultimos tres años que tenia ya contrato indefenido alegando que por los contratos temporales no tengo derecho a indemnización. Quiero saber si esto es cierto porque segun lo que he leido el dato es falso..
Hola Yamilet, he leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañera Inmaculada Castillo a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.
https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Si hago un contrato de un año y a los seis meses quiero suspenderlo que indemnización tengo que dar a la empleada de hogar.
Hola Luisa, no podemos darte respuesta sin conocer detalles del contrato ni salario, te recomiendo te pongas en contacto para que te pueda informar con detalle con mi compañera Inmaculada Castilla a través del nuestro servicio de asesoría telefónica 807 502 004 o nuestro servicio de consultas on line. Te dejo el enlace: https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
Tengo una empleada de hogar contratada por año. Ahora cumple tres años de contrato. Mi pregunta es: El cuarto año tengo que hacerle un contrato indefinido ó puedo seguir haciéndole contrato por un año. Y si le doy de baja tengo que indemnizarla por haber estado estos tres años.
GRACIAS
Soy empleada doméstica interna y tengo mi primera tarjeta con mi actual jefe, cuanto tiempo debo permanecer con ellos dada de alta, o puedo cambiarme de trabajado una vez sea de.mi nc conveniencia?
cuido un señor mayor y mi han hecho un contrato y llevo más de tres años en España cuanto dura la respuesta de los papeles
Tengo contratada una empleada del hogar (43h semanales) con contrato con fecha de finalizacion 31 marzo 2017. La quiero seguir teniendo unos meses más. Tenemos que alargar el contrato y/o tramitar algun documento? O bien se prorroga automaticamente? Que tendre que hacer cuando quiera finalizar su contratacion dentro de unos meses?
Gracias
Hola!Mi consulta es en relación a la prórroga del contrato de empleada del hogar a tiempo parcial y por obra o servicio determinado. Yo tengo dada de alta en la Seguridad Social a una trabajadora por un período de 2 meses. Cuando concluya hemos pactado una prórroga por otros dos meses. Y al respecto me surgen varias dudas:
1. La prórroga debe concertarse por escrito?
2. Debo comunicarla a la Seguridad Social, o al Servicio de empleo? o no es necesario hacer ninguna comunicación?
3. En caso de que no se pacte nada se prorroga el contrato tácitamente? de ser afirmativa la respuesta en base a que norma?
Muchas gracias
Diferencia entre el contrato de empleada de hogar y aux,ayuda domicilio? Tiempo completo. Gracias
Hola,
Tengo una empleada de hogar a tiempo completo interna que acaba de recibir el NIE por primera vez por 1 año con mi contrato. Ahora me gustaría que trabajara en mi casa, pero ademas en otra casa, digamos 4 horas allí y 4 horas en mi casa. Es posible hacer este cambio y presentar 2 contratos y que ella no tenga ningún problema cuando pase 1 año y tenga que renovar su NIE? Gracias de antemano. Saludos.
Hola:
Tenemos dos personas para cuidar a una persona mayor y servicios domésticos. Cuando fallezca querríamos poner fin a esta relación laboral.No llevan tres años. ¿tengo que hacerles contrato indefinido cuando cumplan tres años? ¿ y si fallecen al año siguiente de hacerselo?,¿qué indemnización les correspondería?..para este caso, ¿no hay un contrato en que no obligue a hacer indefinido? ya que solo tiene sentido mientras viva…
Tengo contrato de trabajo de duración determinada del servicio del hogar familiar y quiero salir .he trabajado 2años y media y mi pregunta es tengo derecho a indimnizacion.
Hola Perpetua,
Te dejo enlace a este artículo que creo responderá tu duda.
https://www.mundojuridico.info/la-empleada-de-hogar-que-se-despide/
Para cualquier otra cuestión puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de consultoría jurídica telefónica en el 807.502.004
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Mi pregunta es llevo mas de un año trabajando sin contrato hace 3 me kede embaraza y el mes pasado no pude asistir x un sangrado en el embarazo y me cubrio una amiga ahora vuelvo en dias a trabajar y me van a dar de alta mi jornada completa…cuanto es mi periodo de prueba?? Si me vuelve a pasar lo mismo puedo darme la baja x riesgo de embarazo si el medico lo cree oportuno??
Hola Maeva,
Te recomendaría que te pusieras en contacto con mi compañera Inmaculada Castillo a través de nuestro servicio de consultoría jurídica telefónica en el 807.502.004, para que pueda resolver tu duda de manera rápida y personalizada.
Te dejo más información sobre este servicio.
https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Finaliza un contrato de trabajo de duración determinada para la realización de labores de servicio domestico, la empleadora le propuso continuar y acepto pero a los pocos dias la empleada de hogar manifiesta que en la fecha de su finalización deja de trabajar ¿hay que abonarle indemnización?
Hola. Trabajo como empleada de hogar hace varios años. Ya llevo algunos años dada de alta en la seguridad social, pero siempre cobrando en mano. Acabo de empezar en otra casa y me van a pagar por banco, la duda surge en como se paga esa nomina, si con los papeles que se entregan a la SS valen o hay que dar alguna orden al banco para que realicen una transferencia de la nomina?? Gracias
¿Se puede acordar y redactar por escrito una prórroga de un año al contrato de una empleada de hogar pactado inicialmente por un año o tiene que ser una prórroga por más tiempo?.
He leído las contrataciones a servicio doméstico y no encuentro diferencia entr contrato temporal e indefinido.
Si en los dos casos hay que indemnizar ¿ podría explicarme la diferencia?
Muchas gracias
Hola! Me interesa saber si tengo algún beneficio si me van a hacer contrato indefinido ( tengo 6h/semana) o no para las empleadas de hogar?
Buenas tardes, me han hecho un contrato de servicio doméstico,INTERNA, pero NO se acuerdan horas de presencia ni dormir en el hogar del empleador, cuando duermo allí 5 dias a la semana.
Asimismo me gustaría saber cuantas horas libres para mi dispongo al día, poder irme de la casa.
También saber sueldo mensual y pagas extras-
Gracias
hola,somos matrimonio trabajando como empleado de hogar en casa de un futbolista.tenemos 2 contratos.primero contrato que hemos firmar es contrato de trabajo del servicio del hogar familiar que este contrato tendra duracion de un año se prorroga tacitamente por periodos anuales y el otro contrato que entregar en ministerio de seguridad social es esto contrato de trabajo indefinido del servicio de hogar familiar entonces yo preguntar mi hepe dice que esta contrato solo para seguridad social y que es valido es de contrato que tiene duracion de un año porque en real madrid es asi dice y ahora terminamos octubre 9 pero el echar a nosotros septiembre 19 y paga 7 dias de preaviso,18 dias que trabajsmos,no se que.quiero preguntar hay ley de 2 contratos no son igaules de indefinido y temporal en la misma trabajo
He leído las contrataciones a servicio doméstico y no encuentro diferencia entr contrato temporal e indefinido.
Si en los dos casos hay que indemnizar ¿ podría explicarme la diferencia?
Muchas gracias
hola,
Sin realizar un contrato en firme , “tengo dada de alta en la Seg. Social ” a una persona que viene a casa 1 vez / semana . Ese día que viene , trabaja 5h. Le pago por las 5h ( un día) un total de 42,5€ (8.5€/hora ) es decir, 20 h que equivale a un mes ,recibe 170€.
Desde Febrero del 2013 está dada de alta en la SS.
Me gustaría saber por favor, cuanto de indemnización tengo que darle en caso de prescindir de su servicio.
Muchas gracias!
Buenas noches, quiero contratar a una persona 20 horas semanales (de lunes a viernes), necesito sabe cuanto he de pagarla a ella y cuanto a la Seguridad Social, y que es lo que le corresponde (vacaciones, días libres, pagas ….)
Es para realizar algo de labores de casa y cuidar a mis 2 hijas.
Gracias de antemano y un saludo.
deseo contratar a una interna para asistencia de persona mayor, y no sé cual sería el salario mínimo, y si para llegar a ello puedo poner como retibucción en especie la manutención, el alojamiento y la parte correspondiente al trabajador de cotización a la seguridad social, la cual pagaría yo por el total.
Buenos días. Mi madre tiene una empleada de hogar con contrato indefinido y dice que terminar el contrato. Con cuanto tiempo tiene que comunicarlo? Aparte de abonarle las vacaciones y la parte proporcional de la paga extra, hay que abonarle alogo más ?
Hola. Tengo una pregunta. Trabajo de un año en una casa , con contracto indefinido y Ahorra quere despedirme . Mi pregunta es :tiene derecho de despedirme ? Y tine que pagarme algo si me despide o no .?
Tengo contratada una empleada de hogar que al finalizar el contrato, el proximo 31 de octubre, harán tres años, por lo que tendría que hacerle contrato indefinido, si deseo seguir contratándala.
Mi pregunta es: ¿A que me compromete el hacerla fija? ¿Cuales son las diferencias con el contrato que tenemos hasta ahora prorrogable por año?
Hay alguna posibilidad de dejar unos días sin contrato a partir del 31 de octubre y volverla a contratar por 1 año?
Si no la contrato le doy el praviso de despido el 15 de octubre y le corresponde algún tipo de indemnización?
Muchas gracias por su respuesta.
Saludos
Buenas tarde me gustaría hacer una consulta me contratar para el trabajo del hogar de interna 24 horas con contrato y alta en la seguridad social el 29 de junio del presente año y hace diez me entrego mi contrato mi patrona y me fija un suerdo de 758 euros al mes el dicho contrato dice mui claramente que son 40 horas semanales y mis funciones son cuida una persona mayor y todo el labores del hogar un cuidar un gato y hoy 13 de agosto ni mismo me dieron de baja en la seguridad social,mi duda seria como debería cotiza y con que contrato
Muchas gracias por ajudarme
Si más molestias un cordial saludos
Me he desplazado desde madrif al pais vasco para trabajar vomo interna y esta mujer quiere hacerme trsbajsr 11h. Me ofrecio 800€ pero al dia de hoy no sr ni como se apellida.
Hola, es obligatorio empadronar en la vivienda a una empleada interina???
Gracias
Hola, me gustaria saber si un empleado de hogar tiene derecho a acumular paro, saludos gracias
Hola Yamile,
Siento decir, que en la contratación de servicio doméstico no cotiza para el paro, por lo que, una vez finalizado el contrato o si te despiden, no podrás solicitar éste.
Un saludo y espero que sigas visitando Mundojuridico.info
Hola.Quisiera saber, ya que he conseguido empleo, y quiero contratar una persona para tareas domésticas y cuidado de mi niña.Esta persona es de Argentina y hace poco arribo al país.Quisiera saber que tramitacion debo realizar para hacerle un contrato por un año, como asi la parte salarial, ya que acordamos un sueldo de 800 euros, y quiero saber si hay un modelo de recibo para darle y hacer los aportes de seguridad social.Espero vuestra respuesta a mi mail.Atte.Muchas gracias.
Hola María,
Lo primero que te recomiendo es saber si esta persona tiene autorización de residencia y trabajo, ya que so no es así, se estaría cometiendo un a infracción tanto a de la normativa laboral como de extrajera.
Independientemente de esto, te dejo un modelo de nómina.
https://www.mundojuridico.info/formularios-y-modelos-para-empleadas-de-hogar/
Un saludo y espero que sigas visitando Mundojuridico.info
Buenos días, me gustaría saber cuánto debo pagar a una empleada de hogar por 4horas semanales netos, cumpliendo con la SS, para mantener mi presupuesto de 128€ al mes brutos.
Gracias de antemano.
Un saludo.
Se puede hacer un contrato de trabajo de duración determinada al servicio del hogar familiar para la obtención de la primera tarjeta de residencia a un familiar.
Querría saber el coste de S.Social mensual que me supondría el contratar a una empleada de hogar interna si le pago 750 euros y si le pago 800
euros.
Gracias de antemano.
Si los salarios son netos, estaría dentro de la misma franja de cotización, por lo que le debería cotizar por 794,60 € y liquidar 172,27 € a la seguridad social, como suma de la parte del empleado y el empleador.
Si los salarios son brutos en ese caso
750 € serían 31,03 parte del empleado 133,04 empleador Total :164,07
800 € serían 32,58 parte del empleado 139,69 empleador Total :172,27
Saludos
puedo utilizar estos modelos de contrato y imprimir para hacer el contrato a la empleada?
HOLA BUENAS TARDE, YO HACE 3 AÑOS QUE CUIDO UNA SEÑORA MAYOR, PERO SU HIJA, NO ME QUIERE HACER UN CONTRATO, TRABAJO 12 HORAS AL DIA, DE LUNES A VIERNES. SON A LA SEMANA 60 HORAS. LE PEDI VACACIONE SY ME DIJO QUE NO TENGO DERECHO A NADA, PORQUE NO TENGO CONTRATO CON ELLOS. CUANDO SU HIJA SE VA DE VACACIONES, ME QUEDO DIA Y NOCHE CON LA SEÑORA MAYOR, ME PAGA 15 EUROS , POR CADA NOCHE. QUIERO SABER SI ES VERDAD QUE NO TENGO DERECHO ANDA Y QUE PUEDO HACER.
MUCHAS GRACIAS.
Naturalmente debe regularizar la situación, mediante la firma de un contrato por escrito y en todo caso reclamar las cotizaciones a la seguridad social. Tiene derecho a la normativa que rige el régimen especial de empleadas de hogar, en cuanto a horas libres, vacaciones etc.
Trabajo 120 horas al mes como empleado de hogar,quisiera saber cuanto pagaria la empleadora a la seguridad social por mi.
¿Que derechos de vacaciones y extras tengo?
Muchas Gracias.
Para saber cuanto paga un empleador por usted, en el régimen especial de empleados de hogar, primero el sueldo bruto mensual percibido y en qué condiciones.
Saludos
Tenemos una empleada de hogar nicaragüense. La contratamos en Marzo 2014 a tiempo completo (4o h semanales) y durante un año para que pudiese tramitar sus papeles para residir legalmente en España.
Ahora deberiamos prorrogarle el contrato, pero no la vamos a necesitar tantas horas por semana; probablemente con contratarla a tiempo parcial seria suficiente.
¿podemos hacerle otro contrato a tiempo parcial a la finalizacion del contrato vigente? AL finalizar el vigente contrato ¿debemos indemnizarla por algún motivo?
Es probable que en unos meses debamos mudarnos a otra ciudad por trabajo, si hacemos constar esa eventualidad en el contrato y ella acepta firmandolo que no reclamara indemnización por ello, porque ya lo sabe y lo asume ¿deberiamos igualmente indemnizarla?
Muchas gracias.
Buenas
Mi pregunta es lo siguiente
Somos matrimonio interno con un contrato indefinido ,llevamos 1 año 9 meses trabajando ,deseo saber si en el contrato aparece 40 horas semanales incluidos sábados y domingos lo pactado si es necesario sin embargo hacemos totalmente 8 horas trabajados sin incluir el horario de comida que por derecho nos corresponde y entra dentro del horario laboral si mal no me equivoco de entre lunes a viernes y sábado hacemos 4 horas mas que sumando nos sale 44 horas a la semana
que en un mes son 176 horas mensuales por casi dos años,mi pregunta es si renunciamos el trabajo que derecho tenemos a cobrar esas horas que hemos regalado durante casi dos años un saludo espero vuestra respuesta
Mi gestor me dice que puedo hacer un contrato por fin de obra al cuidador interno que hemos buscado. No lo veo claro..se puede hacer este tipo de contrato a un cuidador?
yo trabajando en una casa interina hace 4 años tengo un contrato antes fija pero cuando entramos en régimen general mi apuesto en el contrato tres años han terminado el mes de mayo asta hora me hace otro contrato de un años hasta mayo de 2015. me pregunta es si este contrato legal o no puedo firmarlo o no gracias
Hola mi pregunta es si llevo un año trabajando en una casa con un contrato de un año y ahora me renovara con otro de un año y quisiera saber por que no me lo hace el contrato indefinido