EXTINCION AUTORIZACIONES

La extinción de autorizaciones en materia de extranjería

La extinción de  autorizaciones de residencia o de residencia y trabajo, pueden producirse por diferentes motivos.

Las autorizaciones de residencia o de residencia y trabajo,según el tipo al que nos refiramos tienen un periodo de vigencia determinado.

Así, esta vigencia termina cuando:

  1. haya transcurrido el plazo previsto para ello o,
  2. porque haya sobrevenido una serie de causas que no existían en el momento de la concesión de la autorización y cuya existencia hacen obligatoria su extinción.

Así, la idea fundamental es que no siempre se extinguen las autorizaciones cuando ha llegado el plazo máximo de vigencia concedido sino que de manera previa a la llegada de ese momento la autoridad correspondiente, notificándolo al interesado mediante resolución (la cual se podrá recurrir tanto vía administrativa como judicial ante el Juzgado de lo Contencioso) o simplemente de manera automática y sin resolución alguna, puede extinguir la misma.

De esta manera, nos podemos encontrar extranjeros que enseñen una Tarjeta de Identificación de extranjero ( TIE) vigente, es decir, en la tarjeta aparezca fecha de validez por ejemplo hasta 2015  y que realmente la misma no valga ya que se ha extinguido la autorización.

La extinción de autorizaciones de residencia o de residencia y trabajo se van a producir por diferentes motivos en función del tipo de autorización que sea. Así, podemos encontrar:

Igualmente cabe la extinción de autorizaciones de residencia para ciudadanos comunitarios y sus familiares.

Como hemos indicado en anteriories entradas, a estos ciudadanos se le aplica el Real Decreto sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

  • La extinción se produce porque se dan circunstancias de orden público, seguridad pública o salud pública.
  • Para tarjetas temporales (primera de 5 años) porque han permanecido fuera de España por un  plazo de 6 meses en el periodo de una año.
  • Para certificados de residencia permanente ( 10 años) , porque las  interrupciones de residencia han sido superiores a dos años.
  • Respecto a los familiares de ciudadanos de la Unión, Espacio Económico Européo o Suiza, además de las inidcdas anteriormente, puede serle extinguida su autorización debido principalmente a que han dejado de ser familiares de estos ciudadanos.

Comentarios

  1. taoufik

    hola mi toca de renovar mi trageta larga duration en marzo 2021 y mi pidedo passaporte aún tiene fecha valita hasta 2023/8 y mi dicen falta otro pasaporte integua y you no lo tengo si ha llevado la autoridades de passaportes en extrangero i you no viajo moucho solo en teimpo de vacaciones i estoy parado no sabia que hacer dice c est no tienes passaport unas prouvas de mideco ou vida laboral ou otras cosas i yu no tengo nada y you estoy todo el año a qui espana francia mis mujer espanola vive en francia estoy

  2. Iris Pérez garcia

    Hola! Tengo una duda,
    cuando a una pareja de hecho se le otorga la targeta temporal por familiar comunitario (5años), ésta se puede extinguir o no permite pedir después la permanente de 10 años si:
    – permanece fuera de España más de 6 meses consecutivos
    – si permanece fuera de España una suma de 10 meses en el total de 5 años (¿esta es cierta????)

    y Para certificados de residencia permanente ( 10 años) , porque las interrupciones de residencia han sido superiores a dos años. (consecutivos?? o la suman de 24 meses en 10 años?

    gracias!

  3. khelifa

    buenas noches llevo mas de dos anos trabajando con tarjeta de residencia de larga duracion con contrato indifinido y me acaban de extinguir mi tarjeta. me pregunta es puedo seguir trabajando

  4. Marco antonio

    Buenos días qual la forma de una integrarse que su tarjeta fui extinguida?

  5. Ghali Benfeghoul N.I.E : X-03244589-L

    Holla estuve casssdo en 2004 por juzgafo y en 2007 saque la residencia comunitaria. Estuve trabajando tres años trabajando como autonomo en una fabrica del 2007 esta 2010 bueno con la crises me quede sen tabajo y me ha devorviado con me bareja sin un problema en 2009 , y la residencia ma caducado en 2012 y me expolsaron en 2017 por que tienia orden de expolcion me pasaron por extranjeria el 5 de actoubre del 2012 por tener la rrsidencia caducada me daron una expolcion de cinco años de quetsr el teritorio español y el año pasado cuando me quedan cinco meses en junio del 2017 me expolsaron para mi payes argelia por le que pregonto buedo recuperar me tarjeta de residencia ,hay solucion, gracias

Los comentarios están cerrados.

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/