Nuevo plan sobre cláusulas suelo para 2018

Nuevo plan sobre cláusulas suelo para 2018

El Consejo General del Poder Judicial tramita un nuevo plan sobre cláusulas suelo para 2018 que intente remediar la acumulación de asuntos en los Juzgados especializados en esta materia.

El nuevo plan sobre cláusulas suelo para 2018 viene a corregir, según fuentes judiciales, algunas de las deficiencias detectadas desde que se aprobó en Junio de 2017 la especialización de algunos Juzgados que intentasen resolver las innumerables demandas en materia de cláusulas suelo.

Desde esa fecha, junio de 2017, en cada provincia se designó un Juzgado especializado para conocer de aquellos procedimientos judiciales que traten sobre condiciones generales incluidas en los contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias (hipoteca) cuyo prestatario sea una persona física.

La especialización se hizo al amparo del artículo 98.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Después de estos últimos 6 meses se ha comprobado un colapso de asuntos en estos Juzgados que se intenta corregir con este nuevo plan sobre cláusulas suelo para 2018.

Según fuentes judiciales, a fecha de 17 de diciembre de 2017, se habían presentado un total de 156.862 demandas en todo el territorio nacional. Esto está provocando que en Granada, por ejemplo, en estos últimos 6 meses se hayan presentado 4.200 demandas, lo que está provocando que el Juzgado especializado en cláusulas suelo esté señalando actualmente la celebración de juicios para finales de 2018.

El nuevo plan permitirá, manteniendo la atribución de la competencia exclusiva a determinados juzgados, establecer, en su caso, también la excluyente en aquellas provincias en las que el impacto del reparto del resto de los asuntos entre los órganos judiciales del orden civil lo permita.

De este modo, donde allí se determine tanto los refuerzos ya adscritos en el marco del plan de urgencia que ahora expira –que se mantienen en todos los casos- como el juez titular, el letrado de la Administración de Justicia y los funcionarios del Juzgado “nodriza” se dedicarán a la materia objeto de especialización, si bien estos últimos seguirán tramitando los asuntos ordinarios que ya han tenido entrada.

Esto supone que el número de jueces que conocerán de este tipo de demandas se incrementará en casi medio centenar, ya que hasta ahora los titulares de los órganos especializados atendían el reparto ordinario, mientras los refuerzos que constituían los denominados “Juzgados bis” tramitaban las demandas sobre cláusulas suelo. También aumentará la cifra de letrados de la Administración de Justicia dedicados a esta materia.

Otra novedad consiste en que, en algunas provincias, la materia objeto de especialización pasará a ser asumida por juzgados de nueva creación desde la fecha de su entrada en funcionamiento. De este modo, desde ese día será un órgano judicial sin asuntos pendientes el que pase a conocer de las demandas de nuevo ingreso, mientras que las anteriores seguirán siendo tramitadas por el órgano especializado en el anterior plan.

Por último, el número de juzgados especializados pasa de 54 a 55, al incorporarse uno más en Canarias, el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Fuerteventura.

El nuevo plan sobre cláusulas suelo para 2018 entró en funcionamiento el pasado día 1 de enero de 2018.

 El listado de órganos especializados es el siguiente:

ANDALUCÍA

Provincia de Almería:

– Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Almería en los mismos términos que lo ha venido desarrollando. A partir del 30 de junio de 2018, corresponderá al Juzgado de Primera Instancia nº 9 de Almería de manera exclusiva y excluyente.

Provincia de Cádiz:

nuevo plan  Juzgado de Primera  Instancia nº 2 de Cádiz de manera exclusiva y excluyente.

Provincia de Córdoba:

– Juzgado de Primera Instancia nº 9 de Córdoba en los mismos términos que lo ha venido desarrollando. A partir del 31 de marzo de 2018, corresponderá al Juzgado de Primera Instancia nº 11 de Córdoba de manera exclusiva y excluyente.

Provincia de Granada:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 9 de Granada de manera exclusiva y excluyente.

Provincia de Huelva:

– Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Huelva en los mismos términos que lo ha venido desarrollando. A partir del 30 de junio de 2018, corresponderá al Juzgado de Primera Instancia nº 8 de Huelva de manera exclusiva y excluyente.

Provincia de Jaén:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 2 de Jaén de manera exclusiva y excluyente.

Provincia de Málaga:

– Juzgado de Primera Instancia nº 18 de Málaga en los mismos términos que lo ha venido desarrollando. A partir del 31 de marzo de 2018, corresponderá al Juzgado de Primera Instancia nº 20 de Málaga de manera exclusiva y excluyente.

Provincia de Sevilla:

– Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Sevilla en los mismos términos que lo ha venido desarrollando. A partir del 30 de junio de 2018, corresponderá al Juzgado de Primera Instancia nº 29 de Sevilla de manera exclusiva y excluyente.

ARAGÓN

Provincia de Huesca:

– Juzgado de Primera  Instancia e instrucción nº 5 de Huesca de manera exclusiva, y excluyente en materia civil en la manera que determine la Sala de Gobierno.

Provincia de Teruel:

– Juzgado de Primera  Instancia e instrucción nº 3 de Teruel de manera exclusiva, y excluyente en materia civil en la manera que determine la Sala de Gobierno.

Provincia de Zaragoza:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 12 de Zaragoza de manera exclusiva y excluyente.

PRINCIPADO DE ASTURIAS

Provincia de Asturias:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 6 de Oviedo de manera exclusiva, y excluyente en un 80% en materia civil.

CANARIAS

Lanzarote:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 1 de Arrecife de manera exclusiva, y excluyente en materia civil en la manera que determine la Sala de Gobierno.

Las Palmas de Gran Canaria:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 6 de Las Palmas de Gran Canaria de manera exclusiva y excluyente.

– Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Fuerteventura de manera exclusiva, y excluyente en materia civil en la manera que determine la Sala de Gobierno.

Tenerife:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 1 de San Cristóbal de la Laguna de manera exclusiva y excluyente.

CANTABRIA       

Provincia de Santander:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 2 de Santander de manera exclusiva y excluyente.

CASTILLA Y LEÓN      

Provincia de Ávila:

– Juzgado de Primera  Instancia e Instrucción nº 2 de Ávila de manera exclusiva, y excluyente en materia civil en la manera que determine la Sala de Gobierno.

Provincia de Burgos:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 4 de Burgos de manera exclusiva y excluyente.

Provincia de Palencia:

– Juzgado de Primera  Instancia e Instrucción nº 2 de Palencia de manera exclusiva y excluyente en materia civil.

Provincia de León:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 7 de León de manera exclusiva y excluyente.

Provincia de Salamanca:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 9 de Salamanca de manera exclusiva y excluyente.

Provincia de Segovia:

– Juzgado de Primera  Instancia e Instrucción nº 1 de Segovia de manera exclusiva, y excluyente en materia civil en la manera que determine la Sala de Gobierno.

Provincia de Soria:

– Juzgado de Primera  Instancia e Instrucción nº 4 de Soria de manera exclusiva, y excluyente en materia civil en la manera que determine la Sala de Gobierno.

Provincia de Valladolid:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 4 de Valladolid de manera exclusiva y excluyente.

Provincia de Zamora:

– Juzgado de Primera  Instancia e Instrucción nº 6 de Zamora de manera exclusiva y excluyente en materia civil.

CASTILLA – LA MANCHA

Provincia de Albacete:

– Juzgado de Primera  Instancia y Mercantil nº 3 de Albacete de manera exclusiva y excluyente en materia civil.

Provincia de Ciudad Real:

– Juzgado de Primera  Instancia e instrucción nº 3 de Ciudad Real de manera exclusiva y excluyente en materia civil.

Provincia de Cuenca:

– Juzgado de Primera  Instancia e Instrucción nº 4 de Cuenca de manera exclusiva y excluyente en materia civil.

Provincia de Guadalajara:

– Juzgado de Primera  Instancia y Mercantil nº 4 de Guadalajara en de manera exclusiva y excluyente en materia civil.

Provincia de Toledo:

– Juzgado de Primera  Instancia y Mercantil e Instrucción nº 1 de Toledo de manera exclusiva y excluyente en los mismos términos que la ha venido desarrollando hasta ahora.

CATALUÑA

Provincia de Barcelona:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 50 de Barcelona de manera exclusiva y excluyente en materia civil manteniendo los concursos de personas físicas.

Provincia de Girona:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 3 de Girona de manera exclusiva y excluyente.

Provincia de Lleida:

– Juzgado de Primera  Instancia y Mercantil nº 6 de Lleida de manera exclusiva y excluyente en materia civil.

Provincia de Tarragona:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 8 de Tarragona de manera exclusiva y excluyente.

EXTREMADURA

Provincia de Badajoz:

– Juzgado de Primera  Instancia e Instrucción nº 2 de Mérida de manera exclusiva, y excluyente en materia civil al 50%.

Provincia de Cáceres:

– Juzgado de Primera  Instancia e Instrucción nº 5 de Cáceres de manera exclusiva, y excluyente en materia civil al 25%.

GALICIA   

Provincia de A Coruña:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 7 de A Coruña manera exclusiva y excluyente.

Provincia de Lugo:

– Juzgado de Primera  Instancia y Mercantil nº 2 de Lugo de manera exclusiva, y excluyente en los mismos términos que la ha venido desarrollando hasta ahora.

Provincia de Ourense:

– Juzgado de Primera Instancia y Mercantil nº 4 de Ourense  en los mismos términos que lo ha venido desarrollando. A partir del 31 de enero de 2018, corresponderá al Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Ourense de manera exclusiva y excluyente.

Provincia de Pontevedra:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 14 de Vigo de manera exclusiva y excluyente.

ISLAS BALEARES

Palma de Mallorca:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 17 de Palma de manera exclusiva y excluyente.

Ibiza:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 2 de Ibiza de manera exclusiva, y excluyente en los mismos términos que la ha venido desarrollando.

Menorca:

– Juzgado de Primera  Instancia e Instrucción nº 3 de Mahón de manera exclusiva, y excluyente en los mismos términos que la ha venido desarrollando.

– Juzgado de Primera  Instancia e Instrucción nº 1 de Ciutadella de manera exclusiva, y excluyente en los mismos términos que la ha venido desarrollando.

LA RIOJA

Provincia de La Rioja:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 7 de Logroño de manera exclusiva y excluyente.

MADRID

Provincia de Madrid:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 101 de Madrid de manera exclusiva, y excluyente con mantenimiento de la competencia en ejecuciones de laudos arbitrales.

REGIÓN DE MURCIA

Provincia de Murcia:

– Juzgado de Primera Instancia nº 11 de Murcia en los mismos términos que lo ha venido desarrollando. A partir del 31 de marzo de 2018, corresponderá al Juzgado de Primera Instancia nº 16 de Murcia de manera exclusiva y excluyente.

NAVARRA

Provincia de Navarra:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 7 de Pamplona de manera exclusiva y excluyente.

PAÍS VASCO

Provincia de Araba / Álava:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 5 de Vitoria-Gasteiz de manera exclusiva y excluyente.

Provincia de Gipuzkoa / Guipúzcoa:

– Juzgado de Primera Instancia nº 8 de Donostia – San Sebastián de manera exclusiva y excluyente.

Provincia de Bizkaia / Vizcaya:

– Juzgado de Primera Instancia nº 11 de Bilbao en los mismos términos que lo ha venido desarrollando. A partir del 30 de junio de 2018, corresponderá al Juzgado de Primera Instancia nº 15 de Bilbao de manera exclusiva y excluyente.

COMUNIDAD VALENCIANA

Provincia de Alicante:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 5 de Alicante de manera exclusiva, y excluyente en materia civil al 25%.

Provincia de Castellón:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 6 de Castellón de manera exclusiva y excluyente.

Provincia de Valencia:

– Juzgado de Primera  Instancia nº 25 de Valencia de manera exclusiva, y excluyente.

Francisco Sevilla Cáceres
Últimas entradas de Francisco Sevilla Cáceres (ver todo)

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados