El régimen de visitas en hijos de corta edad

El régimen de visitas en hijos de corta edad

Criterios de los Tribunales a la hora de determinar el régimen de visitas en hijos de corta edad cuando los padres se separan

¿Cómo se determina el régimen de visitas en hijos de corta edad tras la separación de los padres?

Cuando se produce la separación o el divorcio entre una pareja con hijos, hay que entrar a regular una serie de cuestiones tales como, la patria potestad, la custodia, la pensión de alimentos y el régimen de visitas, especialmente el régimen de visitas en hijos de corta edad (artículo 90 Código Civil).

Como ya hemos manifestado en anteriores entradas, lo recomendable es atender a acuerdos entre los progenitores en cuanto a la regulación de cada una de estas cuestiones, especialmente en materias como la pensión de alimentos y el régimen de visitas, ya que es aquí donde se encuentran las mayores discrepancias y posteriores incumplimientos.

En concreto, en este artículo nos vamos a referir a los criterios seguidos por nuestros Tribunales para regular el régimen de visitas en hijos de corta de edad cuando sus progenitores no se ponen de acuerdo acerca del mismo.

¿Quiénes son considerados hijos de corta edad?

Son considerados hijos de corta edad los niños lactantes y los menores de hasta tres años. En cualquier caso, la determinación de tres años no es un criterio uniforme, ya que según los juzgados encontraremos un criterio más o menos restrictivo acerca de la edad con la que poder acordar un régimen de visitas normalizado incluyendo la pernocta del menor con el progenitor no custodio.

En materia de visitas, finalmente vemos como las opciones que se tienen son múltiples, si bien se suelen agrupar todas las posibilidades en dos grupos:

  • Cuando se habla de un régimen de visitas normalizado.
  • Cuando se habla de un régimen de visitas no normalizado.

Régimen de visitas normalizado para hijos de corta edad

Es claro, que siempre se debe de atender al caso concreto, de cualquier forma cuando se habla “de manera genérica” de un régimen de visitas normalizado, se relaciona con un régimen de visitas en el que el progenitor no custodio tiene una estancia con su hijo los fines de semana alternos y vacaciones por mitad, con pernocta, y una tarde o dos entre semana.

Régimen de visitas no normalizado para hijos corta edad

El segundo, el régimen de visitas no normalizado, es aquel que difiere del normalizado y se acuerda atendiendo a particularidades, tales como la distancia entre la residencia de los progenitores, el especial trabajo o jornada laboral de progenitor no custodio, la enfermedad de progenitores o del propio menor, o entre otras circunstancias, la corta edad del menor.

La corta edad de los hijos siempre se ha considerado por nuestros Tribunales como un dato relevante, y, por lo tanto, a tener en cuenta, para establecer el régimen de visitas en caso de desacuerdo de los progenitores. Y es que precisamente, una de las cuestiones que más controversia trae es determinar el régimen de visitas en hijos de corta de edad, especialmente en lo referente a si debe o no debe haber pernocta del menor con el progenitor no custodio.

Criterios actuales de los tribunales sobre el régimen de visitas para hijos de corta edad

No obstante lo anterior, hemos de decir que en los últimos años, los Tribunales han ido cambiando su criterio respecto a que los hijos permanezcan bajo la custodia de uno de los progenitores (habitualmente a favor de la madre) y que el otro progenitor solo pueda tenerlos en su compañía ciertos periodos de tiempo (fines de semana,, etc.), por un régimen de custodia compartida que ahora se entiende que debe ser el régimen normal de custodia, salvo que el interés de los hijos aconseje otro o que se hayan dado episodios de violencia doméstica.

▷ Ejemplo de sentencia sobre el régimen de vistas de los hijos de corte edad

Sentencia de la Audiencia Provincial de Badajoz (Sección 3ª), de fecha 13.06.2018:

“Y así, en nuestra sentencia de fecha 13 de marzo de 2018, decíamos, en un supuesto en el que la sentencia de divorcio y el consiguiente régimen de custodia se fijó sobre la base de que la menor solo tenía meses de vida, y, al tiempo de la modificación tenía ya tres años y estaba escolarizada, que se cumplía el presupuesto legal que permitía modificar las medidas previamente aprobadas, pues con la modificación del artículo 90 Código Civil por la Ley 15/2015, se ha hecho ley la doctrina del Tribunal Supremo, según la cual las medidas inicialmente fijadas, ya sean convenidas o impuestas, podrán ser modificadas cuando así lo aconsejen las nuevas necesidades de los hijos. Ya no hace falta un cambio sustancial, basta con que sea cierto. Y a tal fin es suficiente el transcurso del tiempo, como puede ser aquí el paso de un menor lactante a un menor ya escolarizado (sentencia del Tribunal Supremo 665/2017, de 13 de diciembre).”

El régimen de visitas de niños lactantes

Cuando nos encontramos con niños lactantes, dada su dependencia respecto a la madre, en la práctica por parte de los juzgados no se suele acordar la pernocta del menor con el progenitor no custodio, y las estancias aprobadas con este suele ser por periodos de estancia breves, lo cual no significa que no sea necesario un trato frecuente con el progenitor no custodio, en atención a que el bebe debe de familiarizarse y crear vínculos con ambos progenitores.

Insistimos en que no existe un criterio unánime sobre esta materia, de hecho, se pueden encontrar sentencias, aunque las menos, como la de la Audiencia Provincial de Sevilla de 27 de Julio de 2007, en las que se viene a apreciar que incluso existiendo alimentación materna, este hecho por sí mismo, no es un elemento esencial para impedir el cumplimiento de un régimen de visitas normalizado.

En definitiva, cuando hablamos de menores lactantes, no se suele acordar un régimen de visitas normalizado y con pernocta, sino que en atención a las necesidades del menor se suele establecer un sistema de visitas cortas, pero frecuentes en el tiempo, graduándose progresivamente las visitas conforme el menor vaya creciendo hasta incluir la pernocta.

¿Cuál es el régimen de visitas más adecuado para los niños de corta edad?

Entrar a valorar cuál es el régimen de visitas más adecuado para un menor de corta edad, especialmente el determinar si cabe o no la pernocta con el progenitor no custodio, es una cuestión que realmente tampoco está clara. En cualquier  caso, personalmente aprecio una tendencia en los últimos años de como en esta materia, y salvo que haya alguna particularidad añadida además de la corta edad del menor, los juzgados empiezan cada vez a edades más temprana a acordar la pernocta del menor con el progenitor no custodio.

De cualquier forma, debemos de resaltar que el criterio no es uniforme por parte de la jurisprudencia, y como he indicado anteriormente lo más aceptado por nuestros tribunales ha sido la aplicación del régimen de visitas normalizado incluida la pernocta a partir de los dos o tres años de edad, salvo que se acredite una situación o circunstancia respecto al progenitor no custodio que lo incapacite para ello.

Otras sentencias recogidas por los tribunales sobre el régimen de visitas de niños de corta edad

Sentencias que recogen régimen de visitas normalizado a partir de los tres años:

  • Audiencia Provincial de Málaga de 28 de Junio de 2005.
  • Audiencia Provincial de Barcelona de 4 de Septiembre de de 2007.
  • Audiencia Provincial de Baleares de 7 de Julio de 2009.

Sentencias que recogen régimen de visita normalizado con pernocta a partir de dos años

  • Audiencia Provincial de Cantabria de 10 de Noviembre de 2009.
  • Audiencia Provincial de Valencia de 28 de Mayo de 2008.

Sentencias que recogen régimen de visita con pernocta a partir de un año

  • Audiencia Provincial de Soria de 21 de Octubre de 2002.
  • Audiencia Provincial de Cádiz de 17 de Diciembre de 2008.

Incluso existen criterios de que cabe la pernocta cuando el menor haya superado la lactancia con independencia de la edad de éste como lo recogido por la Audiencia Provincial de Madrid de 15 de Marzo de 2005 o la de Soria de 21 de Octubre de 2002.

Sin embargo, y aunque son ciertamente los menos, existen tribunales cuyo criterio es más restrictivo, no aplicando el régimen normalizado hasta no superar los tres años, como por ejemplo la Audiencia Provincial de Toledo de 9 de Marzo de 2005.

Factores importantes a tener en cuenta en cuanto al régimen de visitas en hijos menores lactantes o menores de 3 años:

1) La edad del menor

Que como hemos indicado con anterioridad la edad del menor es un factor, entre otros, a tener en cuenta a la hora de acordar el régimen de visitas, y si bien habrá que estar a las circunstancias concretas del caso, existe una línea asentada de jurisprudencia que no acuerda ni régimen de visitas normalizado ni pernoctas a favor de los progenitores no custodios si sus hijos son lactantes o menores de tres años.

2) Periodos de estancias breves

Igualmente cuando estamos en menores lactantes o de corta edad se suelen acordar periodos de estancias más breves, incluidas las vacaciones, en orden de evitar separaciones largas de uno u otro progenitor.

3) Establecer un régimen de visitas progresivo

En estos supuestos en los que no se acuerda un régimen normalizado incluidas pernoctas, la tendencia es recurrir al establecimiento de un régimen de visitas progresivo, es decir, un sistema transitorio en el que los contactos de los menores con el progenitor no custodio se va ampliando sucesivamente hasta alcanzar el régimen normalizado.

▷ Otras cuestiones importantes que nuestros clientes nos suelen preguntar con frecuencia:

¿A qué edad puede un padre separado llevarse a su hijo?

No existe legalmente establecido a qué edad el padre podrá pasar con su hijo algunos días o incluso pernoctar. El régimen de visitas con el padre no custodio, dependerá del interés del menor, que siempre es por el que hay que velar. 

Cuando el hijo es un bebé y por tanto tiene gran dependencia de la madre, es habitual que se establezca un régimen de visitas acomodado a los horarios de alimentación, descanso y ritmo de vida, por lo que se suele fijar algunas horas durante ciertos días durante a la semana, pero no la pernocta. A medida que el hijo va creciendo se suele fijar un régimen de visitas más amplio a favor del padre.

La edad del menor para que se lo lleve el padre a pernoctar suele estar sobre el año, pero repito, todo dependerá de las circunstancias del hijo.

Sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga (Sección 2ª) de 19.02.2021:

“…Sea como fuere y vista la actual edad del menor, que ya no es un bebé, resulta razonable aumentar el tiempo de estancia con el progenitor no custodio. Visitas de hora y media son demasiado cortas para fomentar las relaciones paterno- filiales. De ahí que, hasta que cumpla los dos años, los sábados y domingos, en fines de semana alternos, el niño esté en compañía de su padre desde las 12 a las 20 o 21 horas, según sea el horario de invierno o de verano….

Del mismo modo, entendemos beneficioso para el niño que, una vez cumplidos los dos años, esté con su padre los fines de semana alternos desde el sábado a las 12 horas hasta el domingo a las 20 o 21 horas, según sea el horario de invierno y verano. Máxime cuando el progenitor no custodio cuenta con la ayuda de los abuelos paternos para atender al menor.”

Inmaculada Castillo
Últimas entradas de Inmaculada Castillo (ver todo)

Comentarios

  1. Cindy Girón

    Hola buenas tardes mi hermano se dejó con la mujer y puso una orden de alejamiento para todos nosotros q no podíamos molestarla y que mi hermano la Golpeaba pero ella no presento esas pruebas tampoco ningún moretón pero se llevó al niño de casi 2años y luego pidió Manutención para el bebé y ella siempre le llama o le escribe pidiendo más dinero mi hermano se l Daria pero ella coloco la Orden de alejamiento entonces ella infringe la ley escribiéndole y pues el Juzgado solo le dio 4 horas para verlo cada fin de semana y yo quiero saber cómo hacer para poder tenerlo todo el día cada fin de semana será q puedo a pelar ante un juez.

  2. Compañera

    Buenos días,

    Mi consulta es la siguiente: ¿cuando se considera que comienza el horario de verano en el régimen de visitas?, puesto que desde octubre y hasta junio existe un horario escolar y unas obligaciones distintas a las que conlleva el verano.

    Muchas Gracias.

    Un Saludo.

  3. Luisa Pardo

    Hola yo soy separada y tengo un bebe de 4 meses y el papa vive en otro lugar y el cada domingo quiere llevarse al niño, dice que el también tiene derecho a compartir con él bb y yo lo se y no le niego eso yo le digo que venga y vea al bebe a la casa donde vivo pero no el. Quiere es llevárselo, el bebe se alimenta de leche materna y formula por eso el dice que el se lleva el bebe y le puede dar tetero, yo quería Saber si el si se puede llevar el niño.

    • Diego

      Hola buenas noches , tengo una niña de 5 años de edad la mamá no me deja pasar tiempo con ella si no es en su casa , no me deja estar con ella un fin de semana ni vacaciones de colegio, quisiera saber desde que edad puede ella pasar días conmigo y mi familia. Gracias

    • Raquel

      Hola me gustaría saber que apasado alfinal contu bebe ya que yo ahora mismo me encuentro en un problema parecido gracias

  4. sofia

    Hola quiero hacer una consulta, yo vivo con mi mama y mi padre no cumple el regimen de visitas. Nosotros tenemos las vacaciones en enero y mi padre quiere que la tengamos ahora en abril. Yo no quiero ir pero mi hermano si que tengo que hacer. (todavía no cumplí mayoría de edad)

  5. Morayma Hazel Escarcega Rodríguez

    Yo aún vivo con el Papa de mi hijo pero se la pasa corriendome todos los días porque yo estudio una carrera y a el eso no le gusta, para el yo pierdo el tiempo en la Universidad. Cada vez que me corre me dice que el no quiere saber nada de nosotros y ya no quiere gastar en nosotros. Mi pregunta es si el en un futuro quiere que le preste al niño y me mete demanda para eso puede ganar Y obligarme a prestarselo? Mi hijo tiene casi 3 años y el tiene casi 50, yo tengo casi 30

  6. Jesi

    Hola. Buenas tardes, vivo en Arg. Y quiero comentar mis situación solo para que los padres y madres me digan que opinan. Mi hijo tiene 3 años y me acabé de separar, arreglamos entre los dos tenerlo mitad de semana uno y mitad de semana otro, el me pasa plata para el nene. Esta bien que haga eso si es un niño de 3 años?porq para mi si lo está ,pero hay personas que opinan que es un muy pequeño para estar 3 días sin su mamá. Yo lo veo en fotos y lo escucho en audios súper contento… que opina un padre ? Y una madre ?

    • Pequinea

      Tu no tengas en cuenta la opinión de los demàs y sí la tuya.
      Si el niño está feliz con su papá està perfecto.
      Lo que hagas serà lo correcto

      • Andreina

        Hola, mi bebé tiene 1 año 1 mes, toma leche materna y formula, siempre le digo al papá que para que la bebe tenga confianza venga seguido no 1 vez cada 3 meses, pero él no quiere venir a mi casa, quiere llevársela a otro lado, y mi hija no lo conoce, el fin de esto es porque me quiere quitar a mi hija.

    • Dario López

      Hola .. a mí me parece. Muy bien.de hecho. si el niño se encuentra contento.. y tenés la certeza de que el padre lo cuidara bien .. perfecto.. porque el niño tiene el derecho y la necesidad de tener en su vida a los dos padres por igual..

    • Florencia

      Si tú ves al Niño bien , tú instinto te dice que está bien, y no hay nada que indique lo contrario, está bien. Posiblemente las necesidades vayan cambiando , es cuestión de estar monitoreando y mucha mucha comunicación y observación de tu hijo.

      Suerte

  7. Jesus

    Hola.soy Jesús yo tengo un nene de tres añito x el tema.de pandemia la.madre puso el regim de visita pero a ese me lo deja ver y cuando ella quiere me lo deja ver aviamo ablando q una de la.fiesta pasa con la.mama y la otra con migo y a hora no me lo deja ver el bebé se lastimó.llendo al río cn0 ella y el.culpable soy yo.yo quiero saber que se debe a ser en ente tema

  8. Maryana Bozhak

    Buenos días,

    Yo tengo custodia de mis dos hijos y con el padre hay un régimen de visitas mínimas establecido durante el año (3h semanales sin pernocta + 1 día al mes). Durante ese tiempo el padre siempre me dice que yo tengo que pagar los gastos que se generan mientras él está con los niños (por ejemplo, su comida, su cena etc.). Me parece que no debería ser así y que es muy abusivo este creterio que él aplica. ¿Me lo podéis confirmar por favor e indicar si hay alguna ley que dice que los gastos durante el régimen de visitas se cubren por el progenitor con él que están los niños. Muchas gracias.

  9. Enrique

    Hola,tengo una consulta mí ex-esta siempre diciendo que tengo que ver más a los niños y que me los quede para dormir,la custodia es suya y yo vivo en Madrid y ella en Jaén.
    El grande tiene ya 15 años y siempre que bajo a quedado con amigos y lo entiendo perfectamente y la menor 9.
    Yo le paso su manutención y también algunos gastos de ropa
    Pero no puedo estar bajando todos los meses y menos coger un hotel para dormir con ellos.
    Ella dice que me va a denunciar y yo que le dicho que adelante.
    Aquí quién tiene razón?yo en el pueblo me quedo a dormir en una habitación que me deja mi hermano y cada vez me cuesta más bajar a verlos ya sea por dinero o desgaste físico.
    Llevo así ya 8 años y ella no hace na masque amenazante y exigimos por WhatsApp.
    Un saludo

  10. Thanairys reyes vega

    Buenas tardes

    Yo y el papá de mi hijo nos separamos hacen varios meses, todo lo hacemos como acuerdo mutuo Y quisiera saber a qué edad mi hijo se puede quedar a dormir con el fin de semana ? Mi nene tiene 1añito

  11. José Miguel González

    Los hijo/as son de los dos. Que fácil defender sólo a mujeres, eso no es igualdad… Hombres y mujeres iguales, ni uno ni otro.
    Pensamientos egoístas y baratos, ahí está la diferencia. Eso no es pensar en los hijo/as.

  12. maria fernanda castellanos

    quisiera saber si el padre de mi hija de solo 12 meses se puede llevar a mi hija cada quince dias el fin de semana completo, puesto que fuimos a la cita de conciliación y la trabajadora me dice que es obligatorio que yo le deje llevar a mi hija, ella es plan canguro y su principal alimento en las noches es la lactancia. Aconsejo al papa de mi hija demandarme y quitarme la custodia por que no quise llegar a ningún acuerdo

  13. maria

    buenas. yo teng una beba de dos años, y les comento que desde los 3 meses y medio me obligaron a q pase tiempo a solas con el padre siendo lactante. Las leyes estan mal para ambos sexos. Mi caso siendo mujer no me amparo como dicen que protege mas a la madre. En mi caso el siempre fue el q decia mentiras para que esten en mi contra. Y como tiene contactos en la justicia asi cualquiera. Pero ahora bien veamos, el hombre puede dejar d ver a sus hijos el tiempo q le plasca sin pensar en las secuelas d lo mismo, y volver como si nada total la ley dice q tiene derecho pero si una madre prohibe con argumentos el q no los vea es la loca y obligan a pasar x eso a los hijos. pueden tener derechos si. pero tambien obligaciones y no sirve d nada tener en la vida a un padre q no suma a la vida d su hijo/a

  14. Maria

    Hola ..puede un juez dar custodia compartida a un padre alcholico y drogadicto ..pero yo no tengo pruebas de cuando se droga ..como puedo confirmarle esto al juez ?

  15. sergio

    buenos dias
    Estoy separado y tengo regimen de visitas, veo a mi hija los miercoles dos horas,mi pregunta es
    ¿si un miercoles no pudiera cogerla, por estar yo enfermo o por motivos de trabajo, esas horas las pierdo o se recuperan otro dia?

  16. Palmero Valeria Soledad

    Hola! Tengo una nena de 2 años y 7 meses. Nos separamos cdo la bebé tenía 10 meses.hicimos un régimen de visitas que no era progresivo y fue muy duro para la bebé separarse tantas hs de mí,pero nadie lo comprendió. Hoy me hace una falsa demanda por impedimento de contacto, cosa que no pasa pq yo trabajo de 9 a 16 hs y ese tiempo mí hija está con el todos los días y Finde de por medio 11 a 20 hs. El exige tener a mí hija desde el viernes hasta el domingo y dos vacaciones por año (invierno y verano) he aquí donde no hay acuerdo ya que es inentendible su posición ya que él trabaja de 8 a 12:30 y de 14 a 22hs de lunes a viernes y solo se suele tomar 1 semana e vacaciones en el año. En el tiempo que el trabaja sus padres cuidan a mí hija. Creen que el juez va a seder a esto? Tan equivocada estoy ? Yo estaría de acuerdo en que se quede con el padre un Finde pero ni yo tengo 3dias seguidos compartidos con m hija..otra cosa… Mí hija jamás durmió fuera de casa y sin mí y quiero que está vez se valore y no se la obligue

  17. Margarita

    Hola que tal!
    Tengo una duda, el papa de mi hija me ayudó muy poco en sus primeros meses, después nos separamos y el ya no me ayudó e hizo su vida con otra mujer y tuvo familia, ahora dice que quiere pelear la convivencia con mi hija(ya han pasado 10 años) lo que tiene mi hija
    Mi pregunta es, puede pelear convivencia?

  18. Gabriella Díaz

    Yo tengo 2 meses de embarazo,no estoy con el papá del niño, tengo varias preguntas,nosotros primero no nos llevamos muy bien,entonces el pensar en algo que los dos coincidamos es muy difícil
    Quiero saber cuándo mi bebé Nazca cuánto tiempo se lo puedo dejar ver y si yo tengo que estar presente,porque la verdad aún no me gustaría dejarlo solo con mi bebé
    Lo otro es, a partir de qué edad del bebé el papá tiene permitido llevárselo un día o algo así?
    Gracias

  19. Angelica

    Tengo a mi bebé de un año y su papá quiere pasar los fines de semana con El Niño pero hay un detalle el tiene ya pareja y tiene una niña su pareja y yo me niego a que conviva con su nueva familia es que aún es muy pequeño mi hijo

  20. Erika Espinosa

    Buenas , por favor alguien que me aclare esto .. tengo un bebé de seis meses pero no vivo con el padre el se lo quiere llevar ala casa pero yo no comparto eso pienso que el niño aún está en su periodo de lactancia y no quiero que él se lo lleve ..

  21. Luisana

    Quiero saber qué derechos tiene el padre en cuanto a sus hijos de estar separados. Es verdad que mientras no estén legalmente separados no se puede hablar de manutención etc?,y si el padre por problemas de desempleo no tiene para pagar alimentos etc va preso?
    Veo los comentarios y me preocupa de parte y parte que no hay igualdad de derecho. Y eso trae conflicto a que el niño no viva en un ambiente de tranquilidad. Que está pasando con las leyes. Ahora el padre es solo para ser proveedor y sin derecho de ver a sus hijos?

  22. Danixa

    Hola quiero alguna orientación ya que hace masomenos un mes me llamaron diciendo que el Progenitor de mi hijo porque padre no puedo decirlo ya que nunca lo ha visto de cuanto tenia 2 semanas de vida quiere a estas alturas visitas con el niño mi hijo ya tiene 2 años y 10 meses el nunca me a dado nada para el siempre e estado sola incluso no pasó el embarazo conmigo llegó sólo cuando nació mi hijo despues yo sin a cambio de nada lo deje entrar a verlo por dos semanas masomenos hasta que desapareció .. Ahora el 8 de julio tengo mediación por lo que me informaron que debo hacer ya que mi hijo no lo ha visto nunca ? Ayuda porfabor

  23. Angel

    Hola. Llevo desde el 24 de marzo sin ver a mi hijo debido a que la junta sectorial de jueces de alicante , por encontrarnos en estado de alarma, decidio suspender el regimen de visitas… Ya estamos en fase 1 de desescalada, cuando ñodre2 verlo. Gracias

  24. Manuel

    Cuales son los derechos de un papá, de un menor de 11 meses, que cumple con la pensión alimenticia.

  25. Miriam

    Hola si todavía no hay una custodia tiene derecho a llevarse a mi hija a dormir?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Miriam,

      Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  26. Noemí

    Hola tengo una niña de 2 meses y quedria saber como seria la custodia conpartida yo no trabajo porque estoy al pendiente de eya y su papa me amenaza con quitarmela porque el si tiene nomina y dice qu es eso lo que mirar los juegezes

    • Inmaculada Castillo

      Hola Noemí,

      Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  27. Alba

    Hola buenas me acabobde separae de mi pareja..mi hija tiene un año cuantas visitias tiene mi pareja al mes? Puede llebarsela finde semana entero? La e criado yo siempre no esta acostumbrada a el me da miedo que mi hija lo pase mal y mas con todo lo que a hecho que puede pasar con las visitas si tiene un año cuantas tiene permitidas

  28. David Gutiérrez

    Me sorprende el alto grado de machismo en estos casos. Mi caso es distinto a todos. Soy padre de una niña que hoy tiene 2 años. Desde el embarazo, siempre respondí por los cuidados de salud de la madre de la nena y su alimentación. Una vez nació he respondido con hasta el 50% de mis ingresos mensuales. El problema es que jamás en la vida he podido quedarme una sola noche con mi hija porque la madre no me la deja llevar “sino hasta que esté grande” y solo me la deja ver cuando quiere.

  29. Giulianna

    quisiera saber si el padre visita dos veces al mes tiene derecho a un regimen de visitas.

  30. David

    Hola buenas tardes y mi consulta es la siguiente, tengo un hijo de menos de 3 meses y la madre se niega a yo verlo siempre es cuando ella diga y el lugar que ella diga cosa que entre nosotros existe una distancia de 50 km, yo la propongo en un punto más neutro pero se niega y siempre tengo que hacercarme yo asta donde me indica ella que son exactamente a 5 min de su casa mientras que yo tardo 40 min en llegar y solo me deja verlo no mas de 45min o 1h máximo como es lactante se lo tiene que llevar, es normal eso? Con mas que insisto y trato de hablar no entra en razón.
    Que puedo hacer?

  31. nn

    hola buen dia queria saber apartir de que edad el pap de mi hijo se lo puede llevar , sin visita supervisada

  32. Ingarin

    Hola, quería saber si con una hija de 2 meses de edad,si me separo,y me vuelvo a mí localidad que es distinta a la de mi pareja,sería posible que nos otorgarán la custodia a uno de nosotros?que no fuera compartida por motivos de guardería y cuando crezca de colegio.a quien se le suele dar la custodia?a mí por ser la madre y la que pasó más tiempo con ella?o a su padre que no sabe ni cambiarle el pañal? gracias de antemano,espero vuestra respuesta

  33. Marcela zapata

    Hola buenas noches mi duda es la siguiente,yo tengo mi bebé tiene 6 meses pero con el papá No me entiendo.necesito saber cada cuanto lo puede ver y por cuanto tiempo. La verdad no quiero que ni entre al apartamento donde vivo. Hay que puedo hacer. Gracias

  34. paola

    hola tengo un hijo de 7 meses cuando estaba embarazada no quise estar con el padre de mi hijo y los separamos de hay nunca lo vi despues que nacio mi hijo lo conocio a los 1 mes de nacido nunca me dio nada para alimentarme durante el embarazo ni se hacerlo a preguntarme como estaba el me demando para llebarse a mi hijo que nunca le a dado nada

  35. faber

    hola,queria perguntar. mi ex y yo tenemos custodia compartida, le doy 150euros por nino que tenemos que son 3, luego tengo otra niña co otra chica y lepago tabien 150e, y actualmente tengo a mi mujer y un bebe. mi pergunta es yo a mis hijos los tengo marte y jueves y finde si otro no, lo que queria saber es que pasaria en caso de seguir pagando la pension pero dejo de cumplir los dias que me toca, que me podria pasar ?

  36. Yuseibis

    Mi hijo tiene 6 meses y le han dado un régimen de visitas cada 15 días con pernocta al padre mi niño es lactante. No sé si hay alguna ley que me ampare.

  37. José

    Hola , tengo hija de poco más de un año en una ciudad a 280 km de donde yo vivo . Su madre no me la deja aunque no es lactante y la veo cada 15 días siempre con ella delante . Nunca hemos tenido discusiones , que haya que mencionar . No nos entendíamos como pareja sin más detalles . Cuando podré pasar una tarde a solas con mi niña aunque la lleve a casa de su madre para dormir haciéndolo de forma legal ???

  38. Blanca

    Hola me llamo blanca vivo en Buenos Aires tengo problemas con el papá de mi nena de 1año con las visitas en la semana, él quiere llevársela 3 veces por semana a la noche a dormir porque trabaja , pero cuando tenga con quien dejarla es mijo tiempo lejos mío que este 3 días y encima finde de por medio siento que él quiere quitármela de a poco ? Quería saber cómo es en si el régimen de visitas en la semana con una criatura de 1 año ?

  39. JESSICA

    HOLA MI CONSULTA ES QUE EL PADRE DE MI HIJO SE LLEVA AMI BEBE QUE APENAS TIENE 3 MESES POR MAS DE 4 HORAS Y ME DISE QUE EL PUEDE ESTAR CON EL EL TIEMPO QUE EL QUIERA LLEGA CON EL ALAS 10:30 DE LA NOCHE QUISIERA SABER SI ES ASI O SI NO QUE PUEDO HACER

  40. Julieth Carrillo

    Hola muy buenas tardes, quería consultar, lo que pasa es que mi bebé tiene apenas 4 meses y es lactante, y fijamos cuota alimentaria y regimen de visitas pero lo que no me cuadró es que el se la quiere llevar por 3 horas sin mi así de chiquita ¿Eso está bien? A mi me da miedo pues por lo que esta muy pequeña, quien sabe que le pueda pasar o que le puedan a hacer.

  41. Blanca

    Si mis hijas tienen 2 años y la otra 6 meses y su padre vive en otro municipio el cual se encuentra a 1 hora de donde vivo yo con ellas, el se las puede llevar a quedar en su casa con el en su lugar de residencia?? O se puede hacer algo para que no se las lleve

  42. Alejandra

    Hola tengo la guardia y custodia demo hija de 3 años. Me divorcie y mi empareja me cedió la guardia y custodia, el tiene días de visita pero el pidió que si no podía venir el a buscar a la niña vendría su mama o su hermana de el,el problema es que el no esta en la ciudad y con quien pasa el tiempo es con la familia de el, ahí puedo hacer algo yo, ya que desde que se empezaron a llevar a la niña me la regresan enferma de gripa o de tos.

  43. paola gonzalez

    mi hija tiene 13 años, vivía con mi mamá pero hace unos días me independice, la niña no quiso irse conmigo, se quedo con mi mamá,(por que no la quiere dejar sola) quiero llegar a un acuerdo respetando la voluntad de mi hija sin dejar de cumplir mis obligaciones como madre ahí alguna ley que me ampare? esto por el concepto que mi madre no me permita verla, o llevarla quizá los fines de semana…. ir a sus juntas escolares…. eventos y demás

    • Ana Mendoza

      Hola, mi hermano tiene un bebe de un año y no esta con la mama del bebe debido a que cuando estaban juntos ella empezó a tener comportamientos extraños que mostraban que ella estaba saliendo con alguien mas, motivo por el cual mi hermano la dejo, mas sin embargo siempre se a echo cargo de todos los gastos del bebé,lamentablemente a mi hermano le afecto mucho lo que ella le hizo y cayo en las drogas (comenzó a fumar mariguana)mas nunca dejo sus responsabilidades con su hijo, en estos momentos mi hermano decidió meterse a un centro de rehabilitación pero como parte de su recuperación es obvio que tiene que ver al bebé, mas la mama no le permite verlo. Cabe mencionar que cuando estaban juntos el le pedía a ella que se saliera de trabajar y que ella se hiciera cargo solo del niño para que le pusiera completa atención, ya que ella dejaba a el bebe con su hermano de 17 años a su cuidado y al parecer el consumía igual drogas y estamos hablando de drogas ya fuertes como piedra, cristal etc. Mi pregunta es si mis papas y yo podríamos hacer algo para hacer que nos preste el niño y nosotros llevarlo con mi hermano aunque sea una vez ala semana, pues pensamos que el tiene todo el derecho del mundo ya que se hace cargo de los gastos y esta en tratamiento para dejar su adicción, gracias.

  44. Susana

    Hola tengo un bebé de mes y medio y quiero acabar con mi relación pero él me amenaza con llevarse a mi pequeña, ahora quiero saber en el casi de separarme a q edad puede el llevarse a la niña a dormir fuera? Gracias

  45. Edgar Mancilla

    Hola, y cual es el criterio de los aparatos judiciales, cuando un padre no cumple con su obligación de pasarle una pension por alimentos, a su hija, e intento de hasta en tres oportunidades a que la niña de 5 años comiese comidas en mal estado, como bañarla en el agua caliente y dejarle su pierna roja por efecto del agua caliente,,es justo que venga cuando el quiera y llevarse a la niña a que conviva con su mujer de nacionalidad Nicaraguense, con dos hijos, le agradeceria me de una orientacion sobre el tema, soy Policia Nacional del Peru y.mi.hija lleva ya 14 años en España BILBAO,

  46. DIEGO ULISES CEDILLO CEDILLO

    HOLA BUENA TARDE TENGO UNA DUDA EN ESTE CASO ESTOY PELEANDO EL RÉGIMEN DE VISITAS CON ACUERDO EN EL DIF PERO LA MAMA DE MI HIJO QUIERE EXPONER QUE QUIERE IR A SU CASA VIVIR EN POZA RICA VERA CRUZ DICIENDO QUE NO TIENE QUIEN CUIDE AL NIÑO YA QUE SU MAMA SE QUIERE REGRESARSE A SU CASA A VIVIR ¿REALMENTE PUEDE HACER ESO? MI MAMA ESTA DISPUESTA AYUDARNOS CON EL BEBE

  47. Patricia

    Buen día. Mi pregunta es si una pareja no casada se separa antes de que el bebé Nazca como puede el padre exigir su derecho a estar al pendiente tanto del embarazo como del nacimiento y en su momento de convivencia con su hijo?

  48. Lorna

    Tengo una gran duda, tengo dos hijos chiquitos (4años y 2años) el papá los ve una siesta en la semana y fin de semana por medio. El tiene un negocio propio( el cual pusimos juntos) y por los horarios no los puede cuidar más que eso. En ese caso , no tengo momento en el día para trabajar ! La cuota que me pasa paga alquiler luz y agua el resto de las cosas me las tengo que rebuscar. El dice que si vamos a juicio salgo perdiendo. Por otro lado el negocio todavía no está inscripto en afip por ende nunca sé bien cuánto gana. Que es lo correcto? Ya rechacé tres trabajos porqie sino se me iba la mitad del sueldo en niñera.

  49. Giselle

    Hola.! Tengo una bebe de 4 meses pero me e separado de mi pareja., El está casado me prometio que se iba a divorciar yo lo conocí cuando se había dejado con su pareja más nunca se a divorciado y me dijo que con tal de no pagar manutención pelearía custodia compartida! Lo cual me da un poco de miedo ya que mi bebe es muy pequeñita y el un papá muy irresponsable. Se la pasa viajando y no me da nada de manutención podré quedarme con la custodia completa de mi hija?

  50. Gabriela

    Hola mi pareja tiene una niña de 4 años, desde hace seis meses la mamá no quiere recibir la pensión que el le. Quiere proporcionar. Debido a que se enteró que tiene una relación nueva. Lo chantajes y amenazó en que no volvería a ver a su hija. Y hasta la fecha no lo deja. Lo que me inquieta es que no sabemos que hacer ya que el quiere tanto verla como el llegar a un acuerdo con ella, lo cual no se presta y no contesta. No se a sabido nada de ella que este peleando la pensión, lo cual nos causa intriga. Que sería la mejor opción. Demandarla por no dejar ver a la niña? Y que sea el primero en hacer este paso? Ya que nos da miedo que quiera hacer algo por las malas.

  51. Ana María Gonzalez

    Quisiera que me aconsejen a donde debo acudir para evitar que mi ex pareja se siga llevando a mi hija de 6 años a su casa, ya que comí es el padre dice tener ese derecho pero la niña corre el peligro de abuso ir parte de el y su hermano y hasta su abuelo por vivir los 3 solos en su casa. Tengo miedo pues se la lleva casi casa fin de semana y vacaciones. Ayudarme por favor.

  52. Mariangeles Cespedes muñoz

    Hola buenas tengo una niña de 2 meses su padre quiere custodia compartida si yo no estoy de acuerdo el juez se la daría? Espero su respuesta gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola María Ángeles,

      En principio, cada vez se acuerdan más custodias compartidas. Si bien, hay que estar al caso concreto y al interés del menor. Para poder hacer una valoración debemos de conocer tus circunstancias de manera detallada.

      Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  53. luis

    Resumiendo para el régimen jurídico español los hijos son de las madres.
    El padre es el que tiene que optar por la custodia compartida ; la madre ya la tiene por naturaleza.
    La igualdad en todas estas cuestiones funciona dentro de un estado paternalistas donde se mima a la mujer hasta la obscenidad jurídica.
    Los gurpos feministas en esto están de acuerdo la madre es la mama y tiene el derecho sobre los hijos antes que el papá.

  54. Maria paula

    Hola quería saber cómo deben de ser moa horarios de visita de el padre de mi hijo, mi chiquito tiene 4 meses y resulta que yo estableci una hora diaria con el padre del bebé, pues yo estudio todos los días y madrugo a las cinco de la mañana y él dice que no está de acuerdo con el horario. ¿Qué debo hacer ?

    • Inmaculada Castillo

      Hola María Paula,

      Mi recomendación es que te pongas en contacto con un abogado de tu ciudad o solicites uno de oficio, ya que si no se ponen de acuerdo, siempre es aconsejable solicitar al Juzgado que establezca las medidas paterno filiales oportunas.

      Igualmente tu abogado te indicará como proceder mientras estas medidas se acuerdan.

      Un saludo

  55. María

    Mi pregunta es la siguiente mañana mi pareja tiene que recoger así hija pero tenemos el coche en el taller y la distancia a recogerla es de unos 40km.mi pareja teme qur su ex le denuncie por no ir a ver a la niña, yo pienso que eso no puede ser ya que no tiene coche y la madre en vez d e tocar las narices debería ser más madura y ver que no tiene coche. No qur lo que hizo es amenazar y decir qur no arregle el coche. Mi pareja tiene mu Ho miedo a su ex, porque continuamente está así y la niña lo pega y lo insulta y el por miedo no la pone límites. Y él ya ti e emi ha ansiedad y afecta a su salud

  56. patricia bayona

    buenos dias
    mi consulta es tengo un niño de 4 años y una niña de 7,el esta demandado por alimentos a mis hijo, el papa estaa en una ciudad y yo en otra pide verlos pero que no vya con ellos al principio iba yo ahora quiere que vayan solos, nunca esta pendiente de ellos ni los llama ni cuando estan enfermitos solo les manda lo que la ley le dijo que pasara y ya ahora que le dije qu no se los mandaria habla de derechos que es uno que el tiene , os mande y mi hijde 7 no quiere volver porque vio al papa con una novia que es presento en actos sexuales , que devo hacer , le dije que no los dejaria llevar mas que si quiere los visite el , eso se puede ????

  57. Jessica

    Hola , buenas una consulta el padre de mi hija , me dejo desde los 3 meses de embarazo , y ahora quiere hacerse responsable , como son las visitas del a mi hija , cuantas son , y cuantas horas son , mi hija todavía no nace , pero gustaría saber

  58. Begoña

    Puede un padre llevar a tribunal de menores a unos abuelos por dormir el nieto de 4 años con ellos? Es algo circunstancial ( lo de dormir con nosotros) y por darle los besos en los labios? Digo esto porque en mi familia todos nos saludamos con el típico pico como se dice coloquialmente.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Begoña,

      Es un tema un tanto particular el que planteas. Personalmente no le veo trascedencia jurídica, y no sé hasta que puente se admitiría una demanda sobre esto ni en qué términos se plantearía la misma. Tendría que conocer el caso y estudiarlo.

      Lo que si queda claro, es que será el padre el que tendrá que iniciar las acciones oportunas, por lo que en vista de como las planteé podrás ver más tranquilamente la línea a seguir como respuesta.

      Un saludo.

  59. RAFAEL

    Hola, quiero exponer mi situación. Padre casado en régimen de separación de bienes con 3 hijos de 12, 8 y 4 años. Desde hace 4 años y medio estoy desplazado del domicilio familiar por razones laborales en una ciudad a 200 kms de la vivienda familiar, lo que me obliga a vivir de lunes a viernes en el lugar donde tengo el trabajo y todos los fines de semana ir al domicilio familiar.

    Hace 6 meses se produjo la ruptura matrimonial y firmamos un acta privada de manifestaciones y pactos familiares en la que se pactaba que el padre podría seguir yendo todos los fines de semana para visitar a los hijos menores, días de vacaciones, festivos intersemanales, puentes, etc.; y todo ello, en el exclusivo interés y beneficio de los menores.

    Pues bien, la madre ha cambiado de opinión al poco tiempo de aquella firma y ahora no quiere que el padre vaya al domicilio familiar los fines de semana, sino que solicita que el padre salga del referido domicilio y vaya a buscar a los niños los viernes alternos desde el lugar en el cual trabaja (a unos 200 kms), recojae a los niños y los lleve a una población distante en 100 kms (1 hora de coche), donde vive la abuela paterna.

    El padre ha propuesto hacer el régimen de visitas en fines de semana alternos pero pernoctando con los niños en el domicilio familiar, saliendo la madre del mismo.

    La madre no acepta ese derecho de pernocta del padre en el domicilio familiar para visitar a los niños cada fin de semana alterno.

    ¿Existe algún precedente en el cual se reconoce al padre el derecho a pernoctar los fines de semana alternos que le toca el derecho de visitas en el domicilio familiar cuyo uso ha sido atribuido a la madre por ser ésta la que tiene reconocida la guarda y custodia?

    Muchas gracias!!

    • Inmaculada Castillo

      Hola Rafael,

      Habría que valorar el caso concreto, si bien, si no existe un acuerdo, veo muy complicado lo que pretendes.

      Un saludo

  60. Azahara Monforte

    Hola,tengo un bebé de 3 meses,en el embarazo ya no estábamos,no ha convivido nunca conmigo ni con el bebé,le doy las visitas cuando puedo.El problema que tengo otro niño de 4 años que la custodia es mía,el papá del bebé no ha metido demanda y yo tampoco,me da mucho miedo,nose cuando le darán pernocta o no,o custodia compartida,cosa que no quiero que quiten el vínculo de hermano,vive lejos de mi casa.Crees que debo meter yo la medida cautelar? De familia? O cuál? Porque hay muy mala relación,no hablamos.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Azahara,

      Te recomendaría que te pusieras en contacto con un abogado de tu ciudad para que de manera personal se pueda valorar la situación.

      Si quieres, si que puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807 y podremos comentar personalmente y de manera detallada tu situación, además de valorar cómo proceder.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  61. Jonatan

    Hola tengo un nene de 5 años y estoy separado y quiero pedir un regimen de vicita y pasarle correctamente la cuota alimentaria . Esto va a un juicio ? Y eso puede ser que la madre pueda hacer que no lo vea mientras el juicio

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola Jonatan, si necesariamente ha de hacerse vía judicial.La madre no puede impedir que lo vea mientras dure el juicio, si no puede usted demandarla

  62. NORMA DOMINGUEZ

    HOLA, TENGO UN BEBÉ DE 7 MESES Y EL PAPÁ DE MI BEBÉ SOLO HA VIVIDO CON NOSOTROS LOS 2 PRIMEROS MESES DE VIDA DE MI BEBÉ, ESTAMOS SEPARADOS Y VA A VISITAR A MI BEBÉ LOS SÁBADOS, PERO SOLO LE LLEVA UNA BOLSA DE PAÑALES Y UN BOTE DE LECHE CADA 15 DÍAS, SOLO DA ESO, NO ME AYUDA EN NADA MÁS Y AÚN ASÍ ME QUIERE QUITAR A MI BEBÉ, ME DA MIEDO LO QUE PUEDA HACER, NO ME QUIERO SEPARAR DE MI BEBÉ,NO SERÍA JUSTO QUE CON TODO ESTO EL SE PUEDA LEVAR A MI BEBÉ A SU CASA Y PERNOCTAR CON EL, ESTÁ MUY CHIQUITO, LO VE Y LLORA MUCHO PORQUE CASI NO LO CONOCE, SE ESTRESA CUANDO ESTÁ SU PADRE, LLORA MUCHO, CLARO ESTÁ QUE TAMPOCO EL SABE COMO CUIDAR A MI BEBÉ, NO SABE COMO CONTENTARLO, NO PUEDE HACERSE CARGO DE EL, NO ME GUSTARÍA QUE SE LO PUDIERA LLEVAR A SU CASA SI NI SIQUIERA SABE CAMBIARLE EL PAÑAL, BAÑARLO, PREPARARLE LA MAMILA, AYÚDENME POR FAVOR, ORIENTENME. SALUDOS

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola Norma, lo primero te recomiendo busques abogado de oficio en tu localidad que pueda darte iniciar el proceso judicial necesario para establecer los alimentos y las visitas del menor. Aparte de ello es rarísimo que a se deje dormir a los bebes con los padres en eso de separación o divorcio, el derecho de pernocta empieza cuando el niño tiene 3 o 4 años por regla general y a veces hasta mas tarde. No obstante el debe pagarte una pensión de alimentos en todo caso que sería fijada por el juez, es por ello que te reitero debes buscar asesoramiento jurídico

      • Nathaly

        RrHola, mi caso es similar el papá se lleva a la niña pasando un fin de semana pero no Me gusta que la deje, ella tiene 7 meses y los problemas com el aumentan cada día mas, la deja en contra de mi voluntad yo no le niego el derecho a verla, incluso dejo que el la lleve a pasar tiempo con su familia, lo unico que no me agrada es que la deje en las noches, ya que el es un mujeriego y no me parece justo que la niña tenga que amanecer con personas diferentes. Y además insiste en pelearme la custodia con los mejores abogados y asegura en ganarmela, a mi no me importa si quiere darle o responder económicamente por la niña ya que cuento con el apoyo de mis padres, lo unico que quiero es llegar a un acuerdo por las visitas o el tiempo que ella puede pasar con el. Cuando el tiene demandas por mas hijos que tiene por ahí, que puedo yo hacer?

  63. Yesii

    Mi comentario es me acabo separar de mi pareja mi niño tiene 28 meses,su padre desde que nacio mo a ejercido nada de nada como padre mi niño solo me a tenido a mi 24 horas al dia el con el padre ko quiere dormir y todo es conmigo al no estar su padre nunca con el,ahora el que me separo quiere custodia compartida y todo lo hace no para tener a su hijo con el porque no le a cambiado ni un pañal ni sabe lo q es darle de comee ni cuidar de el cuando esta malito,mi pregumta es puede tener la custodia compartida??,y si no se la dieran tendria derecho tambien a pecnotar con su padre ya que nunca lo a echo y lloraria demasiado

  64. Maribel

    BUENAS TARDES,
    Mi hijo de 15 años no quiere estar con su padre. Yo tengo la guardia y custodia. Desde hace 4 años pagamos entre los 2 sus clases de música en el conservatorio. Ahora su padre, por el enfado, dice que va a dejar de pagar las clases. ¿Puede hacerlo, aunque en un principio estuviera de acuerdo? Por otro lado, desde hace 6 meses que está conmigo fines de semana, festivos y periodos vacacionales, con la aprobación del padre, ¿se le puede exigir un aumento de la pensión?
    Muchas gracias

  65. Laura

    Hola, tengo una pregunta, tengo un bebé de 4 meses, toma mamadera, el padre jamás lo viene a ver ni pregunta por el, en este caso si se pone un régimen de visitas, cuántas horas y días se lo puede llevar? gracias!

  66. Aura

    Buena noche mi pregunta es la siguiente estoy separada del padre de mi hija de 2 años legalmente el la puede sacar de la ciudad hay un decreto qye me obligue a dejarsela llevar .

  67. laura camila rangel

    buenas tardes mi pregunta esta basada en que yo ya tengo un acta de conciliación, ya hace 5 años el papa no ha cumplido con casi nada aporta dinero pero o que quiere y no lo establecido ,y me interpuso una demanda de regulación de visitas , yo le dejo llevar la niña pero no cuando el quiere.y mas si no me ayuda.. el juzgado me mando citar a la niña a una entrevista yo no la llevare, pues una niña de 5 años , es muy traumatico q mi hija este n juzgado sin entender nada, trato de que su papa y su mama están bien pero el insiste. que paso si no la llevo ?

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola Laura, debe usted llevarla obligatoriamente, no se preocupe a los niños no se les ve en el juzgado sino que los ven los equipos psicosociales en una sala de juegos preparada al efecto, la entrevista es jugando y muy alegre, el niño no pasa ningún mal rato, al contrario, están como en una guardería o parque infantil. Es muy útil porque a través de dibujos y preguntas al pequeño y la familia pueden ver que régimen de visitas es el mejor para el menor

  68. Romina

    Hola queria saber como se es el regimen de vicitas con un niño lactante de 1 año cuantas veces le corresponde verlo ?
    Muchas gracias.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Romina,

      El régimen de visitas en un principio puede ser el que los padres pactéis, si bien en caso de desacuerdo y atendiendo a que es una menor lactante, entiendo que el régimen debe de regirse en los horarios de las tomas de la menor.

      De cualquier forma, te recomendaría que te pusieras en contacto con un abogado de Villa Celina en Almería, para valorar de manera personalizada tu caso concreto.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

      • Patrik

        Mi pregunta es, si el padre puede llevarse ah su hijo de dos años 2 ah pasar un fin de semana con el,

  69. Johanna

    Hola Buenos Tardes..
    Mi pregunta es la siguiente.
    Tengo un niño de 1 año con 6 meses
    Yo demande al Papá de mi hijo por que la mamá de el en todo se metía.
    Solucionamos ese problema y ahora el me demanda por no dejarle ver el niño.
    Cosa que no así…
    Porque el ya llevaba días sin verlo..
    Entonces el en forma de burla contra la comisaría en la que yo lo demande a el, en en forma de burla decía ir si Yo lo había demandó por uNacional boba el lo iba a ser también..
    Y Pues lo que me da rabia es que el no suBIO por eltío niño yde al otro diacompañero me demandolo por esoti hay que puedo hacer..
    Gracias

  70. Raquel

    Mi ex lleva casi 4 años sin ver a sus hijos de hecho a la pequeña q tiene casi 4 no la conoce. Tiene unas visitas establecidas en el punto de encuentro, las cuales no va. Mi pregunta es ya q no quiere saber nada de los niños, puedo pedir la patria potestad yo? Ya q esta ilocalizable y no lo encuentran.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Raquel,

      Entiendo que si, que podrías solicitar la suspensión del ejercicio de la patria potestad del padre, y del régimen de visitas. Sin embargo se mantiene la obligación de pago de la pensión alimenticia.

      Ponte en contacto con un abogado especialista en familia en Marbella-Málaga para que valore de manera detallada tu caso.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  71. Jennifer

    Hola, tengo medidas provisionales en las que pone que el padre tiene q ver a la niña dos tardes y fines alternos. Ahora el dice que lo han echado del trabajo(cosa que creo q ha sido despido voluntario)porque se quiere ir a Huelva donde esta su familia, pero su hija vive en sevilla. Entonces no quiere venir entresemana a ver a la niña y solo cumplir dos fines al mes. Como suelen hacer el régimen en casos asi, si yo también trabajo y el se desentiende de la niña durante todos los días de la semana.

  72. Sarfraz

    Hola boens tardes yo soy español mis hijos viven en Pakistan todo teñian residencia larga duracion hemos prsentado Los nacionalidad por opcion en la embajada de españa en Pakistan Un niño se caducado la tarjeta de larga duracion tendra algun problema en El proceso de nacionalidad muchas gracias

  73. Katherine

    El padre de mi bebe de 9 meses tenia las visitas los sabados, debido a problemaz y escandalos qud el me hacia y venia ebrio, tuve que acudir a la fiscalia para que me dieran una medida dd proteccion El consume marihuana tengo videos, ademas have poco me le quito la ropa a la niña tambien tengo videos. Llevamos un proceso por comosaria, pero la verdad no ha servido para nada! Ahora el me amenaza con llevar todo esto al juzgado, para que le deje ver la bebe 3 veces por semana, y la verdad tengo miedo, el no es un buen elemento para mi bebe

  74. Vanesa

    Hola no estoy casada ni tampoco soy pareja de hecho, pero llevo con mi pareja 15años desde que nacio mi hija de 9 años me dedicado a la crianza de la misma y tareas de la casa y ahora tengo un bebe de un añito. No dispongo de ningún ingreso ya que todos estos años me dedicado a mis hijos y casa y el padre de mis hijos es el que se hacía cargo de mantenernos a mi y a nuestros fos hijos. Me quiero separar y quisiera saber cuales son mis derechos y en que me ampara la ley. Llevo muchos años dependiendo económicamente de mi pareja y me veo que si me separo me quedo en desamparo total económico y sin vivienda a mi nombre

  75. Mar Torrero Roldan

    Hola mi pregunta es que tengo dos hijos una de 12años y otro de 3años.la madre tiene esquizofrenia paranoide continua y trastorno obsesivo compulsivo esta jubilada por la seguridad social al 100por 100 no puede desempeñar ningún tipo de trabajo.a estado ingresada en hospitales en las plantas de psiquiatría y con intentos de suicidios certificados con los informes de los hospitales y psiquiatras que la trataron.hasta que pueda inavilitarla un juez los menores con quien deben quedarse?.gracias por su tiempo

  76. Paco

    Hola yo me e separado de mi pareja en concreto me eyo ella del piso por estar trabajando 12horas y no poder estar tiempo con ella, ella no paga comunidad y debe 1400€ y le van a por se la luz en 2 semanas, no tiene ingresos y cuando se enfada conmigo me amenaza con no verlo ni preguntar por el,mi pregunta es si vamos a juicio el juez a quien le dará la el niño y a quien le pondrá el régimen de visitas porque un niño necesita agua, luz y gas en la casa que viva, tampoco paga hipoteca desde que me vine porque el piso es suyo yo tengo mi casa mi trabajo fijo y no bebo ni fumo.

  77. Carolina

    Hola el padre de mi hija tiene un negocio el cual atiende el sólo junto con su madre. Estamos a la espera del juicio para acordar la pensión de Alimentos y guarda y custodia. El me tiene muy nerviosa alegando que como el tiene un negocio propio tengo que ser yo la que me encargué de nuestra hija menor de seis años. También alega que como está cobrando paro el juez alegara que me deje de dar me la dinero por la manutención. Cuando se fue de casa el acordó darme 250 euros y los da regularmente sin problema. Sólo eso y nada más como ropa, calzado y enseres lo compro yo.. el tiene algo de razón en cuanto a la atención de la niña.? Es lo que me preocupa. Gracias

  78. katherinne arenas

    si mi hijo de 1 año y 2 meses esta con reposo en casa se lo pueden llevar para el regimen

  79. katherinne arenas

    si mi hijo de 1 año y 2 meses esta con reposo en casa se lo pueden llevar para el regimen

  80. Aylen

    Hola,queria hacer una consulta. Mi bebe tiene dos meses, toma mamadera y la abuela se lo quiere llevar a la casa y yo le digo que no. A veces se lo llevo yo para que lo vea, pero ella dice que no viene por que no se siente comoda. Que tengo que hacer? Yo se lo voy a seguir llevando para que lo vea. Pero a que edad ella se lo puede llevar?
    Tiene que ver que yo sea menor de edad, por eso si quiere se lo puede llevar?

  81. Paola gutierrez

    Quiero saber el padre de mi hija de 4 años cuanto tiempo de visitas tiene derecho????

    Tiene derecho a llevarsela todo un fin de semana. O a viajes q el programe ???

    Estoy en la obligacion de ceder a esas visitas y a q se la lleve

  82. Lisset

    Tengo una consulta tengo una hija de 2 años 9 meses ,hace un año me separé de su papa por motivos de violencia familiar y a raíz de ello tuve que regresar a casa de mis padres en mi ciudad de origen tenía una orden de alejamiento y régimen de visitas provisiona hasta la fecha el padre mi hija no vino nunca. Visitarla y me llegó una demanda de régimen de visitas en donde el pide verla cada fin de semana y feriados y también podérsela llevar de viaje mi pregunta es si estoy es posible me siento muy preocupada por qué muchas veces recibí amenazas con querer quitarme a mi hija

  83. Tamara

    Buenas llevo dos años y poco con mi pareja no casada pero si viviendo hace dos años en un piso que él tiene a nombre suyo tenemos un bebé en común con 9 meses no podemos seguir juntos entonces mi pregunta son si él me puede echar de su vivienda aún teniendo un hijo en común menor y otro de 10 años de una anterior pareja … Me preocupa eso porque no tengo trabajo ahora mismo solo cuento con la manutención de mi mayor y con una ayuda de 426€ el si trabaja y tiene puesto fijo … También temo que siempre está diciéndome que me va a pedir la custodia compartida y es temor porque él trabaja de 15:00 a 21:00 todos los días y para que este con los abuelos los tengo un espero que me resuelvan mi duda un saludo

  84. Evelin

    buenas noches mi pregunta es la siguiente como la ley pena al padre que nunca le ha dado nada pero absolutamente nada a los hijos por lo que entiendo en venezuela no hay pena o desconozco que la haya, y puesto que es una obligacion para mi debe ser penado si un padre que por excusa no se responsabiliza de los gasto del menor, en caso hay un efecto retroactivo o pago alimentario del tiempo en que n se hizo cargo, y si una la madre puede demandar al padre biologico por el apellido que aun notiene el menor y por los gasto que la madre hay realizado desde el nacimiento del menor

  85. Gabriela

    Una pregunta, mi pareja tiene 2 hijos uno de 4 y una nena de 1 año y medio. Él esta separado de la mujer pero sigue casado. Por trabajo él se encuentra en otra provincia y ve a sus hijos cada 4 meses mas o menos. Existe la posibilidad de un divorcio express y un acuerdo de regimen de visitas sin que ella lo denuncie de abandono de persona? Aclaro que esta mujer no quiere divorciarse.

  86. Rut

    Hola tengo una nena de dos años soy madre soltera el padre de mi nena me venia ayudando con 1000 $ sin ver a mi hija xq no quiere no tiene interes x ella pero hace dos meses q dejo de pasarme y nose nada de el es monitributista y al parecer se caso.q puedo hacer mi hija tiene el apellido de el.aunq esta en blanco en su trabajo nunca mi hija tuvo ningun benedicio.gracias!

  87. Valentina Medina

    Me gustaría saber qué ley aplicable para el Papa de mi hija que se encuentra amenazado por que tiene muchas deudas debido q es jugador de casino y le dan ataques de isteria para que no se lleve a mi hija lejos de mi ni por cortos tiempos

  88. jenny silenia niño

    mi hijo tiene 12 años pero su padre lo obliga a estar con el a mi hijo no le agrada estar con su padre pues cuando estas con el me llama y se pone a llorar su padre nunca hace nada por estar con el niño pero cuando aparece es a yebarlo obligado y dice que si el niño no se va entonces no le vuelbe a pasar su mensualidad mi pregunta es pueden obligar al niño a estar con su padre sin que el no quiera la opiniòn de mi hijo cuenta

  89. Javiera Peña

    Hola, tengo una hija de 1año 1 mes y me separé de su padre , el cual no se saca de la cabeza que quiere llevarse a la niña a dormir a su casa los fines de semana , y yo no quiero , porque ella es muy pequeña y no está acostumbrada a dormir en otra casa. el papá podria quedarse con la niña todo el fin de semana a pesar que yo no quiera y a pesar de su edad ?

  90. Marlene da silva

    Hola,os explico un poco mi situacion,desde casi 4 años mi ex y yo nos divorciamos ,desde la fecha nuncca cumplio con el regimen de visitas,decia q no tenia donde pernoctar con los niños y q tanpoco se quedaria en la casa ,q en ese caso me hiba yo el finde q le tocara,se fue a vivir en madrid,donde se alejo conpletamente de los niños,tansolo los llevo dis veces de vacaciones ,una vez 15 dias y la otra 5 dias q hace dos años,la ultima vez q los vio fue el 7 de enero,ya can pa 10 meses,y las veces q les llama es escaza,como a cada tres o 4 meses,no hay contacto ninguno,habra manera de quitarle la patria potestad????

  91. Alejandra

    Hola mi caso es el siguiente espero me puedan ayudar, el papá de mis hijos no responde por ellos lo hacen sus papás Y el me está exigiendo verlos, yo le permito verlos lo q no le permito es q se los lleve para el lugar donde vive, el vive con otra mujer y mis hijos ninguno de los dos habla todavía entonces por ese motivo no me gusta q el los lleve alla. El me puso una demanda porq yo no sé los dejo ver mi pregunta es el puede exigir sus derechos sin cumplir con sus deberes?? Gracias por su colaboración

  92. Pablo

    Tengo un bb de dos años y medio quiero saber si ya puede salir de vacaciones conmigo y pernoctar , estoy separado y la mama no me lo deja tener mas de un par de horas.

  93. Dolores diaz

    Mi hijo tiene un bebé de cinco meses y la madre del bebé no deja que vea mi hijo al niňo, que pasos tenemos que dar para solucionar el problema. El niňo tiene el apellido de mi hijo

    • Inmaculada Castillo

      Hola Dolores,

      1º.- Mi recomendación sería intentar llegar a un acuerdo la madre de su nieto. Todo lo que sea de mutuo acuerdo siempre va a resultar mejor.

      2º.-Podéis intentar llegar a ese acuerdo a través de un mediador familiar. Si no funciona, deberéis acudir al Juzgado con la interposición de una demanda de medidas paterno filiales. En este procedimiento vais a necesitar de un abogado y un procurador.

      3º.-En definitiva, en el momento en que se regulan las medidas paterno filiales lo que se está organizando no sólo es el régimen de visitas, sino también la patria potestad, la custodia y la pensión alimenticia del menor.

      4º.- Si tu hijo no dispone de medios económicos, le recomiendo que se ponga en contacto con el Colegio de Abogados de su ciudad para que le informen de como acceder a los servicios de un mediador, abogado o procurador de manera gratuita.

      5º.-Igualmente, te invito a que te pongas en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004 y podemos centrar la situación de tu hijo y valorar directamente los pasos a seguir por el mismo.

      Un saludo y gracias por confiar en Mundojuridico.info

  94. Elena

    Hola tengo una niña de 11meses su padre nunca le ha dado nada ni pagado una pension cuando se entero que estaba embarazda paso de todo entonces el dia que nacio la niña tenia mis apellidos pero yo hable con el para que se conocieron… Entonces acabo dandole el epellido puede pedirme custodia compartida?

    • Mayerlin morales

      Xfa ayuda… Tengo un niño de casi 7 años y su papá nos financio el viaje acá a Perú con mi nueva familia según sin ningún interes… Ya tenemos un mes aca y le permiti pasar dias con mi hijo y su familia no ví lo malo si yo también tengo un nuevo hogar ahora resulta q no me lo devuelve más xq el quiere corregir sus errores y lo va a colocar a estudiar y demás… Dónde quedan mis derechos de madre si paso sobre lo acordado y está tomando decisión sin consultarme… Fui madre soltera de mi bb x 5 años ahora q esta grande el puede venir y quedarcelo y ya como si nada…. Xfa ayuda estoy desesperada x mi bb lo quiero conmigo siempre a estado a mi lado

  95. yuly muñoz

    hola me parece increíble que las comisarias de familia crean lo que dice la parte no custodiarte da una dirección falsa donde reside lo coloco como conocimiento y me dice que tiene que pasar algo con los niños y así si puede hacer visita domiciliaria esto es
    absurdo

  96. Sandra Martin

    Hola quiero saber si hay un acuerdo de visitas ya por comisaria se puede revocar el padre de mi bebe de 14 meses la puede llevar cada 15 días pero yo salgo de casa todos los fines de semana a donde mi familia el acuerdo fue que el debía recogerla donde yo estuviera y entregarla en mi casa y ahora el dice que no le sirve ese acuerdo así. que debo hacer igual es un padre que no se interesa por ella solo el el día que debe recogerla

  97. d.t.c

    Buenas tengo dudas de la proposicion de acuerdo por parte de mi expareja sobre las visitas amplias sobre mi hija d 6 meses.sus exigencias son 3 dias de 5 de la trde a 9 de la noche por semna y fines d semna alternos de viernes a domingo y vacaciones compartidas.existe añguna ley que me oblige a aceptar estas condiciones?impuestas por el padre de mi hija

  98. Jessica

    Hola! Mi duda es sobre el regimen de visitas,soy la madre y tengo carnet de cobducir y el padre vive a 200km si vamos a juicio me pueden obligar a llevar al nene a mitad de camino?gracias saludos

  99. Patrick

    Buenos dias,
    Mi ex y su abogado pueden detener el regimen de visitas habiendo un acuerdo firmado frente al abogado de mi ex al momento del divorcio? La razon que me han dado ella y su abogado atravez una carta ,es porque mis hijos de 9 y 12 años lo han decidido. Segun mi ex y su abogado mis hijos han manifestado que quieren su propia habitacion para dormir ( mi casa es pequeña y cuando ellos venian yo les hacia dormir en mi habitacion y yo dormia en la sala – a clarando que solo venian de sabado para domingo, dos veces al mes ) y que se mi ex y su abogado respetaran la decision de los niños de no querer verme. El abogado de mi ex me envio un largo email donde me hace saber que si yo continuo pidiendole a mi ex de ver a mis hijos mi ex me puede hacer mucho daño, e incluso llevarian esto al tribunal para poner “stop” a mis derechos. Ellos pueden hacer esto? Puede su abogado enviarme este tipo de emails? No es el primer email que recibo con este tipo de “advertencias”, tambien he recibido cartas del abogado de mi ex. Por favor ayudenme que puedo hacer? E intentado hacer una cita con el abogado de mi ex para solucionar esto pero èl rechazo esto respondiendome que mi ex debe estar presente . Tambien he colaborado para intentar solucionar esto con mediadores, pero mis hijos son manipulados por su madre, muestran que quieren estar conmigo pero frente a su madre dicen que no. En vista que no vi ningun cambio pedi a los mediadores parar con esto , ya que el problema no son los niños, si no es su madre la que no quiere que yo este con ellos. Desde Diciembre 2014 que no tengo a mis hijos y he podido verlos afuera de su casa solo 4 veces desde Dic 2014 hasta la fecha y por solo 10 minutos. Cada vez que le digo a mi ex que lis recogere ella se los lleva fuera sin informarme donde, o simplemente no me abre la puerta de su casa evitando que pueda ver a mis hijos .
    Espero de uds una pronto respuesta.
    Gracias .

  100. Diego González Cañestro

    Estoy separado desde hace un año y poco. Tengo dos hijas de 10 y 2 años. Actualmente e trecho mi vida con otra pareja con la que convivo. Pasó la manuntencion a mis hijas y contribuyó con otros gastos. Pero mi ex me amaga la vida porque no quiere que nos hijas de relacionen con mi actual pareja prohibiendone incluso que me lleve a mi niña de dos años.

  101. Jeni

    Hola! Estoy embarazada, seré madre soltera puesto que el padre no quiere este bebe ni quiere saber nada! Pero me amenaza con quitármelo cuando nazca. Y la verdad q aunque sé que estamos muy protegidas, tengo miedo! No sé qué pasos debo seguir antes de que nazca o en el momento del nacimiento. Por supuesto en ningún momento le negado ejercer de padre y que reconozca a su hijo, pero dadas las circunstancias y las amenazas porq no podía obligarme abortar.. Quisiera saber que debo hacer porq no estoy tranquila.

  102. M angeles marin cueva

    Por favor necesito vuestra ayuda porque
    Aparte de la injusticia que cometieron
    Con mi hijo con cuando apenas tenia21 meses el usando informes medicos sobre mi y mis continuadas depresiones que yo sufria por su maltrato psicologico.la ley le dio la custodia a el.el se traslado a toledo a vivir mas o menos a unos 500km de donde vivo y entonces se decidio por el bien de mi hijo que yo lo iva a ver solo una vez al mes.y la mitad de nvidad semana santa y vacaciones.al acceder yo a eso y perdiendo mucho pero siempre por su bien.El me pasa una pension compensatoria de 700 e al mes.
    Mi hijo ahora tiene 4 años y sigo teniendo que pernoctar con un familiar
    yo hace 3 ños que conoci a mi pareja pero hasta ahora hemos vivido separados por el yo tengo 43 años y estoy perfectamente necesito medicrme porque tengo imsomnio y ansiedad.pero puedo hacer vida normal.Me quedan por cobrar mas de cinco años pues el puso un plazo. Mi pregunta es podria quitarme esa pension si me caso o vivo con mi pareja. Ayudarme por favor.

  103. Milena menjura molina

    Necesito saber que me puede exigir el padre de mi hija …para visitarla…que horarios dias..

    • Inmaculada Castillo

      Hola Milena,

      El régimen de visitas depende mucho de las circunstancias concretas del caso.
      El padre podrá pedir al juez lo que el considere y tú podrás mostrar tu conformidad o no. El régimen de visitas podrá ser más o menos restrictivo, desde fines de semana alternos con pernocta, fines de semana alternos sin pernocta, fines de semana y una tarde o dos entre semana, etc. Las variables pueden ser muchas, por lo que para poder darte una respuesta detallada necesitaría tener más información de tu caso.

      Te recomendaría que te pusieras en contacto con un abogado de tu ciudad o pedir uno de oficio para que te asesore o bien, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004 y sobre la marcha podemos comentar tus dudas.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

      E

  104. Mikaele

    hola,queria saber si apesar de que la ex mujer de mi pareja tenga la custodia de los hijos y el tenga establecido verles los miercoles y un fin de semana cada 2 semanas y fiera de lo acordado si ella lo permite, a lo que se niega en modo de venganza por la separacion, puede solicitar al juez un regimen de visita amplio, es decir diario?ya que considera que ve muy poco a los hijos y trabaja los 7 dias de la semana.agradezco desde ya.

  105. Yanee

    Hola mi bb tiene 4 meses y a penas tengo un mes separada :/ y mi ex pelea xq qiere llevarse al bb a su ksa y yo no dejo! obvio aun es lactante! No le prohíbo verlo pero el no quiere entrar a mi ksa sino llevarselo!! Dice q ira a tribunales!! Mi pregunta es!!! Puede llevarselo? Le daran la Razon?

    • Nathalia

      A mi me pasa lo mismo, quiere llevársela y está amamantando ella tiene con suerte 4 meses recién cumplidos y yo no tengo problemas de que el venga. A la casa de mi mamá a ver a nuestra hija, pero el sigue y sigue en llevársela. Se la puede llevar ? O porque es lactante no se la puede llevar ?

      • ADELA

        hola! yo no entiendo porque los hombres aseguran que las leyes son injustas con los hombres, cuando en general las leyes son un asco para ambos sexos. Tengo entendido y porque llevo un año con la separacion que no deben llevarse a los menores de edad, por las necesidades del menor y el apego con la madre, no es algo que nosotras no queramos, pero hay momentos y no dudo de la capacidad de algunos hombres, pero no son los mismos cuidados,… en mi caso tengo un bebe de meses y uno de 5 años, el papa de todos modos tiene un año que se fue, no me ayuda con los gastos de nada, no los busca (cero visitas), llevo un año en pleito por la pension alimencia, por la custodia de mis hijos y a él lo unico que le importa es su dinero, eso es amor a los hijos?. ahorita mi mayor problema es que no los visita y ya existe un convenio por medio del juez, los ve cuando se le pega la gana, si se los lleva todo el día los tiene encerrados en la casa de la solterona de su hermana, al bebe me lo ha entregado enfermo, rozado, no los alimenta bien, es muy cochino y descuidado y cuando no los ve dice que porque se va de viaje de trabajo, mi pregunta es: entonces siempre me va a tener atada los fines de semana que le toquen a expesas de que pueda o no pueda? y si yo no puedo un fin de semana que le toca por alguna cuestión, llámese enfermedad, evento social, viaje, etc? que pasa?

  106. Lupe

    Mi caso es de dos niños de 2 años y 7 meses mi marido se quiere separar no tenemos bienes pero los niños los veo muy pequeño el de 7 meses aun es lactante como seria el régimen de visitas y la pensión el es autónomo y yo soy ama de casa

  107. Ruth

    Hola.en el caso de un niño de 20 meses que dd manera habitual,(por el horario de trabajo al tener un negocio propio su padre),ve a su padre 2 días que la recoge de la guardería y durante el fin de semana solo el sábado por la tarde y el domingo.el régimen de visitas seria el normalizado?el no puede encargarse de ella y tendría que estar con una persona ajena o haciendo “vida” en el negocio no . considerándose un sitio apropiado para un menor de tan corta edad . gracias

    • Juan carlos massa

      Hola quería hacer una consulta sobre mi hija de ciete meses….va hacer un mes q no la veo…fuimos apaserar a la casa de sus padre y ella se quedo ahí y yo me tube q volver sin mi hija…y ahora no me la quiere segar ver….queria saber si tengo derecho de poder verla y tenerla unos días con mija…

  108. Vanina

    Hola , tengo un bebe de 6 meses casi, a principios del mes de mayo el padre de mi hijo se va de nuestro hogar , hasta hace dos semanas atras lo venia a ver sin horarios i le pasaba algo de plata x finde semana al dia de hoy aparte de amenazarme por problemas entre nosotros me amenaza con sacarme a la criatura; la realidad es que durante los 9 meses de embarazo estubo comingo solo los ultimos 3 meses apesar de que me pegaba i incluso estando embarazada jamas le puse una denuncia nacio el bebe en esos meses que estubo con nosotros no me levanto la mano ni la vos tampoco pero ahora con esto llego al punto de amenzarme a mi i sumado a eso sacarme a la criatura , no le niego un regimen de visitas en mi nueva casa bajo mi supervicion o el de otro integrante de mi familia si me niego a q se lo lleve mas sabiendo que es una persona violenta

  109. Marina

    Buenos días.
    Estoy separada y tengo una niña de 7 años de la que tengo la guardia y custodia. Las vacaciones según mi convenio, elijo yo los años pares y el padre de mi hija los años impares. Cada vez que le toca a el elegir, hasta una semana o 3 días antes no me notifica que vacaciones va a pasar con mi hija, lo que me impide planear mis vacaciones con mi hija. A 15 días de no saber que vacaciones va a elegir, tengo yo derecho de elegir yo el periodo que voy a pasar con mi hija ya que no me ha notificado nada todavía? Muchas gracias. Un saludo.

  110. jonatan

    hola se que siempre la ley ampara ala mujer . yo estuve separado en dos oportunidades de la mama de mis hijos. tengo dos niños actualmente. uno de 6 años y una nena de 11 meses . tengo regimen de visita amplio osea sin horarios . pero ella no respeta nada los veo cuando ella quiere y eso me lastima y no se q hacer . no entiendo por que eso nadie lo ve siempre es el hombre el malo . yo le paso la cuota alimentaria . los trato de ver dias por medio porq los veia todos los dias pero la madre se enojaba . es injusta la justicia ojala existiera alguna ley que nos pueda amparar al buen padre .

    • maria joser

      La ley es igual para todos y la justicia ampara por igual a hombres y mujeres.
      No se como tienes fijado el regimen de visitas, pero sin horarios es difícil de exigir. Deberias tener uno mejor establecido. Y siempre puedes exigir su ejecución judicialmente.

      • Samuel

        Que la ley ampara x igual a hombre y mujer??? jajajajajajajaja la ley se hace basándose en estadísticas y desgraciadamente para el hombre aquí pagan todos, la mujer y los menores de edad están super protegidos por la ley, tengo una hija de 12 meses y medio y le encanta estar conmigo (soy el padre) siempre duerme a mi lado y soy yo quien la ducha, la viste, la lleva a la guardería, le da de comer etc por que la madre por horario laboral no puede, esto ha hecho que la niña solo quiera estar a mi lado y llore muchísimo si no estoy aunque sea solo para ir al servicio y dejarla en el salón ya es suficiente para que llore, y la madre y yo ahora mismo no estamos atravesando un buen momento, se que si nos separamos ella se quedará la niña, probablemente la casa y seguramente tenga que darle una de mis perras y uno de mis vehículos (tengo 2 a mi nombre), y por si no fuese suficiente desprenderme d todos los bienes, mi casa y perderme el día a día de mi hija por unas horas alternas, también deberé darle la manutención para poder verla, y tienes la poca verguenza y la cara dura de decir que la ley nos ampara por igual? se nota que eres mujer y no muy objetiva, ME DA ASCO.
        Las mujeres pensáis que los hijos son solo de ustedes cuando quizá haya muchas peores madres que padres, queréis igualdad y luego si un padre es el que se mete en un grupo de wasap de la guardería no lo veis lógico por que eso ¨es para madres¨, si una mujer maltrata psicologicamente a un hombre es que el hombre esta loco, eso no puede ser!! pero la verdad es que la ley no esta hecha por igual para todos y no hay más ciego que aquel que no quiere ver.

      • jose

        JAJAJAJAJAJAJAJA LA LEY IGUAL DICE…. PARA TODOS DICE ….

  111. vanessa

    Quería saber si el padre no cumple con el pago de alimentos si tiene derecho a ver al niňo

  112. vanessa

    Hola quería saber si a una mujer joven con depresión le pueden quitar la custodia del hijo.
    Son muchos los casos de parejas no casadas ni siendo pareja de hecho se separan por este motivo, el a ella mientras el embarazo se fue a vivir con el y durante ese tiempo ha sufrido maltrato psicológico y después del parto una vez maltrato físico lo cual ella decidió marcharse con su hijo.
    El después la amenazado con quitarle el hijo por tener depresión (ella en ese momento fue a un psicólogo y esta en tratamiento) , el se lleva al hijo cuando le da la gana y no han hecho régimen de visitas ni nada, Tampoco ella lo denunció pero existen pruebas y testigos, el no quiere ayudarla con lo económico pero disfruta del niño en casa de su madre quien paga todos los gastos de los días q esta el niño, el niño tiene 1 añito y ella no sabe que hacer por miedo, ella es funcionaria y paga todo lo del niño pero no es justo lo que el hace. Bueno esta historia es la mía, quería consejo y si me pueden ayudar con lo que debería de hacer y si me pueden quitar la custodia por depresión cosa que no me quita de cuidar y atender a mi hijo sano y feliz, tampoco quisiera que fuera compartida ya que el no lo atiende lo hacen sus padres y hermanas. Por favor Ayudarme

    • abrahan

      Por depresión no pueden quitarte al niño,pero él seguira viendolo, tendrá la patria potestad.

      • abrahan

        Recuerda que todo hay que probarlo en los tribunales,maltratos,físicos,psicológicos,etc….depresión el tiene que probar que tú no estás en condiciones,eso es muy dificil de probar,hazte un informe médico que pruebe que tú estás bien de tu medico de cabecera,psicólogo,etc….él debe dar manutención, si no lo hiciera debe probar que no puede,si lo probara con documentos de que por ejemplo carace de ingresos,aún así puede ver al niño,recuerda que el niño no tiene la culpa de nada,si tienes familia será una gran ayuda porque los jueces ven a la familia de las madres como un apoyo importante para que ella obtenga la custodia,nunca inventes ni exageres nada en un juicio contra tu expareja porque esto a la larga te pasará factura.yo soy padre divorciado y conmigo cometieron una injusticia pero veo tu sufrimiento y sé lo que sientes.la ley va muy a favor de las mujeres,procura no inculcar en tu hijo desprecio por su padre,eso se llama Alienación parental,y eso le hace mucho daño al niño pues crece con problemas de conducta,dile siempre que quiera a su padre,porque si no lo haces el niño te odiara a ti cuando crezca,porque no entenderá porqué lo separarse de alguien que luchó por él, y te dejará. Hazme caso.espero que te quedes con tu hijo pero recuerda que tiene un padre que lo ama,y el amor cura todo mal.

        • luis

          No te acerques a ella con una denuncia falsa de malos tratos te pondrá el sistema boca abajo.

  113. soledad

    Hola, queria hacer una consulta, tengo una bebe de un año y me acabo de separar de su papa, todavia no inicie los tramites de regimen de visitas, y cuota alimentaria, mi pregunta es si el se puede llevar a la nena sin tener un regimen de visitas?

    • maria joser

      Se puede tener pactado un régimen de visitas “de hecho”, al igual que tu tienes a la menor contigo sin tener atribuida la guarda y custodia, entiendo que es porque estáis de acuerdo los dos.
      Es darle una normalidad a la situación antes de fijarla judicialmente.
      Si nos ceñimos a la legalidad, ni el tiene regimen de visitas ni tu la guarda y custodia.

    • Andrea

      Hola. Me pasa lo mismo. Tengo una nena de un año y su papá se la llevó sin mi consentimiento, quise hacer la denuncia en policía pero al no haber un régimen de visitas no le pueden pedir restituirla a su hogar. Por eso ahora tengo que esperar audiencia en el juzgado para solucionarlo, pero no le doy la nena mientras tanto, tiene restricción. ¿Qué régimen tengo que acordar en el juzgado?

      • Michelle moreno

        Buenos días tengo una pregunta mj bebe nace en diciembre y el papa dice que se la tengo que dar los fines de semana para el dormir con la bebe lo que quiero saber es si eso es posible sabiendo que es una bebe lactante y aparte recién nacida

  114. Marga

    Creo que con la nueva ley de custodia compartida desgraciadamente aplicada como norma general no se están estudiando cada caso individualmente y se aplican régimen de visitas y estancias con pernocta desde mucho antes de cumplir 1 año el bebé incluso sin haber tenido ningún contacto con el progenitor no custodio. Creando en los menores estados de ansiedad y otros perjuicios de destabilibad

    • luis

      Otra que piensa que la mamá está por encima del papá.
      El estado de ansiedad lo crean las mamás que no entienden que el papá pasa por la misma angustia que la mamá si no tiene la custodia compartida.
      Queréis la igualdad , empecemos con ella.

      • Blanca

        Yo tengo custodia compartida y no e tenido ningún problema pero ahí de todo y si un padre la exige hoy eno día se la dan .pero ahí quien no quiere responsabilidades y dicen que los hijos son de las madre

    • Janeth

      Buenas noches..
      Porfavor ayúdame con esta consulta
      Mi pareja tiene una niña de 5 años y el le llama ala niña y ella se niega a que le pase la llamada el quiere saber si el puede llevarle ala niña los.dias que el tiene libre.. quiere pasar con la niña pero.quiero saber si ahí posibilidades que el le lleve ala niña asu casa ya que la niña reside en Babahoyo y el reside en Riobamba el puede llevarse ala niña fines de semana ya que la niña tiene 5 años así mismo cuando ya acabe el fin de semana irle a dejar donde su madre..

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados