Resolución de la compraventa al no obtener financiación el comprador

Notificación de la subasta al ejecutado

Con la última reforma de la Ley se elimina la obligación de notificación de la subasta al ejecutado que no esté personado en el procedimiento.

Otro de los cambios sustanciales que se han producido en la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) es la eliminación de la notificación de la subasta al ejecutado.

Antes de la reforma, la LEC establecia en el artículo 667  lo siguiente: “La subasta se anunciará con veinte días de antelación, cuando menos, al señalado para su celebración. El señalamiento del lugar, día y hora para la subasta se notificará al ejecutado, con la misma antelación, en el domicilio que conste en el título ejecutivo.”

TRAS LA REFORMA de la LEC (en vigor a partir del 15 octubre 2015), el artículo 667 queda redactado de la siguiente forma:

“Convocatoria de la subasta:

1. La convocatoria de la subasta se anunciará y será objeto de publicidad conforme lo previsto en el artículo 645.Notificación de la subasta al ejecutado

2. El Portal de Subastas se comunicará, a través de los sistemas del Colegio de Registradores, con el Registro correspondiente a fin de que este confeccione y expida una información registral electrónica referida a la finca o fincas subastadas que se mantendrá permanentemente actualizada hasta el término de la subasta, y será servida a través del Portal de Subastas. De la misma manera, si la finca estuviera identificada en bases gráficas, se dispondrá la información de las mismas. En el caso de que dicha información no pudiera ser emitida por cualquier causa transcurridas cuarenta y ocho horas desde la publicación del anuncio, se expresará así y se comenzará la subasta, sin perjuicio de su posterior incorporación al Portal de Subastas antes de la finalización de la subasta.”

Como veis el citado precepto hace remisión a lo que dispone el artículo 645 LEC, y éste dispone en su actual redacción:

“1. Una vez firme la resolución prevista en el artículo anterior, la convocatoria de la subasta se anunciará en el “Boletín Oficial del Estado”, sirviendo el anuncio de notificación al ejecutado no personado.”

 

Cambios producidos en la notificación de la subasta al ejecutado

1º.-  Antes de la reforma de la LEC, el Juzgado debía notificarle al ejecutado (estuviese o no personado) el día y hora de celebración de la subasta con una antelación de VEINTE DIAS.

2º.-  Después de la reforma, el anuncio de la subasta se hará a través de Boletin Oficial del Estado, sirviendo el BOE de notificación al ejecutado que no figure PERSONADO en el procedimiento.  Si estuviese personado en el procedimiento, deberá notificársele la celebración de la subasta, aunque la ley ya no establece plazo previo.

3º.-  En los procedimientos hipotecarios, igualmente tras la reforma de la LEC, no es obligatoria la notificación de la subasta al deudor ni al hipotecante no deudor en el domicilio señalado a tal efecto en la escritura de hipoteca. El artículo 691.2  (igualmente reformado) se remite a lo  dispuesto en el citado art. 667, y éste al artículo 645, por lo que al final hemos de concluir que con el anuncio de la subasta en el BOE es suficiente para su celebración si el ejecutado no está personado.

CONCLUSION:

La actual redacción de la LEC  elimina la obligación de la notificación de la subasta al ejecutado no personado, lo que supone según mi opinión un evidente retroceso en el derecho de defensa del demandado ejecutado en un acto tan trascendente como es la salida a subasta de sus bienes.

Francisco Sevilla Cáceres

Comentarios

  1. luis fernando

    soy coopropietario y estoy personado en la causa pero no me permit el sistema de podr pujar si antes no he hecho el deposito he leido que los copropitarios pued pujar din hacer el dposito

  2. María José

    Hola, me han notificado que mi casa va a entrar en subasta por lo q he solicitado un abogado de oficio. El tema está en que la celebración del juicio en el q se ha decidido eso no me ha sido notificada. Soy divorciada y soy propietaria de la casa al 50% y es mi unica vivienda.
    Me gustaría saber si eso es legal y si tengo alguna posibilidad de poder parar la subasta?
    Yo solicité la dación en pago y comuniqué al banco mi intención de alquiler social. Me dijeron que normalmente el juicio llegaba antes de la contestación sobre el tema de la dación.
    Me gustaría saber si eso es legal y si tengo alguna posibilidad de poder parar la subasta?
    Por lo que me han dicho en la notaría la casa tiene clausula suelo.

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados