Modelo de solicitud de devolución de cantidades del IRPF

Modelo de solicitud de devolución de cantidades del IRPF

Modelo de solicitud de devolución de cantidades  del IRPF por parte de Hacienda.

Como hemos dicho en artículos anteriores tanto los ciudadanos como la propia Administración está sujeta a unos plazos. En concreto, la Agencia Estatal de Administración Tributaria tiene seis meses desde queModelo de solicitud de devolución de cantidades del IRPF termina el plazo de la presentación de las declaraciones, o desde la fecha de la presentación si la declaración fue presentada fuera de plazo, para ordenar las devoluciones de las cantidades correspondientes a favor de los contribuyentes.

Si pasado este plazo la Agencia Tributaria no ha devuelto el dinero y el retraso no es por causas imputables al contribuyente, Hacienda deberá deberá abonar junto con las cantidades a devolver los intereses de demora tributarios correspondientes  y ello sin necesidad de que el contribuyente lo reclame.

De cualquier forma, consideramos de interés dejar un Modelo de solicitud de devolución de cantidades del IRPF por parte de Hacienda.

A la Administración de la Agencia Tributaria de ……..

Al Sr. Jefe de la Dependencia de Gestión Tributaria de la Delegación de….

 

Don/Doña ………….., mayor de edad, con NIF/NIE ……………y domicilio en …………… en la Calle ……………….. comparece y como mejor proceda, DICE:

PRIMERO.- Que con fecha ……………. presenté autoliquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del ejercicio……….., resultando una cantidad a devolver de …………. euros, según declaración y documento de devolución cuyas fotocopias adjunto como documentos nº

SEGUNDO.- A fecha de hoy no he recibido la cantidad que se me debe devolver de la citada autoliquidación en la cuenta bancaria indicada al efecto, cuenta nº ……….., y sin que exista ningún procedimiento en curso contra la misma, ni ninguna causa que impida efectuar la devolución.

Por todo lo expuesto, procede y

SOLICITO, que teniendo por presentado este escrito y los documentos que se acompañan, los admitan y se proceda al ingreso de la cantidad a devolver resultante de la mencionada autoliquidación, por importe de …………………. euros.

Que igualmente y atendiendo a que la Administración no ha ordenado el pago de la devolución en el plazo de seis meses previsto en el artículo 103 de la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, por causas imputables a la misma y de acuerdo a lo establecido en los artículos 26.6 y 31 de la Ley 58/2003 General Tributaria se solicita se proceda al pago junto con la cuota a devolver, de los intereses de demora que correspondan, mediante transferencia a la misma cuenta bancaria indicada en la autoliquidación y señalada anteriormente. Es Justo

En ……………a …………. de ……….. de ………

Fdo: ……………

Inmaculada Castillo
Últimas entradas de Inmaculada Castillo (ver todo)

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados