Nueva regulación de la ley de parejas de hecho en la Comunidad Valenciana.
En los últimos años han aparecido, junto al matrimonio, otras formas de convivencia more uxorio, cada vez más numerosas y más aceptadas por la sociedad, que demandan una adecuada regulación.
El hecho de que dos personas, con independencia de su sexo, convivan unidas por un vínculo de afectividad análoga a la conyugal, crea un conjunto de relaciones, derechos y deberes personales y patrimoniales , tanto entre sus miembros como con relación a terceras personas, que en la actualidad no pueden ser desconocidos por el derecho positivo y que merecen la protección de los poderes públicos mediante la correspondiente regulación.
Por ello, y considerándolo de interés ya que muchos de nuestros visitantes son de la Comunidad Valenciana, queremos desde Mundojuridico.info informaros que se ha aprobado ( publicación del 18 de octubre) la Ley 5/2012 que regula las parejas de hecho formalizadas en esa Comunidad, por lo que os dejamos el enlace para que podáis ver el texto completo. LEY 5/2012, de 15 de octubre, de la Generalitat, de Uniones de Hecho Formalizadas de la Comunitat Valenciana.
Las parejas de hecho presentan actualmente un elevado grado de vigencia y aceptación social, por lo que el derecho no sólo debe reconocerlas y evitar situaciones de discriminación, sino que también debe dotarles de un marco jurídico que atienda a los diversos problemas que puedan producirse en su ámbito.
La finalidad de esta ley, por tanto, es establecer un instrumento jurídico adecuado y suficiente que permita a las parejas de hecho ordenar su convivencia en el aspecto personal y patrimonial, cuando no hayan contraído matrimonio, de acuerdo con los principios de igualdad y de no discriminación.
© mundojuridico.info - Nueva regulación ley de parejas de hecho en la Comunidad Valenciana