Modelo normalizado de demanda de juicio monitorio

Modelo normalizado de demanda de juicio monitorio

Se puede solicitar en los Juzgados de manera gratuita el modelo normalizado de demanda de juicio monitorio. Actualizado 2021

El Consejo General del Poder Judicial publica y pone a disposición de los ciudadanos el modelo normalizado de demanda de juicio monitorio con el objetivo de que las personas que quieran iniciar la petición de un proceso monitorio sin necesidad de contar con la presencia de abogado y procurador, puedan tener disponible un impreso o modelo actualizado para que una vez rellenado con los datos que se solicitan pueda iniciar con todas las garantía el proceso monitorio.

Como comprenderéis, la utilización del modelo normalizado de demanda de juicio monitorio, no significa, que el sujeto lleve razón con lo pedido en la demanda, pues la razón de fondo quedará en manos del Juez. Para lo que está pensado este modelo es para que el ciudadano, inicie el procedimiento monitorio, con un impreso oficial que reúna todas las exigencias legales para cumplir con la presentación de este tipo de procedimientos.

El modelo de demanda de juicio monitorio es gratuito, y debe estar a disposición de los ciudadanos en todos los Juzgados.

El artículo 31 de la Ley de Enjuciamiento Civil recuerda los procedimientos judiciales en los que no se necesita la presencia de Abogado ni tampoco de Procurador, entre los que se encuentran los siguientes:

1.º  Los juicios verbales cuya determinación se haya efectuado por razón de la cuantía y ésta no exceda de 2.000 euros, y la petición inicial de los procedimientos monitorios conforme a lo previsto en esta Ley.

2.º  Los escritos que tengan por objeto personarse en juicio, solicitar medidas urgentes con anterioridad al juicio o pedir la suspensión urgente de vistas o actuaciones. Cuando la suspensión de vistas o actuaciones que se pretenda se funde en causas que se refieran especialmente al abogado también deberá éste firmar el escrito, si fuera posible.

Igualmente y en la mayoría de los procedimientos de jurisdicción voluntaria (como por ejemplo en los Actos de conciliación), tampoco se requiere la intervención obligatoria de dichos profesionales.

Por último y antes de facilitaros el modelo normalizado de demanda de juicio monitorio, recordar las siguientes cuestiones sobre el proceso monitorio:

  • En el juicio monitorio no hay límite de reclamación. Mediante este proceso se pueden reclamar la cuantía que se quiera.
  • Para poder iniciar un juicio monitorio la deuda que se reclame tiene que ser dineraria, líquida, determinada, vencida y exigible.
  • Para saber algunas cosas más sobre el juicio monitorio, uno de los más utilizados en los Tribunales, PINCHA AQUÍ.

Pincha encima del enlace Modelo Normanizado de Demanda de Juicio Monitorio para verlo o descargarlo.

Francisco Sevilla Cáceres
Últimas entradas de Francisco Sevilla Cáceres (ver todo)

Comentarios

  1. Esther Batet

    Hola,
    Quiero presentar demandar a una tienda online que me tiene que devolver el dinero de un electrodomestico (algo más de 300 €) por que el aparato es irreparable y el fabricante autorizó cambio. La tienda ha intentado desentenderse, casi una semana sin atenderme ni dar respuesta, después de amenazar con denuncia me dicen que harán devolución, pero no lo hacen, se están riendo cada día pidiendo comprobantes, que ya tienen. Al cabo de 15 días sigo con el aparato en casa (nevera) que tienen que recoger para proceder a la devolución y me van dando largas y sin poder comprar otra porque no tengo donde ponerla. ¿Qué tipo de demanda puedo poner verbal o juicio moritório? Les he denunciado en la policía porque tienen infinidad de quejas y reclamaciones, pero la policía dice que para solucionar rápido, en consumo y no se si sirve de algo denunciar en consumo. Gracias

  2. Montse Corbi

    Buenos dias tengo que hacer una reclamación por monitorio de una deuda que tiene la propietaria del piso en el que estoy alquilada, este piso lo administra unas fincas y yo no tengo manera de saber quien es el propietario porque la administraciones de fincas no me lo quiere facilitar, puedo reclamar directamente a las fincas ya que ellos son los representantes de la propietaria
    Muchas gracias
    Montse

  3. montserrat corbi

    por favor debo efectuar una reclamación por monitorio a la propietaria del pisos en la que estoy de alquiler y como lo lleva unas fincas no tengo los datos ni quieren dármelo, puedo hacer la reclamación a directamente a las fincas que lo administra. Gracias
    Montserrat Corbi

  4. Juan Carlos Ruiz

    Buenos días, me reclaman demanda monitoria (2,900€)de unas cantidades de comunidad de propietarios de vivienda en las que jamás he vivido y de una ciudad que no conozco.
    Puestos en contacto con el Juzgado que me ha ejecutado embargo, me dicen que los datos coinciden con los míos. No obra en mi poder documentos algunos de la demanda, solo el documento del banco con la cantidad embargada y el número de juzgado que ha ejecutado el embargo.
    ¿Qué puedo hacer?

