Extinción de la autorización de residencia y trabajo.

Supuestos para la extinción de la autorización de residencia y trabajo.

Existen diferentes supuestos que pueden dar lugar a la extinción de la autorización de residencia y trabajo. De esta forma, tenemos que tener claro que las autorizaciones pueden extinguirse  o bien cuando haya transcurrido el plazo de vigencia que tenía esa autorización, o bien cuando haya sobrevenido una serie de causas que no existían en el momento de la concesión de esa autorización y que su presencia  hacen obligatoria su extinción.

En el Reglamento de extranjería, el RD 557/2011, de 20 de abril,  recoge los supuestos de  extinción en los diferentes tipos de autorizaciones.

1.-Extinción de la autorización de residencia temporal.

2.-Extinción de la autorización de residencia temporal y trabajo para investigación.

3.-Extinción de la autorización de residencia temporal de profesionales altamente cualificados.

4.-Extinción de la autorización de residencia temporal y trabajo de víctimas de trata de seres humanos.

 5.-Extinción de la autorización de residencia de larga duración.

Así, la idea fundamental y general que tenemos que tener presente, siempre atendiendo al caso concreto en el que nos encontremos y el tipo de autorización que tengamos,  que no siempre se extinguen las autorizaciones cuando ha llegado el plazo máximo de vigencia concedido sino que de manera previa a la llegada de ese momento la autoridad correspondiente, notificándolo al interesado mediante resolución o simplemente de manera automática, puede extinguir la misma. De esta manera, tenemos que saber que nos podemos encontrar una Tarjeta de Identificación de extranjero (TIE) con fecha de vigencia, por ejemplo hasta 2017, y que sin embargo la autorización de esa persona haya sido extinguida. Realmente la Tarjeta no es más que la forma de materializar en un soporte cómodo la autorización que se ha concedido, así, si se extingue el derecho, es decir, la autorización que se tenía hasta el año 2017, la tarjeta aunque aparentemente tenga validez, no sirve.

Hay mucha gente que, sin embargo, sigue utilizando sus tarjetas llevando a error a terceras personas, bien porque desconocen que se la han extinguido, o simplemente porque quieren seguir beneficiándose de una manera fraudulenta de esa autorización.  Es claro, que en la aplicación informática de extranjería, policía, inspección de trabajo….consta la extinción de esa autorización , y por lo tanto la no validez de esa tarjeta.

Inmaculada Castillo
Últimas entradas de Inmaculada Castillo (ver todo)

Comentarios

  1. julio

    hola entre a a españa el 10 de junio de este año con residencia temporal de trabajo x 6 meses como socorrista la empresa q me trajo me mintio en todo de forma repentina cambie de empleador y supuestamente me denunciaron el visado el 25 de junio saque pasaje de vuelta a mi pais de origen para el 10 de agosto vuelo directo sin escalas queria saver si al llegar al aeropuerto tendre algun incombeniente…

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados