Los menores extranjeros en España
Pueden ser diversas las circunstancias en las que se produce la entrada y la estancia de menores extranjeros en España.
Cada vez es mayor la coordinación que existe entre los diferentes órganos de la Administración para poder conocer la situación de estos menores nacionales de terceros Estados.
Normativa aplicable respecto a autorizaciones de los menores extranjeros en España.-
- Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
- Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril .
Las diferentes Autorizaciones administrativas a favor de los menores extranjeros en España.-
A continuación se exponen las diferentes autorizaciones reguladas normativamente y que se deben de solicitar a favor de los menores extranjeros por sus representantes legales en función de la situación en la que se encuentren dichos menores:
- Menores no nacidos en España.
- Menores nacidos en España.
- Autorización de residencia de menores no acompañados.
- Desplazamiento temporal de menores extranjeros.
- Autorización de residencia por circunstancias excepcionales de menores no acompañados que acceden a la mayoría de edad sin ser titulares de autorización de residencia.
- Renovación de la residencia temporal de menores no acompañados cuando acceden a la mayoría de edad.
Mi hijo es un ciudadano español nacido en el extranjero presente hace casi 2 años la solicitud para su inscripción en el registro central de Madrid y aún se encuentra en trámite. Tengo problemas familiares fuera de España y necesito saber si mi tía puede recogerme el certificado de nacimiento.
Hola buenas noches ,tengo una consulta yo soy venezolano y estoy viviendo en colombia como residente y tengo un hijo menor de edad venezolano también que vive en españa hace tres años con su mamá que es venezolana y el esposo de ella tiene la nacionalidad española ,, ya mi hijo lleva 3 años de colegio y tiene y tiene residencia legal en españa , en que me puede beneficiar a mi que soy su padre para yo querer vivir en españa y obtener una residencia.. ya que quiero estar con el en españa … legalmente gracias ..le agradezco su ayuda y si hay una posibilidad de poder hacer algo legal ,, pasaría a una consulta personalizada con ustedes .. gracias
Buenos días,
Quería saber si me podríais ayudar con una duda.
Quiero salir con mis hijas de España por 3 semanas, pero ellas no tienen residencia aún. Sólo yo. Ya he viajado sola fuera de España hace dos meses y por supuesto no he tenido problema para entrar, pero no sé si al llevar a mis hijas conmigo esta vez ellas tendrían problemas para ingresar conmigo. Las chicas tienen 7 y 12 años y son de nacionalidad Chilena.
Agradecería enormemente si pudieras aclararme esta duda o referirme a alguien que lo sepa.
Un saludo
Hola, tengo la misma duda tuya!! me gustaria saber si pudiste resolverla mil gracias
Hola Buenas Tardes mira Yo soy colombiano mi mujer también Y Recidimos en España no estamos documentados (solo tenemos Pasaporte) y lo que pasa es que queremos Traernos a nuestro Hijo desde Colombia Hacia España con mi tío que recide en España y el si cuenta con recidensia y queríamos saber si el tío si lo puede traer sin ningún problema Gracias ..
HOLA BUENAS TARDES QUERIA INFORMACION SOBRE DOS MENORES DE EDAD SON VENEZOLANOS Y VIAJAN PARA ESPAÑA PERO SE NOS PRESENTO UN PEQUEÑO PROBLEMA QUE EN EL AEROPUERTO DE COLOMBIA LE EXIGEN EL LIBRO DE FAMILIA ESPAÑOL QUE CREO QUE ES IMPOSIBLE YA QUE ELLOS SON VENEZOLANOS POR ESO QUIERO QUE ME ASESOREN SOBRE ESTE TEMA YA QUE SON MIS HIJOS Y VIAJABN EL DIA 05 DE DICIEMBRE Y X ESE MOTIVO NO LOS DEJARON VIAJAR GRACIAS Y ESPERO UNA PRONTA RESPUESTA YO SOY LA MADRE Y SOY RESIDENTE AQUI EN ESPAÑA
Hola buenas yo tengo año y medio españa estoy irregular soy peruana pero tengo dos hijos.menores que están estudiando kisiera saber si a ellos x estar estudiando le dan el nie antes de cu.plir los 3 años en españa
Hola,buenas noches.necesito ayuda e información.. soy Cubano y resido en Madrid legalmente.mi esposa y mi hijo viven aquí desde hace 2 meses de forma irregular.en una administración pública me piden el libro de familia para un trámite(el cual no tengo)
La ayuda que pido es: me pueden informar que debo hacer para solicitar El libro de familia?? Dónde debo dirigirme?? Qué documentos necesito.?? Por favor si saben algo del tema y nos pueden orientar.gracias .saludos.
Hola Esperanza,
Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
buenos días.
cordial saludo.
somos una familia venezolana y mi hijo sufre de epilepsia, ni mi esposo, ni yo tenemos papeles españoles, como el estado español me puede colaborar para la atención médica de mi hijo?
Buenas tardes, quiero saber si es posible solicitar libro de familia siendo una pareja + nuestra hija, comunitaria italiana nacidos los 3 en Argentina. En caso de ser posible, debo sacar cita? dónde? que debo presentar? Actualmente vivimos en Barcelona hace 2 años y tenemos NIE los 3. Estamos esperando que lleguen nuestras partidas de nacimiento hapostilladas desde Argentina para tramitar la pareja de hecho.
Espero puedan ayudarme.
Saludos!
Menores españoles viviendo en extranjero en Guinea Ecuatorial tienen derecho a las ayuda en españa
Buenos dias necesito saber a que tiempo caduca el actavde nacimiento de mi hija de 16años para presentar para residencia aqui en tenerife somos cubanas
Buenas tardes, soy de Guinea Ecuatorial y mi hijo hace 3 año nació en Alemania pero en ese país x nacimiento no dan nacionalidad alemana. Así q mi hijo es de mi nacionalidad porque el padre no le reconoció,etc. Me piden aquí en madrid los asuntos sociales para ayudas etcétera el libro de familia pero yo soy madre soltera y tengo tarjeta comunitaria no soy española… yo puedo sacar libro de familia y luego anotarlo hay a mi hijo ) ninguno somos españoles) muchas gracias
Soy cubano con nacionalidad española por la Ley de Memoria Histórica y vivo en Canarias España desde el 2009, tengo un hijo de 13 años el cual esta inscrito en el Libro de Familia por el Consulado de España en Cuba en julio del 2011, a la hora de proceder a la opción para su nacionalidad española aquí en España puesto que es menor de 14 años y lleva residiendo 1 año me comunican en el Registro Civil de mi localidad (San Bartolomé de Tirajana en Las Palmas de Gran Canarias) que su Certificado de Nacimiento Cubano pese a estar Legalizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba (MINREX), cotejado en el Consulado de España en La Habana, Cuba, y Legalizado en Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Sección de Legalizaciones, en Madrid, no me sirve para el proceso de nacionalidad por que el menor se encuentra inscrito en el Libro de Familia por lo cual debo presentar un ¨certificado¨ (no sé cuál) que corresponda con ese acto, ya que el menor se encuentra registrado en el libro de familia pero no es ciudadano español; la cual ya he solicitado al Registro Civil Central en Madrid y no aparece nada al respecto… la panorámica anterior es para dar la idea del problema y ver si me pueden orientar al respecto a ver que tengo que hacer,
¿Donde y como debo solicitar un Certificado/Inscripción/Partida de Nacimiento de un menor cubano inscrito en el Libro de Familia en el Consulado General de España en La Habana, Cuba?
¿Cuál es el documento que debo solicitar para poder realizar el proceso de nacionalidad del menor?
Si usted puede ayudarme al respecto, orientarme u ofrecerme algún servicio para gestionar y aclarar esta atención le estaría muy agradecido ya que el tiempo pasa rápido y el menor está a punto de cumplir los 14 años para finalizar ese proceso, sin más y en espera de su atención,
Lester
Hola Lester,
Personalmente por mi experiencia me cosnta, que cada Registro Civil funcionan de manera “diferente”, es decir, que ante situaciones iguales cada uno opera de una manera distinta con lo cual cuando el ciudadano cambia de domicilio, como es tu caso surgen los problemas.
La cuestión es que al haber presentado el Libro de familia, parece ser que a tu Registro Civil no entiénde porque aparace tu hijo, no español, en el Libro de familia, ya que cuando se inscribe algo en el libro de familia, se hace con valor de certificación, es decir que se ha tenido que acreditar documentalmente ese hecho mediante y aquí surge la interpretación ” algún certificado al que España le reconozca validez, otros registro entienden que debe ser una certificación española o expedida por órgano español”.
A lo mejor, en tu Registro Civil quieren que les justifiques en base a que documento o certificado español se produjo la inscripción del menor en el Libro de Familia. Lo que está claro , es que no puede ser ningún certificado español, porque España solo hace asiento y certifica hechos que hayan ocurrido en España relacionados con españoles y extranjeros o hechos que hayan ocurrido en el extranjero relacionado con españoles.
De esta manera, España ( registro civil consular, registro civil central) no puede certificar nada respecto a tu hijo, sino que únicamente se limitó a expedir un libro de familia, donde ” reconoció-incribió” a tu hijo como tal. ¿En su día tu presentaste el certificado de nacimiento de tu hijo debidamente legalizado, documento cubano, y en el Consulado te inscribieron al menor en el Libro de familia, y no le dieron mñas vueltas?.
Entiendo que la partida de nacimiento está perfecta y que no se te debe exigir presentar ningún certificado más, puesto que no lo hay. El Registro civil consular ni el central pueden expedir un certificado relacionado con tu hijo, puesto que no es español.
En cualquier caso, y por centrarme más que te indiquen exáctamente que certificado quieren y qué quiere que éste recoja.
El Registro Civil Central, no te va a facilitar nada, si acaso ponte en contacto con el Regsitro civil consular, y coméntale la situación, ya que fueron ellos lo que expidieron el Libro de familia.
Espero haberte ayudado, y que sigas visitando Mundojuridico.info
Te agradecería que nos mantuvieras informados de cómo va el expediente para poder así, con tu experiencia, ayudar a otras personas.