La importancia del burofax en los arrendamientos

La importancia del burofax en los arrendamientos

La importancia del burofax en los arrendamientos es trascendente para que el arrendador o el inquilino ejerciten sus derechos.

Hoy vamos a destacar la importancia del burofax en los arrendamientos urbanos.

Como sabéis la Ley de arrendamientos urbanos exige en bastantes ocasiones que la comunicación que han de efectuarse las partes sea fehaciente, lo que significa que debe quedar acreditado que el contenido del mensaje se recibe por el destinatario.

Se considera fehaciente a efectos jurídicos, el requerimiento notarial, el telegrama y también el burofax. Este último medio de comunicación, permite a su emisor dejar constancia del contenido íntegro que se le envía a la otra parte, no es caro comparado con los demás medios y resulta bastante rápido, puesto que en un dia o dos tendremos acuse de recibo donde se hace constar el dia y hora de su entrega, o en su caso, si se le ha dejado aviso y no se ha retirado por el destinatario.

La importancia del burofax en los arrendamientos urbanos, viene exigida por algunos artículos recogidos en la Ley de Arrendamientos Urbanos, según cada una de las situaciones en las que nos encontremos.

A modo de ejemplo, os voy a indicar algunas de las circunstancias que requieren la notificación del arrendador al inquilino y a la inversa, cuando tiene la obligación el inquilino de comunicarle una cuestión al arrendador.

Notificaciones que hace el arrendador al inquilino

  •  Cuando haya transcurrido 3 años del contrato si éste tuviese una duración inferior, el arrendador quiere recuperar la vivienda (artículo 10.1 LAU).
  • La existencia de daños en la vivienda al finalizar el contrato, etcétera.

Notificaciones que hace el inquilino al arrendador

  • En el supuesto de que el inquilino terminada la duración pactada en el contrato,  si esta fuera inferior a 3 años, no desea renovar el contrato por prórrogas anuales  (artículo 9.1 LAU).
  • Cuando el inquilino quiera desistir del contrato cuando haya transcurrido al menos seis meses (artículo 11 LAU).
  • En caso de divorcio si el cónyuge del arrendatario quiere continuar con el uso de la vivienda en caso de separación o divorcio (artículo 15 LAU).
  • En caso de que alguna de las personas que permite la Ley quiera subrogarse en el contrato de arrendamiento de vivienda en caso de fallecimiento del inquilino (artículo 16 LAU).
  • Comunicación de las reparaciones de la vivienda a cargo del arrendador (artículo 21 LAU).
  • La cesión ( traspaso) de un local de negocio (artículo 32 LAU)
  • El subarriendo parcial o total de un local de negocio (artículo 32 LAU),

Como veís con algunos de estos ejemplos existen multitud de situaciones en las que es exigible al arrendador o al inquilino que efectúe una comunicación para poder llevar a cabo el ejericicio de sus derechos. La importancia del burifax en los arrendamientos es muy importante en este sentido, por lo que conocer los plazos y la forma de redactarlo es de vital interés para dueños e inquilinos.

Francisco Sevilla Cáceres
Últimas entradas de Francisco Sevilla Cáceres (ver todo)

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados