
Instalación de una chimenea en muro medianero
Hemos hablado en alguna ocasión de distintas servidumbres legales, ocupándonos hoy de la servidumbre de distancia respecto de la instalación de una chimenea en muro medianero que separe dos fincas contiguas.
Por servidumbres legales hemos de entender aquellas que son impuestas por la Ley teniendo una finalidad de “utilidad pública” para que puedan funcionar las relaciones de vecindad.
El artículo 590 de la Código Civil, dentro de las servidumbre legales y maás concretamente la servidumbre de distancias, establece: ” Nadie podrá construir cerca de una pared ajena o
medianera pozos, cloacas, acueductos, hornos, fraguas, chimeneas, establos, depósitos de materias corrosivas, artefactos que se muevan por el vapor, o fábricas que por sí mismas o por sus productos sean peligrosas o nocivas, sin guardar las distancias prescritas por los reglamentos y usos del lugar, y sin ejecutar las obras de resguardo necesarias, con sujeción, en el modo, a las condiciones que los mismos reglamentos prescriban. A falta de reglamento se tomarán las precauciones que se juzguen necesarias, previo dictamen pericial, a fin de evitar todo daño a las heredades o edificios vecinos.”
Según mi opinión, la instalación de una chimenea en muro medianero está prohibida. El anterior artículo lo que viene a establecer como servidumbre de distancias, es que la chimenea debe instalarse a la distancias que establezcan los reglamentos y usos del lugar, pero en ningún caso permite que las chimeneas se construyan adosadamente a muros, o paredes medianeras.
Ya hablamos sobre esta cuestión en otro de nuestros artículos referido a la construcción de barbacoas en paredes medianeras cuya lectura os recomendamos PINCHANDO EN ESTE ENLACE.
Instalación de una chimenea en muro medianero. SENTENCIA:
– Audiencia Provincial de Salamanca (Sección 1ª), sentencia de 13.07.2010: ” Lo que realmente constituye el objeto del proceso es la retirada del apoyo de la chimenea en la pared colindante y en el tejado de la edificación del actor, y si tal chimenea es molesta por razón del ruido, y los humos que proyecta.
Sin embargo, partiendo de la diferencia conceptual existente entre retirar el apoyo y retirar la chimenea, y del hecho de que se ha condenado a lo primero, la primera conclusión que emerge es que no procede atender al presente motivo de recurso, dado que ninguna infracción del artículo 590 del Código Civil se ha producido. La chimenea está adosada a la pared que sirve de linde a ambas fincas y la posibilidad de tal instalación en dicha forma no sólo no es subsumible, como dice la Sentencia del Tribunal Supremo de trece de Junio de 1998 , en ninguna de las servidumbres legales que regula el Capítulo II del Título VII del Libro Segundo del Código Civil, sino que del artículo 590 se desprende una conclusión contraria a lo que pretende obtener el recurrente, ya que dicho precepto lo que estatuye es, precisamente, las distancias que los artefactos que el mismo contempla, entre ellos las chimeneas, deben guardar necesariamente de las paredes ajenas o medianeras, pero en ningún caso permite que tales artefactos puedan ir adosados a dichas paredes ajenas o medianeras, como aquí ocurre con la chimenea litigiosa.
Procede en su consecuencia confirmar la sentencia cuyo Fallo era el siguiente: Se estima la demanda interpuesta por D. XXXXX contra D. xxxxxxx , al que se condena a retirar el apoyo de la chimenea de la propiedad del actor“.
- Contrato de arrendamiento de un bar o restaurante - 5 junio, 2023
- Enriquecimiento injusto de la arrendataria por cesión inconsentida - 4 junio, 2023
- Votar en contra de los acuerdos de la Comunidad - 3 junio, 2023
Comentar esta noticia
Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
- Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
- Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
- Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
- Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
- Derechos que asisten al Usuario:
- Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos
Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:
- Dirección postal: Avenida Andaluces, 4, 2ºC 18014 Granada
- Dirección electrónica: info@mundojuridico.info
Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/
Acabo de comprar una casa baja antigua, y tiene una chimenea desde hace 70 años en la medianera de un edificio de tres plantas, a la altura de la segunda planta. Tiene derechos adquiridos? esa chimenea estaba ahí antes de la construcción de ese edificio. Yo estoy reformando la casa y me gustaría utilizarla como chimenea de leña.
Puede mi vecino poner una chimenea de barbacoa pegada a la pared de mi patio?
Buenas
Mi caso es un poco difernete.
Nuestra casa tiene mas de 200 años, con una chimenea también de la misma època.
Al estar cerca del vecino y él habiendo construido su casa más alta que la chimenea, nos privaba del tirage del humo. Tuvimos que rehacerla el doble de alta.
Claro, ahora es un peligro, en caso de fuertes vientos.
Le hemos pedido de anclar dos varillas pequeña en su pared mediera sin producirle daño ni moléstia en su piso interior y se niega.
Es posible?
No habría incluso de pagar las reformas de dicha chemenea?
Ya que la alteración nos la ha provocado él.
Muchas gracias!!!
Vivo en una casa, que en la primera planta vive un familiar hace ya como unos 8 años puso una chimenea que está el tubo pegado a mi pared en su día no le dijimos nada por estar bien. Pero nosotros no firmamos nada para ellos poner ese tubo, ahora quieren vender la casa pero me gustaría que ellos quitasen él tubo ya que llevan ya 5 años sin utilizar la chimenea porque no les funciona y el tubo está pudriendose ya que el tubo es de lata. Me han comentado de que al llevar ya tantos años ese tubo pegado a mi pared ya ellos cogen propiedad y no se le podría reclamar de que lo quitasen eso es verdad? Me gustaría una respuesta, muchas gracias
Se puede colocar adosado conducto de salida caldera en pared exterior de una casa que dicha pared es propia por lo tanto no es medianera y qué colinda con corral sin edificación todo en casco urbano sin más
Gracias de antemano
Saludos
Jesus
buenas. tengo una casa de tres pisos que linda con una de un piso. por la distribucion necesito sacar una ventilacin de un tiro balanceado a la medianera de esta casa. la ventilacion estaria a 3,5 mts de altura del piso de mi vecina sobre un patio interno. hay alguna reglamentacion para este tipo de artefactos?