  5. Rafael Vazquez mateos

    Hola mi mujer junto con sus 3 hermanas son herederas de una deuda con la tgss de su madre fallecida. Ella está pagando su parte de la deuda pero las otras tres no quieren hacerse responsables. Como puede ella reclamarles sus partes? Esta reconocida por las 4. El total de la deuda es 3479 euros a pagar en 12 meses. Muchas gracias.

  6. Luis Serrano

    Buenos dias, me gustaria saber cual es el coste de un procedimiento monitorio para una empresa, por ver si merece la pena reclamar la cantidad adeudada, más que nada para que no se rian de los que trabajamos, tanto del procedimiento, como del procurador si fuera necesario. un saludo

  7. miguel

    querría interponer juicio monitorio por veintiun mil euros, contra una empresa que me los adeuda por unos sumnistros impagadosi, dada la importancia de la deuda, ¿es mas aconsejable que la petición inicial del procedimiento la realice yo, o un abogado?..o el abogado se va a limitar a rellenar el impreso oficial?
    saludos y gracias

  8. Ana Maria

    Buenas tardes, me gustaría saber; si hago una oposición a un juicio monitorio sin abogado porque la deuda es inferior a 2.000 euros, y sino hay solicitud de ninguna de las partes de celebración de vista, el juez resolverá sin celebrarla? En el caso que se señale vista, tengo la posibilidad de solicitar en ese momento abogado de oficio? Gracias.

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola ana María:
      Si tiene posibilidad de solicitar el abogado de oficio, hágalo ya, porque es posible que luego no se acuerde por el Juzgado.
      Saludos

  9. Manuel puerta

    Buenas tardes,

    Me gustaría saber siuna deuda de un préstamo en dinero líquido a un familiar en cuyo única prueba es un papel firmado reconociendo esta cantidad, es posible iniciar un proceso monitorio.
    La deuda ya ha sido reclamada mediante un burofax al que no ha contestado pero siempre reconocido dicha deuda aunque no la paga

    Muchas gracias de antemano por su respuesta

    un saludo

  10. Julián López Villada

    Hola, quiero presentar un monitorio contra Telefónica por un exceso de pago que me reconoció enviándome una factura a mi favor, que nunca ha pagado. Vivo en Castro Urdiales (Cantabria), y el domicilio de Telefónica está en Santander, ¿puedo presentar la demanda en el juzgado de Castro Urdiales? Si no es así, puedo presentarla sin abogado ni procurador en Santander? ¿Podré hacerlo por vía informática o tendré que ir personalmente?

    Muchas gracias, y saludos

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Julián:
      1.- Para presentar un monitorio, tiene que existir una deuda vencida, líquida, determinada y exigible.
      2.- Si no es así lo que debepresentar es un verbal si no supera los 6.000 euros.
      3.- Si no supera los 2.000 euros puede presentarlo usted solo.
      4.- Si es usted consumidor, el Juzgado competente es el domicilio del consumidor.
      Saludos

  11. José Sepúlveda Torresano

    En un desistimiento de contrato según la ley al no responderme en 14 días puedo reclamar el doble de la cantidad, en el proceso monitorio tengo que poner el doble o solo la cantidad que dí en la matricula, gracias.

  12. Trini Beache

    Quiero reclamar una cantidad adeudada en Barcelona. Vivo en Alemania. Es posible realizar el trámite x correo al juzgado?
    Hay límite de tiempo para reclamar? La deuda es de noviembre 2015 y siguen negándose a pagar. Gracias x su respuesta

  13. VICENTE CLEMENTE ALONSO

    Presente un monitorio para cobro de minuta, si hay posteriormente juicio ante oposición al mismo, se que se requerirá abogado y procurador, yo soy abogado en ejercicio, ¿puedo comparecer como tal , buscandome un procurador? o tendre que buscarme abogado y procurador.
    Gracias de antemano, es que esta es mi primera vez, que me encuentro en esta situación
    Un saludo
    VCA

  14. Eugenio Simancas

    Buenas noches Francisco,

    Quisiera saber desde dónde (enlace si fuera posible) podría iniciar proceso monitorio por la vía de lo social, con el fin de reclamar una cuantía inferior a seis mil euros. Se lee en el PAJ un documento sobre este trámite, que indica que será el medio informático el preferente para enviar la solicitud inicial. Me temo que como muchos otros casos, se dice pero no está disponible el servicio…

    Tengo preparada la documentación en formato electrónico con firma electrónica y me gustaría ahorrarme el desplazamiento y la impresión de los documentos.

    Muchas gracias de antemano.
    Un Saludo,
    Eugenio.

    • Inmaculada Castillo

      Hola EUGENIO,

      Te recomendaría que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de consultoría jurídica telefónica en el 807.502.004, para que pueda resolver tu duda de manera rápida y personalizada.

      Te dejo más información sobre este servicio.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados