Pensión compensatoria

¿Qué es la pensión compensatoria?

La pensión compensatoria queda recogida en el artículo 97 del Código Civil, el cual dice:

“El cónyuge al que la separación o el divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, que implique un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio, tendrá derecho a una compensación que podrá consistir en una pensión temporal o por tiempo indefinido, o en una prestación única, según se determine en el convenio regulador o en la sentencia.”

La mayor parte de las separaciones y los divorcios tienen una incidencia negativa en la economía de ambos cónyuges y es imposible equilibrar aritméticamente la situación de cada cónyuge con la tenida durante el periodo de convivencia, por ello, debemos de tener claro que la pensión compensatoria no pretende una igualdad entre los patrimonios de ambos tras la ruptura, sino que lo que se pretende es resarcir o compensar el desequilibrio que soporta una de las partes tras la crisis matrimonial.

Es importante tener claro que la pensión compensatoria se establece tanto en las rupturas de matrimonios.

 Ver otra de nuestras publicaciones sobre ” la pensión compensatoria en la ruptura de parejas de hecho

¿Tengo derecho a la pensión compensatoria?

Existirá derecho a la pensión compensatoria si se acredita la existencia de un desequilibrio económico respecto a uno de los cónyuges como consecuencia de la separación o el divorcio, ya que es el requisito básico para la fijación de la compensación.

En este sentido la Sentencia del Tribunal Supremo de 19 de enero de 2010  ha venido a sentar como doctrina jurisprudencial que: “para determinar la existencia de desequilibrio económico generador de la pensión compensatorio debe tenerse en cuenta básicamente y entre otros parámetros, la dedicación a la familia y la colaboración con las actividades del otro cónyuge, el régimen de bienes a que ha estado sujeto el patrimonio de los cónyuges en tanto que va a compensar determinados desequilibrios y su situación anterior al matrimonio”.

De esta forma, el Juez, a falta de acuerdo entre los cónyuges, recurrirá a los presupuestos recogidos en el artículo 97 del Código Civil para determinar la existencia de desequilibrio económico y por ello el establecimiento de una pensión compensatoria.

El artículo 97 citado recoge:

“…..A falta de acuerdo de los cónyuges, el Juez, en sentencia, determinará su importe teniendo en cuenta las siguientes circunstancias:

  1. Los acuerdos a los que hubieran llegado los cónyuges.
  2. La edad y el estado de salud.
  3. La cualificación profesional y las probabilidades de acceso a un empleo.
  4. La dedicación pasada y futura a la familia.
  5. La colaboración con su trabajo en las actividades mercantiles, industriales o profesionales del otro cónyuge.
  6. La duración del matrimonio y de la convivencia conyugal.
  7. La pérdida eventual de un derecho de pensión.
  8. El caudal y los medios económicos y las necesidades de uno y otro cónyuge.
  9. Cualquier otra circunstancia relevante….”

¿Cómo se calcula la cuantía de la pensión compensatoria?

En nuestra legislación no existe baremo al que deba ajustarse el juez a la hora de fijar la pensión compensatoria.

De hecho, la determinación de la cuantía de la pensión compensatoria no es una tarea fácil puesto que, a diferencia de lo que sucede con la pensión alimenticia, se han de tener en cuenta la incidencia de los factores mencionados anteriormente para determinar en qué cuantía se debe de acordar la pensión compensatoria.

Con independencia de esto, es cierto, que por parte de algunos Juzgados y  Audiencias Provinciales si  se han establecido “techos” para dicha pensión, en el sentido de que no puedan superar un determinado porcentaje de los ingresos que obtiene  el cónyuge que tiene obligación de pagarla,  y las cuales se han fijado entre el 30 al 45% se los ingresos percibidos.

Además, como señaló la Audiencia Provincial de Granada, Sec. 5ª, Sentencia de 29 de mayo de 2009, se ha de tener en cuenta que  “…Para el cálculo de la pensión compensatoria la cantidad que percibe el esposo debe ser minorada en las cargas de carácter permanente y estable que debe soportar, entre las que se pueden incluir las pensiones alimenticias de los hijos, el pago de la hipoteca que grava la vivienda familiar si hubiere hijos menores, el alquiler de vivienda u otras de carácter semejante que tenga que satisfacer…”.

¿Pensión compensatoria temporal o por tiempo indefinido?

El límite temporal de la pensión compensatoria tampoco está regulado legalmente, por lo que su duración suele fluctuar dependiendo de las circunstancias concretas del caso. Estas circunstancias serán valoradas por el Juzgado para determinar el tiempo por el que acuerda la obligación de abono de la pensión compensatoria.

De esta forma, el art. 97 del Código Civil, no  establece ningún criterio para determinar si lo que procede es fijar una pensión compensatoria temporal o por tiempo indefinido, sino que deberá ser el Juez atendiendo al caso concreto el que lo deba acordar.

De cualquier forma, si es cierto que el plazo por el que se conceda la pensión compensatoria estará  en consonancia con la previsión del tiempo necesario que el cónyuge que lo sufre superación de desequilibrio económico que que es el sustento de acordar esta pensión.

¿Necesitas un abogado especializado en Familia?

Los Abogados online de Mundojuridico.info podemos ayudarte a que salgas de dudas ahora mismo.

¿Cabe la modificación o la extinción de la pensión compensatoria?

La cuantía de la pensión puede ser modificada judicialmente en aquellos casos en los que el beneficiario mejora su situación económica o empeora la del obligado al pago. Estas mismas circunstancias pueden conducir también a la extinción de la pensión compensatoria.

En cualquier momento podrá convenirse la sustitución de la pensión fijada judicialmente o por convenio regulador formalizado conforme al artículo 97 por la constitución de una renta vitalicia, el usufructo de determinados bienes o la entrega de un capital en bienes o en dinero.

Igualmente, y respecto a la modificación de la pensión compensatoria, el artículo 100 del Código Civil recoge que:

“Fijada la pensión y las bases de su actualización en la sentencia de separación o de divorcio, sólo podrá ser modificada por alteraciones en la fortuna de uno u otro cónyuge que así lo aconsejen.

La pensión y las bases de actualización fijadas en el convenio regulador formalizado ante el Secretario judicial o Notario podrán modificarse mediante nuevo convenio, sujeto a los mismos requisitos exigidos en este Código.”

De esta forma, cabría modificar una pensión compensatoria fijada inicialmente como vitalicia en temporal.

En este sentido, el artículo 101 del Código Civil expone:

“El derecho a la pensión se extingue por el cese de la causa que lo motivó, por contraer el acreedor nuevo matrimonio o por vivir maritalmente con otra persona.

El derecho a la pensión no se extingue por el solo hecho de la muerte del deudor. No obstante, los herederos de éste podrán solicitar del Juez la reducción o supresión de aquélla, si el caudal hereditario no pudiera satisfacer las necesidades de la deuda o afectara a sus derechos en la legítima.”

La Sentencia del Tribunal Supremo  133/2004, de 17 marzo, declara como doctrina jurisprudencial en la interpretación de los artículos 100 y 101 del Código Civil que el hecho de recibir una herencia es una circunstancia en principio no previsible, sino sobrevenida, susceptible de incidir favorablemente en la situación económica del beneficiario o acreedor de la pensión y como tal determinante de su modificación o extinción.

Para finalizar, resaltar dos cuestiones de interés:

  • La pensión compensatoria se debe de actualizar todos los años de conformidad a la variación que experimente anualmente el Índice de Precios al Consumo que publica el Instituto Nacional de Estadística.
  • El impago de la pensión compensatoria durante dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos puede llevar consigo, al igual que el impago de la pensión de alimentos, la comisión de un delito de abandono de familia que está castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a 24 meses.

Comentarios

  1. Concepción Sosa armas

    Mi segundo marido cobra 1307 euros de pensión..no tenemos hijos en común.. Yo empiezo a cobrar la prejubilacion por desempleo la de los 52 años.. Tengo pedido abogado de oficio para el divorcio puedo pedir la pensión compesatoria? Y si me afecta contrario a mi prejubilacion?? Muxas gracias salidos

  2. Carmen lopez

    Estoy divorciada llevo solo mese y tengo una pensión compensatoria por desequilibró económico durante un año me gustaría saber si esto se podría reanudar y si es posible ya q me quedo en paro y mi jornada es de 20 h semanales muchas gracias

  3. Gabriela

    Hola ,tengo una pregunta,me llamo Gabriela ,soy rumana y tengo 58 años ,mi marido ha trabajado 7 años en España ,ha fallecido,yo tengo derecho de alguna pensión? Muchas gracias!

  4. Mar

    Mi ex marido tiene sentencia en firme de impago de pensión compensatoria,si fallece,que se podría reclamar? Tendría derecho a cobrar algo de la pensión de viudedad? Gracias

  5. Mar

    La pensión compensatoria se puede pagar en dos veces al mes,si no lo registra en la sentencia? Mi ex marido me ha de pagar 209€ entre el 1 al 5 de cada mes y ahora por decisión suya quiere pagarla en dos veces,puede ser? Gracias

  6. María Cruz Tejerina Arribas

    Hola, estoy divorciada desde 1999, tengo 66 años y tengo una pensión compensatoria de 184€, me he jubilado ahora en mayo y al quedarme una pensión muy baja (unos 650€) mi ex marido quiere incrementarla, pero no sabemos cómo hacerlo, si debemos de acudir al juzgado, a un notario o lo podemos hacer libremente, haciéndome un ingreso mayor al que estoy percibiendo ahora. Le agradecería información.

  7. Ana Raygoza

    Mi esposo tiene 55 años y nunca tuvo un trabajo formal en lis 30 años de casados que tenemos .Vendió la casa y se gastó el dinero y ahora que me jubile me amenaza que me va demandar para quitarme la mitad de mi pensión que porque está enfermo
    Que puedo hacer ya que con mi pensión yo pago todos los gastos de la casa y la universidad de mis dos hijos

  8. Ere peralta

    Puede haber una pensión compensatoria por daño psicológico?

  9. gines maldonado garcia

    mi ex mujer vive con su nueva pareja con mi hija mayor y mi hija menor,desde hace unos seis años están empadronados en el piso que se an comprado ,puedo dejar de pasar la manutención a mi hija ya que hacen vida marital.ella tras divorciarnos estaba en paro ,ahora trabaja para el SAS desde unos 4 años y no a regularizado su situación laboral.

  10. Noemí

    Hola buenas yo tengo una sentencia de hace años soy la única que tiene decisión sobre la niña el padre no sé presentó en el juzgado y se puso en paradero desconocido entonces no dictaminaron pensión de alimentos ni visitas, an pasado ya 8 años de esto. Podría pedir pensión de alimentos al padre de mi hija ahora??? Lo malo es que mi hija no sabe quién es el padre y no sé si yo querría que lo viera.estaria obligado a verla? Gracias

  11. Magda

    El papá de mi hijo dice que no tiene obligación de darle una pensión alimenticia, porque nunca nos casamos. Yonke digo que eso es aparte el es el papá hay un matrimonio o no

  12. Martina

    Hola buenas pues yo estoy casada desde hace 27 años tengo una hija de 14,hace ya 4 años el me engaño con otra mujer y el se fue a vivir con ella, a mí me dió 4 derrames cerebrales ya hace 6 años entonces no puedo trabajar el casi no trabaja ya que es alcohólico ya van varias veces que viene a mi casa borracho y agresivo que puedo hacer ya que estoy muy mal económicamente

  13. Antonia Josefa Delgado Segura

    Tengo un problema me estoy divorciándose y tengo 2 menores a mi cargo. Tengo derecho a una pensión compensatoria. Me he tirado 14 años casada con mi ex marido

  14. Vanesa

    Tengo una niña de tres años y quiero dejarlo con mi pareja, que es el padre de la niña, pero no tengo trabajo ni dinero ni a donde ir, tendria derecho a alguna alluda? Estamos en un piso de alquiler, el trabaja, tengo que pedirle dinero para la ropa de la niña, comprar comida, etcc… Estamos en navidades y dice que no me da ni un duro que no valgo para nada y que no le cuente mi vida que no le interesa, que el no va cenar y que no prepare nada, no aguanto mas.

  15. Edmundo Urbano Manriquez Vega

    Hola, saludos y Bendiciones, doy profesor de profesión a un año para jubilarme tengo 56 años de edad, 36 años casados ante la ley, tenemos dos hijas ya casadas mayores de edad,
    una casa que me heredaron en vida mis padres, un carro nacional 2017 que yo compre, solicite divorcio incausado, ya que en siete años mi esposa se va de casa en tres ocasiones por que he descubierto que me engaña con un compañero de trabajo y ella lo niega pero nunca quiso hablar del tema ya tiene 8 meses que sin decir nada llegue a casa y saco todas sus cosas y se las llevo y vendió su carro y la secadora de ropa, vive en otra ciudad, estamos casados por bienes mancomunados, argumenta que la corri y no es cierto ahora que solicite el divorcio tiene abogados quiere su pensión compensatorio argumenta que tiene daño psicológico, nunca quiso trabajar, estudio ayudante de maestra, y estilista, tiene 56 años, tengo muchas deudas por siempre brindarle lo mejor yo la verdad no puedo otorgarle la pensión pues pago renta y demás, ella se dedica ahora a la venta de ropa, que me aconseja pues la verdad ya no quiero esta vida traumática pues ella no reconoce nada la amo pero no quiso dejar la relación extra marital por siete años, siempre se va y regresa como si nada y yo la perdono ahora igualmente quiere regresar pero yo ya no quiero, gracias saludos y Bendiciones

  16. Valeria victoria Rivera López

    Buen día . Soy hija mayor de un matrimonio donde vivo con violencia y en un ambiente muy malo por parte de mi padre lo cual mi madre y 3 hermanos menores de edad decidimos irnos de la casa . Mi padre es ingeniero en eléctrica sin embargo no tiene trabajos fijo solo cuando le llegan trabajos sin embargo tienes 5 propiedades los cuales renta 4 son renta fijas . Podría mi madre pedir pensión para todos nosotros mostrando que mi padre recibe rentas ?

  17. Esther Elena

    Hola ,hace dos años me divorcié le fui infiel y me amenazó que tenía que firmar el divorcio sin derecho yo a nada me dejo sin nada y firme pero por que me amenazó ,que se puede hacer para que me dé lo que me tocaba teniamos 25 ajos de casados

  18. Marisa

    He estado casada durante 33 años con bienes gananciales. Ahora mi marido a decidido dejarme. Yo he trabajado siempre, pero hace dos años que no lo hago. Estoy percibiendo el subsidio de 430 euros. Tengo a mi hijo viviendo conmigo y el si q trabaja. Tengo derecho a pedirle a marido algun tipo de pension? No tenemos hipoteca y el tiene un trabajo seguro e indefinido

  19. MARIA DOLORES

    Mi padre cobra una pensión contributiva de jubilación anticipada de la Seg.Social de 680€, cuando se separó legalmente de mi madre el acuerdo estipulaba una pensión compensatoria del 50% a ella indefinidamente. Con lo cual, cada uno de mis padres cobra 340€, y viven en la más absoluta pobreza. Hay alguna forma de que la Seguridad Social le suba a mi padre la pensión? el complemento a mínimos ya está aplicado.
    Por otro lado a mi madre no le aprueban la ?ensión no contributiva de Jubilación del IMAS.
    qué podemos hacer?

  20. JOSE MANUEL

    Estoy dudando si divorciarme o no. Tenemos un hijo de 10 años.Tenemos bienes gananciales. Estamos pagando un piso, osea, tenemos una hipoteca. Mi mujer no trabaja, cuando nos casamos acordamos que íbamos a pagar la hipoteca entre los dos, pero como yo trabajaba, por unas cosas o por otras no ha trabajado en este tiempo, llevamos 15 años casados. Ella ha heredado un piso y una casa a medias con su hermano. Al divorciarme tendría que pagarle pensión compensatoria?. Que tendría que pagarle y cómo sería el divorcio, es que no tengo ni idea.

    • Alicia

      Mi hermana se separa después de cuarenta años de matrimonio, han repartido los bienes q tenían, pero el se niega a pasarla una pequeña pensión, el tiene una pensión de 2000€ y ella 800€ tiene derecho a recibir algo?

  21. Montse

    Hola mi pregunta es si habiendo cotizado mi marido y yo los años que tocan cada uno tendrá su pensión?? Gracias

  22. José Carlos

    Hola buenos días: llevo 22 años de casado y quiero divorcio. Vivimos de alquiler, 2 hijos mayores de edad, 1 trabaja y 1 estudia. Ella no ha trabajado nunca, tiene 55 años. Quiero saber cuanto tengo que pagar de alimentos y compensatoria, y si me pueden quitar la nomina. Cobro 1500 y he leido que no pueden quitarme mas de 1/3 de ingresos, que yo tb nececito par vivir. ¿Es verdad?

  23. Bertha Nevárez Chairez

    Dure cuatro años con mi marido, nunca nos casamos, porque el nunca se divorció, pero enferme y quedé inválida y me dejó.
    Puedo pedir pensión compensatoria?
    El está pensionado. No trabaja.

  24. Miguel Angel

    vivo solo desde hace diez años viviendo en el mismo lugar pero no en el mismo hogar no e cambiado de direccion pues tengo la misma donde vive actualmente mi ex pues le deje el piso para ella mantube la misma direccion para poder recibir las notificaciones que tubiera lugar cartas etc heche lo de la paga vitalicia les mande toda la documentacion mas los papeles del divorcio donde se refleja de mas de diez años de divorcio actualmen estoy empadronado en otro lugar pero en el mismo municipio llevo diez años parado devido a que tengo una minusvalia del 41* pues no tengo ninguun medio economico tengo 62 años no se que hacer y no se porque me an denegado esa paga pues me huviese venido bien para vivir mas omenos me pueden ayudar muchas gracias

  25. Claudia

    Viví en unión libre,durante 18 años pero me casé en 2020 por bienes separados así lo sugirió el papá de mis hijos ,yo accedi a ese tipo de matrimonio porque requiero cirugía de un polipo ahora me estoy separando no me he operado por el covid no salgo tengo derecho a alguna pensión ?,me dediqué al hogar todo el tiempo .ahora veo que al papá de mis hijos le convenía el matrimonio por separación de bienes ya que él es el del dinero y todo está asu nombre

  26. Mia

    Si mi compensatoria es de 100 euros la viudedad es el mínimo de las pensiones de viudedad establecido o solo los 100 euros

  27. Isabel

    Tengo 45 años de casada y 1 mes de divorciada y el a fallecido justo en este mes que yo llevo divorciada me iba apasar una pensión compensatoria de 200 € puede la pensión superar esta cantidad gracias

  28. Mary

    Yo me he divorciado,tengo dos hoy k les pasan la pensión alimentaria.
    Mi pregunta es:si yo me casará de segundas mis hijos pierden la pensión alimentaria?
    Gracias

  29. Esther

    Hola mi hermano se a divorciado no tiene hijos le o bliga a pasar doscientos euros a ella.

  30. Marisa

    Soy casada con un hombre que paga pension compensatória a su ex mujer. En caso de muerte de mi marido cesa la obligacion de pagar esa pension? Como queda la pension de viuvedad?

  31. Carolina

    Hola llevo tres años de pareja viviendo juntos dejé mi trabajoe cambie de departamento dejé todo por el me vine con mis dos hijas q son mías yo trabajaba y ahora se quiere separar y yo no tengo nada que puedo hacer
    Me pertenece al menos una pensión alimenticia?

  32. Maria

    Hace un año y medio que me he separado. Tengo dos niñas de 15 y 10 años respectivamente. Vivo en el domicilio familiar que es de sus padres yo estoy de segunda firma que hicimos para reformar la casa.. mis hijas no quieren custodia compartida.. NUNCa han estado con el.. no quiere firmar el quiere custodia compartida y que me vaya sin nada! Que derechos tengo?estoy desesperada. Un año y medio!!!!!! Y sigo igual!

  33. Manuel

    Hola tengo una amiga ucraniana de 45 años,casada con un español y pasando por una difícil situación con su marido,quiere divorciarse pero tiene inquietud y miedo al llevarlo a cabo porque no sabe que le corresponde tras la separación,si alguna pensión compensatoria o algo para subsistir,lleva 8 años casada y no ha trabajado en España,muchas gracias

  34. María

    Buenos días,
    Hace diez años que el padre de mi hija y yo firmamos el convenio regulador, en el que queda reflejado el ingreso de la pensión alimenticia entre los días 1 y 5 de cada mes. En los últimos años hace el ingreso cuando quiere, incluso se salta algún mes y tengo que estar recordándoselo a cada mes. ¿Puedo hacer algo para que cumpla con el ingreso dentro de los 5 primeros días de cada mes? ¿O no puedo hacer nada? ya que los ingresos se realizan aunque sean tarde

  35. maria de jesús casas luna

    me divorciaron y tengo 68 años de edad y soy discapacitado gano el minimo. La señora anulo el matrimonio por la iglesia y logro quitarme la mitad de la casa la cual esta a mi nombre lacompre antes de casarme tengo 2 hijas mayores y no tengo más bienes. Ella tiene a sus hermanas que son Abogadas una trabaja en una Notaria y otra en la Secretaria Agraria yo
    no puedo pagar un Abogado ella va a vivir en la misma casa con su nuevo esposo. y quiere mas de la mitad de la casa. Esto es legal?

  36. Montserrat fernandez

    No me ha quedado claro.Si cobro una pensión vitalicia de 600€ puedo trabajar en algo sin que me la quiten?

  37. Adeley

    Hola una pregunta que tengo duda ,tengo 4 año y medio de casada pero mi esposo hace 9 meces anda con otra mujer ,yo estoy embarazada pero el a un no seva totalmente de casa para un rato en casa unas hora seva al trabajo y duerme donde su amante y estoy cansada de esta situación yo soy Nicaraguense y obtengo mi NIE por matrimonio sin permiso de trabajo y tengo 3 hora de trabajo sin contrato el trabaja jornada completa en una empresa de RiVASAN ,pero no se si el tienen todo el derecho de darme una pensión y que tipo de pensión puede darme ,el piso donde vivo el paga todo esde alquiler, pero ahora n meda dinero y n se si al echarlo de la casa llevo la de perder de n darme alguna pensión o puede anular mi NIE y quedarme yo sin documento el matrimonio esta inscrito aquí en Zaragoza y si lo quiero echar n es por que yo quiera si n por que n podemos estar viviendo a si y el pretende vivir a si ,pasar aquí y aya pero pasa más tiempo donde su amante ya ni intimidada hay solo viene por venir por no desir abandone el hogar toralmenege y no se que hacer si puede darme alguna orientación, o que puedo hacer el aún divorcio n lo ve como una opción, n se si a la hora de ponerle la pencion lo vea opcional,

  38. Kendra

    Hola buenos dias! Yo estuve en unión libre por 8 años tengo también hipotiroidismo nos separamos x q dentro de la relación el estaba con otra persona y le dije que metiera pensión para mí y mi hija y el m dijo q no lo hiciera x q el m quitaría a mi niña y m dijo q yo merezco pensión x q el ya se casó y tiene otros hijos q puedo hacer en este caso yo no trabajo x q sufro muchos mareos y m fatigo mucho y mi tratamiento es muy largo

    • Kendra

      Hola buenos dias! Yo estuve en unión libre por 8 años tengo también hipotiroidismo nos separamos x q dentro de la relación el estaba con otra persona y le dije que metiera pensión para mí y mi hija y el m dijo q no lo hiciera x q el m quitaría a mi niña y m dijo q yo merezco pensión x q el ya se casó y tiene otros hijos q puedo hacer en este caso yo no trabajo x q sufro muchos mareos y m fatigo mucho y mi tratamiento es muy largo

  39. Mari Perez

    Llevo 43 años casada,y me quiero separar,yo no tengo ingresos,por que siempre que trabaje fue en la limpieza,y solo tengo cotizados 3 años,tengo 61 años,y no puedo trabajar,por tener pendientes varias operaciones,que puedo hacer,para poder subsistir??? Gracias

  40. Rafael García Manzano

    Yo le pasaba una pensión compensatoria a mi ex del 50 por ciento de mi sueldo. Lo he pagado treinta años. Ahora ella murió y deseo recuperar mi sueldo. ¿ A donde me tengo que dirigir?

  41. María Elena alcocer

    Hola buenas tardes
    Mi situación es que hace un mes me divorcié. Dure diez años viviendo juntos pero teníamos 5 de casados y él no me quiere dar una pensiónn. A pesar de que cuando nos juntamos yo deje de trabajar y me dediqué por completo a él, en la actualidad tengo 50 años y no es fácil encontrar trabajo. Él se acaba de juntar con otra persona, que puedo hacer estoy desesperada.

  42. Baltasar

    Es motivo de revisión a la baja de la Pensión Compensatoria, si la perceptora por Ley tiene derecho a cobrar la Pensión no contributiva, y que además, el importe anual de dicha pensión no contributiva, es superior al importe anual de la pensión compensatoria que ha venido cobrando durante varios lustros?
    Sin otro particular, doy las gracias anticipadamente.

  43. Luisa

    Tengo 23 años y Tengo una discapacidad del 59% y mis padres estan divorciados , no tengo ingresos… Puedo reclamarle una pension a mi padre?

  44. Sabrina

    Hola. Me separe del padre de mi hijo en el año 2015. No estabamos casados ni eramos pareja de echo. Estubimos viviendo como pareja 10 años en una casa comprada por los dos. Ambos figuramos como propietarios.
    Desde entonces se niega a quitarse el padron y a pagar su parte de comunidad de vecinos pero me exige que le entregue el correo.
    Yo tengo una enfermedad degenerativa y no puedo pedir ninguna ayuda ya que el figura empadronado en la vivienda. ¿Que puedo hacer?

  45. Andreia pereira de andrade

    Hola gostaria de saber se tengo derecho .vivi 8 anos com mi pareja .mas no casamos y tam poco pareja de echo .to sin trabajo ele sin esta trabajando .gracias se poden me ajudar

  46. Ana Pérez López

    Buenos días, necesitaría por favor consultarles una cosa, si mi madre que cobra de mi padre una pensión compensatoria desde hace 34 años (hoy fijada en 366€), solicitara dejar de cobrarla ¿ella tendría derecho a cobrar una no contributiva del Gobierno de Cantabria?. Ésta pregunta la hago ya que mi madre recibe presiones desde hace años de mi padre para renuncie a esa pensión compensatoria y solicite cobrar una no contributiva del gobierno cantabro. Mi padre puede pagar ya que percibe una buena pensión. A mi madre le comentaron que si renuncia a cobrar de mi padre dicha pensión compensatoria NO tendría derecho a cobrar una no contributiva, pues mientras pueda pagar su exmarido, no es justo cobre de las arcas públicas, cosa realmente normal en la que está ella de acuerdo. Pero por la presión constante de mi padre, a través de mi hermano, la mujer con tal de llevar la paz familiar con sus hij@s, además de por fin poder ” desengancharse” de mi padre no sabe que hacer, pero tiembla ante quedarse sin cobrar de ningún lado. Es una mujer de casi 79 años independiente que no acepta ayuda de sus hij@s.
    Mi pregunta es: ¿qué ley en esta autonomía o del gobierno español, consta que si se recibe una pensión compensatoria, sin problemas para cobrarla, no se puede renunciar a ésta para cobrar una no contributiva a riesgo de quedarse sin cobrar ninguna?. Saber esto acabaría con la división familiar de mi hermano con mi madre y conmigo la cual causa dolor. Gracias por su paciencia y disculpe este largo y lioso email. Saludos. Ana Pérez.

  47. José Luis

    Hola mi cónyuge y yo hemos llegado a un acuerdo entre los dos para disolver de manera amistosa nuestro matrimonio, yo que soy el marido me quedo en la vivienda familiar, cubriendo todos los gastos y ella se fue de casa a vivir con su madre y nuestra hija de 14 años de edad y estudiando, como no puede ser de otra manera, tengo una pensión no contributiva de 1300 euros y hemos llegado al acuerdo de vender la casa que teníamos en común y con la venta liquidar la hipoteca y repartir al 50%a excepción de los 36000 euros que puse yo de soltero, y yo le pasaré una pensión de alimentos del 20% para mi hija, hasta que deje de estudiar o cumpla 25 años, o ella decida venirse a vivir conmigo cuando ya se efectúe la venta y ella, mi cónyuge renuncia a ninguna petición de compensación, pues yo me veo ahogado para pagar los gastos y la pensión de manutención, y como ella está trabajando, no podemos pagarnos un abogado que nos lo haga, lo hemos hecho nosotros por escrito y firmado los dos con dos contratos o pactos con uno cada uno, con eso nos valdría para que se considere legal el acuerdo?

  48. Maricarmen

    Mi ex entró en una residencia pública,cobra la no contributiva y la compensatoria,puedo dejar de pagar ya que lo necesito para vivir.

  49. Gesly

    Hola buenas noches yo ase dos semanas atrás mi pareja se fue de la casa tengo una hija con el y soy de pucalpa selva ahora estamos en pandemia yo no puedo viajar con ella mi hija el se fue a poner una denuncia ala delegación que ya no vive con migo que se fue de la casa que se fue de voluntatad propia y yo no me fi a poner ninguna denuncia a su contra ni y me dicen que no puedo poner denuncia a su contra por abandono de hogar no se que hacer por que yo vivo en un depa y no tengo familia acá yo me encuentro en chiclayo y yo soy de pucalpa peru y ahora el no no se quiere hacer cargo de nada no se que hacer necesito un consejo por favor

  50. Eveline plaza solis

    En mi divorcio del año 2009 huvo mutuo acuerdo de $70.000 por mis 3 hijas hasta ahora nunca he recibido un peso mas tengo 3 hijas y deudas como puedo cambiar eso ,acepte ese acuerdo porque de otra forma no me daria divorcio y en ese tiempo violencia instrafamiliar.

  51. Belén

    Hola.Mi pregunta es la siguiente.
    La relación matrimonial se ha roto tenemos 3 hijas la mayor 23 años convive con nosotros y sin trabajo,2 mellizas de 15 años,una de ellas con un grado de discapacidad madurativo de un 56℅. El sueldo de su padre es de 1000€, ¿cuánto le correspondería pasar de manuntención? ¿Si las de 15 años quisieran viajar a penínsulas a casa de unos amigos de la familia, podrían hacerlo sin tener que firmar los padres? Y en caso de que uno de los progenitores no estuviese de acuerdo ¿podría a ver problema?

  52. Rafa

    se puede modificar un pension compensatoria? Y si me hago pareja de hecho debo seguir pasando la pension compemsatoria gracias..

  53. Yaneth jovanny orozco

    Buen día me llamo Yaneth llevo un año acá en España y vine por engaños de el padre de mis hijos estamos casados y me dijo que viniera yo primero ya que unos familiares dé el me resvia en su casa después me hizo traer los hijos en común de 21 y 19 años que el se venía en un par de meses yo llegue el marzo de 2019 y el se supone vendría en septiembre dicha relación duro 22 años, pero este ya tenía desde que yo estaba allá una relación con otra mujer lastimosamente me di cuenta por acá y quiero saber si puedo pedir una indemnización por los daños morales estoy lejos y no tengo pruebas físicas pero la misma mamá y la hermana lo podrían constatar

  54. miriam

    Hola
    Hace 2años que me devorcie y tengo 2 hijos, y mi ex-marido nunca me da la pension que debe dar por sus hijos, no se que hacer con el, el dice que no tiene y esta sin trabajo

  55. Gabriel carrasco

    Hola un saludo me llamo Gabriel tengo 68 años y mi mujer me a pedido la separación porque a tomado información que separándose tiene unos buenos derechos y también con ayuda de su abogado que le comenta lo va a cobrar..primero cobraría ( la pensión no contributiva ) unos 450€ ( cobraría la Exclusión social )…. y como no (la pensión compesatoria) unidas estas tres pagas más el beneficio de que se queda con la vivienda y todo el mobiliario es decir lo tiene todo por decreto y por la ley no paga casa no paga agua y alcantarillado solo paga la luz de la casa y ahora va el marido con discapacidad, enfermo ,68 años y una pensión de 843€ tengo que pagar renta una media de 400€ en la vivienda no hay ropa de cama no hay utensilios de cocina pago luz pago agua y alcantarillado pago butano y la pensión compensatoria por decreto a mi mujer todo estos con una pensión de 843€ es decir a mis cortas luces ahora quien queda en exclusión social soy yo y con diferencia y acabo mi pregunta es (tendría yo que pagar a mi mujer la pensión compensatoria)ahora mi mujer cobra más que yo tendría derecho a colaborar con el 50% de la renta del alquiler muchas gracia y un saludo…a no tenemos hijos de corta edad son mayores e independiente…un saludo

    • Gabriel carrasco

      Un saludo me llamo Gabriel tengo 68 años soy pensionista cobro 843 € cuanto tengo que pasarle a mi mujer en el caso de separscion

  56. Julia

    Hola soy Julia soy peruana hace 20 años me casé en mi pais llevo casi 10 años en España ahora por problemas me quiero divorciar. Mi pregunta me podré divorciar en el lugar que resido? El piso esta a nombre de mi marido,en peru tengo un piso y un terreno que esta a nombre vre de los dos. Tengo un hijo de 14 años y quisiera la custodia compartida. El no quiere nada de mutuo acuerdo. Que debo de hacer en principio para poder divorciarme. Gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Julia,

      1º.-Si, puedes divorciarte en España, si bien la legislación aplicable será tanto la española como la peruna.

      La española en lo relacionado con cuestiones relacionadas con vuestro hijo y en lo relativo al régimen económico del matrimonio la peruana.

      2º.-Recuerda, que la sentencia deberás de reconocerla con posterioridad en Perú.

      De cualquier forma, la respuesta es genérica, ya que habría que valorar y ver el tema de manera personalizada. Te recomendaría ponerte en contacto con un abogado de tu ciudad o bien ponte en contacto con nosotros para poder comentar personalment la cuestión a través de nuestro servicio de asesosría jurídica teléfonica en el 807.502.004.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo.

  57. DIANA

    Mi pareja tiene cancer y esta separado 18 años y ella no quiere divorciarse. Tenemos un hijo de 10 años y el esta preocupado por el.
    Se hizo 2 demandas de divorcio y se la negaro.

  58. Manuel Jesus

    Es obligada la pensión compensatoria una vez la persona acreedora llegue a la jubilación y por tanto reciba una pensión que le permita subsistir? y es causa modificatoria el que la persona acreedora nunca haya tenido la intención de trabajar o buscar trabajo? por otro lado la vivienda, siendo común, se puede vender para que tanto el acreedor como la parte contraria hagan caja de forma que puedan disponer del efectivo de la venta?

  59. Luis

    estoy separado hace 16 años y divorciado 14, en el momento de la separación mi ex ya era minusválida, le paso una pensión. ¿¿Es para siempre??

  60. baldo

    Buenas
    En caso de divorcio con hijos menores, en separación de bienes, si un progenitor no trabaja y el que trabaja tiene el 100% de propiedad de la vivienda, con hipoteca, pidiendo custodia compartida. con un sueldo medio bajo, 1200€ y con gastos de hipoteca de 240 €, de comunidad 60€,
    cual seria la cuantía de la pensión compensatoria y pensión alimenticia, durante cuanto tiempo, y si el progenitor que no trabaja, nunca ha querido trabajar fuera de casa y ahora tampoco quiere hacerlo,
    Durante cuanto tiempo hay que pasar dichas pensiones.
    Y con cuanto dinero mínimo de subsistencia tengo derecho a quedarme para vivir y dar de comer a mi hijo en custodia compartida? ya que pasaría medio mes conmigo.
    gracias

  61. baldo

    Buenos días tengo una pregunta.
    En caso de divorcio, en separación de bienes, con un hijo de 10 años, casa 100% en propiedad de uno de los padres, y sin ingresos por parte de ninguno de ellos, y pidiendo la custodia compartida, quien se quedaría viviendo en la vivienda familiar?

  62. Maria

    Hola!!yo me deje mi trabajo pirque no veia a mi hijobya,que mi turno era de tardes y llegaba a cada,10 de la noche.pefi cambio turno y no me lo dieron.a la semana de dejatmelo mi marido me pidio divorcio.
    Contrate abogado que me cobro en total con procurador casi 6mil euros y me dijo que no tenia derecho a pensuon comoensatoria.yo estoy en el paro.solo consegui pension alimentos niño.
    Pero mucha gente me dice di tengo derecho
    Podria volver a buicio a pedirla.
    Muchas gracias

  63. Carlos

    Buenas, tengo 23 años y soy de Valencia. Mis padres se divorciaron y mi padre me pasa una pension de 300 euros. Mi padre quieres que trabaje para quitarme la pensión, pero sin ella no llegaríamos a final de mes.
    Mi pregunta es:
    – Quisiera trabajar pero me dicen que si trabajo dejaría de pasarme la pension. ¿Eso se aplica a cualquier puesto de trabajo que ocupe? ¿Si el contrato es temporal también? ¿Puedo trabajar con un suelo reducido y fijo durante los meses de verano y seguir recibiendo la pensión tras ese periodo?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Carlos,

      Para la cuestión que planteas, te recomendaría que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807502004 y así te podrá indicar personalmente atendiendo a tu situación cómo puedes proceder.

      Es un servicio económico y rápido. Te dejo enlace para mayor información de este servicio.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo

  64. Sandda

    Yo tengo un hijo de 12 años fruto de otra pareja… Y con mi pareja actual tengo un bebe de 6 meses. Si nos separamos debería pasarme pensión por los 2 niños? No estamos casados. Sólo vivimos juntos los 4.y mi hijo de 12 años no tiene su apellido

  65. Lucy Renteria

    Dure casada con un señor español mas de tres años , por circunstancias el señor decidio que nos vinieramos a vivir a mi pais pero la relación se acabo por una tercera persona y el decidio volver a espaaña y me dejo aqui en colombia a lo que paso el tiempo regreso para pedirme el divorcio y dejarme sin en donde vivir porque la casa la vendió y me saco de alli, quedando yo sin ningun recurso para subsistir , escribo porque me han dicho que puedo pedirl una manutención ya soy una señora mayor . les agradezco me den una respuesta.mi nombre es Lucy

  66. Lucy Renteria

    Dure casada con un señor español mas de tres años , por circunstancias el señor decidio que nos vinieramos a vivir a mi pais pero la relación se acabo por una tercera persona y el decidio volver a espaaña y me dejo aqui en colombia a lo que paso el tiempo regreso para pedirme el divorcio y dejarme sin en donde vivir porque la casa la vendió y me saco de alli, quedando yo sin ningun recurso para subsistir , escribo porque me han dicho que puedo pedirl una manutención ya soy una señora mayor . les agrdezco me den una respuesta.mi nombre es Lucy

  67. Antonia

    Quiero preguntar ademas de la compensatoria puedo reclamar los años de ama de casa

    • Inmaculada Castillo

      Hola Antonia,

      Correspondería uno u otro en función del régimen económico que tengan. Si tienen régimen económico de sociedad de gananciales corresponderá la solicitud de la pensión compensatoria. En el caso de qu ese matrimonio se hubiera regido con una separación de bienes podrá reclamar, siempre que concurran los requisitos para ello, la indemnización recogida en el artículo 1438 del Código Civil.

      De cualquier forma, la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  68. ANTONIO HERNANDEZ

    UN SEPARADO JUDICIALMENTE ESTA PAGANDO UNA PENSION COMPENSATORIA VITALICIA A SU EX MUJER, Y SE CASA, POSTERIORMENTE A LA SEPARACION, EN REGIMEN DE SEPARACION DE BIENES CON OTRA PAREJA.CUANDO MUERA TIENE QUE SEGUIR PASANDO LA PENSION SU PAREJA ACTUAL,AUNQUE ESTE TRABAJANDO Y TENGA BIENES?.LA EXMUJER TIENE PISO PROPIO, ESTA JUBILADA Y ES HEREDERA JUNTO CON SUS HERMANOS DE UN INMUEBLE, PERO ESTA SIN LEGALIZAR DICHA HERENCIA .LOS HIJOS YA SON MAYORES E INDEPENDIZADOS

    • Inmaculada Castillo

      Hola Antonio,

      En caso de fallecimiento y si se cumplen los requisitos exigidos legalmente, su exmujer al tener reconocida una pensión compensatoria tendrá derecho a recibir una pensión de viudedad la cual abonará el INSS no su actual pareja, quien también recibirá pensión de viudedad.

      Un saludo

  69. Natalia

    Buenos días.Mio nombre Natalia Borysova.Estoy casada.Mio marido no quiere dar comida ni ami ni a míos hijos.Quando pido comida amenasa ami.Siempre tenemos scandales por esto.Que puedo aser yo?

  70. Gabriel carrasco

    Puede mi esposa decir que no quiere el derecho a recibír la pensión compensatoria

  71. Rafael

    Hola necesito de su ayuda.
    Tengo una hermana la cual estuvo 5 años de novio y convivia con un policia tuvieron una hija y a raiz de eso tuvo muchos problemas fisicos ya q estuvo al borde de la muerte en 2 ocasiones y tuvo 5 cirugias complejas post parto de su unica hija.
    Hoy en dia estan separados y debido a su condicion fisica no puede hacer fuerza en trabajos pesados y ademas en 3 meses se tiene q hacer otra cirugia.
    Bueno la preg es si puede exigirle que le de la manuntencion x su hija y ademas pedirle que la siga dando la obra social para el cuidado de su salud.
    Gracias espero me ayuden o donde puedo buscar eso

  72. Carla Aurora

    Hola, tengo una duda, y es que mis padres se han divorciado aproximadamente hace 15 años. Mi padre siempre le ha pasado una pensión alimenticia a mi madre, por mi hermano y por mí. A día de hoy somos los dos mayores de edad, pero seguimos dependiendo económicamente de nuestros padres, estamos estudiando. Yo no vivo en la vivienda de mi madre, ni de mi padre, vivo fuera por estudios, ambos me pasan una cantidad al mes para mantenerme. En cambio, mi hermano vive con mi madre y mi padre le da dinero a él directamente todos los meses. ¿Mi padre debería de seguir pasándole la pensión a mi madre por mi hermano y por mi?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Carla,

      Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
      Remitimos a este servicio porque la duda planteada requiere de cierto estudio y tiempo para la redacción de la respuesta.
      Te dejo el enlace para mayor información.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  73. ana

    En regimen de gananciales, sin hijos, con igualdad de condiciones económicas (ambos con ingresos iguales) y no habiendo acuerdo en el tema de la vivienda, a quien seria asignada si con nosotros convive mi suegra de 80 años y pensionista

    • Inmaculada Castillo

      Hola Ana,

      Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  74. Carmen pons aguilar

    Mi pregunta ès despues de 21 años separada legalmente, mi ex marido nunca me ha pagado la pensiòn compensatoria, ( 25000 ptas o 150 eu) estuvimos casados 18 años y tuvimos 4 hijos
    Soy ex enferma oncologica (he sufrido tres operaciones) los ùltimos 6 años ) el primer cancer a los 31 años casada aùn.
    Ahora no tengo trabajo desde hace años, no percibo paga alguna, pero mi ex tambien recièn operado de cancer, cobra una paga de prejubilado y vive con su madre, no me volvì a casar, pero recien perdì a mi pareja despues de 5 años de convivencia, nunca nos registramos como pareja de hecho.
    Tengo derecho a reclamar la pensiòn compensatoria que nunca se me ha pagado, ahora que tengo 56 años y estoy en grave situaciòn economica..???? Me casè y separè en Cataluña.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Carmen,

      Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
      Remitimos a este servicio porque la duda planteada requiere de cierto estudio y tiempo para la redacción de la respuesta.
      Te dejo el enlace para mayor información.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  75. Carmelo Gallego Garces

    ¡¡Hola!! Tengo setenta años a los sesenta y nueve me casé con una mujer mexicana que vino a España, dice que dejó allí trabajo y perdió derechos de pensión por venir, ella tenia 64 años actualmente 65. Hemos estado “novios” durante dos meses y otros dos casados viviendo bajo el mismo techo. Actualmente vivimos en diferente ciudades hace más de un año en separación física,… no hay sentencias por malos tratos ni asuntos del estilo,…a grandes rasgos,…¿tiene esta mujer derecho a solicitarme una pensión compensatoria? Me amenaza con llevar esto ante una asociación feminista. Un saludo. gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Carmelo,

      Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
      Remitimos a este servicio porque la duda planteada requiere de cierto estudio y tiempo para la redacción de la respuesta.
      Te dejo el enlace para mayor información.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  76. Brenda cruz

    Buenas tarde me acabo de divorciar .yo lo único que. Quiero reclamar el derecho de una pensión compensatoria son los años q viví con el 24 años q se puede hacer

  77. MANUEL CORIO

    MI EX SE FUE DE CASA DEJANDOME CON UNA HIJA ENFERMA, PASADO UNOS MESES LA LLAME PARA LA DISOLUCION DE SOCIDAD DE GANANCIALES,ANTE NOTARIO, SE FIRMO CUOTAS ASTA SU PENSION LABORAL TOTAL 38.600€ SEGUIDAMENTE ME HIZO FIRMAR CONVENIO PENSION COMPENSATORIA VITALICIA, LA PREGUNTA ES PUEDO EXTINGUIRLA SI ELLA YA COBRA SU PENSION LABORAL, GRACIAS.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Manuel,

      Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  78. Cristina

    Hola,agradeceria saber si me divorcio ,que pensionrevobiria de mi marido para saber si voy a poder llevar los gastos delmew.
    Tenemos una hija de 13 años ,yo gano 600 y el 1200.
    Tenemos bienes gananciales pero el piso esta a mi nombre,me quedaria yo con el piso que aun tengo que pagar ?
    El coche y la moto son suyas y no necesito nada de vehiculos,mi trabajo esta cerca.
    Solo quiero poner las cosas faciles y si en caso de querer la custodia compartida ya no me pasaría ninguna pensión o igualmente debe hacerlo por mi bajo sueldo al tener que haberme dedicado a atender a mi hija ya que el trabajo todo el dia hasta las 20 horas.
    Gracias por su ayuda.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Cistina,

      Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  79. Luis Molina Cano

    vOY A DIVORCIARME. PASARE A MI ESPOSA UNA PENSION COMPENSATORIA DEL 50% DE MI PENSION DE LA SEGURIDAD SOCIAL. ¿TRAS CONVENIO REGULADOR FIRMADO ANTE NOTARIO O SANCIONADO POR UN JUEZ, PUEDE LA SEGURIDAD SOCIAL PAGARLE DIRECTAMENTE A MI ESPOSA DICHA PENSION COMPENSATORIA, SUPUESTO QUE ÉSTA SE CENTRA EXCLUSIVAMENTE EN EL 50% DE LA PENSION COMO JUBILADO DE LA SEGURIDAD SOCIA?
    NO EXISTEN OTRAS CUESTIONES, SOLO Y EXCLUSIVAMENTE FIJAR ESTA PENSION COMPENSATORIA Y PROCURAR QUE LA SEGURIDAD SOCIAL LE PAGUE A ELLA DIRECTAMENTE, DEDUCIENDO DICHO IMPORTE DE MI PENSION COMO JUBILADO.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Luis,

      Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
      Remitimos a este servicio porque la duda planteada requiere de cierto estudio y tiempo para la redacción de la respuesta.
      Te dejo el enlace para mayor información.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  80. Claudia

    Buenas tardes
    Tengo una pregunta para la que no he encontrado nada por internet. Estoy divorciada desde el 2008, hubo violencia de género y sentencia pasado el tiempo, pero el convenio se hizo de mutuo acuerdo, la custodia de nuestro hijo la tuve yo y la patria potestad compartida, se dio una pensión por nuestro hijo de 200€ y a mi una pensión compensatoria de 100€ que solo fue durante 2 años. Yo tengo discapacidad del 68% física y psíquica desde el momento del divorcio y solo cobro una pensión no contributiva de 392€ en la actualidad. En el momento de la separación, del divorcio, yo estaba terriblemente mal, médicos forenses, abogados y demás, por la violencia de género, todo fue terrible, no estaba centrada, por mi discapacidad psíquica no sabía apenas lo que firmaba, solo quería irme a casa, desaparecer de esos lugares y de esa gente, tengo agorafobia, trastorno ansiedad generalizada y depresión mayor… así que firmé sin saber apenas la que se me venía encima. Nunca luché ni he luchado por algo que me pertenecía por ley, por que mis fuerzas han ido disminuyendo a lo largo de los años, enfermedad de huesos degenerativa. Pasando penurias, miserias y nunca pedí la pensión compensatoria, cuando la vida del padre de mi hijo le iba muy bien, con un buen trabajo y un buen sueldo. Pasado tantos años podría pedir a mi ex algún tipo de ayuda? Si en el momento de firmar los documentos yo estaba enferma física y psicológicamente y no era consciente de casi nada, se podría hacer algo? Como puede imaginar mi situación económica es horrible y mi hijo sigue conmigo, por supuesto. La verdad es que jamás volví a rehacer mi vida con nadie, no tengo pareja ni he vivido nunca con nadie. Espero que pueda ayudarme con este dilema que tengo, no saber que hacer o si lo hago, solo hacer el ridículo y que la reacción del padre de mi hijo sea peor que durante todo este tiempo y no sirva para nada. Muchas gracias de antemano.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Claudia,

      Siento la situación por la que pasas. Habría qu evalorar tu caso concreto, si bien no veo viable que pasado el tiempo puedas reclamar una pensión compensatoria para tí.

      mi recomendación sería que te pusieras en conctacto con el Colegio de Abogados de tu ciudad para que te designe a un abogado de oficio que valores tu situación y cómo se podría proceder.

      Un saludo

  81. Dario

    Buenos días.
    Si la madre del niño se contrae matrimonio con otra persona.
    El padre está obligado a seguir pagando la pensión?
    Un saludo

    • Inmaculada Castillo

      Hola Dario,

      Respecto a la pensión del hijo, no afecta a su obligación de pago el que la madre se case. Si hablamos de la pensión compensatoria hacía ella, habría qu evalorar el caso.
      Si lo consideras, puedes ponerte en contacto con nosostros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así personalmente se podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  82. guillermo VIdal González

    Mi ex cuando se divorcio, yo no solo tuve que aceptar el divorcio sino que perdi a mis nhijos y nietos, de lo que se encargo ella muy sutilmente y se llevo en total 1,7 millones e € y la pensión que se me obligo a pagar con sentencia del juez o acuerdo mutuo, que yo acepte, pues mi estado psicologico no era bueno o muy malo, según citan los informes del Psicolo y psiquiatra me obligaRON a paasrle una Pension de 750€ mesuales y aun llegando con mi ex a un acuerdo, que dejaria de abonar la pension y al ser solo de palabra, me demanda cuando no le pago dicha pension ¿ QUE PUEDO Y DEBO DE HACER?

  83. Roberto

    Buenos días estoy en excedencia laboral IVA a trabajar en un sitio nuevo el 1 de enero y el día 31 de diciembre me cai de la bicicleta rotura de femur y cadera .
    Estoy sin trabajo ni ingresos .
    Cuanta pensión la tengo que pasar a mi ex mujer en esta situación.
    Gracias

  84. Ysidro

    Hola Yo estoy en proceso de divorcio pero mi esposa y yo cada quien ya tiene una pareja pero me dijeron que tenía que dar una pensión compensatoria x los años vividos con ella me están imponiendo 22 años de pensión mi duda es si tengo que pagarla o puedo Aser algo al respecto

  85. guillermo VIdal González

    Estoy pagando cerca de 800 € cada mes a mi ex esposa los ultimos 9 años y nunca estuvo en precario economico pues tiene o se llevo 1,7 millones de € máas los cerca de 800€ cada mes los ultimos 8 años y yo he dejado de pagar y me demenda y el juzgado me saca el dinero del banco yo cobro 1375 € y ella tiene una pension de Alemana de cerca de 200€ por 14 pagas y yo ahora la he demandado par no querer seguir pagando, lo no creo que justo y me sacan los importes de mi cuenta y en una ocasion por dos veces de mi cuenta bancaria y de la pension y tarde en recuperar diecho importe de la pension cerca de 6 meses.

    No hay hijos menores y yo me he vuelto a casar hace 9 meses y en mi demanda. Contesta el procurador contrario que “el casamiento es un caso privado ” ebo hqacer que me aconsejan. que debo hacer¿ Tengo prevista una cita en el juzagdo de Esplugas de LL

    • Inmaculada Castillo

      Hola Guillermo,

      Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  86. Marc

    Llevo divorciado y pasando pensión compensatoria más gastos a parte de 350e mensuales desde el 2007. Mi hijo en mayo del 2020 hace 18 años… Quisiera saber hasta que edad he de estar pasando esta pensión. Muchas gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Marc,

      En principio tienes que tener en cuenta que por el hecho de que tu hijo alcance la mayoría laboral no implica la extinción de la obligación de pago de la pensión. Habrá que atender al caso y circunstancias concretas para valorar el cese de la obligación.

      Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  87. Ana Belén

    Mi matrimonio se ha roto.cuando no trabaja nunca está con los niños.tenemos tres hijos en comun.y yo lo que quiero saber es cuánto me tendría que pasar.teniendo tres hijos:de 6-2y 9 meses.yo estoy cobrando del paro 330€
    Y estamos viviendo en una casa de alquiler.que está así nombre.pero se alquilo estando ya casados.su nómina asciende a 1700€mas o menos según horas extras que haga.y a parte de saber si tengo derecho a algún tipo de dinero por su parte…me tengo que ir yo de la casa en alquiler,con mis hijos menores???desde ya un saludo y gracias por todo.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Ana Belén,

      Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  88. Angel Muñoz

    Estamos con la tramitacion amistosa de divorcio mi mujer y yo. Yo tengo Parkinson y estoy jubilado por enfermedad. No puedo trabajar en nada. Por cierto, menos mal que estoy todavía en mis cavales porque si llego a estar más torpe no se lo que hubiera sido de mi. Si ahora me ignora mi mujer e incluso me dice que la doy lástima entre otros desprecios y burlas. Lo más curioso es que cuando se dirigen a ella se considera una mártir y con el lloro da a entender que yo soy un ogro. Bueno quiero solucionar mi situación cuanto antes. Un inciso, como cambian las personas, yo jamás hubiera esperado un comportamiento así por parte de mi mujer. Bueno que Dios la de mucha salud y bienestar.

  89. jamila guerragui tamsamani

    hola buenas noches yo voy a divorciarme estoy casada con separación de bienes tengo un hijo de 12 años mi marido tiene cuatro casas está jubilado y tiene una paga de 2500 € al mes yo tengo media jornada de 400 € al mes la pregunta tengo derecho a vivir a una casa de 4 dos tengo derecho de compensatoria y llevo 17 años casada muchas gracias

  90. ISABEL ENCISO CALDERON

    HOLA GRACIAS POR TANTA INFORMACIÓN, DESEARÍA SABER DONDE ATENDER UN CASO DE DIVORCIO Y EN ALGÚN MOMENTO SE CALLO EN EL IMPAGO POR FAVOR

  91. Francisco

    Hola,
    Me separé hace más de 5 años de la mujer con quién tuve 2 hijos. Nunca estuvimos casados.
    Firmamos un convenio por el cual yo le pasaría 900€ al mes (500€ de pensión + 400€ por una deuda contraída de palabra con su padre por la cancelación por su parte de la hipoteca del piso que estaba a mi nombre y que se quedó ella en donde ahora vive con los niños y en donde convive ya desde hace unos 3 años con su nueva pareja).
    En el momento de la separación ella no tenía ingresos por lo que asumí yo la responsabilidad de pasarle esa pensión.
    El problema es que mi trabajo (Artista) no me da una renta constante y hay periodos muy malos. Hace un par de años me pasó y después de discutir de ello con mi expareja le pude convencer de parsarle durante unos meses los 500€ de la pensión de alimentos y dejar en suspenso los otros 400€. Estuve unos meses pagando 500€ y luego pasé a pagarle 700 hasta el día de hoy.
    Mi pregunta es si tengo derecho a algún tipo de reducción, pues en este momento me encuentro en una situación económica muy delicada y no me va a resultar posible pagar esa pensión en un mes o dos. He consumido ya todos mis ahorros a excepción de un pequeño plan de pensiones que, en principio, no puedo rescatar. Y sinceramente preferiría no tocarlo.
    Muchas gracias! Espero su respuesta.
    Javier.

    • Francisco

      Me he olvidado de una cosa importante. Ella ahora tiene trabajo.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Francisco,

      Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
      Remitimos a este servicio porque la duda planteada requiere de cierto estudio y tiempo para la redacción de la respuesta.
      Te dejo el enlace para mayor información.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  92. Maria

    Estaba juntada con mi pareja tardamos 8 años juntos de lo cual tenemos una niña de 4 años,hace poco decidi separarme de el y decidi salirme de mi casa con la niña el me habia comentado que no hiba a quitarme la niña ni nada solo que le hiba a pasar una pensión pero hoy me llego un citatorio de una denuncia sera que el me quiera quitar a mi hija ? Yo a los dos dias q me sali de m casa recurri a mi dif mas cercano a levantar un acta donde especifico el por que me estoy saliendo y en donde tengo viviendo a mi hija actualmente pero no se a que se deba la demanda si es por lo de la pension o que ?

  93. Rosa

    Hola! Tengo una duda aunque no tiene mucho que ver con la pensión compensatoria…Expongo el caso:
    Mi padre está en proceso de divorcio con su mujer. El caso que ella no para de amenazarle con denunciarle porque según dice, durante el matrimonio no le pasaba dinero y según ella eso es maltraro.
    Datos:
    Hicieron separación de bienes al casarse.
    No tienen hijos en común.
    Ella no ha trabajado por no encontrar trabajo (ya que sus estudios y currículum es escaso)
    Durante el tiempo casados ella percibía una ayuda económica y ha estado 3-4meses trabajando.
    Mi padre ha pagado en todo momento alquiler+facturas.
    Además, añadir que mi padre si le daba dinero para las compras y lo que necesitase pero ella dice que era insuficiente y tenía que poner de su dinero.

    Quería saber en el caso que lo denunciase, si iría a alguna parte esa denuncia y cuales pueden ser las consecuencias para ambos. Gracias de antemano.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Rosa,
      Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  94. Carmen coto iglesias

    Soy divorciada despues de 41 años de matrimonio mi ex ya es pensionista y cobra las extras tengo derecho a parte de las extras mi edad 62 años atentamente un saludo tengo pension compesatoria

    • Inmaculada Castillo

      Hola CARMEN,

      Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
      Remitimos a este servicio porque la duda planteada requiere de cierto estudio y tiempo para la redacción de la respuesta.
      Te dejo el enlace para mayor información.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  95. Amparo Diaz Mora

    Me separé después de 35 años de matrimonio, y me dicen que cuando tenga 65 años no tendré medicación gratis ,porqué?

  96. Maria

    Hola, mis padres tienen 60 y 59 años. Mi madre tiene 59 años y desearía divorciarse. El problema de esta situación es que mi madre dejo los estudios por mi padre y nunca ha estado en el mercado laboral y a día de hoy sin estudios y sin experiencia laboral en caso de divorcio no sabría como salir adelante. ¿Tendría el derecho a una pension compensatoria?

    • Inmaculada Castillo

      Hola María,

      En principio, por la situación que refieres entiendo que tu madre podría solicitar una pensión compensatoria. De cualquier forma, habría que valorar la situación económica tras la liquidación del régimen económico si fuera el de gananciales y la situación de tu padre, entre otras cuestiones.

      Mi recomendación es que tu madre se ponga en contacto con un abogado de familia en Albacete, para de una manera concreta centrar su situción y valorar la viabilidad de concesión de una pensión compensatoria y la cuantía de ésta.

      Un saludo

  97. Tatiana Macias

    Soy una mujer de 64 años,sin suficiente cotización para una paga por jubilacion me podrían informar que derecho tengo de recibir una pensión compensatoria de mi marido si me separo ya que el está jubilado desde hace 3 años

    • Inmaculada Castillo

      Hola Tatiana,

      La respuesta a la consulta que planteas puede ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  98. Rodo

    Hola mi caso es que mi marido me pide el divorcio tengo un bebe y piso de alquiler a su nombre el contrato aparte yo tengo otra niña con custodia compartida menor de edad,pero no quiere irse de casa quiere esperar,el tiene un buen trabajo no se por donde tirar el esta muy bien asesorado

    • Inmaculada Castillo

      Hola Rodo,

      Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
      Remitimos a este servicio porque la duda planteada requiere de cierto estudio y tiempo para la redacción de la respuesta.
      Te dejo el enlace para mayor información.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  99. María Fernándezpape

    Buenas noches, después del divorcio me hice pareja de hecho de un hombre durante un año, me empadrone en su casa, pero por motivos personales lo dejamos y yo me volví a mi pueblo a mi casa,yo tenía aprobada una compensatoria de 300 euros,mi ex nunca me la paso y cuando tuve de pareja de hecho con el otro hombre no arregle ningún papel renunciando a ella porque no tenía dinero para un abogado,mi pregunta es,si a mi ex le ocurriese algo Dios no lo quiera tengo derecho a la viudez de los 300€? Un saludo y muchas gracias.

  100. ALEJANDRA

    Hola buenas tardes, hace 13 años me separe de mi esposo, el tiene una carta de separación ante del dif, no nos hemos divorciado, el ya tiene otra familia con 3 hijos que procreo con su nueva parareja (lleva 13 años con ella), siempre me daba pensión mis hijos tiene 21 y 16 años ambos estudian, pero hace un año y medio me dejo de dar, porque el se quedo sin trabajo y se enfermo de gravedad, ya se encuentra mejor, quisiera sabeer si el puede promover el divorcio y al momento que lo promueva que debo hacer yo?, para ver como quedamos con la pension, o el puede divorciarse sin que yo lo sepa en cualquier momento, agradecere su valioso apoyo

  101. Rocio

    Hola. Voy a ser madre de una niña en febrero. He sido inestable laboralmente y ahora por estar embarazada no me dan trabajo. Estoy casada y con separacion de vienes. Vivo von el en una casa que va a nombre de sus padres ( el tiene otra a su nombre) Me quiero separar.. Quiere que recoja mis cosas y las de mi hijo ( es de otra relacion) no tengo a donde ir ni dinero. Que puedo hacer ??es correcta su postura? Tengo derecho a algo?.

  102. Soraya

    Mi marido tiene una hija de 19 con su ex, nunca estuvieron casados y ella le dejo cuando la niña tenía 1 año. Él siempre la ha pasado un dinero todos los meses (sin tener nada firmado) para ayudarla un poco. Ahora le pide que hagan un convenio regulador y mi marido no sabe si tiene obligación de hacerlo o no.
    Él siempre la ha ayudado económicamente y sigue ayudándola, Gracias

  103. Leticia

    Tengo 67 años y estoy separada de hecho. Estuve casada durante 12 años. Tengo derecho a una pension compensatoria ? No tenemos hijos. Durante estos años no se me ha permitido trabajar. Gracias.

  104. Anna Cristina GÓMEZ MASDEU

    Buenas tardes, mi padre tiene 83 años, hace 10 que se casó con una señora más joven que él, que tiene 4 hijos. Mi padre tiene 2, yo y mi hermano. La mujer lo dejó hace 2 años en una residencia, ya no viene a verlo, vive en su casa y paga con la pensión de mi padre todos sus gastos. Ella cobra una invalidez de 400.- euros al mes. Mi padre se quiere divorciar, y ella le pide 80.000.- euros. Mi padre y nosotros queremos que deje la casa, para que mi padre pueda volver a su casa, padece de párkinson, con una persona que lo cuide, no le gusta la residencia. La pensión de mi padre es de 1.000.- euros al mes, más la ayuda que le da la Generalitat de Cataluña para pagar la residencia, 700.- euros. Se casaron en separación de bienes, ¿es correcta la cuantía que pide la mujer de mi padre?? Mi padre no tiene dinero ahorrado, debemos vender la casa para pagarle, y mi padre se quedaría sin nada. ¿Pueden orientarnos?? Muchas gracias de antemano.

  105. Mar

    Estoy divorciada hace 10 años,y a el lo han ascendido y subido el sueldo,quería saber como puedo reclamarle más pensión puesto que mi hija sigue siendo menos y los gastos cada vez son más altos,y con ni sueldo de 24h,semanales no me llega para rodo

  106. christiane canova

    cuando el conyuge paga una pension compensatoria y fallece antes de fin de mes, tengo derecho a cobrarla del dinero de su cuenta.

  107. GRETA

    Buenas tardes ! Por favor si alguien me puede dar un consejo Estoy viviendo una muy mala situacion y no se que hacer con mi vida.. soy rumana y vivo en España desde 2002 …he trabajado siempre en el servicio domestico cuidando personas mayores como interna. En 2010 me case con un rumano y hemos convivido en casa donde yo trabajaba. Cuando ha fallecido la persona, he tenido poco trabajo por varios motivos ….tener tiempo a ocuparme de proprias tareas de la casa de alquiler donde hemos vivido, problemas de salud…tengo varias hernias discales que necesita quirujia…problema es que mi marido tiene un muy mal comportamiento hace a my, no traie dinero, no salgo de casa… No tengo ninguna ayuda por trabajar con papeles solo 5 años y por ser en servicio domestico no tengo ningun derecho…no tengo donde ir…MI MARIDO ESTA EN EL PARO HASTA FEBRERO M me dice siempre que me abandona…LA PREGUNTA ES, SI ME DIVORCIO PUEDO SOLICITAR UNA PENSION COMPENSATORIA ? YO TENGO 62 AÑOS Y EL 63 AÑOS… POR FAVOR SI SABE ALGUIEN QUE ME CONTESTE…GRACIAS …UN SALUDO GRETA.

  108. Sara Ribera

    Me divorcie hace 5 años y con mutuo acuerdo.
    Se,me asigno una pensión compensatoria de 300 euros mes…El ha pagado durante dos años y ahora ha e 2 que no me la paga…pero yo no se la he reclamado pues su situación economica no es bueno.
    Puedo renunciar a ella.yo cobro el subsidio de los 55 añis q son 430 euros …y vivo con mimadre que es viuda..el vive enpiso de alquiler..no teniamos bienes.
    He pensado q para pedir ayudas para mi encuestion de vivienda o lo que sea ya q no tengo trabajo sería bueno hacer constar que mis únicos ingresos son los 430 euros el subsidio pues estoy en paro y mi madre quiere echarme de su casa…es viuda y esta de alquiler.podroa pedir alguna ayuda mas devivienda o lo q sea.
    Gracias

  109. Francisco J.

    Buenas tardes, soy Javier me casé en 1987, tenemos dos hijos . Uno de 31 año trabajando y una chica que cumple 18 años en noviembre. Vivíamos en una casa cedida . Mi mujer se quiso divociar y se fue a una casa une tenemos. Los hijos se han quedado conmigo. Ella a trabajado anteriormente, pero lleva 8 años sin trabajar. Yo gano 1700€ . Tengo que pasarle pensión. Podemos vender la casa o se queda ella a vivir.

  110. Mikel

    Hola me llamo mikel y tengo la sentencia de mis 2 hijas por fuerza mayor desde hace 6 años.a pesar de ponerle el mínimo exigido de 75 euros por niña al mes.no me a pagado ningún mes.ella recibe varias ayudas del estado.¿puedo exigirle el pago de la deuda con alguna esperanza para cobrarlo?

  111. Paloma

    SON COMPATIBLES PENSION COMPENSATORIA Y SUBSIDIO MAYORES DE 52 AÑOS?

  112. mario díaz

    tengp 20 años de casado, en el Estado de México, nos casamos por separación de bienes, tenemos 3 hijos 25, 22 y 20 años, viví en el extranjero, en Estados Unidos, por 14 años, me fui para trabajar, mi hija de 22 años se fue de la casa hace 6 meses con su hijo a casa del padre del mismo, dejó la escuela. Mi hija de 20 años se fue con su madre desde hace 3 meses a otra ciudad, también dejó la escuela, yo no trabajo estoy discapacitado por un accidente y tengp dos años desempleado

    mi esposa quiere promover el divorcio, me interesa saber si ella puede pedir la pensión compensatoria, si yo tengo obligación de dar manutención a mis hijos y si tengo que darle la mitad de mis bienes, los cuales están solo a mi nombre

    de antemano, gracias por atenderme

  113. YENNI

    Buenas tardes,
    Mis padres se separaron judicialmente en noviembre de 2004 recogiendo pension compensatoria. Se recurrió y por sentencia de la Audiencia en junio de 2005 se confirmó.
    Además, mi padre fue condenado por un delito en el ámbito familiar en septiembre de 2004.
    El problema es que mi padre nunca ingresó la pensión compensatoria y nunca se le ha ejecutado por ello. El importe de la pensión en 2004 eran 250€.
    Ahora mi padre está muy enfermo y queríamos saber si a mi madre la correspondería pensión de viudedad.
    Muchas gracias.

  114. Gustavo prado

    Buenos días
    Mi pareja me pidió el divorcio y sus argumentos fueron que se le acabó el amor en estos momentos yo me encuentro desempleado la ley en este caso me cobija en la unión marital adquirimos varios vienes vivíamos en la casa alquilada con su papá desde que ella me pidió el divorcio hemos estado separados y aún sigo desempleado

  115. Rosario Lopez

    Hola llevo 6 años casada tenemos 2 hijos en común, pero jamás el me ha comprado un solo mueble todo lo poco que hay es de su mamá pues vivimos en su casa el no paga luz , agua, predial ni siquiera un colchón para dormir quiso pagar, gana $9000 mensual y solo me da $800 quincenal yo trabajo y pago deudas como, agua, cable, colchón, la comida diaria de mis hijos y le pago ala mama $400 quincenal para el cuidado de los niños sí quiero divorciarme puedo contar con la pensión compensatoria pues perdí años de mi tiempo en un matrimonio tóxico gracias y buen día!

  116. Aurora Ivett Pérez Sánchez

    Buenas tardes .. lo que pasa es que mi esposo en enero del presente año se fue a “trabajar” ala Querétaro, (yo soy de Tabasco) y pues pasó como un mes y ya andaba diciendo que él y yo nos habíamos separado y yo ni sabía nada, mi suegra (suegra metiche de las metiches) le andaba diciendo ala gente que se había ido por mi culpa y que si regresaba era por los niños por que él ya me había dejado (cosa que yo no enterada estaba)… Bueno,YO accedí a irme y mi mamá me ofreció una casa, accedí q irme por que pasaron unos problemas( que ni problemas eran) un accidente y como es gente conflictiva a mi niño el más grande le hacían el feo y ya me.lo maltrataban (mi niño no es hijo de mi esposo) ya no agianteas y me fui… No levanté ni un acata por que en sí el que me dejó fue mi esposo… La pregunta es ¿Hice bien‽… Hasta ahorita mi esposo no se ha negada enpasarle lo que.le corresponde a sus hijos…

  117. LOURDES

    BUENOS DÍAS NECESITO SABER COMO MIRAR LO DE LA SUBIDA DEL IPC YA QUE LLEVO CUATRO AÑOS DIVORCIADA Y NO ME HA SUBIDO NADA,GRÁCIAS DE ANTEMANO

  118. Rocío jimemez

    Quería saber si me ex se declara insolvente pero tiene bienes tengo derecho a que de los bienes o los venda para darme pensión compendatoris

  119. Manuela

    Buenas tardes, estado casada 5 años, deje mi trabajo para dedicarme exclusivamente a cuidar del hogar, mi marido me ha pedido el divorcio,¿tengo derecho a una pensión compensatoria?puesto que e sufrido un desequilibrio muy grande económico y no puedo beneficiarme de ninguna prestación puesto que el tiene una buena nomina

  120. Lourdes

    Buenas tardes, me separé en 2012 y mi ex marido falleció en 2017 y como tengo reconocida pensión compensatoria de 150€ al mes, no me dan el 56% que me correspondería. He visto que hace poco se dictó sentencia a favor de cobrar pensión sin este límite. Pero me han dicho que, como no reclamé en su día, ahora tampoco… ¿No puedo solicitar una revisión de mi pensión en base a la sentencia o iniciar demanda o reclamación alguna? Y en caso afirmativo, puedo pedir los atrasos desde que enviudé? Muchas gracias de antemano.

  121. Antonio

    En mi convenio regulador, se firmó que en el momento que ella trabajará se bajaría el importe de paga alimenticia. Ella trabaja si darse de alta y tengo pruebas como que ella está trabajando. Que puedo hacer??

  122. Jorge

    Hola, tengo 55 años, soy soltero,he vivido toda mi vida con mis padres, estoy cuidando de mi papre con dependencia,dependo economicamente de la pension de mi padre. Queria saber si cuando mi padre fallezca tengo derecho a heredar su pension, o algun tipo de pension vitalicia.Y si es asi ¿ Como se arregla ?, Gracias.

  123. Ena

    Hola buenas noches, le explicó mi caso mi esposo se marchó de su piso el cual el es propietario del inmueble,y yo me quedé viviendo, con mi hija, pero él no es su padre, de la rabia, el me obliga a pagarle una mensualidad de 400€, tengo la obligación de pagarle cada mes este dinero? Aún no lo hemos divorciado pero al no pagarle esos 400€ me puede sacar a patada del piso por qué me amenaza si no le pago, de esa relación ubiero 4 años de convivencia y 3 de casado, tengo derecho a algo por todo estos años que yo oportaba, también todo el dinero que ganaba,

  124. Tere

    Hola soy una mujer de 58 años que quiero separarme , llevo casada 39 años y quisiera si tengo derecho a quedarme en mi casa y reclamar la pensión compensativa

    • Inmaculada Castillo

      Hola Teresa,

      Hay que valorar el caso. concreto, cuestiones como régimen económico del matrimonio, si has trabajado, si disponéis de más de una vivienda. etc.

      Te recomendaría que te pusieras en contacto con un abogado de familia en Sevilla o bien con uno de oficio si no dispones de medios económicos.

      Te dejo enlace de un abogado de familia en Sevilla

      https://murojuridico.info/services/juan-carlos-aguilar-abogado-familia-sevilla/

  125. Mari Luz

    Buenas
    Le he pedido la separación a mi marido.
    Estoy con invalidez permanente total por la cual cobro lo mínimo y una minusvalía, por la cual no cobro
    Al separarme,me tiene que pasar mi marido una pensión por enfermedad?
    Gracias

  126. Deisyvarelabedoya@gmail.com

    Hola mi nombre es cecilia y me separe hace 21 años soy casada mas no divorciada en ese entonces habia un hijo de tres menor de edad a lo largo de los años el adquirio 2 casa y un local donde yo laboraba despues de la separacion de bienes yo me quede con una casa y el con lo demas en ese entonces yo tenia unos 35 años. hasta el momento el me da una ayuda economica de 150.000 pesos colombianos mensuales de los cuales pago mi derecho a salud. Hoy dia tengo 69 años y yo tengo derecho a una pencion compensatoria despues de tantos años ya que antes y despues de la separacion siempre me he dedicado al hogar y a ayudarle a el en aquel entonces..
    Muchas gracias por su colaboracion

    Cecilia de mejia
    Cali,colombia

  127. Rosa

    Hola! Yo no estoy casada, ni oareja de hecho, llevamos 17 años juntos, tenemos 2 hijos en comun,siempre he trabajado, pero la casa es suya..la relacion va mal y hace una semana en un enfrentamiento, me dijo que me fuera buscando otra casa donde vivir, me siento un poco desamparada, ya que,creo que tiene razon , no es mi casa y tengo que irme..mi pregunta es; tengo algun derecho compesatorio? O simplemente debo irme con mis hijos sin mas?

  128. Catalina Martínez López

    Ducati Martínez López y me ha salido ya la sentencia después de ir 2 años que me tiene que pagar los atrasos de una pensión compensatoria de 150 € al mes pero se ha pasado el día y no me ha pagado cuando tengo que esperar para hacer algo o denunciarlo en la policía o en el juzgado gracias y me pueden decir algo

  129. Jesus

    Buenas mi problema es el siguiente , soy divorciado y tengo la custodia de mi hijo y mi exmujer la de mi hija ,el caso es que llevo tiempo buscando trabajo pero sin resultado positivo ,actualmente vivo con mis padres ya que no recibo ninguna clase de ayuda , pedi el carnet monoparental en la Generalitad de castellón la cual me denegaron porque no tengo ninguna denuncia expuesta sobre que no cobro la pension alimenticia , la cual explique al organismo que al tener dos hijos y uno estaba a cargo mio y la niña a cargo de mi ex mujer en el convenio se dicto de que cada uno se hacia cargo de los menores . Esto pone en el convenio reguladro (PENSIÓN DE ALIMENTOS.- No se establece pensión de alimentos por ninguno de los cónyuges, al quedar cada menor al cuidado de cada progenitor, subviniendo ambos al cuidado del hijo que quede a su cargo. )
    Ahora estoy mirando de como pedir una ayuda pero tengo miedo del rechazo de ella al alegar el mismo motivo.
    Muchas Gracias

  130. Violeta

    Tengo puesta demanda separación, me casé con un extranjero, tengo separación de bienes, estoy embarazada, el no tiene conocimiento del embarazo. Que derechos tiene? Puedo recocer yo sola a mi hijo? Tiene alguna obligación?

  131. Maria

    Llevo un año casada y tengo 49 años sin hijos en comun y con una pension de prejubilacion(lo minimo)mi pregunta es si me pertenece pension compensatoria??

  132. Pepe

    Buenas noches me divorcie hace ya dos años y mi sentencia fijaba pensión compensatoria y de alimentos.la condiciones de la compensatoria es hasta que mi ex encontrase trabajo, llevo dos años pagando las dos pensiones y ella no tiene interés por trabajar,se dedica a ser bloggera y tiene ingresos pero no está dada de alta en la seguridad social y no gana más del salario mínimo interprofesional.mi Pregunta es si puedo solicitar anular la pensión compensatoria y como he de hacerlo gracias

  133. Jorge

    Hola. Después de 5 años de matrimonio llevo 2 años separado de mi mujer y le estoy pagando todos los meses 200€ además de una cierta cantidad de dinero que me presto antes de casarnos. Esa cantidad no me importa por que se la seguiría pagando pero después de 2 años le he comentado de dejar de pagarle los 200€ y ella me amenaza con ir al abogado porque esta en derecho de que le aporte ese dinero para poder vivir. Esta viviendo en un piso de alquiler con su madre y está trabajando solo los fines de semana. Pero después de 2 años yo creo que ha sido suficiente tiempo para encontrar un trabajo. Hasta ahora le estado pagando el teléfono móvil. Que debo hacer? Está en su derecho? O no tendría que abonarle más?

  134. Encarni

    Buenos días!! Somos una pareja casada por bienes gananciales.
    Llevamos 36 años casados y dos hijos
    Llevo desde los 18 años trabajando interrumpidamente embarazos abortos y una enfermedad muy grave cancer
    Llevo notando a mi marido cada vez más distante
    Y la gota que me h colmado ha sido ir al banco y abrirse una cuenta a su nombre y cambiar la nómina allí..no me h dicho nada
    Me di cuenta un día que fui con la tarjeta a sacar dinero y la cuenta conjunta la había dejado a cero
    Qué puedo hacer.. estoy fatal
    Gracias de antemano

  135. Miguel

    Deseo. Saver. Si. Tendré. Paga. Compensatoria. Yo. Percibo. 375.cada.mes

  136. Sonia

    Si mi ex paga la pensión alimenticia de las niñas, y yo por ejemplo solicito ayuda para libros o dentista y me la conceden tengo que descontar esa ayuda tambien a la parte que le tocaria pagar a él, o como miran mis ingresos y ya me contabilizan lo suyo, me la otorgan por mi economia y no le tengo que reducir nada.
    Gracias

  137. Valerin Marín sanchez

    Buenos días llevo de relación con mi pareja 5 años los cuales de casados solo 1 año tenemos un hijo de 3 años y medio y el se quiere divorciar de mi.. Mi edad es de 25 años el tiene 53 el es funcionario y yo no tengo nada solo el bachiller nunca he trabajado en el tiempo que llevo con el y no tengo a nada de ingresos me vería afectada tanto emocional como económicamente al querer divorciarce puedo solicitar la pensión compensatoria

  138. celia maria

    Hola os explico mi caso llevo 2 años y medio casada y nos vamos a divorciar, yo no trabajo tengo derecho a una pension xompensatoria? Durante cuanto tiempo? El cobra unos 1600 euros, tambien tenemos uno hija en comun de 4 años, por favor eapero su respuesta gracias

  139. Emma

    Mi consulta es para saber si tengo derecho a la pensión de viudedad ya que estoy divorciada.
    Me case en 1990, me divorcie en 2003, tengo un hijo en comun, no he tenido pension compensatoria.
    Fecha de fallecimiento 8/7/2018. Por enfermedad
    No he tenido pareja durante estos años
    Gracias

  140. Manuel

    Buenos días;

    Me he divorciado recientemente y en su momento firmé el convenio regulador pero con el tiempo me doy cuenta que he salido tremendamente perjudicado. Le expongo los acuerdos recogidos
    Tengo 2 hijos de 9 y 6 años, mi exmujer no trabaja hace más de 4 años, el domicilio familiar está sin hipoteca y el único que generaba ingresos era yo. Se acuerda pensión de alimentos de 700€ mes y por mi abogada se acordó una pensión compensatoria de 500€ mes durante 3 años y otro año a 400€. Por lo cual si lo sumamos le paso entre pensión de alimentos y compensatoria 1200€/mes durant 3 años más 1100€ durante el último año.
    Me parece que mi abogada no hizo bien su trabajo y considero que este importe es abusivo, yo genero ingresos y quisiera saber si puedo recurrir el convenio regulador y rebajar la cuantía del pensión compensatoria y/o acortarla en el tiempo.
    Mi ex mujer no trabaja y vive de mí, porque además el piso está pagado, quisiera saber si se le puede condicionar a que trabaja ya no tiene pinta de que lo quiera hacer

  141. María de la Salud Pérez Téllez

    Quisiera saber si me puede quitar la pension alimenticia? Mi ex tiene cancer y lo tiene extendido por todo el cuerpo y no se si al estar separada y divorciada tengo derecho a la parte proporcional por 18años de casada si el se muriera, tengo derecho a la pension de viudedad? Muchas gracias

  142. Sonia

    Hola yo voy a iniciar un divorcio tengo hipoteca y dos hijos 16 y 9 años pero el se dedica a decirme que de su casa no lo va a sacar nadie que no piensa pagar nada solo para que sus hijos coman y que tendre que hacer frente a todo yo sola que no piensa acudir a ningún sitio y como encima no trabaja y lo que trabaja lo hace sin contrato a el no lo van a ir a buscar tampoco esta apuntado en el paro antes era autonomo tambien tenemos 2 coches en comun que me los a quitado para que no los coja que posibilidades tengo ah yo estoy trabajando tengo una nomina de 980€ .gracias.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Sonia,

      He leído tu consulta y la respuesta además de larga puede variar según las indicaciones que nos vayas aportando en la conversación.

      Creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así podremos personalmente abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  143. Marta Lucía Ruiz Angarita

    Buenos días. Tengo 56 años, matrimonio de 20 años, un hijo de 19 en la universidad, mi marido tiene otra mujer, y yo estoy prácticamente en la calle, he dedicado 20 años a trabajar con él en cuanto negocio emprendía, nunca pude conseguir trabajo porque para él no eran buenos. Ahora estoy mayor y muy difícil de encontrar empleo. Desesperada por enfrentar lo que viene, sin saber que tengo que hacer. Él dice que como nuestro hijo es mayor de edad, ya no tiene obligación. Qué puedo hacer?? Mil gracias.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Marta,

      1º.-El hecho de que vuestro hijo sea mayor no significa que no se pueda establecer la obligación de pago de una pensión alimenticia dentro de vuestro prtocedimiento de divorcio, si vuestro hijo sigue viviendo y dependiendo de la unidad familiar.

      2º,. Igualmente, habrá que estudiar dependiendo de vuestro régimen económico, si puedes solicitar una pensión pensión compensatoria o indemnización.

      3º.-Igualmente, si el régimen es de gananciales, habrá que valorar que te corresponde en la liquidación.

      4º,.Si el régimen es de separación de bienes, también cabe plantear una serie de acciones si consideras que has ayudado y/o contribuido a la creación del patrimonio que pueda tener él.

      5º.-Mi recomendación es que te pongas en contacto con un abogado de tu ciudad o solicites uno de oficio.

  144. rosa

    Hola.
    mi marido y yo hemos decidido separarnos.Tenemos dos hijos menores y una hipoteca.
    Mi marido es policía y cobra más que yo.
    Cual debería ser el porcentaje para cada uno pagar la hipoteca y los gastos de la casa y comida?

  145. Jorun

    Tengo 61 años y llevo 23 años casada. Siempre he sido ama de casa. Llevo años sufriendo maltrato psicológico y económica. No tengo nunca acceso a algo de dinero y no puedo ni comprar ni un pan sin la buena voluntad de mi marido… Que si me divorcio, tengo derecho a alguna ayuda económica? Mi marido es pensionista y llegamos al final del mes con dificultades.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Jorun,

      Me imagino que estáis casados en régimen de gananciales, no? . Si te divorcias, podrías solicitar una pensión compensatoria y obtener con la liquidación la mitad de los bienes que tenéis.

      La pensión compensatoria es que de los ingresos que obtiene tu marido, una cantidad te la de a tí.

      Lo que te indico es genérico, por lo que te recomendaría que fueras a un abogado o a algún servicio municipal de asesoría para poder valorar el caso teniendo más información.
      Un saludo

  146. Lucia

    Me estoy divorciando
    No tengo ningun ingreso…y tengo un niño de 7 años. El piso en el que vivo esta libre de cargos…ya que es de mi abuela. Mi ex no m ayuda con ningun gasto del crio. Tengo derecho a una pension compensatoria? O algo
    GraciS

  147. Bibiana Gómez

    Llevo un caño casada y dos de relación pero la cosa va d mal en peor y estoy pensando en separarme. Tendría derecho a una pensión compensatoria puesto que el mayor tiempo en nuestra relación no he trabajado y ahora solo trabajo 8 horas los fines de semana .

  148. Beni

    Hola, llevo 40 años casada y nunca me dejaron trabajar por celos de el. Después de una vida de infierno me he decidido separarme pero yo solo cobro una paga de 200€Y él unos 2000€. El me amenaza con pedir el divorcio para que si el se muere no me quede ninguna paga de viudedad … que hago?
    Gracias de antemano

  149. miguel angel herrero puerto

    hola me caso con una mujer extranjera hemos convivido 4 años ahora estoy en tramites de divorcio ella me pide una pension compensatoria yo tengo una incapacidad y cobro 515 euros de pension tendria obligacion de pagarla? no hay ningun bien tenemos separacion de bienes y no hay hijos muchas gracias

  150. Manuel Rodriguez Amuedo

    Hola buenas tardes, mi caso consiste en lo siguiente: Contraje matrimonio en 1.975.

    1º, En el mes de agosto del año 2.002, fui abandonado por mi ex esposa, por problemas de salud, económicos y laborales, efectuando el que suscribe denuncia por dicho motivo, pues ella se fue a trabajar sin aportar nada ni a las deudas que dejo ni a la situación por la que estaba pasando lo cual no se tuvo en cuenta

    2º En 2003, mi situación económica y laboral mejoro, debido a que se dio de alta en la S.S., la dieron de baja del I.F.A.S (Instituto Social Fuerzas Armadas), siendo demandado por la ex esposa, dictándose sentencia de divorcio en 2.004, obligándome al pago de una pensión compensatoria de 300 € mensuales desde 2.002, mas el IPC anual, lo que ahora son 365 €.

    3º Habiendo transcurrido todo este tiempo pagando dicha pensión, este año en el mes de junio, solicite la anulación o reducción de la misma, reafirmando el Juzgado que debo de continuar pagando la dichosa pensión.

    Soy militar, durante este tiempo se ha visto reducido mis haberes por pasar a la situación de reserva.
    Desde el mes de julio del actual por la Junta de Andalucía, he sido declarado con una minusvalía del 44% de discapacidad.
    Podría ser este motivo suficiente para la extinción de dicha pensión o bien reducirla, sin haber transcurrido un año desde la ultima sentencia?

  151. Gabriel Bravo Hernández

    tengo poco mas de tres años de separado de mi exesposa casados por lo civil, y actualmente vivo en union libre con mi actual mujer con con hijo de dos años, tengo obligacion de seguir dando pension compensatoria cuando no quedaron hijos menores.

  152. Mari Carmen Femenino Monterde

    Hola,
    Mis padres jubilados estan planteando separacion/divorcio? Que recomiendas? La situacion es k mi madre ha sido ama de casa toda la vida, no ha cotizado SS y ha cuidado 3 hijos. Mi padre cobra pension de 2000 euros y tienen propiedades. Que cantidad de pension compensatoria le corresponderia a mi madre? La razon es k se ha descubierto k mi padre esta enganchado al juego y a engañado a mi madre con sumas de dinero importantes. Mi padre kiere piso donde conviven y dice k no pasara nada de su pension. Puede vender resto propiedades xra mi madre compre vivienda? Los ahorros son al 50% al igual k propiedades y lo k se saque por su venta. Que cantidad estima de compensatoria para mi madre?
    Muchas gracias!
    Mari carmen

  153. Guisella

    necesito mas informacion como hija de matrimonio con bienes compartidos mi madre fallecio de cancer,yo como hija vivo con mi padre en la casa del matrimonio pero por culpa de amantes el me trata mal,puedo denunciarlo y reclamar parte de mi derecho a los bienes y casa del matrimonio

  154. Agustin

    Hola mi mujer me lleva años engañando, pidiendo dinero a mucha gente yo me entere por una de las personas que Le pidió el dinero que Le adeudava una cantidad de dinero más a otra persona que yo desconocía y me entere cuando me llegó el mensaje de la primera persona que me lo envió vía WhatsApp,más luego también todos los meses pedía un préstamo personal a la caja de ahorros que aumentaba según pasaba la semana, ella dice que si me divorcio de ella Le tengo que pagar una pensión, cuando ella tiene una pensión por incapacidad temporal desde hace año,luego me engaño a la hora de tener hijos como no venían naturalmente ella siempre se negó a tenerlo por inseminación inbitro, más luego después de esperar muchos años a la hora de la valoración se negó a la adopción, firmando ella como que no quería adoptar, tengo que darle la pensión por divorcio o separación.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Agustín,

      No puedo hacerte una valoración acerca de si le correspondería a ella una pensión compensatoria tras el divorcio, ya que hay que valorar el caso concreto vuestro y no puedo con la información facilitada.

      Lo que si debes de tener en cuenta es que si estáis casados en gananciales, posiblemente las deudas que tu mujer haya contraído deban de ser abonadas por la sociedad de gananciales si el dinero fue destinado para el mantenimiento de las cargas del matrimonio.

  155. Roberto

    Hola el juez me ha puesto una pensión alimenticia y compensatoria desorbitada, 1000 euros de alimentos 1000 euros de compensatoria basándose en un nivel de vida que ya no existe. No puedo pagar eses cantidades cobro 1470 euros y lao único que tengo es la vivienda en la cual viven ella y los niños y se niega a venderla. Voy a empezar a pasarle 700 euros pues no puedo dar más y su situación va a ser crítica pues el inmueble tiene un alto valor y unos gastos igual de altos…. Qué puedo hacer?

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Roberto:
      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañera Inmaculada Castillo a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así ella personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  156. Salvador

    Hola,
    me divorcie de mutuo acuerdo hace 3 meses y no pedi pension compensatoria
    puedo pedirla despues de la sentencia?

  157. Jacobo Soto

    Me divorcié hace 2 años y medio y le paso una pensión compesatoria alta a mi exmujer, pues ella no trabajaba. La cuestión es que desde hace 2 años vive con su novio en itra provincia y lo lleva en secreto. Esto lo sabe su familia incluyendo a mi hija, pero nadie quiere prestarse a admitirlo en un hipotético juicio. Mi pregunta es bastaría para anular la pensión solamente el informe de un detective privado? Gracias y un saludo

  158. Angela

    Bns tardes,mi sentencia de divorcio fue firme el junio/2016 en el cual no dice nada de tema de pensiones dos años antes nos separamos y supuestamente la separación l hicimos en amistoso el resultado el se quedó con l casa y yo con l todo el mobiliario.El tiene paga de minusvalía y una nómina fija desde antes de la separación yo me dedicaba a estar con nuestras hijas mi situación no ha cambiado mucho más soy temporal en frutícolas, puedo reclamar algo? Alimentos o compensatoria?muchas gracias

  159. Karina

    Hola buenas tardes mi nombre es Karina mis padres están casados legalmente pero tienen 10 años que no viven juntos mi madre es quien nos a apoyado enonomicamente ella es quien se ha echo cargo de mi hermano y de mi durante este tiempo mi padre jamás se hiso cargo existe la posiblidad de que mi padre pueda pedir pensión ya que mi padre ya no puede trabajar por qué desgraciadamente tuvo un accidente que le impide trabajar el se encuentra juntado con otra mujer la pregunta es esa mi padre después de que no viven juntos no nos dio nada ni vio por nosotros pero legalembte siges casados puede pedir pensión o algún trámite legal

  160. Gime

    Tengo 48 años fui casada 7 años,nos separamos sin papeles ni nada jamás a pasado ninguna pensión,a mis hijas las dejo de 5años 1/2 y la otra de 7años y ahora que tienen 25 y 23 intenta acercarse, estuvo en Burgos y se fue está en Ecuador dicen que tiene bienes y negocios,yo por dedicarme a mis hijas jamás rehice mi vida y e trabajado sin parar,quiero seguirle un juicio por compensación,pero tiene dicen los bienes a nombre de la madre.No se que hacer .. gracias la atención.Inicie en el 2000 el trámite de separación pero está parado ya que me vine y se quedó todo parado,ya que él se vino a Burgos y nunca firmó nada.(yo pago en Zaragoza una hipoteca que está solo a mi nombre,he pagado estudios de mis hijas,no tengo vida solo trabajar y trabajar .

  161. Angelis

    Buen día quisiera por favor que me ayudarán yo tengo una relación de pareja de hecho hace casi dos años aquí en España soy de Venezuela tengo un bebé de dos años y medio que nació en Venezuela también. El padre se ha ido de casa hace una semana . Yo siempre he pagado el colegio del niño la comida y sus gastos mientras mi ex pareja pagaba el alquiler. Ahora no quiere pagar ni la mitad del colegio ni la mitad del alquiler donde vivo con el bebé. Yo trabajo en media jornada para poder dedicar tiempo al bebé y mis ingresos económicos no me alcanzan para llevar toda la carga del bebé sola.

  162. edu

    hola, llevo casado 23 años y nuestro matrimonio no funciona. Mi esposa se ha marchado a vivir con otro hombre, que la mantiene, puesto que a mi no me ha pedido dinero, ni lo ha sacado del banco de la cuenta que tenemos en gananciales. Me ha solicitado el divorcio, al que yo estoy de pleno acuerdo, pero que me solicita la pension compensatoria, alegando que ha trabajado en casa.( no tenemos hijos); Pero que nunca ha querido trabajar ni formarse. Ella no tiene ninguna minusvalia, y tiene formacion como para trabajar y una edad de 43 años. Me ha solicitado, 200 euros, a 3 años, que aunque no es una gran cantidad de dinero, me siento reticente, porque entiendo que no tiene un problema de dinero. No se , si debo meterme en un contencioso, o aceptar el documento de su abogado. gracias de antemano. Un saludo

  163. Miguelangel Villagarrido

    Soy. Pensionista. Cobro. 366.depension.no.comteibutiva.deseo.saver.para.cuando.nosdaran.la.compensaciom

  164. jose antonio carrasco fernandez

    Buenas tardes:
    En el 2004 me divorcie de la que fue mi mujer durante 26 años, de mutuo acuerdo en aquel momento para paliar la separación, acepté un convenio regulador totalmente negativo para mi.
    Al día de hoy sigo pagando y no se como acabar con esto, ella trabaja, le dejé el piso al 100 por cien (valor piso 200000€) sin existir niños menores, el piso tiene hipoteca, y le pasaba una pensión de 600€ quedandome yo con 600€ aproximadamente, para mi solo dije bueno. Pero ya no estoy solo, soy jubilado, cobro una pensión de 1900 pero todo se lo lleva las deudas, deudas que fuí adquiriendo para poder pagarle los 600€, porque como es logico con 600€ yo no podia vivir, (alquiler, comida y otros muchos gastos más) y ahora estoy arruinado y debo hasta de callarme.
    Que puedo hacer
    Gracias

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola Jose Antoni, debe usted solicitar una modificación judicial del convenio regulador de su separación. Casi con toda seguridad se lo admitirán y podrá rebajar la cuantía de la pensión o hacer que desaparezca por completo. No obstante y como necesariamente ha de acudir a un proceso judicial le recomiendo busque asesoramiento jurídico

  165. José Javier Heras Granizo

    Buenas tardes. Me gustaría hacerle una pregunta.
    Hace poco murió mi marido y estaba recibiendo una pensión compensatoria, por una sentencia de divorcio por violencia de genero. Y me han bajado la pensión de viudedad a la cantidad de la pensión compensatoria, pero mis condiciones laborales han cambiado desde hace cuatro meses.
    Existe la posibilidad de recibir la pensión de viudedad?
    Muchas gracias por su tiempo y perdona si no me he expresado bien.

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola Jose, es posible, si bien habría que realizar las gestiones pertinentes al afecto y conocer las circunstancias del caso concreto

  166. Estefania

    Hola, me gustaría saber si a mi madre le corresponde una compensación económica por todavía marido, el divorcio es por causa de violencia de género y han Estado casados durante 17 años, no hay hijos entre ellos, mi madre no puede trabajar ya que tiene una gran invalidez del 66%, el marido cobra una pensión de 1030€, y mi madre no tiene ingresos, mi pregunta es si tiene derecho a una compensación por parte de esta persona

    • Inmaculada Castillo

      Hola Estefanía,

      En principio se han estado casados 17 años, y tu madre no tiene ingresos, entiendo que se podría solicitar y que se conceda una pensión compensatoria. De cualquier forma, mi recomendación es que te pongas en contacto con un abogado de tu ciudad experto en Derecho de Familia.

      Igualmente puedes contactar con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podremos abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  167. Nora

    Yo necesito saber , si al no trabajar mii ex marido y estar conviviendo con una mujer que trabaja y es propietaria, ella debería pasar la pensión a mi hijo?

  168. Monica

    Buenas, me acabo de separar y tengo un hijo de 6 años, hemos estado casados 8 años,hasta ahora he estado trabajando con mi marido a la explotación de la crianza de pollos, pero él no me ha tenido asegurada ni nada, las cuentas corrientes estaban a su nombre,al ser tan imposible la convivencia me he venido a vivir a mi piso de soltera la cual tengo una hipoteca de 550 e. Ahora ha salido las provisionales para mi hijo, de 250e, de manutención, y Custodia mía. Régimen de Visitas muy amplios,me he quedado sin trabajo, sin dinero, con dos niños,ya que tengo 1 porque soy madre soltera. Estoy en manos de asistenta sociales .. Y para más inri, con una depresión por malos tratos físicos, verbales hacia mi persona y mi hijo mayor, el divorcio saldrá en otoño, me figuro.. Tengo derecho a tener una pensión compensatoria?

  169. Carolina

    Hola mi marido yo montamos un restaurante esta a nombre de el como autónomo yo he trabajado los 4 años que tenemos el negocio pero he trabajado sin contizar,y ahora nos hemos separado el me dice que no me pertenece nada y me he quedado en la calle sin ingreso porque era lo único que tenia el restaurante, me dice que no vuelva hasta tener un papel que conste que me pertenece quiero saber si puedo seguir yendo a trbajar a pesar de no cotizar y si tengo derecho.
    Aparte tenemos una niña de 9 años y estoy embarazada de 5 meses
    Y estamos casado por bienes gananciales hace 5 años.

  170. Karina

    Hola,hace una mes mi esposo se fue de casa porque quiere separarse,tenemos un hijo de 11 años yó dependo económicamente de él porque no trabajo me he dedicado a la casa , a el le pagan 1050 pero en la nómina le refleja 600 o 700 y quería saber cuánto me tendría q pasar a mi hijo por ley, y si a mi también tendría q hacerlo.. Gracias
    Llevamos 13 años casados
    El tiene 33 y yo 28

  171. Juan

    Buenos días, mi mujer y yo nos queremos separar, no tenemos hijos y separación de bienes. Ella me dice que me puede pedir una pension compensatoria y que le siga pagando los gastos comunes. Hace 2 años que estamos casados. Ella tiene la casa que le dejaron sus padres, ahorros y sus padres le ayudan economicamente, pero no tiene trabajo.Yo ya no vivo en su domicilio.Tengo obligación de pagarle la pensión? Porque yo si trabajo pero con todos mis gastos de hipoteca ,prestamos y gastos comunes non me queda nada a fin de mes. Ella tiene cosas mias personales que no me quiere devolver al menos que le pague. Podrian ayudarme, gracias.

  172. Montse

    Yo casada 30 años. Recibí una plaza de parking, no pedí nada de compensatoria mensual. Tengo 57 años. Enferma. Con medicación x depresión. No cobro nada al mes. Estoy desesperada. Puedo hacer algo? Porfavor

  173. Ildere Maria

    Buenas tardes mi ex se fue a otro país, sin consentir conmigo y mis hijos ambos menores sin participaremos su desicion de irse, 8 días antes m vio una conservación con alguien sin haber habido una infidelidad.. En el 2014 yo trabajaba en una clínica profesional en higiene oral..en común acuerdo m retire y se despidió a la empleada yo segui con los cuidados de los hijos amde casa 3l m daba un dinero de 400 mil pero para mis cosas personales .. Ahora se fue en el 2016 a chile es medico gana un buen salario.. Debido a la conversión q m vio 8 días antes de irse no m volvió a dar ese dinero.. Estoy aun a los cudados de los hijos estoy mal económicamente.. El paga todo los colegios, los estudios y servicios.. Pero no manda nda más no queda ni salir con los hijos a comer o parques o a cine ni para ir a otros sitios no manda un dinero extra x si pasa algo extraordinario.. Esto pidiendo una compensación económica.. Mi pregunta es tengo derecho..

  174. Mercedes

    Estoy casada pero con separación de bienes,tendría derecho a una pensión.

  175. Carolina

    Me quiero separar he estado 10 años con el en total 5 años viviendo juntos y 5 años de casada tengo una niña de 9 años y estoy embarazada de 5 meses.
    Yo no he trabajado solo le ayudaba en el restaurante que nos pusimos pero que esta a nombre de el porq es autónomo y también trabajaba en otros lados pero sin estar asegurada en la ss
    Ahora mismo no tengo ningún ingreso porq no puedo trbajr por mi embarazo
    Y si el se va no tendría ni para pagar el alquiler ya que no tengo ingresos por ningún lado.
    Quisiera saber si me pertenece una paga compensatoria y si tengo derecho a poder estar en el restaurante
    Tengo 28 años

  176. ana

    Hola, una pareja separada judicialmente, el marido quiero modificar la pensión compensatoria, para el caso de que si fallece le quede una pensión de viudedad digna a su exmujer, le puede perjudicar fiscalmente, el porcentaje que le correspondería, seria el 52% de lavase reguladora de la pensión de jubilación del marido, pero sino supera el importe de la pensión verdad. Gracias. Un saludo.

  177. Antonio Luis

    Hola
    Soy un hombre de 47 años, con un matrimonio de 20 años, me divorcio hace 3 años, fue un divorcio contencioso y a mi ex pareja le otorgaron una pensión compensatoria hasta la revisión de su incapacidad, he solicitado una modificación de medidas y el juez Le otorgó un aumento en la pensión, mi situación económica es precaria, me he vuelto a casar tengo una bebe de dos años, y no puedo pagar más la pensión, en el momento en el que se otorgó la pensión yo estaba empleado ahora mismo estoy cobrando el subsidio por desempleo, necesito orientación, llevo dos meses sin pagar la pensión

    • Inmaculada Castillo

      Hola Antonio Luis,

      Mi recomendación es que te pongas en contacto con un abogado de familia de Cabra para que valore la posibilidad de instar una modificación de medidas respecto a la cuantía de la pensión compensatoria aunque sea temporalmente atendiendo a la situación de desempleo.

      Si existe viabilidad y no puedes pagar a un abogado particular, puedes dirigirte al Colegio de Abogados de Cabra, para pedir abogado de oficio. Para su concesión se va a tener en cuenta los ingresos de la unidad familiar, por lo que se tendrán en cuenta los ingresos de tu actual mujer.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  178. Mar Sánchez

    Me separe hace dos años y no me divorcie obtuve la pensión alimentaria para mis tres hijos y para mí un 15 porciento para cada uno hace seis meses me junte nuevamente con otra pareja y empezarán los trámites de divorcio con la anterior pareja tengo derecho a una compensación por los años vividos con el o pierdo la pensión alimentaria y cuánto durará este procesó ya q él está molesto porque reice mí vida con otra pareja mis hijos están conmigo

  179. Oscar

    Hola, mi caso es el siguiente, he convivido con una persona 12 años, fruto de esta relación tenemos dos hijos, aún menores, no nos casamos ni tramitamos pareja de hecho. Ella ha decidido dejar la relación y se ha buscado un piso de alquiler. El piso donde hemos convivido es de mi propiedad solamente, ya que ella tenía un apartamento con hipoteca que vendió en 2016. Me puede exigir pensión compensatoria cuando hemos acordado custodia compartida, y en principio de mutuo acuerdo. Ella gana la mitad que yo, ( y algo más). Que me puede pedir ella? Le estoy ayudando económicamente por voluntad propia y sin que conste legalmente. Gracias

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Oscar:
      Lo interesante es que lo dejes todo por escrito y regulado (hijos, guarda y custoida, vivienda, etc.) para que despues no haya problemas.
      Saludos

  180. Patriciaduranguerra

    Estoy separada desde hace 2 años tengo gastos yo pago una renta luz agua y mis gastos yo lo corri porq el me era infiel yo trabajo vendiendo pan pero no me alcansa estoy de primida no me repuesto ya q vivimos juntos 30 años ya tengo 51 años y me es dificil trabajar tendria derecho a esa pencion aunq yo me case por bienes separados porfabor me podrian informar

  181. Encarna

    Buenos días: Mi madre tras el divorcio con mi padre, volvió a casarse con otro hombre, y esa relación ha durado sobre 9 años, ahora van a divorciarse, no han tenido hijos y no tienen bienes en común, este señor cobra una pensión no contributiva que no llega a los 400 € y mi madre ha tenido algún trabajo esporádico ( de forma temporal) pero sin cotizar a la Seguridad Social (en negro). Podría mi madre solicitarle en la demanda de divorcio una pensión compensatoria aunque fuese por una cuantía muy bajita o no no tendría derecho??

    Le agradecería una respuesta
    Gracias.

  182. Antonio Fonta NUñez

    Si le pago mas de 12000. O sea 12700. Tiene ella q hacer declaracion de Renta.
    Gracias

  183. Alonso

    Hola, soy divorciado dos hijos16 y 23 estudiantes viven conmigo gano 1600E y tengo que pasar una pensión compensatoria 450E

  184. Maria

    Me casé en año 2005,en año 2010 tuvimos gemelos, en año 2015 me divorcie, me pasa una pensión de alimentos de 500€ y el pago de alquiler. A mi me dejaron parada cuando me quedé embarazada y a día de hoy no encuentro trabajó. Mi pregunta es si mi ex pareja fallece, tengo derecho a la paga de viudedad o me seguirán pagando el alquiler y la pensión por alimentos de mis hijos? Gracias.

    • Inmaculada Castillo

      Hola María,

      1º.-Para cobrar pensión de viudedad se requiere una serie de requisitos, entre los que se encuentra el tener acordada una pensión compensatoria.Si no se acordó, no tendría derecho, a mi entender, pensión de viudedad.

      2º.-Lo anterior no quita que sus hijos tuvieran derecho a una pensión de horfandad.

      3º.-De cualquier forma, es aconsejable que se ponga en contacto con un abogado de su ciudad, Santa Cruz de Tenerife.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  185. maria

    Hola, mi marido y yo queremos separarnos de mutuo acuerdo, nuestra situacion laboral es inestable para ambos y quisieramos saber si en la demanda de separacion podriamos de mutuo acuerdo asignarnos ambos pension compensatoria para asi asegurarnos las lagunas economicas de ambos,seria eso posible?

    • Inmaculada Castillo

      Hola María,

      Si ambos estáis de acuerdo, entiendo que podéis pactar los acuerdos patrimoniales que queráis. Si bien, tenéis que tener en cuenta que la pensión compensatoria se acuerda a los efectos de cubrir desequilibrios producidos por uno de los cónyuges por el divorcio.
      Ponte en contacto con un abogado de tu ciudad, Cádiz, o ponte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004 y comentamos tus dudas de manera más detallada.

      Un saludo

  186. Francisca

    Cuando el Marido pasa de cobrar 4.600 eur a 1600 y tiene que seguir pagando la pension compensatoria, que tiene que hacer ella gana su sueldo, 1400. y el ya la pension de la seguridad social.

  187. inma

    Estoy en un proceso de separación con dos niños pequeños. No tengo ingresos y el si. Tenemos una vivienda y dos vehiculos. Hicimos un convenio que no me convence, que se quedaba el con el inmueble y con un vehiculo. Yo con el otro y me pasaria una pension de 200 e por cada niño, custodia compartida, y a mi cien si no tengo ingresos. Que en cuanto la tenga, me la suspende. Que derechos tengo. Gracias

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Inma:
      Si el convenio firmado se ha aprobado judicialmente, la cuestión está complicada.
      Si no se hubiese ratificado el convenio, no lo ratifiques y solicita un abogado de oficio.
      Saludos

  188. Ignacio

    Buenos días
    llevo divorciado 6 años y desde la primera sentencia que me obligaba a pagar una pensión compensatoria de 1900€ + 400€ por cada hijo, tengo dos, a día de hoy donde solo pago 500€ de pensión compensatoria y 400 por un hijo hasta final de año.
    He encontrado un trabajo donde voy a ganar más dinero esto puede hacer que tenga que pagar más de pensión compensatoria?
    gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Ignacio,

      El hecho de que dispongas de más ingresos en relación al momento en que se acordó la pensión compensatoria y alimenticia pueda hacer que se inste una modificación solicitando el aumento de las cantidades, pero no necesariamente se le tiene que conceder por parte del Juzgado. Tendría que valorar tu caso concreto para darte una valoración ajustada a tus circunstancias.

      Si crees que tu ex pareja va a instar esa modificación, te recomendaría que te pusieras en contacto con un abogado de tu ciudad o con nosotros a través de nuestro servicio de consultoría jurídica telefónica en el 807.502.004.

      Un saludo,

      Inmaculada Castillo

  189. Felipe

    Hola! Tengo que pasarle una pensión de alimentos a mi exmujer para mi niña y ella en lugar de comprar con la pensión el abono de comedor del colegio entero (todo el año), sólo compra cupones para los días en los que está ella con la niña, haciéndome comprar a mi los cupones para los días que yo estoy con ella. Eso está bien? No debería comprar el abono completo con la pensión que le paso?

    Muchas gracias de verdad!

    • Inmaculada Castillo

      Hola Felipe,

      Habrá que estar a lo que dice la sentencia o el Convenio al respecto. Si bien, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así personalmente podremos abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

      • Rogel

        Hola mi pregunta es tengo 12 anos de casado y mi esposa. Despeeto un buen dia y me pide que deje la casa que no quiere vivir mas con migo. Y el divorcio.yo no tengo hijos con ellas ni buenos recursos economico solo un trabajo medio tiempo y no tengo donde vivir que podria hacer. Si tengo derechos a convivencia o pensión alimenticia o devo irme a la calle

        • Inmaculada Castillo

          Hola Rogel,

          Dada la necesidad de valorar el caso de manera detallada, mi recomendación es que te pongas en contacto con un abogado especialista en familia de Salou-Barcelona.

          Un saludo y suerte

  190. Gabriela

    Hola tengo 11 años de relación con mi esposo hace 6 años nos casamos y no tenemos hijos en común el tiene dos hijos y están con nosotros yo los quiero como mis hijos el motivo de mi divorcio es por infidelidad y el no a quwrido tener hijos conmigo el tiene que darme una pensión

  191. Carlota Diaz

    Buen día soy casada con un español hace un año pero lleva baños viviendo 2 , el me trajo a españa con mis dos hijos menores de 13 y 17 me hizo vender todo lo que teníamos allí . Le entregue 3.800 euros por que mi dinero colombiano aquí en madrid no me sirve el los cambio y se quedo con los 3.800 euros , ahora pretende echarnos de su piso . Mis papeles de matrimonio ante el consulado de españa están en trámites no sé qué hacer Llevamos un mes en españa. Él vendió un chalet que tenía con la anterior esposa en 485 euros compró un coche y tiene el piso donde vivimos también tiene una pensión .estoy desesperada no sé qué hacer

  192. Carlota Diaz

    Buen día soy casada con un español hace un año pero lleva baños viviendo 2 , el me trajo a españa con mis dos hijos menores de 13 y 17 me hizo vender todo lo que teníamos allí . Le entregue 3.800 euros por que mi dinero colombiano aquí en madrid no me sirve el los cambio y se quedo con los 3.800 euros , ahora pretende echarnos de su piso . Mis papeles de matrimonio ante el consulado de españa están en trámites no sé qué hacer

    • Inmaculada Castillo

      Hola Carlota,

      Te recomiendo que te pongas en contacto con un abogado de manera urgente y antes de salir de la vivienda familiar.

      Un saludo.

  193. ana

    Buenas mi consulta es la siguiente, mis padres llevan separados de mutuo acuerdo por seis años, en la sentencia mi padre le pasa 400 a mi madre, ahora resulta que mi padre quiere el divorcio con la intención de no tener que pasarle nada a mi madre, mi padre tiene 63 años y le quedan dos años para jubilarse (funcionario) mi madre tiene 59 años sin trabajo, dedicada siempre a la familia y la casa, casados 40 años, es posible que mi madre se quede sin esta pensión compensatoria??

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola Ana, todo depende del caso concreto, de las condiciones en las que se fijo esa pensión si era vitalicia o temporal, o si han cambiado las condiciones que motivaron su establecimiento si que puede ser que la pierda. Si desea que analicemos el caso con detalle puede enviarnos la documentación y le remitiremos informe a través de nuestro servicio de consultas on line

      • ana

        es una pension vitalicia, y no ha había ningun cambio desde entonces

  194. Graciela

    Tengo 22años de casada.2hijas 20y22años.alquilamos.limpio x hora.antez nunca trabaje el nunca quizo para cuidar a los hijos.ahira vence el contrato en abril y me pide q me vaya.

  195. Wilmar

    Recientemente ha nacido mi primer hijo y mi ex me ha hablado de formaar un documento que ponga los días y la pensión que debo pasarle por mi hijo y en este documento también pone que cuando ponga un año de nacid me lo pueda quedar cierto tiempo .este documento es legal al no ser notificado por un juez.gracias

  196. Pilar

    Hola me voy a separar. Tengo una tienda de ropa en un pueblo de 5mil habitantes. Tengo dos hijos 20y17años estudiando. Quisiera saber si tengo derecho a una pensión compensatoria. El se va ha trabajar al extranjero.gracias

  197. Jonatan Beltrán

    ola llevó tres años de separado pero mi ex paraja ahora quiere pedirme pensión para ella sólo vivimos dos años en unión libre ella tiene 25 años de edad y yo 31 sólo tengo la pensión de mi hijo menor puede pedirme pensión para ella
    esperando puedan orientarme

  198. Lucrecia

    Hola me case el 02/01/2010. Mi narido se a enamorado de una vecina pero no quiere aceptar la relacion que tiene cob ella vamos que no hay manera que lo acepte pero se fue de casa ya casi no viene a ver a su hija y demas . Em sigue pagando todo en casa yo mo trabajo y estoy embarazad. Pero el cada vez que peleamos me amenaza conque no me seguira ayudando y ppr lo tanto yo quiero definir mi situacion por mas a mmenos saber come quedaremos mi hija y yo. Y elbque viene en camino. El es juvilado guardia civil. Tenemos gananciales y a parte trabaa como profesor vial aunque el contrato que tiene como tal es solo de 200 euros auque no es verdad gana otros 1000 y pico de euros mas. Yo he tenido que dejar todos mis trabajos por culpa de que el no cumplia con los horarios de las niñeras y estas terminaban iendose y yo renunciando por no tener quien cuidara a la niña que tambien con cualquiera no la puedes dejar. Se que tenho derecho a una pension compebsatoriay me gustaria saber mas o menos de cuanto dispondria para poder plantearle un divorcio solo por miedo a que de pronto me deje sin ninguba ayuda. El solo esta con la niña horas a la semana contabiluzando las horas seran un dia porque siempre la dejacon su madre que esta desestabiluzada mental o con amigos para el poder ir a hacer sus cosas y yo termino trayendo ala niña a casa porque no quiere estar con su padre. Vamos …que yo tengo que tener a la niña practicamebte 365duas al año porque ni hay mabera de que el la atienda ni el poco tiempo que esta con ella y llevandomela a bares de mala muerte a penas puede hacerle una comida porque no sabe o porque no quiere la cuestion que yo sicologicamente no puedo ni desvincularme de ni hija y estoy agotada . Vivo sola y no tengo familias aca ya se que el paga pero amenaza a cada rato de que retirara todo. Yo embarazada donde trabajo?? Entinces me gustraia una ibformacion para yo saber que camino coger

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola Lucrecia, usted tendría derecho a la mita de los bienes gananciales en caso de divorcio. Además si se queda usted con sus hijos su marido tendrá que pagarle una pensión de alimentos por cada uno de ellos que se fijará dependiendo de las necesidades de estos y el salario de el. Igualmente puede usted pedir una pensión compensatoria si el divorcio le ocasiona un desequilibrio económico con respecto a su anterior situación en el matrimonio. La cuantía de ambas la fiará el juez y depende del caso concreto. En todo caso será necesario un proceso judicial de divorcio por lo que le recomiendo que acuda al colegio de abogados de su localidad y pida abogado de oficio

  199. Luis

    Buenos días Inmaculada,

    Mi situación es la siguiente:

    Tengo dos hijas y me divorcié hace dos años. Mi mujer estuvo casada conmigo 15 años pero durante esos años teníamos una empresa y ella estaba dada de alta como autónoma aunque realmente apenas trabajaba. Yo pacté con ella en el convenio regulador el pasarle pensión compensatoria durante 3 años (por sino encontraba trabajo aparte de la pensión de alimentos).
    Ahora mismo surge dos opciones por las que entiendo que puedo parar de pagarle la pensión:
    A) Este mes empezó con un trabajo temporal por lo que entiendo que ya no tendría que pagar la compensatoria.
    B) Lleva desde más de un año viviendo con su pareja en la que fue el domicilio habitual de la familia y que yo le dejé en el reparto de los bienes.

    1.-¿Estoy en lo cierto?
    2.-¿Qué tiene más peso la letra A o la B para parar el pago de la pensión?
    3.-¿Puedo reclamar con carácter retroactivo lo pagado indebidamente si es correcta la letra B?
    4.-¿Puedo abrir una cuenta con mis hijas e ingresarle el importe que le pasaba a mi ex-mujer de compensatoria y que me cuente como pensión de alimentos?

    Gracias anticipadas por las respuestas

    • Inmaculada Castillo

      Hola Luis,

      1º.- Podrías plantear una modificación de medidas definitivas donde solicites la extinción de la pensión compensatoria, o de manera alternativa rebajar la cuantía.

      2º.-Los motivos alegados para ello, pueden ser los dos a la vez.

      3º.-Debes de seguir pagando la pensión compensatoria en tanto no salga sentencia que la extinga o modifique. Ahora bien, se podría intentar la devolución con carácter retroactivo, vía enriquecimiento injusto, para lo cual habría que cumplir una serie de requisitos, aunque no es normal su obtención.

      4º.-No te lo recomiendo.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  200. María Teresa

    Es legal descontar de la compensatoria,importes por recibos sin que figure por escrito acuerdo entre las partes?

    • Inmaculada Castillo

      Hola María Teresa,

      Salvo que haya acuerdo expreso entre las partes, de hecho debería ser en documento público, no se puede descontar de la pensión compensatoria cantidades debidas por otros conceptos.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  201. Irene

    Hola buenas tardes haber si me podeis ayudar.mi problema es q me e separado no tengo hijos.mi madre esta empadronada conmigo.estoi en paro.puedo cobrar alguna pension si mi madre falleciera cuido de ella todo el dia.gracias

  202. Jorge Martínez Suárez

    Llevo separado desde el 2012 al 2017 5 años y medio en Asturias tiene derecho a pensión tiene derecho a pensión mi ncónyuge sin pedirla durante 5 años sin hijos ella vive con sus hermanos que cobran 3000 € al mes entre los dos lleva toda la vida cuidando y están solteros

  203. Agradezco su comentario

    Llevamos casados 19 años en régimen de gananciales. Tenemos dos hijos de 7 y 14 años. Yo siempre he trabajado pero llevo los últimos 5 años desempleada. Mi pregunta es:en caso de desaparición además de la pensión alimenticia de mis hijos,tendría que pasarme pensión compensatoria aunque fuera temporal. Mi marido cobra unos 2500€. No tenemos hipoteca.

  204. maria jesus

    Hola, me pregunta es la siguiente: mi hermano se van a separar durante un año antes de firmar papeles, pero van a hacer capitulaciones y un convenio regulador.Ella trabaja media jornada y al principio no le iba a pedir pension compensatoria pero si al año se separaban y divorciaban si se la pediria.Pero resulta que ahora dice que le pide la pensión desde ya, porque si dentro de un año se separan igual el juez no se la concede porque ha estado un año sin pedirla y no tendría sentido pedirla despues de un año. Tambien le reclama si se separan definitivamente un dinero que recibio ella de una herencia y donaciones de sus padres hace bastantes años, es posible reclamarle la mitad de ese dinero cuando lo disfrutaron en su dia?
    que pension compensatoria le tendria que dar?
    van a vivir un mes cada uno en el piso haciendose cargo cada uno el mes que les toque de la manutención de un hijo que tienen de 24 años que termina este año de
    estudiar un grado superior asi como de los gastos generales de la vivienda , segun la parte proporcional que dice ella que es un 38% ella y el un 62%.
    un saludo

  205. Águila Díaz

    Hola. Mi consulta es saber si una vez que mi marido ha terminado de pagarle durante 3 años a su ex una paga compensatoria, ésta tiene algún derecho más a la hora de la paga de viudedad Si existiera, cuando ya hayan pasado 10años de mi matrimonio con su ex

  206. Jose

    Estoy divorciado de mutuo acuerdo y firmado convenio regulador hace 3 años, despues de 36 años casados con 3 hijos todos mayores de edad, dos independientes y el otro de 25 años vive en casa al cual le paso una manutención de 700 €. Que figura en el convenio, yo vivo solo de alquiler, quería saber? ¿ como puedo hacer para modificar la cuantía de manutención? Por otro lado el piso lo tenemos hipotecado pagando el 50% con mi ex. Puedo intentar que se subaste pagando el pendiente y repartiendo el sobrante? ¿ o como no lo hice en el momento del divorcio ya no puedo? Muchas gracias.

  207. Jesus

    Hola,mi pregunta es hace más de 4 años,mi pareja me denunció falsamente porque dijo que le empujé, pasé una noche en la cárcel y salí absuelto de todos los cargos,pero me tuve que ir de la casa que teníamos en común,y se quedó ella viviendo con mi hijo de 5 años.desde ese día ninguno de los dos seguimos pagando la hipoteca,pero estoy a la espera que el banco la eche de ahí,porque yo soy moroso por no pagar pero ella lleva 4 anos siguiendo viviendo ahí con mi hijo.el caso es q soy autónomo ahora,cobro 850 euros y me hacen pasarle a mi hijo 300 euros todos los meses,y quisiera saber si pueden revisar la sentencia para poder rebajarme la pensión porque no puedo pasarle tanto,me gustaría q me contestaran algo,porque mi abogado no me da una solución,muchas gracias.un saludo

  208. María

    Hola .. Mí marido Cobra 2000€ y yo Estoy Pensando en separarme no llevó una buena vida a su lado mas bien es dramatica en malos tratos físicos y síquico.. Llevó más de 35 años casada y sin hijos a nuestro cargó.., yo siempre ne dediqué a Las labores del hogar el tiene 60 años igual que Yo Si me separará de el que pensión tendría que darme compensatoria ??

  209. Pedro

    hola, mi pregunta es me divorcie hace dos años y firme una pensión compensatoria de 200 e a 4 años, durante los 2 primeros años he ido pasándole mucha más cantidad de la acordada, ahora mi situación es muy difícil económicamente, debo seguir abonando los 200 e hasta la fecha firmada o hasta la suma total del dinero que sería en 48 mensualidades.gracias.

  210. Eduardo

    Ayuda por favor
    Tento 62 años de los cuales 2 fueron viviendo con mi esposo en barcelona y en 2014 nos casamos .
    Ayer 11 del 2017 me pidw el divorcio y me dice que no me corresponde pension compensatoria me quedo en la calle sin trabajo imposibilitada a realizar esfuerzos por la osteoporosis y priblemas ennla vision de ambos ojos. No tengo ninguna entrada pues las pensiones en venezuela estan congeladas desde hace 2 años
    Mi esposo cobra su jubilavion de 1400€ y tiene su piso propio
    Quiere que vaya a su abogado a fir un acuerdo por 1 año. No se que hacer

  211. Rocio

    Estoy casada no tengo hijo y la casa la compro estando conmigo pero sin estar casado y la puso a su nombre y luego yo no trabajo ya que me e dedicado a la casa como ama de casa por que el no me a dejado trabajar y me dice cada istante que me largue de la casa me estoy divorciando y no tengo donde ir que puedo hacer

    • Inmaculada Castillo

      Hola Rocio,

      Ante todo siento la situación que estás pasando.

      Tendría que conocer más tu caso para poder hacer una valoración, si bien, te recomendaría que buscaras un abogado especializado en tu ciudad de residencia que te indique cómo proceder.

      Un saludo

  212. Josie

    Tengo una cuñads q estubo casada mas de 27 años ninca trabajo se encargo de los hijos el espodo y casa y ahora el hombre tiene otra mujer y le pidio el divorcio y ahora se tiene q salir de su casa y sin saber q aser hsy algo q pueda aser ella es de sanluis pitosi mexico

  213. Josefa

    Quisiera hacer una consulta. Este año hará 28 que nos casamos. Mi marido quiere divorciarse. A los 2 años de casarnos mi marido perdió la visión a causa de la diabetes. En aquel momento lo estaba pasando muy mal y me pidió que dejara de trabajar. Yo accedí. Hace 22 años me diagnosticaron Esclerosis Multiple. Desde entonces he lidiado con mi enfermedad y la situación familiar,sin ayuda de ningún tipo. He dedicado todos estos años a mi marido y a mi hijo, que actualmente tiene 15 años. A mi marido le concedieron la Gran invalidez, y actualmente tiene una pensión de 3000€ aproximadamente. La casa que tenemos es de nuestra propiedad, sin hipoteca. Yo no percibo ningún tipo de ayuda económica. Carezco de todo tipo de bienes, a excepción del 50% de la casa. El dice que por su minusvalía no le corresponde pasarme nada a mi, que solo seria la pensión alimenticia de nuestro hijo. Así que el quedaría a mi cargo y ahí quedaría todo. Yo pregunto, la situación es así?. Quedaría desamparada?. Por favor, me interesaría que me dieran su opinión. Gracias.

  214. Carmen dolores franquet peraza

    Hola estoy separada hace 13 años no estoy divorciada me gustaría saber como hago para volver aparecer casada con el mismo señor que pasos debo seguir los dos no nos hemos vuelto a casar yo no trabajo y el por si pasa algo y me quedé sin nada quiere areglar por si fallece cobre la viudedad gracias

  215. María

    Buenas noches y gracias por la atención.
    Hace casi 7 años que estoy casada, tenemos dos hijos pequeños (de 1’5 y 3 años aprox.) y gestando al tercero casi de 6’5 meses de embarazo. La situación se ha vuelto invivible en casa, pero en mi estado y con dos peques hace tiempo que no trabajo por dedicarme a ellos. Si diera el paso para divorciarme me quedaría algún tipo de pensión? Porque de otra forma estoy totalmente atada económicamente a mi marido. Estoy casi segura que él querrá la custodia compartida (vivimos en la Comunidad Valenciana), vivimos de alquiler pero tenemos un piso en propiedad que a su vez alquilamos (porque se nos quedó pequeño) Muchas gracias

  216. Ruben Hernandez

    La pensión compensatoria es obligatoria si el hombre es jubilado y cobra la mínima?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Rubén,
      la pensión compensatoria es el importe que tiene derecho a percibir un cónyuge cuando el divorcio le supone un desequilibrio económico con respecto a la posición del otro cónyuge, siempre que el mismo implique un empeoramiento con referencia a su situación antes del matrimonio.

      Estás son las circunstancias a las que se deberá de atender para su concesión.

      Una vez se entiende que procede la concesión, se valorará la cuantía que corresponde, atendiendo ya las circunstancias que indicas.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

      • Dana

        Hola, soy de Argentina y si bien tengo entendido que las leyes pueden cambiar de un país a otro, la pensión es válida en mi país. Yo tengo una discapacidad (lupus con algunas complicaciones) y una hija de cuatro años sana. Mi consulta es, le corresponde a mi ex pareja pasarme la pensión a pesar de que su trabajo es en negro? (No declarado) cómo se le puede intimar al pago de mi pensión más los alimentos de nuestra hija si no puedo demostrar cuánto cobra al mes? Desde ya gracias.

  217. Ramon

    Hola,

    Mi pregunta es la siguiente ,tengo que añedir un plus a mi pension alimenticia si tengo un hijo con una minusvalia del 33% y tengo la custodia compartida.
    Un saludo

    • Inmaculada Castillo

      Hola Ramón,

      Habrá que valorar tu caso concreto para poder dar una respuesta más exacta. Ahora bien, y de manera general, si debes de tener en cuenta que de manera general las cantidad a pagar en concepto de pensión de alimentos se acordará atendiendo a las necesidades del menor y las posibilidades económicas del obligado a darlas. Así, si tu hijo debido a su minusvalía requiere de más gastos, pueda ser que quede recogida la obligación de la pensión en una cuantía mayor.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  218. Amada

    Hola buen dia quisera me orientaran hace 15 mi esposo se fue dejándome con mis dos hijos a los cuales pude sacar adelante hoy vivo sola el trabaja ganando $4000 por semana le pedi su apoyo de 500 plr semana muchos años no lo moleste ahora necesito su apoyo ya no me emplean por mi edad no estamos divorciados tiene el que darme una pension agradesco su i informacion gracias

  219. Angela

    Tengo una pregunta:
    Recibo una pensión compensatoria y mi exmarido me anuncia que va descontar los impuestos de un vehículo que durante un tiempo utilicé yo, el vehículo lleva años averiado y el titular es el, lo puede hacer?

  220. Edma

    Hola llevo 23 años de matrimonio 2 hijos una de 21 en la universidad y otro de 15 en el colegio nunca trabaje tengo 45 años y ahora mi esposo nos dejo a pirq quiere ser feliz y esta cansado de trabajar tanto, no se ahora q me corresponde el dice q a los niños no les va a faltar nada q me ponga a trabajar , vivimos en arriendo y tenemos un carro q me gane en una rifa…estoy desesperada no eramos ricos pero viviamos comodos…

  221. Belén

    Hola mi ex marido hizo una modificación de medidas de la pensión compensatoria ampliando la misma a 20 años. Hizo una ratificación de deuda en el.juzgado. Mi pregunta es, si yo podría perder la pensión si me pongo a trabajar. No quiero perder la pensión pero quiero ganar más dinero ¿Qué opciones tengo? Gracias

  222. Mirta beatriz mercado

    Mi marido se fue de mi casa tuvo una hija dentro del matrimonio despues no dejo en una casa muy pobre llueve adentro nunca me paso nada y tuvimos una puzeria y la vendio y no me dio nada ahora tiene un comedor en la escuela de policia y yo no tengo trabajo y el no quiere ayudarme

  223. wasp

    Buenos días. La cuestión no es para mi, sino mi pareja, pues le acaba de llegar la denuncia de su exmujer, de que él no se hacía cargo de las 2 hijas en común ni de la pensión. Todo comienza cuando estaban separandose, pues la casa que estaba a nombre de él la puso a nombre de sus hijas para que fuera de ellas cuando llegaran a la mayoria de edad. El coche que la pareja tenía en comun se lo dio a ella. El papel de custodia no fue firmado hasta hace dos años (teniendo la hija mayor 16 años). Dicha mujer ya vivia hacia un tiempo con su pareja en convivencia marital (sin casarse) teniendo en propiedad la casa (Que en teoría era de las hijas) y viviendo y pagando un alquiler en otra junto con su pareja de hecho, la cual tiene un hotel próspero y que evoluciona en la zona. Así como habiendo entregado la mitad de su sueldo cuando tenía trabajo (en mano a la hija mayor, ahora con 18 para 19 años) siendo yo testigo de ello. Ahora, mi pareja vive con su madre, no tiene trabajo, coche, ni casa, es decir, ingreso de 0€ mensuales. Sin embargo la carta recibida tras las declaraciones de ambos es que al denunciado se le condena a pagar 4000€ de multa o 1 y medio de prisión. ¿Hay alguna forma de pagar a plazos, 2€ al día, hacer trabajos sociales, etc? ¿O está perdido? Gracias por tu atención, espero una respuesta que me haga sonreir por primera vez en meses…

  224. Carmen

    Llevo casada 38 años, mi marido es funcionario, si se divorcia tengo derecho a una pensión compensatoria? Tengo 56 años, trabajé unos años pero ahora no trabajo por que cuido de un familiar de avanzada edad en mi casa, mis hijos son mayores de edad y tienen sus propias casas. Tenemos aun un año de hipoteca

  225. sara

    Buenos días, mi marido me pidió el divorcio después de varios años casados y 15 de convivencia, me gustaría saber si tengo derecho a pension compensatoria ya que yo no trabajo, no tenemos hijos. Yo he recibido un dinero de una herencia.Gracias

  226. Isabel

    Hola soy mujer y llevo casada 38 años .a mi marido lo heche por motivos de faldas y el se fue .yo sigo en la casa que propiedad de los dos .yo tengo 57 años el 63.yo no cobro pensión ni cobraré por no tener vasta te cotizado.el cobra una pensión. De 1575€ .mi pregunta es puedo pedir una pensión compensatoria y puedo vivir en la casa si tener que darle nada a el?no tenemos hijos.residimos en baleares

  227. Afm

    Es lamentablemente vergonzoso que una persona este condenada a perpetuidad a pagarle a otra con la que no tiene nada que ver. En mi caso me divorcié en 1997 y 20 años después sigo pagándole a ella 215€ mensuales ¿tiene esto sentido. ¿Así se fomenta el trabajo. Ella no busca porque recibe un dinero mío, un robo diría yo, y trabaja en la economía sumergida para que nadie pueda quitarle esta paga ,,,,!,,que vergüenza¡¡,, y los jueces cómplices de toda esta injusticia xq independientemente de cualquier circunstancia de lo que sea ¿es esto normal seguir pagándole 20 años ya y seguro que morire asi.¿. . Sinceramente me da pena de mi mismo por la injusticia del sistema español .. el juez lo que tendría que hacer es decirle en 20 años no ha conseguido usted trabajo señora. Con los 215€ tiene Vd para vivir, pagar luz, agua, Telefono, ropa erc… ,¡¡,USTED ESTA TRABAJANDO EN LA ECONOMÍA SUMERGIDA Y ROBANDO A ESTE SEÑOR 215€…¡¡,,,, Es vergonzoso….cuanto parasito a costa del trabajo de otras personas y ya mis 2 hijos tien 38 y 36 años…y se ha quedado con la casa…y el juez me hace pagar a mi todo el IBI.. y mi hija se vino conmigo cuando me separe ¿hay quien de más. penoso….

  228. Isabel Cabrera

    Buenas noches.
    Viví 17 años en pareja. En todos estos años yo trabaje. El en ese tiempo termino de pagar el apartamento donde vivia y compro dos más. No fuimos ni siquiera pareja de hecho, el no quiso responsabilidades. Tuve una hija con el. Mi vida fue un infierno por maltrato sicológico.Enferme de cáncer y fue la convivencia a peor. Ahora estoy enferma y el se niega a pasarme ninguna ayuda.Vivo con una paga no contributiva.Pero no me da ni para pagarme la medicación de no da la Seguridad Social.Que puedo hacer?

  229. Mondemar

    Hola tengo 56 años me divorcie con 50. Fui ama de casa durante 30 años mi pension comoensatoria fue la mitad de una pkaza de parking. No tengo donde caerme muerta. Puedo pedir compensatoria ??? Estoy a tiempo? Gracias

  230. Belen

    Me divorcie en 2009, me asignaron una pensión de 600€ durante 5 años. He estado en prisión 5 años. Tengo 58 años, ningun recurso. Puedo volver a solicitar la pensión??encima sé que mi ex se ha casado con otra.SOLICITO respuesta a mi cuenta correo

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Belen:
      No se podría volver a pedir una nueva pensión compensatoria.
      Un saludo

      • Chantall

        Soy Chantal. Estoy separada legalmente desde 2010, y en 2013 reanudamos la convivencia sin notificarlo. 3 hijos en común y custodia compartida. No pensión alimenticia ni compensatoria. Tengo derecho a pensión viudedad? En la declaración IRPF si figura que convivimos y en el padrón también.
        Gracias

  231. Roberto

    Llevo dos años casado y era un verdadero infierno ella me echo de casa en nochebuena yo me busque casa y me fui ella no trabaja ni tiene ingresos y me pide una pensión compensatoria no tenemos hijos en común y mi sueldo en nómina son 750€ ella me pide 400€ yo pago de mi casa nueva 500 cuanto me pedirá el juez?

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Roberto:
      Para tratar la cuestión que consultas, debes ponerte en contacto con mi compañera Inmaculada Castillo en el teléfono 807 502 004 (extensión nº 3) para que puedas ver las posibilidades que tienes y resolver las dudas que planteas.
      Un saludo y gracias

  232. Maria concepción susperregui

    Hola me quiero divorciar por el me acuerdo castigado según el sin tener relaciones más de 5 años seamos casados desde 2007 en gananciales tenemos una hipoteca común mi pregunta es que derechos tengo si me divorcio y no tengo donde ir y no tengo trabajo la vivienda es una segunda vivienda, fuera de donde el trabaja el es empresario en Comunidad de bienes

  233. Lilliam Vázquez

    Tengo un año de casada y mi esposo puso la demanda de divorcio yo me enteré cuando me llegó la carta por el emplasador y dijo que no habían deudas y no las esta pagando y yo no puedo trabajar por mi salud …que puedo hacer?

  234. Angela

    Hola, tengo 58 años y llevo casado 35 años, tenemos un hijo de 21 años que todavía está cursando sus estudios, mi mujer solo ha trabajado unos 4 años cotizando el resto en trabajos no cotizados, nunca le he exigido que se dedique a las labores de casa, yo tengo un sueldo de promedio de unos 1300 € al mes si me divorcio cual va ser mi situación económica si tengo que pasar pensión de alimentos a mi hijo y pensión compensatoria a mi mujer ella tiene 53 años. Agradezco su respuesta.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Angela,

      Por la información que facilitas, y con independencia de los ingresos que obtienes, lo más ” normal” sería que se acordase por el Juzgado (posiblemente de manera temporal) una pensión compensatoria a favor de tu mujer, así como una pensión de alimentos a favor de tu hijo.

      Hay que valorar el caso concreto y para ello se debe de tener en cuenta otra serie de cuestiones, como disposición de propiedades, otros ingresos del matrimonio, si ella dispone de réditos propios, formación académica de ella, etc.

      Por lo expuesto te recomendaría que te pusieras en contacto con un abogado de tu ciudad para que te haga una valoración o bien si quieres puedes ponerte en contacto conmigo a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y podemos comentar de manera detallada y sobre la marcha las dudas que planteas.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  235. Maria Tudorache

    Hola mi nombre e Maria estoy casada de de 5 anos pero estoy separada de dos anos sin divorcio ahora estoy sin trabajo sin cobrar nada enferma estuve un ano con otra persona ahora estoy sola mi marido vive con los padres e solo hijo los padres cobra los dos una pension de Germania y otra de aquí y su madre y su padre tiene apartamento propio una casa dos coche yo de dos anos no pedí nada trabaje y no lleve solo la ropa casada con el tuve un café bar en mi nombre pero yo no pedí nada ahora de momento la recomendaré de la médico y que tampoco puedo trabajar y como no cobro nada tengo derecho a pedir pensie compensatorie sin meter divorcio que no tengo dinero dos meses me pago caritas alquiler comida

    • Inmaculada Castillo

      Hola María,

      Mi recomendación es que te pongas en contacto con el Colegio de Abogados de tu ciudad para que te designen a un abogado de oficio para interponer la demanda de divorcio.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  236. Marisa Sanchez

    Hace seis meses que el ex marido de mi hija no le paga la pension compensatoria. Hay derecho a eso? Pues el alega que como ella no paga la parte que le corresponde de la hipoteca, en lugar de pagarle lo pone para la hipoteca.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Marisa,

      Habrá que ver y estar a lo que diga la sentencia o el Convenio acordado en su día. Si bien, y como regla general son conceptos diferentes, por lo que tu hija podrá reclamar vía ejecución de sentencia el pago de la pensión compensatoria con independencia de que ella no pague su parte de hipoteca. Por otro lado y en otro procedimiento diferente, el ex marido de tu hija podrá reclamarle a ella el pago de la parte de hipoteca pagada por él.

      Tu hija necesitará de abogado y procurador para interponer esta demanda de ejecución.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  237. Joel

    Tengo una pregunta a hora en este tiempo yo tengo 25 años estoy estudiando mis estudios univercitarios son caros no puedo pagarlos que pasa cuando yo tenia 17 años a mi papa le aprobaron el seguro social se supone que el me dejara saber para que me dieran un insentivo igual a lo que le dieron a el pero yo era muy adolesente e ignorante para saberlo a hora que tengo 25 años yo puedo reclamar ese dinero pq mi papa me pasaba la pension de 100 dolares al mes pero nunca me dijo del seguro social puedo hacer algo para recuperar ese dinero.

  238. Julisa claros

    Hola Inmaculada una pregunta mi hermano se ha separado de su mujer no están casados pero si procrearon una hija que tiene 2 años la ex mujer dice que quiere quitarle la casa que es de el que puede hacer en este caso el un saludo y muchas gracias por atender mi consulta.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Julisa,

      Se le podría adjudicar el uso de la vivienda a la madre si se queda con la custodia de la hija al ser la casa la vivienda familiar, con independencia de que la propiedad sea y siga siendo de tu hermano. De cualquier forma, siempre hay que atender al caso concreto para poder hacer una valoración más detallada y precisa, por lo que so lo consideras oportuno puedes ponerte en contacto conmigo a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004 o bien con algún abogado de tu ciudad.

      Un saludo y gracias por confiar en Mundojuridico.info

  239. Mariajose Castro Fernandez

    Soy beneficiaria de una pension compensatoria del que fue mi marido tras el divorcio y acuerdo ante un juez. Mi ex marido quiere jubilarse anticipadamente y aunque yo sigo en el paro pretende que yo me jubile con la idea de no tener que pasarme pension. Pero llevo mas de 20 años sin trabajar por lo que la pension de jubilacion mia seria muy baja. Sigo pagando una hipoteca como resultado de tener que comprarme casa y otros gastos que no me permitiria hacer frente a todos los pagos. ¿Debera complementar mi pension de jubilacion con una cantidad que estime el juez segun su sueldo o seran incompatibles ambas pensiones?

  240. Angela

    Hola, mi madre nos reclama a mis hermanos y a mi la pensión que mi padre lleva bastante tiempo sin pasarle.
    ella lleva reclamándole judicialmente la pensión desde que se divorciaron y cuando sale el juicio mi padre acaba pagando, menos esta vez que él se niega a pagar declarándose insolvente.
    mi madre alega que está en situación de desamparo y por ello reclama que nosotros, sus hijos le ayudemos económicamente y solventemos esta situación.
    quisiera saber qué ley y donde está escrito esto.

  241. engracia ocampo

    una consulta mi hijo tiene 21 años su novia 17 ellos vivieron 5 meses de comun acuerdo pero no se enterndieron y se separaron ella lo puede meter a la carcel el estudia y no tiene trabajo ella pide una pension alimentaria tiene 5 meses de embarazo que se puede hacer se accedio a darle pension y que se aliviaria en clinica privada pero ella quiere que mi esposo yo y mi hijo firmemos un documento

  242. José Antonio Gonzalez

    Hola no si esto esta vigente todavía, una consulta conocí a una mujer yo de Catalunya y ella de Andalucia nos juntamos y se quedo embarazada de mutuo acuerdo.
    Me fui a vivir a Andalucia con ella pedí el traslado de empresa que me concedierón. Al año y medio me despidierón por recortes de empresa. Me que de en paro cobrando la ayuda de 426 E. , no conseguía trabajo así me tire cinco años. Me salia algún trabajo pero era por un mes o a veces dos con sueldos bajos que no pasaban de 600 E. Ella trabaja, lleva 24 o 25 años en dicha empresa. Por la situación que yo estaba sin tener no casi o ningún ingreso, como pareja la situación entre ambos era insoportable. No estamos casados ni nada, he estado viviendo en su casa 7 años que es de su propiedad, yo tengo la mía en catalunya con una hípoteta a la cual le debo dinero al banco. Tenemos una niña de 10 años a la cual no me niego de pagar la pensión alimenticia, pero como resolver esto si estoy en paro y cuanto pagar no lo se. Ella puede pedir la pensión compensatoria cuando ella gana 1200 E. Ella me esta pidiendo dinero por el agujero negro que le he creado para mejorar su casa para vivir mejor acondicionada para los tres,cuando ambos estamos mal en asuntos de pagos. No se que puedo hacer porque pedir un abogado cuando no tengo ingresos a no ser que salga algún puesto de trabajo pero sera de corto plazo, ojala sea de larga duración y solventar mis problemas economícos que debo yo del banco. espero la ayuda de como hacer las cosas.
    Gracias

  243. Rosa

    Buenos dias, mi madre percibe de pensión compensatoria 424,27€ desde el 2003, le gustaría saber si le corresponde una subida o actualización, en caso afirmativo indicarnos dónde ir y qué documentación llevar. Mi padre fue funcionario y cobra cerca de 1300€ casi. Estuvieron 25 años de casados y ella ama de casa. Yo convivo con ella no sé si eso influye soy mayor de edad e independiente económicamente. Gracias, un saludo.

  244. Lilliam Vázquez

    Llevo un año de casada y me quiere divorciar yo doy una mujer con problemas de salud y el me tiene con nervios y con depresión por la situación económica porque el me dijo que hiciera un préstamo para saldar las cuentas esto me tiene mal ya que lo. Único que recibió es 480 de s.s por incapacidad de los nervios y la operación de la espalda cres que cualificó para la penciln

  245. Rosa

    He estado casada 14 años y 8 meses y tengo dos hijos de 16 y 13 años con mi exmarido,lo denuncie por maltrato psicologico,pero luego retire la demanda,en el convenio de mutuo acuerdo el se tenia que poner todos nuestos prestamos bancarios a su nombre y asi poder yo quitar mi nombre de nuestras libretas conjuntas,cosa que en el tiempo que llevamos divorciados no ha hecho aun y me va dando largas y escusas para no hacerlo, rechace cobrar pension compensatoria porque de sueldo mi ex cobrava muy poco y solo le llegava para pagar la pension de alimentos de los hijos 175 € por cada uno y a mi me havian ya concedido una PIRMI de 500€.Llevo 3 años divorciada,no trabajo, mi ex deve mas de 7000€ de pension de alimentos y mi ex trabaja,por que me lo ha dicho el por un wassap, pero vive en la calle por no encontrar nadie ni agencia que le alquile un piso y tiene las cuentas envargadas y parte de su nomina tambien y ultimamente recibo mensajes de el insinuandome que se quiere suicidar,yo no se ni donde esta viviendo ni en donde trabaja,ha estado escondiendise para que no pueda notificarle que tiene que ir a juicio para pagar la pension de sus hijos y mi pregunta es,si de verdad cumpliera sus intencion de suicidarse,yo tendria derecho a pension de viudedad teniendo menos de 45 años y dos menores a cargo y no he cobrado nunca pension compensatoria?y si ya tuviera los 45 años y mis hijos ya tuvieran la mayoria de edad podria cobrar pension de viudedad?y mis hijos tendrian derecho a pension de orfandad y durante cuanto tiempo?

  246. Rayco Fuente Dominguez

    Hola, me e separado hace años por mutuo acuerdo y me pusieron que tengo que pagar la manutancion a mi hijo pero llegamos despues entre nosotros que los gastos del niño sea a medias y asi 6 años y ahora mi ex me exige la manuntencion y me quedo con el los mismos dias y ahor me dice que en enero cambiaran las cosas de todo si me denuncia tiene las de ganar despies de 6 años de estar bien y ahora por un arrebato me exiga todo me supongo que le preguntaran porque en 6 años no a querido el dinero y ahora si

  247. Laurentino

    hola buenas tardes tengo 53 años llevo unos medio divorciado tengo una incapacidad absoluta por falta de vista desde hace 4 años en mi divorcio mi ex se quedo con el piso comprado mientras estábamos casados ,con 3 coches que teníamos en casa, una pensión para un hijo de 23 años de 100$por que esta opositando y una compensatoria para ella de 900$ ella tiene 48años y siempre trabajo bien asegurada en fabricas o sin seguro como es ahora en servicios del hogar en otras casas ,hoy por hoy se borro del paro esta trabajando como empleada domestica en tres casas y se saca de beneficio unos 700$ , mi paga que me quedo tras la incapacidad es de 1978$ al mes con dos pagas extras , quisiera saber si es abusivo lo que me pidió o es lo que corresponde ,puesto que yo no me eh podido marchar de casa por no tener recursos para ello y al quedarme la estoy pagando 275$ mas que es el recibo de la hipoteca incluso habiendo puesto ya el piso a su nombre , muchas gracias por leerme y espero alguien me diga algo

  248. Rebeca Jimenez

    Hola,me llamo Rebeca llevo casada 27años y actualmente estoy separada de mi marido aunque seguimos viviendo en la misma casa.
    El cobra una pension de 350€ por jubilación a la espera de que le concedan un complemento por minimos.
    Quiero dejar la convivencia con el porque solo me pasa 80€ y no puedo correr con todos los gastos de alquiler de piso,alimentacion,etc.
    Mi pregunta es tengo que separme legalmente para poder solicitar a mi marido una pensión….y si es posible que me la concedan con lo que actualmente esta cobrando….(aunque esta previsto que para el mes de diciembre le concedan la ayuda con lo que pasaria a cobrar unos 700€,ademas es con caracter retroactivo)

  249. nuria

    Hola maria jose el padre de mi hijo lo demande hace mas de un año por pension alimentaria puesto que no me pasaba dicha pension pero hasta dia de hoy el juez no dicta sentencia y yo estoy en paro sin cobrar y ya no puedo pagar el piso puedo irme a una habitacion.con mi hijo sin temer que su padre alegue al juez que no puedo sostener economicamente a mi hijo y no darle una habitación a el propia.un saludo gracias

  250. Erika erazo

    Estas leyes aplican en la actualidad y en Colombia?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Erika,

      No, todo lo referido en Mundojuridico.info es respecto a España o en su caso normativa comunitaria (UE) o sujeta en base a Convenios y Tratados.

      Un saludo.

  251. annys

    Hola espero que me ayuden tengo dos hijos,y el padre en 3 anos y 8 meses,no le h dao nada,y ahora me dio 2000 mil pesos,y me hizo firmar algo,pero el no tiene pension.el caso es q si le puedo,pedir q me pague todo ese tiempo,sin mantenerlos,pq el m esta sacand cuenta q el m a dao..en dos meses

  252. Marisa

    tras 28 años de matrimonio dedicada mas de 20 al cuidado del hogar
    tengo derecho a algun tipo de pensión compensatoria?

  253. LUIS ANGEL ZAMORA BRENES

    tengo nueve años de separados de mi esposa, no me he divorciado, siempre le he ayudado
    desde que me separe, hace diez meses mis dos hijos de 20 y 22 años yo me hice cargo de todo los gastos en la universidad, todo lo que ellos ocupen me lo piden y mi hijo mayor de 27 años trabaja y vive con su madre, yo hoy decidí no ayudarle mas a ella porque se que tiene una relacion con otro hombre no vive en el mismo techo, pregunto tiene derecho que le dé una pension, yo le deje la casa a ella fue construida con dinero de una propiedad que vendimos pero se construyo en un lote de donacion de ella, y ella recibio herencia de terrenos de parte de su padre, ella tiene 54 años y trabaja independiente y gana apenas para comer.

  254. ALEJANDRA

    HOLA mis padres están separados yo soy la mayor, tengo 45 años tengo una minusvalía de un 39% y estoy actualmente en paro no cobro ninguna prestación.
    Vivo con mi madre y quisiera saber si tengo derecho a alguna ayuda por parte de mi padre.gracias un saludo

  255. Alma N Babilonia

    Saludos me divorcie hace unos 16 años mi ex radico el divorcio en CT pero yo estana residiemdo emn Puerto Rico no tenia dinero para un abogado y solo le firme los papeles de divorcio desde Puerto Rico el la separacion dejo un vacio economico y dificil situacion en ese entonces ella con mi hija de 2 años como no sabia mis detechos no reclame manutencion de ex actialmente estoy incapacitada tecibo seguro social temgo detecho a rstablecer la manutencion de ex

  256. Marta

    Hola, mi desesperación es la siguiente: después de 17 años casados y 3 hijos en común, yo tengo 45 años y mi marido 44, se quiere separar, yo quisiera saber que pensión compensatoria me pasaría si el tiene una nomina de 1200€ , la vivienda es de sus padres, por lo que yo me tendría que ir , y no trabajo, ya que me he dedicado a mis hijos que tienen 10-12 y 14 años. Gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Marta,

      Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma es algo extensa y variable según las circunstancias propias de tu caso. Por ello te recomendaría que te pusieras en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y comentaremos de manera detallada las cuestiones y dudas que planteas.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por confiar en Mundojuridico.info

  257. Marta

    Hola, mi marido se quiere separar después de 17 años casados y 3 hijos en común.Mi pregunta es ¿ cuanto me pasaría de pensión compensatoria si tiene una nomina de 1300€ , yo no trabajo y la vivienda es de sus padres?? Gracias

  258. Iñaki

    Buenos dias, me gustaria saber aproximadamente cuanto tiene que ser la pension compensatoria que le tengo que dar mensualmente a mi exmujer. Mi situacion es la siguiente, mensualmente cobro unos 1000€, de los cuales tengo que pagar 300€ el alquiler de donde vivo mas los gastos de luz y agua, tambien le doy a ella 200€ por una hija menor de edad que tenemos en comun como pension alimenticia, y unos 300€ por deudas de ambos pero que las pago yo (credito con el banco, seguridad social, y otra deuda de ambos). He leido en este articulo que el limite esta entre 30-45% de lo que yo cobro, sin embargo este importe antes debe ser reducido por los gastos que antes te he comentado. Y respecto a ella no trabaja y reciba una ayuda del estado de 426€.
    Y otra pregunta es sobre las deudas comunes, quien las debe pagar, yo o entre los dos? Y esa cantidad se debe reducir a lo que yo cobro para poder despues calcular la pension compensatoria?

  259. M Jose

    Mi pregunta es a mi ex lo despidieron y le dieron una indemnización a mi me corresponde la mitad de dicho dinero tras la separación ????

  260. M Jose

    Hola tras 30 años de matrimonio el se ha cansado y ha decidido irse tenemos 2 hijos en común el menor con una discapacidad mi pregunta es a el lo despidieron del trabajo y le dieron una indemnizado bueno el dice que a mi no me corresponde nada de ese dinero y sin encargo yo recibí una herencia y el dice que eso si se comparte eso es verdad o me está engañando????

  261. susana coronel

    hola , le comento lo siguiente mi papa y mi mama estan separado hace 20 años ,por motivos de infidelidad por parte de mi mama la encontro saliendo con otra persona d un hotel , ademas abandono el hogar nos dejo a mi hermano y a mi de 17 y 18 ya grandes quedamos a cargo de la casa junto a mi papa mi papa despues de 5 años esperando q mi mama regresara ,nunca lo hizo bueno el se fue y a nosotros nos hizo cargo de la casa pagamos la hipoteca junto con mi hermano , pero como mi mama vio q ya habiamos pagado toda deuda de la casa ella regresa pero solo a vivir por el mismo sector junto a su conviviente de ese entonces solo llegaba a la casa de visita le cocinaba a un tio q tenemos enfermo y luego se iba por q el conviviente la esperaba en su departamento luego hace 12 años ella regresa a vivir a la casa solo entre semana , y luego se iba , mi papa nos visitaba pero para no verla mejor dejo de ir muy seguido para evitar malos rato, mi papa puso la demanda de divorcio hace ya 12 años pero ella no le quiere dar el divorcio por q quiere la casa pero mi papa no le quiere dar la casa ya q los q hemos cancelado la hipoteca somos mi hermano y yo ella no ha hecho nada por la casa ,y como mi papa no le quiere dejar la casa a nombre de ella sino a nombre de mi hermano y yo ,no le quiere dar el divorcio ademas quiere el dinero de la jubilación de mi papa , que se debe hacer en este caso ademas mi papa procreo una hija con su novia ya tiene 3 añitos .Espero su respuesta

  262. Julia Bonilla Castro

    Llevo 55 años junto a mi marido,de los cuales no fueron muy feliz pero ahora con los años se ha puesto insoportable yo creo que esta enfermo y no ? quiere ver médico.Estoy pensando seriamente en separarme pero el no se va ir nunca del dpto que es lo único que tenemos y ademas un auto.Quiero saber si el tiene la obligación de darme una pensión porqué yo tendría que arrendar una habitación y saco de pensión $120.000 y el saca $659.000 esa es mi consulta Quiero vivir tranquila mis últimos años.No ? quiero molestar a los hijos.Espero tener respuesta.Gracias

  263. nuria

    Buenas tardes, tengo 60 años y cobro una pension compensatoria vitalicia desde el 2008, mi ex marido esta jubilado y a mi me llego una nueva tarjeta de la seg. Social como pensionista. Ahora me sale un trabajo asegurada unas horas, podria trabajar sin que me quiten la pension?? Ya que lo que cobro es poco. Muchas gracias.

  264. Vanesa

    Hola buenas tardes,
    Llevo con mi pareja cerca de 15 años y tenemos 3 hijos en común, por otra parte él tiene una hija de 17 años por la cual al principio pasaba la pensión aunque jamás la madre le dejo estar con ella ni un solo fin de semana, tuvieron hace años un juicio y hubo una sentencia que ella nunca cumplió, él hace 8 años que no trabaja ni tiene ningún tipo de ingreso y ahora viene amenazando con que lo va a denunciar u va a le a prisión, insisto en que lleva unos 14 años sin tener contacto con la niña y ni tiene ingresos para pagar, que puede hacer en este caso?
    Gracias de antemano y un saludo.

  265. Marisa

    BUENAS TARDES, TRAS 28 DE MATRIMONIO DECIDIMOS SEPARARNOS
    ACTUALMENTE TRABAJO, PERO NO FUE EL CASO DURANTE MI MATRIMONIO, SALVO LOS ULTIMOS 5 AÑOS DEL MISMO

    TENGO DERECHO A ALGUN TIPO DE INDEMNIZACION?

  266. Laura silva

    Hola…estoy separada hace 15 anyos con 2 hijos en comun…al final mi ex quedo con el mayor y jo el menor q ahora tiene 17 anyos, casi 18.me case y tengo uan niña de 8 anyos…el niño debido a su edad se ha vuelto insuportable con denuncia hacia my i my marido y se fue a vivir con el padre…no trabajo…puede pedir pencion a mi marido que si el trabaja?

  267. J.A.oliva gonzalez

    Yo pago absolutamente todo, llevo 2 años pagando hipoteca, manutencion de mis dos hijos,contribuciones, impuestos, seguros de hogar,paga compensatoria, todo esto suma 1200€, ella no busca trabajo, desde entoces se ha hechado a la buena vida, en el matrimonio nunca quiso trabajar,la apoyaba para montar un negocio para ella y nunca quiso,ahora soy autonomo, esta situacion me afixia todos los meses, pues casi no puedo invertir en mi empresa, no puedo desarroyarme como transportista autonomo, yo he pedido 3 prestamos para poder pagarle, ella no busca trabajo,mientras ella se lo pasa bien, yo vivo sin vivir, jornadas interminables de trabajo,estres, rozando la depresion,y no puedo hacer nada, solo esperar dos años mas, para que un juez me diga que tengo que seguir manteniendola, no me pesa la compensacion alimenticia de mis hijos, pero se demuestra la poca verguenza y el aprovechamiento hacia individuos como yo, que solo quiere salir adelante sin hacerle daño a nadie.

  268. Iliada

    no responde mi pregunta hace 17 estoy casada mi esposo va a recibir dinero por compensación d accidente d trabajo tengo derecho si me divorcio

  269. manuela

    llevo de casada 26 años nos separamos hace 1 mes yo quiero saber si tengo derecho a pensión ya que mi ex solo tiene un empleo con sueldo mínimo, yo tengo 54 años trabaje durante 23 años y en espera de mi pensión del tiempo que labore ya que mi ex dice que con su sueldo no tiene ningún compromiso con migo espero su respuesta gracias

  270. aimar reyes

    hola
    estoy separada hace añospero no divorciada mi aun esposo y yo tomamos la decision de divorciarnos tenemos un hijo de 16 años y no habia ningun problema hasta ahora q los gastos de la escuela de mi hijo incrementaron el no me dio pension alimenticia hasta apenas hace 3 años. tuvimos una discusion y me amenazo con q si yo queria nos arreglabamos en un juzgado mi pregunta es si puedo exigirle q me pague la pension q no dio los otros 10 años de la vida de mi hijo

  271. alejandro salvador chozas

    soy divorciado y cobro 630 e como jubilado,me voy a casar, cambia en algo el importe de mi pension,la otra persona no trabaja,existe la pensión compensatoria

  272. Maria

    Hola, se puede pedir una pensión compensatoria, si se ingresa mensualmente unos 1800€ netos, sin ninguna carga económica ni hipoteca ni créditos en común y con una custodia compartida?
    Gracias

  273. Ana Maria Gutierrez Garcia

    Yo cobro mi pensión estoy delicada y mi hijo me cuida el día que yo fallezca,puede solicitaralguna ayuda o pensión por arraigo familiar el no tiene trabajo

  274. ismael rodriguez

    me quiero divorciar y estoy en invalidez definitiva estoy casado por bienes mancomunados y ella trabaja, también tengo dos propiedades adquiridas con mi primera esposa quien ya fallecio y al casarme ya contaba con las dos propiedades y tengo dos hijos de mi primer matrimonio ella me dice que tengo que darle la mitad de lo que cuestan las casas

    espero me puedan orientar

  275. Maria Luisa

    Si despues de un divorcio, la mujer no deja ir a la hija con el padre cuando le corresponda, ¿tiene derecho el padre a pasar la pensión?

  276. Maria del mar

    Hola,estoy en proceso de hacer un convenio regulador con el padre de mi hijo. Hace unos 7 años nos hicimos pareja de hecho,al año y algo rompimos lo cual se anulo lo de pareja de hecho.Pero por mutuo acuerdo me pasaba una manutencion de 400€(ya que él es un oficial del ejercito,de puesto capitán).Decidimos retomar otra vez la relacion,pero por su trabajo y demás la relacion no funciona,asi q hemos decidido hacer un convenio.Tenemos en común un niño de 7 años y por la corta edad pues a mi me e complicado buscar trabajo ya que no tengo con quien dejarlo,ya que él trabaja a unos 300kilometros del domicilio donde vivimos y viene algunos fines de semana. Mi pregunta es la siguiente,aparte de la pension alimenticia yo podria pedir paga compensatoria,que requisitos deberia cumplir?.Ya que tengo una vida laboral de 14 años consecutivos y llevo año y medio en paro y el trabajo que siempre e realizado ha sido dependienta.Esto me podria ayudar para alegar una paga compensatoria?.Y con la paga compensatoria me sirvira en un futuro tener paga de viudedad?.gracia

  277. Mario

    Mi aun esposa no me quiere dar el divorcio pero aun asi ha mando un escrito diciendo q no le puedo quitar la pension porq la demanda de divorsio es por causal- separación de hecho y no de culpabilidad pero ella es joven tiene 33/y tiene marido al cual a metido a vivir a la casa que le deje. Como me puefo defendert ayudenme soy de Perú

  278. Diana soto

    Hola mi nombre es diana mi situación es. Me eh dado de baja como pareja de hecho hace 4 años estábamos y tengo ami cargo 3 hijos ka cual uno es mayor de edad pero estudia no son de mi pareja .son hijos mios pero yo estoy en una situación muy mal sin trabajo ya que dependía de el .ahora me encuentro en una situación muy mal quiero saber si puedo pedir la ayuda compesatoria gracias

  279. miguel angel

    despues de 15 años de separacion me encuentro con una reclamacion de pension mi ex y yo hemos reecho las vidas cada uno con su pareja y sus hijos y no entiendo nada que puedo hacer estoy DESEPERADO

  280. maria luisa

    Separada no legalmente hace 5 anos tras 28 de matrimonio. cuanto me corresponde

  281. jose maria

    hola…..llevo separado desde el año 2008 y tengo que pasar la pension a mi ex de 600 euros,yo ya tengo 67 y una hipoteca de 600 euros ,vivo con mi pareja de echo que es quien cuida de mi,ya que tengo una minuvalia,no puedo seguir pagando ya que mis ingresos son de 1900 euros mensuales y no se que pasos debo dar?

  282. Carla Suarez

    Tengo 58 años y estoy en trámite de divorcio contencioso q se celebrará este mes de junio.
    Quisiera saber si se dará una pensión compensatoria pq desde hace 25 años no trabajo aunque tengo estudios superiores pero llevo 6 meses sin cobrar nadaarido y el tiene nómina fija de 1600€.

  283. maria chantal

    hola el caso es que mi ija esta con su pareja y tiene dos ñiños con elle y el tiene dos mas con otro y le esta pasando la pension y el lleva dos años sin trabajar y lo que cobra del paro se lo quitan para las dos hijas de la otra y eelos no pueden pagar ni la casa ni el agua ni la luz y dar de comer alos dos menores quisiera saber si se pude hacer algo para demostral que no tienen para dar de comer ni nada alos ñiños pequeños es un recien nacido y uno de un añito y sus otras dos hijas ya tienen doce años y la otra diez porzavor podriais ayudarme estamos desespeadas pues el piso se lo quitaran pues no pueden pagar gracias espero su contestacion maria chantal

  284. carlos

    hola me divorcie y acordamos mediante sentencia una pension compensatoria la crisis fue a mas y perdi todos mis bienes y trabajo de autonomo me volvi a casar y tengo una niña de 3 años me fui al estranjero donde vivo y llevo sin pagar la pension compensatoria tres años bstante tengo co seguir vviendo no pude arreglar nada en españa mi pregunta es quiero volver que pódria hacer un saludo

  285. Raquel

    Buenos días; estoy en trámite de separación, tengo 56 años y llevo casada 35, tenemos dos hijos que superan los 26 años. He trabajado durante 12 años, por lo que mi cotización no alcanza los 15 requeridos para cualquier ayuda. En principio estamos de acuerdo en que me firme una pensión compensatoria de 450 euros. Mi pregunta es, tendré derecho a alguna ayuda al quedarme con esta pensión compensatoria? A mi edad no consigo trabajo, y con este dinero no llego a poder la renta de una vivienda. Saludos y gracias

  286. Loli agraz

    Tengo derecho a seguir cobrando la págs compensatoria,mi ex falleció hace unos meses,yo estoy casada de segundas

  287. Olga

    Hola buenas tardes…mi pareja paga una compensatoria pero resulta que ella lleva 1 año trabajando, es fija y mi situación ha cambiado porque tenemos un bebe….tenemos que seguir pagando?

  288. María

    Actualemente recibo una pensión compensatoria por 5 años de mutuo acuerdo. Si mi ex falleciera, la pensión de viudedad que me correspondería,¿ sería sólo por ese periodo o tendría carácter vitalicio?
    Gracias.
    María

  289. ale zehnder

    Hola, yo llevo 6 años de convivencia con mi pareja ya mi relación no esta marchando bien puesto que el va saliendo con otras personas pero no quiere reconocerlo debido a ello yo me puse mal de salud. Quisiera saber ya que yo estoy estudiando seria factible si me separo de el me podría pasar una pensión y seguir Apoyándome durante los 3 años mas que me faltan o no tengo derecho a nada. Quisiera que me orientaran para poder realizar algún tramite o dejar todo sin hacer nada. Gracias espero su pronta respuesta .

  290. María

    Hola. Vivo con mi pareja desde hace más de 5 años, pero ni estamos casados ni somos pareja de hecho. Tenemos dos hijos menores de tres años. Yo no trabajo, él sí. Las cosas van mal y quería saber si al final no separamos:
    -Tengo derecho a pensión? Por cuánto tiempo?
    – Mis hijos tienen derecho a pensión? Por cuánto tiempo?

  291. Maria francisca

    Yevo separada desde el 2013.pero no divirciada .no cobro pencion compensatoria tendria derecho ala pencion de viudedad si mi ex marido fallese soy separada por violencia de genero

  292. Maria francisca

    Estoy separada desde el 2013 tengo separacion pero no estoy divorciada cuando me separe cobraba la ayuda Rai por violencia de genero y no pedi la pencion compensatoria puefo ahora d pedir la pencion compemsatoria despues de 4 años separada no tengo ingresos ninguno.mi ex marido esta de acuerdo en darmela donde la podria pedir si es asi

  293. Raúl Martínez

    Hola , llevo separando 6 meses, todavía sin firmar ni separación ni divorcio , durante estos 6 meses yo cobraba el paro y no toque ni un céntimo , todo fue para pagar cosas comunes y que para que mi ex pudiera subsistir , mientras yo vivía de lo poco que me ayudaba mi madre . Mi ex fue despedida en diciembre, hace una semana ganó el juicio a la empresa y la han indemnizado ( me he enterado de casualidad , ella me lo tenía ocultado), la he pedido que sea solidaria conmigo ahora que soy yo el que ya no tiene paro ni ningún ingreso, pero ella se niega, dice que su indemnización es suya y su paro también . Mi pregunta es muy sencilla , tengo derecho a exigirla algo, repito que ya no convivimos juntos pero no hemos firmado nada , a todos los efectos seguimos casados en régimen de gananciales
    Gracias y saludos

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Raúl:
      1.- entiendo que aunque es discutible por el tiempo que llevais separados de hecho, lo cierto es que el matrimonio no se ha disuelto, por lo que es peleable la consideración de que dicha indemnización podria tener el caracter de ganancial en la liquidación del régimen.
      Un saludo y gracias por seguirnos.

  294. Ana Maria Mandillo Requena

    Buenos dias. Me divorcie en 2007 y desde entonces vengo cobrando mi pension conoensatoria. Solo me ha subidi desde entonces cuarenta euros. Y estos tres años ultimos siempre es la misma cantidad. No se si mi ex lo esta haciendo bien. Acaso hace cuatro años no ha variado el ipc?

  295. Adrienn

    Buenos Dias!
    Con mi pareja llevamos casi 13 años viviendo juntos aunque no somos pareja de hecho.
    Tenemos una hija de 3 años y medio.Yo trabajo como Ama de casa desde hace nació nuestra hija.Es por motivos de que tuvimos que mudar varias veces por la profesión de mi pareja.Trabaja en hostelería donde es muy frequente.Antes del embarazo trabajaba también en la misma industria.Aún tengo el puesto-cogi la excedencia para cuidar a mi hija-pero esta a 5 horas de nuestro actual hogar.Por tantas mudanzas y por qué cuido a nuestra niñay por falta de trabajos no tengo ningún sueldo.Dependo económicamente totalmente del padre de mi hija.Hemos llegado a una fase de la relación donde nadie es feliz.Menos nuestra hija.Mi pareja es español y yo soy húngara.Por motivos familiares-murio mi padre hace 3 meses- y por falta de respeto,amor,impotencia de manter mi vida como antes por falta de posibilidades,ayuda,quiero volver a mi país estar con la gente que me conoce,ama,respeta y ayuda emocionalmente tambien.Me gustaría saber qué posibilidades tengo si quiero dar el paso.Como madre podría llevar mi hija a Hungria?Si su padre no va a dar su permiso que hago?Muchas gracias por su ayuda!
    Un saludo

  296. Javier

    Hola yo me divorcie hara unos 5 años y estoy pasando a mi hijo una pension de 300 euros en Gerona , yo no estoy trabajando y tengo una ayuda del paro de 426 euros , cuanto tendría que pagar si actualizo la sentencia de divorcio? tendría que seguir pagando los extraescolares? un abogado de oficio me podría defender? gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Javier,
      En principio, por los ingresos que indicas entiendo que podrías solicitar abogado de oficio. De cualquier forma para su concesión también se tiene en cuenta las propiedades de las que se disponga, así como otros réditos. Respecto a esta cuestión te recomendaría que te dirigieras al Colegio de Abogados de tu ciudad para hacer la solicitud, y ellos te concretarán atendido a tus circunstancias concretas.

      Respecto a la intención de reducir la cuantía a abonar en concepto de pensión de alimentos, y señalando que siempre se debe de varar el caso concreto, entiendo que si tus ingresos han aminorado con posterioridad a que se dictara la sentencia, tu situación de desempleo no es reciente y tiene visos de permanecer, entendería factible el solicitar la modificación de las medidas definitivas en su día acordadas.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  297. María

    Hola mi pregunta es tengo 14anos con mi pareja de los cuales e tenido tanto sufrimiento e humillaciones de parte de él es cierto que yo puedo recibir una compensación por todos los años que viví con el y cuáles son los pasos a seguir

  298. Ramón

    Quisiera saber si es obligatorio pagar una pensión a mi ex mujer durante toda la vida cobrando una pensión minima. gracias

  299. Maria Piedad

    A mi hermana le han concedido una pensión compensatoria de 8 años.
    Él día de mañana si su ex falleciera , ella tendría posibilidad de cobrar viudedad, aunque ya hubiesen pasado los ocho años de compensatoria.
    Habría opción alguna en conseguir la indefinida si recurre?
    Cuanto tiempo tiene para recurrir?
    Gracias.

  300. Jesus

    Buenas, en junio haría 10 años de casado, y no tenemos hijos, vivimos en una casa de alquiler y mi mujer nunca ha trabajado porque no ha querido (no será por las veces que le dicho que trabajase), y bueno me consta que si ha realizado trabajos “no legales”, y ahora cuando llevo una temporada larga convenciéndola para divorciarnos, me pide una pensión compensatoria de 400 eu mes. Podría llegar a pedir yo esa pensión, ya que según la ley el que sale malparado en todo, sobre todo económicamente soy yo, ya que arrastro préstamos etc… y estoy infinitamente peor que hace 10 años, económicamente, físicamemte, emocionalmente….

  301. rosa

    Tienes derecho a pensiòn compensatoria tanto si la separaciòn es d mutuo acuerdo como si es por lo contencioso?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Rosa,

      Sí, la pensión compensatoria corresponde si se cumple los requintos con independencia de si el procedimiento realizado fue de mutuo acuerdo o contencioso.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuirdico.info

  302. Liza Casanova

    Hola mi nombre es Liza el padre de mi hijo tuvo un accidente de motorra y se fracturo una pierna y ahora esta de cirugia en cirugia pero pidio una mosion para que le quitaran el pago de Pencion alimentaria es valido que le aprueben el oedido de no pasarla ?

  303. Juana

    Ola . buenas tardes estoy separada ace 23 años y mi ex pareja me pide el divorcio pero tengo dos hijas mayores de edad ambas estan solteras solo trabajan. Mi pregunta es me toca alguna indemizacion.

  304. Pilar

    Me separo sin juicios de momento , tengo dos hijas mayores de edad y no so por donde empezar Me pueden orientar Graciad

    • Inmaculada Castillo

      Hola Pilar,

      Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asearía jurídica telefónica en el 807.502.004 y podemos comentar tus dudas e indicarte con más información como proceder.

      Igualmente, puedes ponerte en contacto con un abogado de tu ciudad para que te asesore y responda igualmente tus dudas.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

      • julia

        hola, yo entiendo que ustedes tienen que ganar dinero y vivir, mi situacion es delicada ya que no tengo dinero, vivo con mi marido desde hace 33 años, llevamos 6 que nos hemos separado de habitaciones, la decision fue suya. El caso es que el no me da nada de dinero de su nomina que son 1700 euros, y yo no trabajo y no tengo ningun ingreso. Me quiero separar ya que la casa donde vivimos es de el, aunque es el hogar conyugal y en el viven mis hijas. Mis hijas tienen 27 y 26 años, las dos son profesionales y estan trabajando… el quiere que me vaya y me ofrece una pension de 300 euros, pero yo con ese dinero no tengo ni para alquilarme una habitacion casi. No se que es lo que tengo que hacer, porque tampoco quiere poner la demanda y me dice que la ponga yo. Me hace la vida bastante dificil y ya esto en tratamiento psiquiatrico desde hace algun tiempo, lo que deseo es morirme y que se acabe este infierne. Por favor les agradeceria que me dieran algun consejo o unas palabras de aliento porque realmente estoy al borde de todo. muchisimas gracias.

        • Inmaculada Castillo

          Hola Julia,

          Ante todo siento la situación por la que estás pasando. No puedo darte una respuesta concreta por escrito, ya que las posibles actuaciones pueden ser varias, pero por la información que facilitas entiendo que te pudiera corresponder más de 300 euros y pudiera ser discutible quien se queda con el uso de la vivienda familiar.

          Debes ponerte en contacto con el Servicio de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados de tu ciudad para que te indique cómo proceder.

          Ánimo y suerte!!!

  305. Montse

    Llevo dos años fuera de casa ..Me ha llegado los papeles para el divorcio..El que sigue siendo mi marido quiere la custodia para el de mis hijos.Yo voy a solicitar la custodia compartida pero no tengo ingresos de ningún tipo..actualmente vivo con mi nueva pareja..puedo solicitar una pensión compensatoria??..En el caso que tenga custodia compartida para poder atender por lo menos a mis hijos…gracias

  306. ADELA

    YO ME DIVORCIE EL 2010 Y RENUNCIE A CUALQUIER TIPO DE COMPENSACION ECONOMICA. ACTUALMENTE FALLECIO EL PADRE DE MI HIJO Y SIGO SOLTERA. TENGO DERECHO A SOLICITAR LA VIUDEDAD. SOY FUNCIONARIA.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Adela,

      Te dejo enlace a este artículo que creo responderá tus dudas.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  307. maria

    Mi marido, esta tramitando el divorcio, y en breve me llegara el papeleo de su abogado que al parecer lo a echo por divorcioexpress. Resulta que la ruptura a sido por una enfermedad mental mia, que la convivencia a echo que se rompa el matrimonio. Mi pregunta es , antes de firmar nada se puede solicitar una pension compensatoria? por informarme. Ahora no trabajo, no cobro paro (a consecuencia de mi enfermedad mental) y me estan ayudando mis padres a los gastos del piso. Que me aconseja ante esa pension, me la concederian? cuales son los requisitos?

    • Inmaculada Castillo

      Hola María,

      Te recomendaría que antes de firmar nada te pusieras en contacto con un abogado. Para valorar si es factible o no la concesión de una pensión compensatoria habría que valorar tus circunstancias concretas.

      Si quieres, puedes contactar con nosotros a través de nuestro servicio de consultoría jurídica telefónica en el 807.502.004

      Te dejo más información sobre este servicio.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  308. patricia fernandez-luna garcia

    Buenas tardes
    estoy separada desde hace un año y vamos a tramitar el divorcio, me he dedicado a cuidar de nuestra única hija y llevar la casa estos últimos cinco años por lo que no he trabajado y ahora me es más difícil reinsertarme al mundo laboral, durante este año no ha habido regulación de manuntencion y quisiera saber a partir de ahora que tramitemos el divorcio si tengo derecho a la pensión y durante cuanto tiempo,mi ex marido cobra 2300 euros .
    muchas gracias

  309. Natividad

    Hola Inmaculada,
    Te resumo mi situacion a ver si puedes aclararme un poco las cosas.
    En 2011 yo me divorcie, por aquel entonces yo tenia un trabajo que me permitia cuidar de mi hijo sin ningun problema y me quede con la custodia del niño y fijamos una pension por el niño de 300 €.
    Mi exmarido cumple (cuando cumple…) con las visitas justitas, pero ni se ocupa del niño vuando tiene vacaciones, ni fiestas ni nada. Ahora llevo un año en paro y se me esta haciendo muy dificil encontrar un trabajo a causa de que no me ayuda nada en el cuidado del niño, y no tengo a nadie con quien dejar el niño a ciertas horas ni a dormir si me hace falta, etc. El no tiene vivienda propia, vive con su madre y dice que no caben todos en casa. Ademas ahora me esta tocando las narices continuamente con que le corte el pelo, que le compre ropa, etc…. Y tambien dice que me paga demasiada pension.
    A mi me gustaria saber si puedo pedirle algun tipo de compensacion a causa de mi dificultad para encontrar trabajo, si el colaborara un poco mas en el cuidado del niño yo podria acceder mas facilmente a un empleo o incluso en la contratacion de jna persona que cuide del niño a ciertas horas para poder yo ir a trabajar. Tambien me gustaria saber si puede reducir la pension que me paga, porque esta siempre amenazando con eso.
    Y por otro lado, si puede hacer lo que hace, hay dias que se le cruza el cable y como el niño tarde mas de dos minutos en salir cuando le viene a buscar coge y se va, dejandole tirado en la puerta, nunca se lo lleva en vacaciones, es mas, se va el de vacaciones y ni le lleva, le amenaza con no venir a buscarle hasta que no se corte el pelo, etc, no se, esas cosas parece que no pero al niño le afectan. Puedo hacer algo?
    Muchas gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Natividad,

      Habría que valorar de manera más detallad tu caso, pero de primeras te recomendaría intentar un cumplimiento rigoroso del régimen de visitas y estancias del padre con su hijo, lo que te permitiría organizar y disponer de más tiempo para trabajar.

      Te dejo enlace a un artículo relacionado con ello. Cualquier cuestión no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004.

      https://www.mundojuridico.info/incumplimiento-regimen-visitas/

      Un saludo y gracias por confiar en Mundojuridico.info

  310. María

    Hola. Hombre de 56 años que llevó casado 31 años, con una nómina de 1000 euros mensuales. Quiero divorciarme y me gustaría saber cuánto dinero tendría que pasarle por la pensión compensatoria a mi mujer. Mi mujer sólo trabaja limpiando una casa un día a la semana Peri no está dada de alta. Años atrás a trabajado temporalmente y periodos muy cortos de tiempo en el campo. Antes de casarnos. No a trabajado.

    • Inmaculada Castillo

      Hola,

      En el artículo que has leído te facilitamos conceptos genéricos, si bien para poder dar una respuesta personalizada atendiendo al caso y circunstancias concretas se necesita de mayor información. Por ello, te recomiendo que te pongas en contacto con un abogado de tu ciudad que te asesore de manera personalizada sobre ello.

      Igualmente, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de consultoría jurídica telefónica en el 807.502.004, para que pueda resolver tu duda de manera rápida y personalizada. Igualmente, y si prefieres la respuesta por escrito, puedes utilizar nuestro servicio de respuestas a consultas por escrito.

      Te dejo más información sobre estos servicios.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  311. sandra

    Hola. Tengo 29 años y llevo casada 2 años y medio y viviendo juntos 5 años. El se quiere divorciar y queria saber si tengo derecho a algo. Tenemos separación de bienes. Yo soy autonoma y mis ingresos no son muy altos ni siquiera puedo irme de casa porque no puedo alquilarme un piso. Muchas gracias. Espero su respuesta

  312. Esperanza

    Tengo 48 años estoy casada y soy ama de casa, mi marido se quiere separar,¿Que derechos rengo paqra percibir una pension por parte de mi marido? No tenemos hijos

  313. ISAVEL

    Tengo 56 años mi marido , no puedo mas , quiero saber si tengo derecho a que me pase algo de su paga , de jubilado el cobra 2200 euros , yo tengo, 56 años

  314. blanca de colombia

    tengo 58 años y 36 de casada quisiera saber si aparte si aparte de la divicion de los bienes conyugales tengo dereccho a una pension ya que me he dedicado al hogar y recbiendo las llamadas de trabajo para mi esposoy demas miesposo me a insultado al amenasarme conque algo muy malo me ba suceder siento mucho miedo tenemos un apartamento no lo hemos podido vender y me dice que lo tengo que regalar por favor digamen que puedo hacer hablar mal de el no tiene sentido pues yo soy culpable por haberlo permitido y ocultarlo a mi familiares y amigos que piezan que tengo el hogar perfecto soy colombiana gracias por su ayuda

  315. Chabel

    En mi caso voy a solicitar el divorcio porque mi vida con mi esposo es insostenible. Existe un maltrato psicológico continuado. Llevo casada 5 años pero juntos son 12. Tengo dos hijas con él. Una de 11 y otra de 6. No he podido trabajar xq inicialmente él no quería y siempre que m salia un trabajo había algún ” pero…” o discusión. Ahora con 45 años me encuentro fuera de lo que es el mercado laboral . No tengo suficientes estudios y dos niñas pequeñas. No existe separación de bienes ni nada X el estilo. Y he visto algunas tablas orientativas y no m veo reflejada en ninguna en cuanto al derecho de la pension compensatorir. Estoy en tratamiento psiquiátrico debido a tantos quebraderos de cabeza e incluso mi doctora me plantea la opción de darme uns invalidez ya que debo tomar una medicación de por vida… no se si m correspondería algo o no y si seria una cantidad fijada de una vez o indefinida… es horrible todo esto

    • Inmaculada Castillo

      Hola Chabel,

      Quizás el hablar con un abogado que te perfile cuáles son tus posibles opciones ante un divorcio, tanto desde un punto de vista personal como económico, así como respecto a tus hijas, te ayude.

      Podemos ofrecerte nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004 donde podemos valorar, situar tu caso y resolver dudas.
      De cualquier forma, existen muchos servicios de asesoría jurídica por parte de las administraciones locales, a los cuales también te puedes dirigir, como por ejemplo, el que tiene el Instituto de la Mujer.

      Espero que todo vaya bien. Ánimo y suerte!!

  316. alexandra

    hola buenos diaz me llamo alexandra y estoy separada desde 2013 aun no hemos divorciado,el padre no quiere mandarme nada de dinero para los ninos que puedo hacer me podrian dar alguna respuesta…gracias

  317. charo Aranda Sanz

    Estoy separada el juez me ha dado una paga compensatoria por cinco años pero yo tengo una incapacidad laboral ,pasado ese tiempo puedo volver a pedir nuevas medidas

    • Inmaculada Castillo

      Hola Charo,

      Si no estás conforme con una pensión compensatoria por cinco años, deberás de recurrir en el tiempo facultado para ello la resolución en la que se acuerda, siempre, que quepa recurso. Si la resolución es firme, entonces recibirás la pensión por 5 años y transcurrido ese tiempo ya no podrás pedir una nueva pensión.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  318. Janette Rojas

    Mi consulta es , hace15 años más o menos estoy divorciado y no le pase la manutención a mi hijo y me demandaron para el cobro por esos años y no lo pude hacer , ahora ya mi hijo es casado ya tiene hijos igual me pueden reclamar esa liquidación o que es lo que puedo hacer esta demanda está en Bolivia

  319. isora

    hola me llamo isora queria saber si yo puedo pedirle a mi esposo una pension ya que yo no trabajo y llebamos dos años de casados ahora estamos en tramites de divorcio el fue quien hiso la demanda de divorcio y me ha yegado una carta la cual yo no he firmado ya que vivo en lanzarote y el en barcelona tengo 47 años habiamos yegado a divorciarnos por mutuo acuerdo pero yo no trabajo y nesesito una pension que debo hacer gracias

  320. Belén

    Buenas tardes.

    Mi madre recibe una pensión compensatoria tras el divorcio. Se dictaminó una pensión de 450 € vitalicia. La cuestión es que por cuenta propia, mi padre ha decidido rebajarla a 300 €. Por otra parte, el año pasado le aumento esta pensión en 30 € (480 €) también por cuenta propia. Absteniendose los últimos 10 años de revisar el IPC.

    Es el primer mes que ocurre ésto. Procede reclamarlo? Debemos esperar?

    Muchas gracias.

  321. Natividad

    Hola Inmaculada,
    Te resumo mi situacion a ver si puedes aclararme un poco las cosas.
    En 2011 yo me divorcie, por aquel entonces yo tenia un trabajo que me permitia cuidar de mi hijo sin ningun problema y me quede con la custodia del niño y fijamos una pension por el niño de 300 €.
    Mi exmarido cumple (cuando cumple…) con las visitas justitas, pero ni se ocupa del niño vuando tiene vacaciones, ni fiestas ni nada. Ahora llevo un año en paro y se me esta haciendo muy dificil encontrar un trabajo a causa de que no me ayuda nada en el cuidado del niño, y no tengo a nadie con quien dejar el niño a ciertas horas ni a dormir si me hace falta, etc. El no tiene vivienda propia, vive con su madre y dice que no caben todos en casa. Ademas ahora me esta tocando las narices continuamente con que le corte el pelo, que le compre ropa, etc…. Y tambien dice que me paga demasiada pension.
    A mi me gustaria saber si puedo pedirle algun tipo de compensacion a causa de mi dificultad para encontrar trabajo, si el colaborara un poco mas en el cuidado del niño yo podria acceder mas facilmente a un empleo o incluso en la contratacion de jna persona que cuide del niño a ciertas horas para poder yo ir a trabajar. Tambien me gustaria saber si puede reducir la pension que me paga, porque esta siempre amenazando con eso.
    Y por otro lado, si puede hacer lo que hace, hay dias que se le cruza el cable y como el niño tarde mas de dos minutos en salir cuando le viene a buscar coge y se va, dejandole tirado en la puerta, nunca se lo lleva en vacaciones, es mas, se va el de vacaciones y ni le lleva, le amenaza con no venir a buscarle hasta que no se corte el pelo, etc, no se, esas cosas parece que no pero al niño le afectan. Puedo hacer algo?
    Muchas gracias

  322. Ramon

    Buenos días,
    Estoy en proceso de divorcio. Actualmente no tengo trabajo ni derecho a paro.

    Mi mujer tiene una empresa de la cual yo tengo un 3% de las participaciones. Ella es la gerente de la empresa y tiene un buen suedo.

    Puedo pedir una compensatoria patrimonial (de la empresa) a parte de la compensatoria economica?

    Muchas gracias

    • Ramon

      Olvidé decir que ella tiene el 97% restante.

      Gracias

  323. Laura

    Hola, mi padre quiere divorciarse de mi madre pero tiene miedo por que el no trabaja por que es pensionado… Solo cobra 600 euros al mes.
    Yo soy su hija y tengo 19 años, pero el se quedaría con mis otros dos hermanos pequeños..
    En casa solo entra la pensión de mi padre, quería saber si en el divorcio, el tendría que darle la mitad de esa pensión a ella, ya que son gananciales.
    ¿Tiene derecho a darle la mitad de su pensión?
    Al quedar mi padre con los dos menores, y cobrar 600 euros para comer, y vivir, ¿tendría que darle a ella también?
    Me podrían ayudar, muchas gracias!!!
    Atentamente, Laura.

  324. diana

    Hola tengo una tía de 57 años q tiene una hija maestra de gobierno, pero no la ayuda, la pudemandar?ndar

  325. ana

    hola yo quisiera saver si mi madre en caso de separacion que no tienen hijos en comun pueden darle la pension compensatoria??

  326. monica

    Hola, hace 2 años que tengo una relación, no somos pareja de echo ni nos hemos casado aun que si estabamos prometidos. Tenemos gastos en común aun que todo esta a mi nombre soy asi de idiota. En diciembre tenia cita para la inseminación, y ahora se el a roto la relación y se ha ido con otra mujer. Se que no hay nada como matrimonio ni nada asi, pero necesito saber si de algun modo puedo reclamarle los pagos de los prestamos etc… Ahora me ha dejado completamente hundida no tengo manera de pagar casa, ni todo lo que debemos. El se trabaja fuera de la peninsula y me pasaba todos los meses entre 600 y 500 euros. No se que podria hacer tengo miedo de los problemas que esto me va a crear y que incluso me puedan echar de la casa.

  327. Tere

    Mi pareja le esta pasando una pensión compensatoria , a su ex , ella tenía dinero de la venta de un piso , ahora cojio otra cantidad de la erencia de la madre ,tiene una ayuda por cuidar a la madre , y pidió la ayuda de los 426€ , por una incapacidad del 33 y mi pareja le pasa 450 tiene derecho a todo y nosotros ?

  328. Saralina

    Hola
    Llevo siendo casada casi 10 años, y ahora nos estamos divorciando , tenemos 2niños de 8 y 2 años, me han asignado un abogado de oficio, estoy al paro y no cobro ninguna prestacion ósea ingresos 0€
    Mi ex pareja esta al paro también , tampoco cobra prestación pero se gana la vida en negro que esto no lo puedo demostrar
    Me pregunta es si los niños tienen derecho a la pensión aunque no tiene ingresos? O esta obligado de pagar el minimo ?
    Gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Saralina,

      Respecto a los niños siempre vais a tener que regular la cuestión de la patria potestad, custodia, régimen de visitas y pensión de alimentos. Aunque el no tenga ingresos, máxime si tú tampoco los tienes, se va a establecer una cantidad. Si la acordáis de mutuo acuerdo la mayoría de los juzgados ( y fiscales) permiten que estén por debajo del mínimo vital ( de media está en 150 euros), si no os ponéis de acuerdo se suele poner ese mínimo, si bien, siempre atendiendo al caso concreto. Todo lo dicho anteriormente, para el caso de que tu tengas la custodia de los menores.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  329. Jesus Alarcon Lopez

    Buenas nochez,
    Quisiera saber si hay algun recurso legal para ayudarme en el siguiente problema. Me divorcie en el año 2012 de mi exmujer, no tenemos hijos menores, al momento del divorcio me impusieron una pension compensatoria para mi ex mujer porque yo estaba trabajando y ella no, actualmente ella tiene una pareja sentimental con la que no convive continuamente, solo fines de semana en una casa que compre yo cuando aun estabamos casados y que ahora ella disfruta porque no se ha liquidado como bien ganancial. actualmente yo me he casado de nuevo y mi mujer tiene una hija a nuestro cargo, yo estaba desempleado y hace unos meses encontre un trabajo donde gano 950 euros, apenas llegamos a fin de mes y mi exmujer esta siempre amenazandome que me va a denunciar cuando me atraso con la pension compensatoria, yo tengo que pagar alquiler yella se esta disfrutando la casa. Quisiera saber si hay alguna manera de retirar esa obligacion de la pension compensatoria, yo tengo 48 años y ella 46. Espero porfavor su respuesta. Gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Jesús,

      Requieres de una respuesta personalizada a tu consulta,y realmente este espacio es de comentarios, aunque veces respondamos preguntar concretas. La cuestión que planteas requiere de una valoración concreta de tu caso, por lo que te recomiendo, una vez leída la misma utilizar nuestro servicio de “consultas”.

      Te dejo el enlace.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/

      Un saludo y espero que sigas visitando Mundojuridico.info

    • kiko cordobes

      Yo creo k como no busca trabajo pues a vivir del cuento si me toca la euromillon ya le dare un fajo k como curre se le enfancha la espalda

  330. rosario calderon ruiz

    hola Inmaculada: me separe en 2004, despues de 28 años de matrimonio,por malos tratos psiquicos, ( no hay pruebas de ello , mas que una depresion que arrastro desde hace 30 años) Fui obligada por el a renunciar a todo,( verbalmente ) .Mis hijos ( 2 ) ya se habian independizado, yo tenia 50 años,el se prejubilo al mes de separarnos. Me divorcie a los 5 años de la separacion. No tengo pension compensatoria Entre comillas fue de mutuo acuerdo. ahora tengo una minusvalia del 65 % cobro una paga no contributiva . llevo separada y divorciada ya 12 años, tengo 62 años quisiera saber si puedo reclamar una pension compensatoria, ya que la que tengo no es muy segura. tengo una invalidez absoluta para trabajar,no puedo acceder a ningun puesto de trabajo sea el que sea por la minusvalia ¿ Puedo reclamar una pension dado mi estado de salud a mi exmarido ?.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Rosario,

      Si el divorcio fue de mutuo acuerdo y no se acordó ninguna pensión compensatoria, además de haber transcurrido casi 6 años desde el divorcio y más desde la separación, no veo muy viable el solicitar la pensión en la actualidad. De cualquier forma, puedes solicitar abogado de oficio para que de manera más detallada pueda estudiar tu caso.

      Un saludo y suerte.

  331. Jose Enrique Garcia castro

    Buenos dias, llevo divorciado un año y pico,no tengo hijos, en la sentencia tengo que pagar a mi exmujer una pension compensatoria de 350€ al mes indefinidamente hasta que cambie las circunstancias. presente un recurso de apelacion para que lo limitasen en el tiempo a 3 años, la sentencia de la apelacion que recibi aller, es que lo desestimaron a favor de la pension indefinida, yo vivo con mispadres cobrando 1200e netos al mes, tengo que pagar 350 € de la pension compensatoria, 330€ de un credito personal que esta a nombre del mio y de mi exmujer, qie ella segun la sentencia me tenia que pagar la mitad y no me lo paga y dos tarjetas de credito que esta a mi nombre que suman 200€ al mes, la diferencia que me queda es lo que tengo para vivir y todavia tengo que pagar los honorarios de mi abogada.
    por lo contrario ella dispone de un piso que son de sus padre, tiene pareja y no se siesta trabajando en B, ella es joven con 47 años sin ninguna enfermedad y yo tengo 49 años y tengo algunas limitaciones de salud a parte tuve una operación de vesicula.
    entonces los magistrados no ven este tipo de desigualdad?, yo lo uqe quiero que lo limiten en el tiempo para que de pie y busque un trabajo porque de la otra manera se hace con la pension viviendo comodamente.
    Por favor les ruego que me ayuden y me asesoren, porque esto no es normal, encima sin tener hijos, la cosa deberia ser mas comprensible a mi favor.

    Gracias y un saludo.

  332. ELIAS NUÑEZ BAZAGA

    Mi caso es el siguiente:
    Mi ex tiene reconocida pensión compensatoria VITALICIA, acordada de mutuo acuerdo pues así lo sugirió el abogado que llevó nuestro divorcio, alegando causas como los años de convivencia.
    En el momento de divorciarnos, mi ex tiene contrato laboral en vigor, además de un segundo empleo en hostelería, “sumergido”, pues no tiene contrato y no está de alta en Seguridad Social. Este segundo empleo lleva realizandolo durante los ultimos 7 u 8 años.
    Ella tiene Titulo Profesional de Peluquería y Estética, titulo que obtuvo con anterioridad al matrimonio. Nunca buscó empleo en esta profesión.
    Tiene Titulación Socio-Sanitaria para trabajar como Auxiliar de Ayuda a Domicilio y Ley de Dependencia. Este titulo se obtuvo durante el matrimonio, habiendo trabajado durante el mismo siempre que ha podido, aceptando los empleos para los que fue seleccionada.
    Mi preguntas es…
    ¿TIENE DERECHO A DICHA PENSIÓN COMPENSATORIA, ESTANDO INCORPORADA AL MERCADO LABORAL?
    En caso afirmativo… ¿CORRESPONDE PENSION VITALICIA?
    Gracias.
    Durante el matrimonio

  333. Vanesa

    Hola mi ex me descuenta de la pensión compensatoria todas las extras escolares quel ha querido apuntar a las niñas sin ser consensuadas como dicta sentencia y médicos particulares teniendo seguridad social y mutua privada, puede hacerlo.
    Gracias

  334. Beatriz

    Hola mi madre tiene 52 años lleva 35 años casada pero ahora mi madre quiere divorciase mi padre es un alcoholico no trabaja cobra un subsidio de 426 euros. Que derechos tiene mi madre por que no tiene trabajo ni nada. La casa es a la mitad. Ai alguna ayuda que pueda obtar mi madre. Gracias.

  335. Nirmaljit kaur

    hola jo soy de roda de ter hace 5 anyos que acio divorcio de mi hombre i no paga nada a mi
    tengo pregunta que puedo cobrar algun des de mi hombre si o no
    si es si que tengo que hacer para cobrar

  336. Jorge Luis Riquelme Montoya

    Mi consulta es porque la onp le quito su pensión de jubilación a mi padre a pesar que mi padre trabajo en edelnor por mas de 30 años de servicio…ellos aducen que mi padre no pertenece a la 19990 y que pertenece a la ley es 10772…

  337. Ana

    Hola llevó unos años separada en el cual hace poco he empezado a trabajar ,pero antes mientras buscaba trabajo me dedicado a mis hijos durante los 365 días al año ya que el padre trabaja en Francia en la empresa de su padre con un buen sueldo yo sólo he tenido los 200€ por niño que me pasa mi pregunta es la siguiente puedo reclamar todo lo que he pasado en años anteriores ya que no le pedí nada y los s he criado yo sola en todo colegio ,médicos, reuniones de colegio etc y más ha dejado de pagar la casa y se despreocupa de todo en lo cual me afecta a mi en mi trabajo pues me pueden embargar la nómina y todo cae sobre mi una ayuda por favor.

  338. Alex

    Hola
    Quiero divorciarme y no se si mi esposa me puede solicitar una pensión compensatoria. Ambos trabajamos durante todo el matrimonio y el único bien que generamos es un auto que aun pagamos con el crédito a mi nombre y tengo una deuda de alrededor de 100,000 pesos no tenemos hijos ella tiene 34 años y yo 29 tenemos 3 años de casados y 3 de novios

  339. Isabel

    He estado 16 años con mi pareja. Tenemos una hija de 14 años.
    Hemos decidido el cese de la convivencia y empezaron los problemas.
    Me dijo q de la casa no se iba aunque la casa era un regalo para nosotros de sus padres la pusieron a nombre de una sociedad.
    Me fui a vivir a otra ciudad cerca de mis padres. Teniamos 1 piso a nombre mio q lo compramos como inversion y el con el tema de la sociedad familiar se puso solo a mi nombre. Piso q como no puedo pagar se lo ha quedado el tambien.
    Me he alquilado un piso q me cuesta 650 euros y dice q a parte de la pensión nome da nada mas. Gana 2000 o 2500 euros pero el no tiene ni contrato ni nomina. Yo gano entre 200 y 300 euros y solo me da para pagar el alquiler del piso. Q puedo hacer?

  340. Irais Rojas

    Hola Buenas tares,

    Mi mama tiene 38 años de casada ya no tiene hijos pequeños pero tiene una enfermedad crónica que no le permite trabajar. Mi papa tiene una amante y hace como 1 mes le dijo a mi mama que se quería separar. Mi pregunta es:

    1. Si mi mama se va de la casa donde viven ahora y saca todas las cosas, puede hacer algo el en contra de ella? (la casa donde viven no es de ninguno de los dos pero a donde mi mama se quiere mudar es de ambos)
    2. El tiene la obligación de seguir manteniéndola y pagando medicamentos y médicos?

  341. Macarena Martin

    Hola,yo me estoy divorciando y no entiendo muchas cosas,para mi esto es muy duro igual que supongo para otras que se les va su vida y todo lo que a construido en unos segundos.Tengo 47 años y llevo casada 30 años,tengo dos hijos uno de 30 y otro de 15,me case con 17y no e conocido otra cosa que mi casa mis hijos y mi marido.Pero el hace 5 años se canso y decidió irse de casa,por lo que yo vi es que había otra,yo me puse muy mal y solo hacia llorar a sin que decidió seguir conmigo.Pero al cabo de 5 años que paso eso ya no es igual nada y no quiero seguir con esta situación y el esta de acuerdo claro esta.Pero hace 3 años que mi hijo el mayor tubo un accidente de moto y esta parapléjico,me ocupo yo sola de el y llevo todo para delante.Estoy en santiago de Compostela con mi hijo en una clínica para que se recupere y el pequeño con el padre en nuestro pueblo.Me e tenido que traer a mi padre a vivir conmigo pues no tiene a nadie solo a mi y esta con Cancer de pulmón,el único hermano que yo tenía me falleció a la semana de estar aquí en Galicia.Asin que estoy solo a para aguantar todo lo que vaya viniendo,tengo epilepsia y fibromialgia,operada de los pies y para operarme de las rodillas,pero no me puedo permitir ese tiempo de pausa que tendría en mi día a día.Quisiera preguntarles que me quedaría a mi en el divorcio,el gana unos tres mil doscientos al mes, y tenemos hipoteca,después de todos estos años de sufrimiento y penas,para lograr lo que teníamos y ahora se va todo al garete.gracias espero vuestra ayuda.

  342. Yesenia Najera Nolasco

    Hola !!! Buenos días la situación es la siguiente: Mis padres se separaron hace 22 años, él se fué con otra persona con la que ya tenía una hija y desde ahí no se hizo responsable de los gastos de la casa ni de nosotras, de vez en cuando mandaba dinero y aveces nos ayudaba para la escuela, mi madre se dedico a trabajar para sacarnos adelante ( somos tres hijas ), en la actualidad mi madre ya no puede trabajar ya que tiene los cartílagos desgastados y por consiguiente la columna vertebral chueca, ella tiene IMSS por parte de mi hermana y ahí le comentaron de la pensión compensatoria, la duda es que se puede hacer ??? Ya que él tiene una pareja y dos hijas y tiene negocio propio el cual creo que ya no esta a su nombre. Mis padres se casaron por bienes mancomunados y nunca se divorciaron.

  343. consuelo alvarez

    este articulo es en colombia

  344. Mary

    Hola tengo 52 años!
    Cuando mencase con minesposo el sa havia practicado la cirugía para no tener hijos y me dijo que yo nunca iva a estar sola.. Yo no procree hijos!
    Me dedique a él cuidado de él hogar y apoyar en la administración de él salario!
    El los quince años de casasda nunca tuve un aumento de gasto y de él saliomtodo los gastos incluidos los de mimesposo!
    El enfermo y lo cuide hasta que salió adelante!
    Ahora dice que ya no me necesita y esta presionando para que yo sea la que abandone la casa!
    La casa esta a mi nombre!
    Tengo problemas de salud mis dos rodillas necesitan prótesisestoy preocupada
    Quiero saberbsintengo derecho a una pensión?
    Gracias por su ayuda
    Estamos casadosmpor bienes separados

  345. Mary

    Hola tengo 52 años!
    Cuando mencase con minesposo el sa havia practicado la cirugía para no tener hijos y me dijo que yo nunca iva a estar sola.. Yo no procree hijos!
    Me dedique a él cuidado de él hogar y apoyar en la administración de él salario!
    El los quince años de casasda nunca tuve un aumento de gasto y de él saliomtodo los gastos incluidos los de mimesposo!
    El enfermo y lo cuide hasta que salió adelante!
    Ahora dice que ya no me necesita y esta presionando para que yo sea la que abandone la casa!
    La casa esta a mi nombre!
    Tengo problemas de salud mis dos rodillas necesitan prótesisestoy preocupada
    Quiero saberbsintengo derecho a una pensión?
    Gracias por su ayuda

  346. ROSARIO SANCHEZ FERNANDEZ

    Yo soy mujer, y ante todo defiendo a las mujeres y sobre todas las cosas a los niños, y especialmente a mis nietos que para nosotros son todo.

    Pero no me gusta que se de por hecho que el Padre siempre es el malo, hay muchas mujeres que son capaces de amalgar la vida a un hombre.

    una mujer que gana 2000 € en nomina, mas otro tanto en negro, y un dia le dice a su marido que trabaja media jornada, y solo gana 700 en total, Esto se acabo, te vas ( la casa es de ella ) pero todo lo que se ha conseguido el tiempo del matrimonio me lo quedo yo, la custodia yo. tu solo los veras unas horas unos dias a la semana. ni vacaciones. ni fiestas, y no pecnoptaran fuera de la casa de la madre nunca, tu las vendras a buscar a mi casa, y las traeras a mi casa.

    Y despues nos enteramos que ella las deja a dormir en casa de sus padres o familiares cada vez que ella quiere.
    El las tiene que ir a buscar donde ella le diga, y llevarlas igualmente.
    el les pasa lo que se acordo de pension, y ademas paga las actividades y los gastros extras que se presenten.

    Creo que la ley tiene que ser mas igual para todos, y tenemos que romper ese
    estereotipo de que ella siempre es la victima, Tambien las hay verdugos.

  347. Oscar Peñaloza hernandez

    Buenas noches yo tengo una duda.mi esposa me fue infiel y no tenemos hijos quiero saber si tengo la obligación de darle pensión, además de qe ella trabaja y gana más que yo gracias.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Oscar,

      Para que se conceda una pensión compensatoria tras el procedimiento de separación o divorcio, el cónyuge al que se le concede debe haber acreditado que cumple una serie de requisitos o que se dan una serie de circunstancias como has podido leer en el artículo sobre pensión compensatoria. De esta forma, y por lo que indicas en tu comentario, si no tenéis hijos en común y ella tiene recursos propios, entiendo que sería factible la no concesión de una pensión compensatoria, si bien, siempre hay que valorar de manera detallada las circunstancias concretas del caso y para ello necesitaría más información.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  348. Luisa

    Hola llevo 25 años casada y tengo 2 hijos. Quiero separarme de mi marido, yo trabajo en la misma empreaa desde los 17 años pero solo en campaña ya que soy fija-discostinua de campaña. Trabjo el tiempo que dura esta unas veces 6 meses otras 7 otras 4 segun. Economicamente andamos mal. Mi hija ha terminado la carrera y mi hino va hacer 2 de bachiller. Mi marido cobra unos 2.000 euros quisiera saber cuanto tendria que pasarme un ppr cada uno y si yo tengo derecho a alguna pension. Gracias

  349. Maria

    Hola,mi abogado no me informó que al no pedir la compensatoria no tenías derecho a pensión de viudedad,yo me separe porque mi ex me golpeó,lo denuncie pero luego retire la denuncia,pedí una orden de alejamiento pero no me la concedieron,que pasa en estos casos se admite como prueba que haya i terpuesto una orden de alejamiento en mi caso,como yo hay un montón de mujeres que somos tontas y retiramos la denuncia porque es el padre de nuestros hijos,sirve como prueba que se haya interpuesto denuncia por lo penal,que se haya tramitado una orden de alejamiento aunque no te la concedieron,gracias

  350. raisa

    buenas mi pregunata es: tengo 63 año ,no tengo ningun ingreso ,en matrimonio 10 anitos, estoy apuntada en seguridad ,pero no me salen trabajo. en divorcio contencioso me coresponde una pencion compensatoria y que cantia,gracias

  351. DVS

    Hola, buenas tardes. Mi pregunta es la siguiente: mi mujer se quiere separar y yo estoy en paro y cobrando subsidio de desempleo. Que cuantía le debo dar a mis dos niñas de 19 y 14 años y quien se queda en casa, pues yo no tengo donde ir, gracias

  352. Jesús

    Buenas noches,

    Paso a mi exmujer una cuantía de 200€ al mes,y se de boca de ella a través de mi hija,de 22 años, que pasa grandes temporadas con su novio belga en Bélgica, o viene él a vivir en el piso de ella( de 8 meses,pasan unos 4 o 5 viviendo juntos)
    Además se,que él la da bastante dinero.
    ¿Seria esta causa suficiente para extinguir la pensión compensatoria?
    Muchas gracias y saludos

  353. Irene

    Hola inmaculada:
    Mi madre se quiere separar de mi padre. Mi madre tiene trabajo pero mi padre esta en paro y tiene varias deudas. El tiene 57 años y ella 51. Mi padre nunca ha hecho nada en casa y nunca se ha ocupado de mi. El motivo principal por el que mi madre se quiere separar es porque mi padre esta teniendo una relación con otra mujer vía internet. A parte de eso es que están todo el dia discutiendo y no hay una sola semana entera en la que se hablen. Yo misma le he pedido que se separen. Ella me dice que no se puede separar porque no le llega el dinero para pagarle a el una pensión compensatoria y para pagarme a mi los estudios. En el hipotético caso de que se separen la custodia la tendría mi madre. Mi padre no suele aportar dinero en casa. ¿Hay algo que mi madre pueda hacer para no tener que pagar la pensión compensatoria?
    Gracias por adelantado
    Irene

  354. Pu

    Hola me gustaría saber si me pueden informan:ganó 1400€ limpios,me iban a subir a 2000€ limpios,pero estoy en proceso de divorcio y hablando con la empresa me han bajado de categoría,con lo que con lleva a la bajada de sueldo de 1000€,durante unos meses hasta que me recupere (trabajaría muchas menos horas),hemos acordado una separación por mutuo acuerdo con lo que la pensión que tengo que pagar a mis dos hijos baja,que pasaría si en unos meses me subieran de nuevo de cargo con lo que conyeba el aumento de sueldo?gracias y un saludo

  355. Fernando

    Hola, mi pareja con la que llevo un año de relación. Tiene dos hijas una de 19 años independiente y otra de 8 años que junto con esta y mi hijo que se encuentra en regimen de custodia compartida por semanas convivimos en mi casa.Ella esta recientemente divorciada.Y el exmarido no ha querido saber nunca nada de sus hijas. Ella no tiene empleo ni casa. Si se rompiera la relación, tendria yo alguna obligación económica con ella o bien de morada en mi casa?.La niña tiene 8 años de edad igual que mi hijo.Muchas gracias.

  356. MEME ESTEBAN REIGAL

    mi separación y divorcio después de 30 años de matrimonio. Tengo una pensión vitalícia dictada por la Justicia, que me paga directamente la Seguridad Social, descontándoselo de su jubilación. después de 15 años de ello,no sé si ha vuelto a casarse. Si él muriera, ¿qué derechos tengo?. Tengo desde hace años una minusvalía del 65%. Sólo vivo con menos de 600 E que me ingresa la S. Social. Por favor aclárenme cual sería mi situación.

  357. mireya

    Hola,llevo 9 años de casada por matrimonio civil,hace un año y ocho meses estoy viviendo en madrid soy colombiana reagrupada por regimen comunitario, descubrí hace poco que mi esposo tiene amante desde hace un año,tengo dos hijas una de 20 años, de una relación anterior que estudia en la univercidad y una hija con él de 9 años,yo tengo 41 años de edad,yo trabajo 20 horas al mes tengo una paga de 480 euros,hace un año mi padre fallecio, mi madre tiene 65 años es enferma,quedo totalmente sin ayuda economica con el dinero que yo gano le envio 400 euros a mi madre y a mi hija mayor que se quedo en colombia a terminar su carrera para su sustento mensual.mi esposo tiene una paga de 1.600.000 euros.mi pregunta es cuales son mis derechos y los de mi hija al momento de una separacion legal,estoy desorientada no se que puedo hacer…no se si deba demandarlo por alimentos si tengo derecho a alguna paga.él solo se rie en mi cara y dice que no tengo derecho a nada.por favor ayudenme.necesito informacion. gracias

  358. marifran

    Hola me llamo Mary Fran, tengo 51 años y llevo 29 años de casada y cuatro de novios, siempre me dedique a mi casa y acuidar a nuestra hija, ahora el me dice que no quiere vivir conmigo pero no me pide el divorcio ni la separación legal sino que vivamos cada uno en una casa, me gustaría si nos llegaramos a separar podría solicitar una pension compensatoria vitalicia ya que no trabajo y no tengo ingresos.

  359. Erwin

    Quiero saver como puedo solusionar un problema de divorcio ya que me lo pidio y. Ella me pide dinero que en nuestros planes. Isimos construir una casa y a hora me hizo firmar unos papeles. Que ella medejo un momto de dinero y que yo le tengo que debolver. On intereces cosa que ella no me dio dinero nuncanos vemnimos el 2006 a españa.

  360. cinthya

    Hola
    Soy Peruana y estoy casada con un catalán hace 8 meses , ahora el me pide la separación , quisiera saber si puedo pedir la pensión compensatoria , ya que me encuentro en situación de desempleo y sin lugar donde vivir.

  361. acuario

    Hace ocho meses mi mujer me echo de casa después de una discusión. Actualmente vivo en un apartamento y mi mujer en la casa familiar, nuestra hija es independiente económicamente y vive con su pareja. Mi mujer tiene ha ceso a la cuenta que tenemos en común, porque hasta el día de hoy mi nomina es ingresada en dicha cuenta.
    Como la posibilidad de volver a vivir juntos es nula, hace unas semanas le propuse lo de divorciarnos, ella saco todo el dinero que había en el banco, alegando que ese dinero le pertenecía, porque yo había tenido unos gastos extras y según ella ese dinero era para ella.
    Yo viendo la situación abrí otra cuenta domiciliando mi nomina. en la cuenta que tenemos en común voy ingresando dinero para hacer frente a gastos domiciliados, ella dinero que ingreso dinero que saca.
    Ella tiene 55 años, tienes 18 años de vida laboral, pero actualmente no trabaja. Aunque si tiene dinero de una herencia ya cobrada y la herencia que le quedara de sus padres.
    Yo cuento con mi nomina,( lo ahorrado voló) también tenemos un patrimonio importante.
    Mi pregunta es la siguiente: ella tiene derecho a una paga compensatoria o solo al 50% del patrimonio adquirido durante el matrimonio.
    Ruego me oriente, en estos temas estoy un poco perdido.

    saludos

  362. maria jose

    Llevo casada 28 años, me quiero divirciar. Tengo dos hijos uno trabajando y otro en casa estudiando
    Yo tengo un trabajo por el cual cobro 400 euros
    Como quedaría, a que tengo derecho?
    Gracias

  363. Estefania Muñoz Caballo

    Hola estoyben tramites de separacion tengo 30años una bebe de 4meses y he sido autonoma hasta agotar baja maternal
    Ya que me encuentro en una ciudad q no es la mia y sola al separarme no puedo incorporarme a mi negocio y animicamente no me encuentro bien llevo 4años casada
    tendria derecho a una prestacion compesatoria?

  364. fernando

    Buenas ,
    Mi pregunta es clara mi ex esposa puede cobrar la pension compensatoria con la
    pension que le corresponde en la seguridad social .
    atentamente .

  365. Victoria. Escarti

    Estoy casada36años y siempre me he dedicado a mi casa.Mi marido dice que en caso de separarnos me dará 300euros pero el cobra netos 2500
    La verdad es que aguanto toda clase de humillaciones por que no tengo recursos económicos
    También a mis 63 años no puedo hacer nada mas que conformarme
    Me gustaría saber que tanto por cien de su sueldo me corresponde y si es verdad que son 300 euros
    Bruto creo que son 3400 pero no estoy segura
    Muchas gracias por atenderme

    • Inmaculada Castillo

      Hola Victoria,

      Te recomendaría que te pusieras en contacto con un abogado de tu ciudad en caso de que finalmente os separaseis, ya que con independencia de valorar de manera más detallada vuestra situación, la cantidad que comenta tu pareja como posible pensión compensatoria entiendo que es baja.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  366. Maria

    Hace 2 años que solicite el divorcio con mi ex,actualmente vivimos en pareja los dos,en el juzgado se habla de los diasxque tenemos que ver a la niña pero en ningún momento firmamos nada del divorcio,al día de hoy fui a preguntar al juzgado y no me dieron ningún papel diciéndome que paso algo raro ,mi pregunta es si muere cualquiera de los dos puede el otro cobrar pension de viuedad

  367. sheyla

    Donde se puede hacer el pacto de renuncia a la pensión compensatoria PREVIO al matrimonio?? También en un notario??… Al celebrar se la boda en Marruecos pero bajo la ley española en el consulado…. Me lo harían allí?? Lo que quiero saber es como hacerlo o donde o quien te lo hace

  368. LUANUX

    Hola me gustaría saber si pueden darme una opinióne estoy separando de mi marido tenemos tres hijos en común se 5 y dos años yo no gano nada pues desde que me case me dedicado a la casa y a mis hijos pero el percibe una nómina de 3000€ mensuales podrían decirme que cuantía debería pasarme para la manutencion de mis hijos?, tambien pagamos una hipoteca de la casa dnd vivimos debería pagarla o ayudarme a pagarla el?, en espera de algún consejo muxas gracias

  369. Eva

    Hola agradezco de antemano su atencion. Mi consulta es tengo un familiar divorciado con un hijo de 10 años le pertenece ver a su hijo fines de semanas alternos los miercoles y un mes d vacaciones este año el mes de agosto. El fin de semana q le toca si tiene suerte su ex se lo deja o no así lleva luchando contra eso 3 años tiene mas de 30 denuncias y ve a su hijo cuando ella le interesa poniendo en contra de su padre al niño.
    Por sentencia y al tener hipoteca juntos a ella le corresponde pagar el 50 % pero nunca ha pagado su parte. La casa x sentencia se la dieron a ella como uso y disfrute por tener a su hijo pero ella esta viviendo a 80 km de esta casa pq tiene pareja desde el principio d la separación y cerro la casa. Mi familiar reclamo esto y x sentencia el pudo vivir unos años en su casa. Ahora el abogado le aconsejo q dejara de pagar su 50% x q ella en cualquier momento podria reclamar la casa para su hijo en un futuro. A la fecha de hoy le han desahuciado y no se encuentra en la calle x q su padre de 74 años q esta separado también le ha acogido en su casa.
    El problema esta q se acerca el mes d agosto le toca tener a su hijo y su padre osea el abuelo del niño no quiere este con ellos. Mi pregunta es: que puede hacer en la situación q se encuentra puede ella denunciarle x abandono familiar? Se puede denunciar esto d alguna manera o informar al juez de q el no se niega pero las circunstancias no están a su favor para tener a su hijo? Aún viendo su ex la situación en q se encuentra mi familiar y después q le ha dejado el niño cuando ella ha querido quiere a toda costa q este con el.

  370. lilaX

    Hola soy lila X tengo 30 y 2 hijos de 1 y de 5 años vivo en españa y mi matrimonio estañ legalisado aqui en españa. quiero divorciar por problema con mi suegra mis coñados y mi esposo. Tengo miedo por que no se que me va pasar no tengo trabajo y no tengo a nadie aqui en españa. Pero el tiene trabajo y su madre vive con nosotros desde esta aqui a mi casa mi vida es un infierno ella es como el espejo de mi casa cuenta todas las cosas de mi casa a sus hijos que viven fuera no me ayuda con los niños y el no dice nada con el tampoco no va bien con la relacion intima. Se parece que solo nos queda los niños. Que tengo que hacer que regimo tengo que escoger para no perder a los niños?

  371. Mari Carmen

    Mi marido quiere marchar de casa.
    Tenemos dos hijos uno de 32 y otro de 25 años que viven con nosotros.
    Necesito saber si tiene que pasarme alguna pensión o no.
    Los dos trabajamos.

  372. vane

    Mi pregunta es la siguiente soy mujer divorciada y tengo 2 menores a mi cargo con custodia. El padre de los niños hace años no pasa manutencion.diciendo q esta en paro, bueno el volvio a casarse y tiene tres hijos, actualmente su mujer trabaja. Tengo derecho de percibir algo.tambien queria saber cual es el primer paso que debo dar. Si denunciarlo a la comisaria, a los juzgados y por ultimo comentarle que vivo con mi madre en las palmas de gran canaria con una pension contributiva de 366 euros.se me olvidaba segun convenio regulador me tendria que pasar trescientos euros. En espera de sus noticias les saludos muy atentamente

  373. Luisa

    Hola, mi nombre es Maria tengo cuarenta y ocho años y llevo casada ventiocho años, pero nuestra relación hace mucho que ya no funciona,vivimos en la casa de mi suegra y mi marido me esige que me vaya, ultimamente me insulta y me grita, pero no tengo a donde ir y ni siquiera tengo trabajo, porque durante todo este tiempro me dediqué a mi hijo y a mi marido, en todo este tiempo solo trabajé y año a cuatro horas diarias, no sé que hacer, ni siquiera tengo dinero para pagarme un abogado.
    Tengo derecho a pedir una pensión compensatoria?
    Puedo pedir que me dejen seguir viviendo en la casa en la que vivo?
    Mi hijo actualmente está trabajando tiene dieciocho años.

    Muchas Gracias.

  374. Miriam

    No estoy casada, ni tengo ningun papel de pareja de echo, si me separara de mi conyuge me perteneceria algo?. No estoy trabjando ya que me fui a otro lugar por el. Llevo con el juntada un año. Simplemente me gustaria saber la unformacion, un saludo

  375. carmen

    buenos dias nos hemos divorciado y renuncie a la pensión compensatoria , pero me han dicho que en caso de fallecimiento de mi ex marido , no tengo paga de viuadedad, . ja que hemos estado casados 30 años , que debo hacer , es injusto que no pueda tener ningua paga de viudedad si se diera el caso .

    Mi segunda prgunta es que mi ex marido no ha arreglado su testamento , que es en caso de fallecer me lo deja a mi , pero si estamos divorciados puede quedar para mi o para nuestros hijos? gracias

  376. Simones

    Buenas, tengo 21 años casi y mis padres llevaban 25 años casados desde 1988, se divorciaron en 2014, mi padre es holandés por lo cual se fue a holanda al divorciarse y tiene una novia allí y viven juntos. Mi madre no puede trabajar por una enfermedad y la seguridad social le paga, pero solo le da para pagar el alquiler ni para comprar comida, ni pagar luz y agua le sobra. Él está obligatorio a pagar una pensión pequeña para podernos ayudar para vivir de una forma decente pero no lo hace, no manda nada. ¿Qué se podría hacer si él está en holanda?

  377. Rosa Pino

    Hola. Llevo casada 20 años 7 meses y tenemos un hijo y me gustaría saber cuanto es lo que me corresponde de compensación. Ya que el quiere darmelo pero no sabemos cuanto es lo que corresponde. Por su atención, muchas gracias.

  378. Juan

    Tengo hija 23 años le hacen contrato trabajo tres meses debo de pagar estos meses la pensión alimenticia gracias

  379. Joseantonio

    Me voy a divorciar y ella no trabaja tiene 39 años tengo derecho a pasar la una manutención que me pide

  380. María Jesús

    Buenos días inmaculada me acabo de separa y no se como va esto, me gustaría saber q tengo que hacer. Tengo 48 años llevo casada 32 y tengo una hija pero es mayor. Tenemos varias casas en régimen de alquiler y mi marido trabaja. Yo e trabajado en total como tres años perdía los trabajos por q tengo 34 operaciones soy discapacitadad física en el tribunal me dieron por incapacitada para todo tipo de trabajo pero le dijerin q no me servía por q necesito un tiempo mínimo para optar a una paga tengo una ayuda de 148 € no tengo estudios, mi marido me quiere dejar una casa y otra para alquilar y mi pregunta¿ es si tengo derecho a esa paga? Por que por la edad y como estoy no se si encontrare trabajo o el paro tendrá ayuda.
    No tengo para costearme un abogado.
    Gracias por la información .
    Un saludo
    ATENTAMENTE
    MARY

  381. Maria

    Hola Inmaculada me casé hace 5 años y hace dos tuve unos gemelos y mi marido desde entonces me prohibió trabajar. Ahora la situación es insoportable y me quiero divorciar. Yo no tengo ingresos, la casa no la quiero porque no vivo junto a mi familia, deseo volver con ellos. Podrías explicarme en q situación quedaría de hacerlo? Se q no me lo va a poner fácil. Ni con los niños ni con el divorcio. Me ha amenazado con quitarme a los niños. Yo no tengo nada en propiedad pero m casé en régimen de gananciales.

  382. Tomás

    Hola,buenas tardes,me llamo Tomás.
    Mi pregunta es la suguiente:llevo parado desde el año 2007.Desde ese año no he parado de hacer cursos de formación para encontrar trabajo pero,no me ha salido nada,no se si será por mi edad (59años)o por la situación actual de este país.Cobro el subsidio de 426€.Y con esto pasamos muy malamente todos los meses.No podemos pagar la hipoteca por que nos hemos quedado con la cuenta a cero,solo los 426€.Dada esta situación mi mujer quiere la separación,trato de convencerla de que ahora no es el momento,pero ella insiste en que quiere vivir sola.No se que les pasa a las mujeres hoy día.El caso es que me pide la mitad del subsídio,y yo le digo que no puedo darle nada por todos los pagos que tenemos.No nos queda nada de los 426€ y,cuando queda algo,compramos para comer.Los pagos son:la hipoteca,el seguro de la misma,la luz,el agua,la contribución anual del ayuntamiento,la basura y otros.Al ayuntamiento le devemos dos años de impuestos.Estamos desesperados y ella se está separando,por que quiere estar sola.Dígame que puedo hacer?..Creo que a ella,al separarnos le pedirán el 50% de la hipoteca,por que así es como está en la escritura.Ayúdenos con sus consejos.Muchas grácias y un abrazo.Felicidades por los consejos desinteresados,que nos sacais de dudas y nos dais fuerzas para seguir adelante.

  383. Mariajose

    Las viudas no tenemos ayuda compensatoria para pagar el IBI? ?? Ya que la pensión nos queda el 52% y los gastos de todo el 100%
    Gracias

  384. Valeriano De La Calle

    Hola yo paso a mis hijas 700 euros las niñas son del 93 y del 99. La mayor tiene un trabajo, yo contó 1400 euros y sinceramente no llego ni a medias de mes. No tengo para pagar un abogado porque ahora mismo cobre la mitad de mayo y esto es un sin vivir. Nose que puedo hacer gracias

  385. Angel

    Buenas tardes. Firme un convenio regulador hace tres años con una pensión compensatoria a mi ex vitalicia. Casados 30 años con un hijo mayor de edad y ella trabajo un par de años durante el matrimonio. tengo 52 años y ella también . No ha cambiado nada mi situacion y ella sigue sin trabajar Yo no busque abogado, ella busco uno y lo pagamos a medias. Me amenazaron con que si ibamos a juicio ella se quedaria con la casa y tendria que pagarle mas dinero.Asi pude poner casa en venta. Ahora leyendo veo que no es para nada justo lo que firme. Es posible pedir un cambio de medidas de vitalicio a temporal o bajar la cuantia del dinero que le paso?. Tengo alguna posibilidad de ganar?. Muchas gracias.

  386. Jose

    Hola: estoy jubilado casado y hace 14 años nos separamos y realicemos las capitulaciones matrimoniales pero anulamos la separación a los 11 meses aproximadamente a unque mantenemos la separación de bienes.
    No tenemos hijos a nuestro cargo,
    La pregunta es: tengo que mantener la alimentación a mi esposa,ya que ella cobra una pensión compensatoria de cuatrocientos euros y yo 1200
    2: yo me hago cargo de los gastos de la vivienda como son la luz el agua la contribución los seguros y la calefaccion
    3: si me voy de mi casa tengo que seguir con todos los gastos o sólo los que me correspondan como propietario (la casa esta en propiedad al 50% cada uno)
    4:que me corresponde pagar además de lo ya expuesto.Gracias.

  387. alejandra ( chile )

    Mira me divorcie hace 3 años tengo dos hijos con él ,la casa esta a nombre de el y me dice ahora k kiere vender la casa y k le seda mi parte pork tengo hasta k mis hijos sean mayores de edad ..mi pregunta es si le sedo mi parte de la casa le puedo comprar la casa después o no ?

  388. mari cruz

    tengo 64 años llevo casada 42 mi marido hace mes y medio que se ha ido y me pide la separacion siempre he sido ama de casa el es jubilado y se niega a darme la compensatoria yo no tengo ninguna paga

    • Inmaculada Castillo

      Hola Mari Cruz,

      Siempre hay que atender al caso concreto, pero en principio vería factible la posibilidad de que se acordase a tu favor una pensión compensatoria por parte del Juzgado.

      Suerte y gracias por visitar Mundojuridico.info

  389. Javier

    Hola.

    Mi matrimonio se pierde y queremos llegar a un acuerdo. Por su parte tiene una vivienda donde residimos con nuestros 3 hijos menores de edad. Yo no tengo nada. Ni trabajo, ni bienes ni nada…. Tengo que pasarle algo cada mes a mi mujer? Ella siempre lo pago todo y yo ayudaba cuando podía pero siempre fue ella quien asumió todos los gastos….

    Me pueden decir si separándose de mutuo acuerdo puede que no tenga que pagarle nada? Al menos ahora mismo que no se ni donde iré.

    Gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Javier,

      Siento la situación , pero aún cuando el divorcio sea de mutuo acuerdo se tiene que regular, entre otras cuestiones la pensión de alimentos a favor de los hijos menores. Com he dicho, atendiendo a tu situación podéis acordar que sea mínima, si bien se tiene que establecer una.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  390. Beatriz

    Hola,
    llevo 20 años casada y tengo 3 hijos (8,17 y 18 años). Me he dedicado a mi casa y mis hijos estos 20 años. Tengo estudios y hace un mes que trabajo y gano 500 euros. mi contrato es definido hasta noviembre.
    Me voy a separar y me quedaría con la custodia de mi hija de 17 años y el la custodia compartida del niño de 8 años. El mayor de 18 años iría con mi marido.
    Mi marido gana 3.500 euros netos al mes. Quisiera saber si tengo derecho a la pensión compensatoria y por cuantos años. Estamos actualmente alquilando un piso (850 euros al mes). Podrían aclararme cuanto es la pensión compensatoria para cada hijo y si tiene q pasarme una cantidad para el alquiler. Queremos separarnos de mutuo acuerdo. Espero su respuesta. Gracias

  391. jose luis

    Hola buenos días, en este momento pago a mi Ex una paga conspesatoria de 1.030euros mes , tengo 66 años y me voy a jubilar con un sueldo bruto de 37.286,34 euros año, sin nadie a cargo las dos partes, cuanto debo pagarla al mes al jubilarme
    Saludos y gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola José Luis,

      Tienes que estar a lo que en su día se acordara al respecto en el Convenio Regulador que se se firmara o en la sentencia dictada.

      Cualquier duda al respecto, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  392. Maria Antonia Navarro Ochando

    Tengo una amiga que despues de 26 años con su pareja de los cuales 13 han sido de matrimonio su marido le dice que la deja. Ella es pensionista por invalidez por enfermedad y quiere saber si tiene derecho a la pension compensatoria ya que debido a su estado de salud ella no tiene acceso al mundo laboral, no tiene vivienda propia y viven en un alquiler con derecho a compra. Podrian orientarme, muchas gracias.

  393. Rossana Gualco

    Ace un año pedí el divorcio a abogado de oficio tengo 3 hijos a mi cargo de 21 ;19;y 13 años desde ese momento yo soy la k se encarga de su manutención puesto k el padre ni se ace cargo de nada lo van a declarar en rebeldía por no presentarse mi pregunta es llegado el día del juicio este hombre no trabaja por ni ayudar económicamente k pasara bien me ayuda a mi a sacar adelante a mis hijos y a el por lo menos lo meteran preso

  394. Enrique

    estoy casado desde hace 4 año con una brasileña de 30 años, compartimos las tares del nogal y en ningún momento a ido a echa currículo o busca trabajo,
    tenemos una niña de tres y medio.
    yo corro con todos los gastos, tengo una pensión de invalidez desde 2003.
    la casa es de alquiler.
    tengo 52 años y tengo 2 hijos uno de 22 y otra de 26 a quien también ayudo, y a mi familia y a veces a su madre en Brasil. Ella se quiere lleva a la niña a Brasil. Y nuestra hija a nacido en España y tiene su registro civil y DNI,QUE PODRIA SUCEDEL,UN CORDIA SALUDO

  395. Joaquin

    Hola,son dos preguntas,1ª,hay causas concretas para una separación?,quiero decir se puede uno separar por que ya no viva a gusto con su pareja sin más?,que es lo primero que tienen que hacer una persona si decide separarse,2ªsi la persona está en paro no cobra nada tiene que pasar algún tipo de pensión,los hijos son mayores de edad ya.
    Gracias

  396. Pilar Gaspar

    Quisiera saber si tengo derecho a pension de jubilacion por haber estado casada 8 anos y despues separada y divorsiada en Espana. Me dieron pension compensatoria por 10 anos y el ministerio de hacienda me cobro un dinero por recibir pension compensatoria y despues me capitalizo la pension mi esposo, no mucho, y me quitaron 30% de ese dinero recibido, despues de 5 anos. Quisiera saber si tengo derecho cuando tenga 65 anos a persibir algo, y soy beneficiaria de la Seguridad Social, Y si me volviera a casar,tendria el mismo derecho, ya que me quito hacienda dinero recibido de mi pension compensatoria, sin yo haber tenido trabajo trabajo.

  397. Lolis

    Hace 30 años estoy al lado del padre de mis hijos, nos casamos hace 13 años, nunca he trabajo en la casa me he dedicado 24 horas cada día a mi familia, adquirimos una hipoteca En régimen gananciales, por recomendación de mi marido, pero la paga solo el, ahora nos vamos a separar y el me amenaza conque yo debo pagar mi parte o iré presa, no se que debo hacer y si tengo derecho a la pensión compensatoria y por cuanto tiempo

  398. carmen

    he trabajado con mi exmarido durante 30 años nunca me dio de alta, cuanto tiempo tengo para denunciarlo. yo estaba separada desde 1999, pero el vovio y yo segui trabajando despues hace 4 años se fue de casa puedo todavia denunciarlo en la camara de comercio.

  399. boni

    Llevo 40años casada, voy a pdir el divorcio, deje de trabajar cuando nacio la 3 hija, ahora llevo 6 meses trabajando, tengo derecho a pznsiin compensatoria

  400. Maria

    Hola muy buenas,mi historia es un poco larga y dificil pero resumo un poco,,llevo 9 años con mi novio y hace 6 años q tenemos nuestro primer y unico hijo,hace 4 años nos compramos una casa todo era bonito hasta q llegamos y encontramos la casa a la hora de comprarla,mi novio puso el piso solo al nombre de su madre,sin darme ninguna explicacion,le comento de q nuestro hijo deberia estar puesto en esa casa q es lo unico q yo pido ya q no me importo q a mi me dejara a fuera de todo esto

  401. Naia

    Si en el momento del divorcio, el hombre esta en el paro, tiene que pasar una pension compensatoria a la mujer.

  402. Alfonso

    Hola mire estoi separado tengo 30 años le explico mi situación nose lo que hacer
    Yo no estaba casado convivía con mi empareja con la cual tenemls dos niños en común cuando nos separamos ella se quedo con los niños y viviendo en mi casa la cual solo es de mi propiedad aunque el uso y disfrute la tienen los niños hasta hay todo correcto el problema esque mi ex pareja a metido a vivir a sus padres y hermanas a vivir en la casa sin mi consentimiento
    Que podría hacer yo tengo posibilidades de hecharlos de casa o almenos que me paguen el alquiler que yo crea oportuno nose que hacer gracias por su respuesta de antemano

  403. Fabio Alvarez

    ¿Puede el juez imponer una pension compensatoria si mi ex trabaja en España y yo soy de otro país e percibo ingresos solamente fuera de España? Si es así ¿como compensar las variaciones cambiales que pueden surgir de las diferencias entre monedas?

  404. Angel

    Hola Maria jose,estoy pagando una pension compensatoria de 350 E mensuales desde hace 10 años a mi ex mujer,estoy diborciado y hemos liquidado la sociedad de gananciales.me he prejubilado y he recivido una indernizacion de la empresa de 30000 E,POR DOS AÑOS QUE ME FALTAN PARA JUVILARME, porque en el paro solo cobro 900 E Y DESCONTANDO LA PENSION SOLO ME QUEDAN 550 E para pasar el mes.
    Mi pregunta es ,por cobrar la indernizacion puedo o no puedo quitarle o rebajarle la pension a la ex,espero contestacion, muchas gracias

  405. Angel

    Hola,estoy pagando una pension compensatoria de 350 E mensuales desde hace 10 años a mi ex mujer,estoy diborciado.me he prejubilado y he recivido una indernizacion de la empresa porque en el paro solo cobro 900 E Y DESCONTANDO LA PENSION SOLO ME QUEDAN 550 E para pasar el mes.
    Mi pregunta es ,por cobrar la indernizacion puedo o no puedo quitarle o rebajarle la pension a la ex,espero contestacion, muchas gracias

  406. juan Jesús Fernández

    Hola, estoy divorciado, tengo una hija de 21 años que no quiere saber nada de mi desde los 6 nada más que para el dinero. Me he enterado que ha trabajado y creo que dejado de estudiar. Debo de seguir pasando la pensión?, gracias

  407. Vanesa

    Hola me separe hace 4 años y el mes de vacaciones que pasa con su padre no me paga la pensión, en nuestro acuerdo no figura nada de que ese mes no me lo tenga que pagar, es esto así ????? O debe pagar ese mes también????

  408. Ana

    Cuando me separe y divorcié, mis hijos tenian 28 y 23 años, y aunque mi ex-marido cobra dos sueldos, nadie me habló de pension compensatoria quizás porque mis hijos ya eran independientes economicamente aunque se quedaron a vivir en la casa familiar y yo cambié de ciudad.
    Yo soy pensionista por enfermedad y mi pensión es el equivalente a una de las pagas de mi ex. Al no haber pensión compensatoria ¿Tendría derecho a pensión de viudedad llegado el caso? Estuvimos casado 29 años y yo no he rehecho mi vida. Muchas gracias por atenderme.

  409. David

    Tengo dos hijos,antes los dos vivian con su madre y yo la pagaba una pension por los dos. Ahora mi hija vive conmigo y mi hijo con su madre,tengo que seguir pagandole algo a mi exmujer? Me reclama la pension del niño y ella trabaja

  410. lorena sendoya

    tengo una niña de 9 años y cuando tenia dos años demande al papa porque no me respondia por mi niña, hace dos años el no responde sino que la hermana era la que venia dandome la mensualidad, la hermana no volvio a ayudarle y ahora el no responde, hace 3 meses el no me responde por la niña. Mi pregunta es puedo demandarlo en la fiscalia sabiendo que hacia años lo habia demandado en bienestar familiar?

  411. jose

    hola me llamo José mi mujer se está divorciando de mí tenemos dos casas en común una está apagada y la otra le falta por pagarganó 2300 euros mensuales tengo una hipoteca de 700 euros y una hija de una anterior pareja que la pasó 300 euros mi mujer tiene una casa en propiedad con su hermana que la tienen alquilada en la cual cobran 400 euros su abogada me pide la repartición de bienes que yo me quedé con la casa de la deuda y que la pasé 850 eurosmuchas gracias

  412. jesus

    Tengo una hipoteca n común con mi exmuger y hace un año que se marcho de casa y no se hace cargo de nada desde entonces y no tenemos hijos que derechos tiene ella porque yo estoy pagando toda la hipoteca yo solo graciad

  413. cristina

    Hola…tengo 54 años y un hijo de 14.
    Mi marido estuvo trabajando fuera de España y en 15 días vino cambiado.
    El dice k pida el divircio pero no me piensa dar nada ni pensión para su hijo.
    Estamos casados en separación de bienes y yo estoy al paro hace màs de 20 años y con fibromialgia. Estoy desoloda además yo le quiero.
    Tenemos hipoteca de casi 500 e mensuales.
    Él gana casi 3000 e

  414. Francisco

    Soy pensionista y me he hecho cargo de mi hija, su pareja y con su bebe que tiene solo un mes, ya que no tienen trabajo y quisiera saber cuanto debo pasar al mes a mi ex. habiéndonos casado hace quince años, no teniendo hijos de nuestro matrimonio, pero si nos casamos con separación de bienes.

    Muchas gracias y saludos cordiales.
    Francisco

  415. Nilsa Morel

    Buenas. Mi caso es q me estoy divorciando de mi marido,y hace un año q no me pasa ninguna ayuda para mi hija, justificando q tiene otro hijo q mantener. Y q no le alcanza Mi pregunta es. una vez q tenga otro hijo ya no puede ayudar a su otra hija q fue fruto del matrimonio? Gracias

  416. Luisa

    Hola,
    soy divorciada y mi marido se saltó un mes y no me pagó la pensión compensatoria ese mes. Además desde el primer momento nunca me la actualizó según el IPC tal y como dice el convenio regulador y pese a que expresamente dice que debe pagarme entre el 1 – 5 de cada mes él me hace el ingreso cuando le coincide casi siempre a 30 o 31.
    Además creo que me debe meses del principio ya que en Julio de 2013 firmamos el convenio regulador, en noviembre octubre ya teníamos sentencia y en noviembre esta era firme. Pues bien, el comenzó a pasarme la pensión compensatoria en Febrero de 2014.
    Mi pregunta es: ¿puedo reclamarle estos meses del principio?
    ¿puedo reclamar de alguna forma ese mes que se ha saltado como si nada y que me lo está debiendo?
    Lo he consultado a la abogada pero ella no le da demasiada importancia al asunto pero a mi me tiene frita, pues el lleva bastante buen nivel de vida y no es justo.
    Mil gracias!!

    Saludos

  417. Edna velasquez

    Cordial saludo
    Quiero saber lo siguiente tengo un novio y llevo un año y hace año y medio el se separo de la mujer q tuvo durante unos 8 años. El tiene posesiones que ella no le ayudo a pagar pero el tiene temor de que la ex pueda luchar por quitarle lo que tiene.
    Agradezco su atención

  418. lola

    Buenas tardes, tengo 36 años y solo he trabajado dos, ya que he dedicado a cuidar a mis tres hijos, tengo separación de bienes, si me separara tendría derecho a algo? gracias.

  419. Pedro

    Sr/a, estoy pensando he divociarme de mi señora, yo ya soy pensionista, mi edad 66 años, ella ama de casa, llevamos casados 42 años, mis pensión es de 2.098€, en este nuestro caso, que cuantía de pensión compensatoria le correspondería a mi señora. Atentamente Pedro. Gracias.

  420. jose

    hola, soy Jose, estoy en tramite de divorcio mi mujer trabajo desde los 17 años en una fabrica yo la conoci a los 33 ella y yo 23 años. tenemos un hijo de 27 que esta independizado. nos casomos cuando elle tenia 37 años y yo 27. Nunca dejo de trabajar ni tubo dedicacion a la familia su madre hacia las cosas de casa. cerro la fabrica donde trabajaba y decidio cobrar el paro y esperar por la pension de los 65 años. le quedaran de paga mas o menos 620 euros. Se jubila en junio del 2015. Yo me pregunto , tiene derecho a paga compensatoria?

  421. Vanesa

    Buenas tardes,

    acabo de leer esta información pero sigo con una duda: ¿Qué puedo hacer si mi ex me debe un mes de pensión compensatoria? ¿tengo forma de reclamarle? Con anterioridad ya me estaba debiendo varios meses: el convenio se firmó en julio de 2013, en noviembre de ese año hubo sentencia firme, pues bien el no empezó a pagármela hasta Febrero de 2014. No tengo muy claro desde cuando estaría obligado a pagármela ya que en el convenio no se hace referencia alguna a este hecho.

    Espero su respuesta.

    Muchas gracias

    Vanesa

  422. Coralia Nidia Carvajal Valerio

    Soy una mujer de 52. años, 4 hijos mayores y33 años de casada
    Mi esposo me dejo
    Quisiera saber si tengo derecho a una pencion

  423. Esther Garcia

    Mi marido cometió un error grave en 2002 y entregó su pensión de incapacidad total entera 742 euros desde 2002 a 2015, ahora su ex le demanda porque también quiere las pagas, el juzgado le ha retenido la totalidad, ahora mi marido puede jubilarse con 63 años por tener una grave discapacidad, también le retendrá el juzgado la totalidad de la pensión de jubilación

    • Inmaculada Castillo

      Hola Esther,

      No sé a que te refieres exactamente.El Juzgado le retendrá la cantidad que en su día se acordara como pensión de alimentos a hijos o pensión compensatoria a la mujer. ¿ Es esa la cuestión u otra?

  424. jose luis cuevas rodriguez

    tengo 24 años de casado,tenemos 3 hijos de 23,17, 8 años, nuestro matrimonio va cada vez peor,he decidido divorciarme y quisiera saber cuales son mis obligaciones al hacerlo hablando de pension, es por mes o quincena y cuanto seria lo que le tengo que dar.

  425. joss

    Saludos .yo no estoy casado y tengo un hijo una muchacha de mi misma edad.me intoxicaron casi muero .mi vida es otra hoy ya que mi salud .es muy mala .como por medio de una sonda gastrica no puedo tragar nada .ella me presiona para pagarle la pension y trabajo .pero mi salario es muy bajo .y aveces no tengo como hacer .

  426. naileth

    muy buenas tardes quisiera una pequeña consulta el caso es tengo 2 hijos ya son mayores de edad estoy casada pero separada me case el el 98 vivi con el 4 años el resto estamos separados yo tengo derechos de pedir algun beneficion graciass

  427. naileth

    hola buenas tardes quisiera saber si tiene algun derecho aquella mujer casada pero casada con aquel individuo aun hallamos vivido 4 años con ya hijos mayores de edad

  428. milagros Vicente

    Mi novio es divorciado y lleva cuatro años pasando pension compensatoria,no tienen hijos su ex tiene 34 años y llevaban 8 casados.le pasa 150€mensuales durante 4 años ya.ahora hemos tenido una hija debe seguir pasándola? ?ya paga el solo la hipoteca también puesto que ella no trabaja

  429. milagros Vicente

    Mi pareja lleva 4 años divorciado y pasando una pensión compensatoria de 150€.No tiene hijos a cargo
    el pasado 5/12/2014 tuvimos una niña en común, debe seguir de por vid con esa pensión? ??,que debemos hacer,se está haciendo cargo de la hipoteca el solo,pasando la pensión. ..mientras vivimos con mis padres porque no da más de sí la cosa estoy agobiadisima.

  430. Jacqueline Maria Chalas Tejeda

    Hola: He estado casada 31 años, desde los 18. Nos vinimos para España para que mi marido hiciera su especialidad en medicina.Entre tanto yo pude hacer poca cosa; tanto por lo economico, como por negativa de mi marido.Despues me tocaria a mi. Luego llegaron mis dos hijos, asi que me didique a la familia, despues me tocaria a mi. Durante losprimeros 10 años de matrimonio, pase por muchas depresiones a causa de no poder viajar a visitar a mi familia; la suya venia todos los años. Mi primer viaje lo hice porque una amiga sintio lastima y me ayudo.
    Durante el matrimonio fue muy celoso y posesivo, ningun trabajo era bueno para mi, ademas tenia que cuidar de mis hijos.
    Ahora decidio dar por terminada la relacion, y hoy en dia con 50 años y sin experiencia laboral, parece que no sirvo para nada. nuestros hijos son mayores, 22 y 23 años,; Solo uno vive en casa. Aun sabiendo que la situacion me esta sumiendo en una depresion, no hace nada. Yo me encuentro con las manos atadas al no tener ningun ingreso.
    Legalmente que puedo hacer para agilizar la situacion, y a que tengo derecho?
    PERDONA LOS ACENTOS, ORDENADOR CON DEFECTOS!

    Un cordial saludo,

  431. Jorge

    Llevo como 30 años separado pero no me he divorciado tengo dos hijos uno de 24 y una de 28 casada pero la mama d mis hijos y mi hija me habla con la mama para tratar d obligarme para q le de dinero a mi hijo d 24 amenazandome con demandarme si no le doy dinero semana con semana soy albañil aunq ahorita no ejerso ese trabajo

  432. carmen lopez

    Después de 39 años de matrimonio, hace seis meses que tengo la separación con una pensión compensatoria de 50e mensuales dado a que el se encontraba en el paro, en la actualidad está trabajando y lo estará hasta su jubilación Puesto que tiene 59 años,,, tengo derecho a una revisión de pension compensatoria puesto que no tengo trabajo ni ingreso alguno, solo vivo de la pensión de 500 e de de mi madre,, muchas gracias

  433. JUAN ANTONIO SEÑORANS

    HOLA. ESTOY DIVORCIADO Y MI EX MUJER VIVE CON SU MADRE Y UN TIO DEFICIENTE DEL CUAL TIENE LA TUTORIA. COBRA SUS DOS PENSIONES QUE SUMAN 15.400€ AL AÑO.
    Y EL JUEZ DIJO QUE ESE DINERO SE LO DABAN ELLOS SI QUERIAN PUES NO TENIAN
    OBLIGACION. Y YO TENGO QUE PASARLE 200€ AL MES DURANTE 12 AÑOS DE COMPEMSATORIA. COMO JUSTIFICAR QUE ESOS INGRESOS SON PARA ELLA. MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO.

  434. girnita

    Hola mi novio se quedo viudo hace dos años y ahora cobra la pension de viudedad y su hijo de 15 años. Dentro de nada vamos a tener un hijo los dos , mi pregunta es ! Seguirá cobrando la pension si reconoce a mi hijo? No somos pareja de echo ni nanada.gracias

  435. esperanza gonzalez

    Después de 30 años de matrimonio dedicada a mi marido deseo separarme tendría derecho a una pensión compensatoria? Por parte de mi marido

    • Angeles

      Hola, tengo 53 años y 30 años de matrimonio. Nos queremos separar, pero la situación económica por mi parte no es buena, ya que llevo 2 años sin trabajar, por eso deseo saber que cantidad de dinero aproximadamente me tendrá que pasar mi marido que gana 1800 euros netos.No tenemos propiedades, vivimos de alquiler y con un hijo de 26 años al cual mantenemos. Como yo he trabajado mas o menos 15 años, podre pedir la ayuda familiar o la Rai, pues no se como vamos a vivir mi hijo y yo a partir de la separación

  436. maria dolores hernandez jimenez

    Hola me llamo María dolores y quisiera que me ayudaras en lo que puedas después de 30 años de matrimonio he decidido separarme de mi marido de mutuo acuerdo. Mi pregunta es no se si me tiene que pasar pensión porque mis hijos son mayores de edad y aunque viven con nosotros los dos mayores no tienen ingreso solo el pequeño es autónomo y tiene su trabajo. Mi marido era funcionario y ya esta jubilado pero el problema es que tiene su sueldo el 15 porciento embargado por temas hipotecarios entonces no se si en esta situaciónme cconcederán alguna pensión. Muchas gracias por tu ayuda

  437. Mónica

    Hola yo quiera saber si tengo derecho a alguna cosa de hayamos tenido en el tiempo q hemos vivido.. El vivido 11años com mi pareja y ahora se a roto todo.no tenemos hijos x q falleció….. Gracias

  438. amparo

    Hoy, 09:31

    Mi ex marido cuando nos divorciamos de mutuo acuerdo no había cumplido los 65 años, cobraba una paga por jubilación anticipada como funcionario. Se fijo una mensualidad de 600 euros pq quedaba pendiente una parte de la hipoteca sobre el inmueble que me correspondía, a partir del 2015, terminada de pagar la hipoteca pendiente, acordamos 12 pagas mensuales al año vitalicia por un importe de 350 €, pero al cumplir mi ex marido los 65 años cobra una pensión como funcionario y otra como autónomo ya que ha cotizado por este régimen mas de 15 años. Mi pregunta es la siguiente:
    ¿Se puede modificar a la alza esta pensión compensatoria ya que su situación ha cambiado ?. ¿Qué tramite tengo que seguir?¿A dónde me tengo que dirigir para conocer el importe de las dos pensiones que cobra?

  439. dani

    Hola
    Voy a divorciarme
    Estamos casados en 2005 en gananciales
    Cobro 440 euros.mes de incápacidad total
    Mi mujer gana 1800 eur. mes de pensión por retiro
    Tenemos un hijo de 4 años
    Ella me chantajea diciéndome que si le doy todos los bienes comunes y todas las propiedades, firmaríamos un divorcio amistoso y me cedería la custodia compartida
    Pero que si no se lo doy TODO pedirá la custodia para ella y me pedirá una pensión de alimentos

    He pensado decir en el juicio que deseo RENUNCIAR cualquier derecho mío de ver o estar con mi hijo ya que no dispongo de recursos económicos para pagar pensión alímentos

    ¿puedo hacerlo?
    ¿tengo alguna opción a eso?
    ¿es posible
    o tal vez el juez me imponga un régimen de visitas OBLIGADO y pago de pensión

    Muchas gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Dani,

      1º Al liquidar la sociedad de gananciales debe adjudicarse a cada cónyuge al 50%, si hay un exceso a favor del alguno se deberá de tributar por el exceso.

      2ºNo se puede renunciar ni al régimen de visitas ni acordar que no se establezca una pensión de alimentos.Por lo que en el caso de que sea a su mujer a quien se le adjudique la custodia, se acordará régimen de visitas y pensión de alimentos con respecto a tí y atendiendo las circunstancias concretas de tu caso.

      3º En el caso de que acuerde una conformidad sobre una costudia compartida, puede, no tiene porque, no acordarse pensión de alimentos.

      Un saludo y cualquier cuestión, sabes que puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004.

      3º Se tendrá que determinar si se acuerda una custodia compartida o si da la custodia a uno de los progenitores.

  440. maría-de-los-angeles garcia

    Hola, mi caso es el siguiente: llevamos casados casi 6 años y firmamos capitulaciones, los dos somos autonomos yo como colaboradora y tenemos un restaurante que esta a nombre de mi marido ,ademas el, solicito un prestamo en el me incluyo yo por ser su pareja puesto que tuve que firmar también al igual que la persona que avala; tengo 54 años y mi marido es mucho mas joven; el caso es que la relación no va bien y estoy pensando en solicitar el divorcio; pero en que situación me veria , tendria derecho a una pensión?, que pasaria con esa deuda? yo no tengo ingresos mas que aquellos que obtenemos por el negocio.

  441. Lina

    Tengo 60 años,estoy divorciada,he cobrado hasta el mes pasado la pensión compensatoria,una pensión que al principio nunca respeto las fechas,tambien dejo de pagarme el mes de septiembre de 2013 y nunca me subio el IPC,puse una denuncia y me la archivaron.No se que hacer ya le puesto otras por mentir en el juzgado en el momento de la liquidación,dijo al Juez que había trabajado ocho años en un negocio que teníamos al 50% y trabaje 18 años y que no tenia nomina y tenia nomina de 900 euros,bueno y muchisimas cosas mas
    en las que mi abogada,la abogada que yo contrate y luego lo beficio a el.
    todo lo puedo demostrar la pena es que estoy pagando una ipoteca y un coche que tuve que comprarme para ir a trabajar cuando aun estaba casada y no tengo un euro para contratar un abogado y he solicitado de oficio y me lo han denegado,y en una ocasión que me concedierón,me dice el abogado que lo sentia mucho pero que esos temas el no los llevaba.
    mi pregunta es ¿que puedo hacer?
    Ahora vive mi madre conmigo y vivimos con su pensión,¿tengo derecho a alguna pensión?.
    Muchas gracias.

  442. rita

    buenas me gustaria saber que cantidad de pencion compensatoria voy ha recibir vivendo dos años en convivencia en matrimonio 8 añosa no tengo ningun ingresos y pencion contributiva no voy ha tener he trabajado muy pocas dias y para cuanto años puedo pedir tengo 63 añosa

  443. Paloma

    Mi pareja y yo vivimos juntos, estamos separados pero sin papeles ni haber hecho nada legal. Llevamos casados mas de 30 años, el caso es que el cobra su nomina y lleva mas de 5 años quedandose con ella y no me da nada, paga gastos de casa y un poco de la comida, lo que le da lMa gana. Mi pregunta es; Yo puedo ir a al banco y sacar dinero de nuestra cuenta?? es una cuenta comun, estamos en gananciales y ahi depositan su nomina. El me ha dicho que si saco dinero de esa cuenta, cambiara a otra cuenta. su nomina es de 1500 euros y vivimos en una casa de su propiedad, de una herencia. Puedo cobrar una paga conpensatoria si me separo legalmente? la verdad que yo no tengo donde ir y tengo mucho miedo a que me eche de esta casa. Gracias

  444. maria

    Actualmente no recibo nada d mi ex X la pensión alimenticia d mis dos hijos. La h rechazado xq hace dos meses q mis hijos viven con él X un problema d violencia con mi hijo mayor. No h puesto en conocimiento aún.Tengo la custodia.Creo q todo esto puede perjudicarme, no recibo nada d dinero, tengo derecho ayuda familiar pero el juez aún no m ha dado el testigo. No seas tengo derecho algún tipo d prestación social, llevo tres aňos en paro.Mi situación económica es precaria.Informar q mi exmarido en tres aňos solo ha pasado tres meses d pensión, desde la fecha d la firma.
    Gracias

  445. Paky

    Mi marido se divorció hace más de diez años tas veinte años de matrimonio firmaron de mutuo acuerdo el le tiene que pagar una pensión compensatoria de la mitas de su sueldo (1200 €), el no tuvo abogado para que le asesorase y firmó todo lo que su ex le pidió . El sigue cobrado lo mismo. El único cambio desde entonces es que ha contraído matrimonio conmigo. Ella ha trabajado esporádicamente en b. Mi pregunta es si esta situación se podría modificar para pagarle menos. Por otra parte he visto algunas tablas aproximativas de la cuantía de las compensaciones por años de matrimonio y ya ha sobrepasado lo que tendría que haberle pagado si hubiese ido a juicio, esto mejora en algo nuestra posición a la hora de solicitar un cambio en dicha pensión. Muchas gracias

  446. Concepción

    Hola, tengo 81 años y llevo separada 8 años, en la separación como teníamos 2 viviendas, cada uno nos quedamos una, y el juez dicto que me debería pasar una pensión compensatoria de 620 €, desde entonces cobro lo mismo (nunca me ha subido el IPC), y el último mes de noviembre no me la ha ingresado en cuenta. ¿Que debo hacer?. No tengo ningún otro ingreso. Dependo para vivir de esto.
    Gracias

  447. Concepción García Aperte

    Tengo 81 años, llevo separada desde hace 8 años, como teníamos 2 viviendas, nos las repartimos, el juez dicto que me debía pasar una pensión compensatoria de 625 € ya que yo no tengo ningún tipo de ingreso. Desde entonces sigo cobrando lo mismo, nunca me ha añadido la subida del IPC, y el mes de noviembre último no me la abono, ni piensa hacerlo.
    ¿Que puedo hacer?. Es mi único sustento y creo que va ha estar siempre un mes si y otro no pasándome la pensión.

  448. Francisco

    Hola, me separé con cuarenta años, y tengo sesenta y siete. De mutuo acuerdo, fijamos una pensión compensatoria, y una alimenticia para nuestros dos hijos menores. Mi abogado me informó de que la pensión compensatoria, sería hasta que ella contrajera matrimonio,(no ha sido el caso) o hasta que consiguiera un trabajo. Durante unos años trabajó por temporadas, y trabajos sin contrato, pero el abogado me dijo que como no se trataba de un trabajo fijo, tenía que seguir pasándole la pensión. Después comenzó a tener problemas de salud, y después de cierto tiempo le dieron una invalidez. Yo, ya estoy jubilado. Ella cobra una ayuda minima.
    Mi pregunta es, “estoy condenado para toda mi vida…?”
    Agradeceré su respuesta

  449. Jose

    Casado desde 1998. Tres hijos menores y mi mujer no trabaja. Yo pensionista por invalidez permanente además de minusvalia 75℅. Tenemos coche a mi nombre además de piso en propiedad. Todos los ingresos y gastos corren por mi cuenta. Si llega el divorcio, ¿a qué me expongo económicamente?

  450. maria

    hola,en mi caso yo estoy divorciada ,con dos hijos y sin problemas,el tiempo pasa para todos y yo volvi a enamorarme de otra persona,el esta separado desde el 2004 y pasandole una pension compensatoria desde ese año de 600 euros,nosotros vivimos de la pension que el tiene con su minusvlia del 69%,tienen una plaza de garaje y un trastero que disfruta ella,ya que nosotros residimos en otra ciudad,pero los gastos que generan esos inmuebles ,los pagamos nosotros,la comunidad ,ibi,y hasta un vehiculo a nombre de mi pareja que ella tiene asegurado a su nombre y del cual nosotros tambien pagamos el correspondiente impuesto,hemos intentado,cerrar el circulo y dividir las pertenencias y ella se niega(hay una cartera de valores)aunque la pension de mi pareja es alta,no andamos bien economicamente ,por que son muchos gastos los que se generan ,tenemos nuestra propia comunidad,al igual que los correspondientes tributos,mi pregunta es la siguiente….si ya han pasado mas de 10 años debe seguir pagandola la pension compensatoria?

  451. vicente

    hola mellamo vicente llevo se parado 8 años me enterado que mi esposa a contraído pareja de hecho con otro hombre yo la paso una pensión compensatoria tengo derecho a pasarla y como lo puedo justificar un saludo vicente

    • Juan Sanchez Gómez

      La pregunta es la siguiente ¿ Estuve casado durante 40,y nos divorciamos, después de 10 años divorciado,he vuelto a casarme,y que llevo casado 6 años,si fallezco para quién es la pension,primera o segunda esposa?

  452. Carmen

    Muchas gracias , pero la duda, es si ella trabaja y cobra como 380 euros, y hay un hijo de casi 22 años que no trabaja ni estudia, el marido cobraa una pensión de unos 900 euros, no hay casa propia, ni otras propiedades, tiene que pasar por alimentos a la mujer y al hijo ?
    Gracias

  453. Kike

    Buenos dias.
    Mi pregunta es la siguiente. Hace casi cuatro años mi mujer se marcho de casa. No hay denuncias por maltratos ni nada por el estilo. Marcho porque si y punto. Supongo que dejo de estar enamorada de mi y decidio dar un giro a su vida. No tenemos hijos y lo unico que nos une es una casa de la cual ella tiene en propiedad el 79%, puesto que puso mas dinero que yo. Su familia tenia mas posibilidades que la mia. El resto se pago con una hipoteca que a dia de hoy sigo pagando yo junto con todos los demas gastos que genera la casa. Esto tiene su logica ya que en la casa vivo yo. Ella es de la ciudad donde vivimos y tenia muchas mas facilidades de seguir con una vida mas o menos normalizada en casa de sus padres. Yo soy de otra ciudad y no tengo familiares aqui. La casa esta en venta y por lo tanto el dia que se venda ella se quedara casi la totalidad de ese dinero. Mi matrimonio se rige por la separacion de bienes al casarnos en Cataluña. A dia de hoy no estamos separados porque ella exige que sea yo el que corra con todos los gastos de dicha separacion o divorcio y evidentemente yo le digo que los gastos al 50%. Ella nunca trabajo ni antes de estar casadaa ni despues. Tampoco dejo ningun tipo de estudios por culpa del matrimonio para atender la casa ni hijos porque como le comente no tenemos.
    Quisiera saber si despues de todo este tiempo de separacion en el cual ella a llevado una vida totalmente normal sin necesidad de mi ayuda, puede reclamarme una paga compensatoria? Mi nomina es de 950 euros de la cual tengo que pagar hipoteca, gas, agua, letra del coche (el cual necesito porque mi trabajo esta a 42 kilometros del pueblo donde vivo)etc, etc. Y si la respuesta es afimativa, puedo pelear en los juzgados para no darsela.
    Ella lleva casi esos cuatro años que no esta empadronada en el pueblo. Y aunque dice que vive en casa de sus padres estoy casi seguro de que tiene otra pareja y vive con el. Aunque esto sea irrelevante puesto que al seguir casada conmigo por muchas parejas que tenga y viva con ellas, legalmente yo sigo siendo su marido aunque haga cuatro años que no mantenemso relacion alguna.
    Muchas gracias.

  454. roberto

    Hola, estamos iniciando las conversaciones para separarnos, yo tengo unos ingresos de 1900 euros y mi esposa trabaja media jornada a razón de 580 euros al mes, tenemos dos hijos por los que hemos acordado que yo les de de manutención 750 euros por los dos, mi pregunta es si ella tiene derecho a pension compensatoria y de ser afirmativo que cantidad mas o menos, yo no me niego a ello pero no se que cantidad le puede corresponder con esos ingresos de ambos, gracias.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Roberto:
      1.- La pensión compensatoria no es un asunto matemático. Si tu esposa tiene ingresos y la cantidad sobre la que estais hablando de pensión de alimentos es la de 750 euros, considero que no debes plantearte de antemano el pago de pensión compensatoria. Considero, salvo que conozca mas detalles de las circunstancias personales de ambos, que no procedería su pago.
      Si quieres que analicemos con mas detalle tu problema, puedes llamarme al 807 502 004 (MARCAR LA EXTENSION nº 13) y lo vemos con mas detalle. Un saludo

  455. Maria

    Buenas, mi padre a dejado a mi madre llevn casados 33 años duracte el matrimonio mi madre a trabajado pero hace ya 3 años que no trabaja, tampoco cobra nada de el paro.. lo que sucede es que mi padre pidio el divorcio y no sabemos si tendra derecho a una pension compestoria indefinida, ella tiene 51 años yo convivo con ella y tengo 20 ninguba con trabajo, en la casa que vivimos es de unia familiares podeus dwcirme si mi madre tiene derecho a la pension conmpesatoria?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Maria:
      1.- Cada vez son menos los Juzgados que establecen una pensión compensatoria indefinida.
      2.- No obstante, las posibilidades de que se establezca con dicho caracter o bien durante un cierto tiemnpo (3 o 4 años) dependerán de la prueba que aporte la defensa de tu madre al Juzgado, ya que debe acreditar la carencia de trabajo, los años dedicados a la familia, la falta de preparación o estudios para incorporarse al mercado laboral, cualquier enfermedad que le impida trabajar. etc. (léete el artículo 97 del Código Civil); con ello te quiero decir, que debe producirse un desequilibrio económico y que se den algunas de las circunstancias que vienen en ese artículo.
      Un saludo y si tienes alguna duda sobre este tema puedes llamarme al 807 502 004 (y marcas la extensión 13).

  456. isabel malao

    Hola, mi pregunta es que despues de una separacion de mutuo acuerdo con sentencia judicial y pension compensatoria, despues al tramitar la ayuda de mayores de 55 años que tendria derecho, si a futuro hubiera una reconciliacion judicial del matrimonio que consecuencias economicas si las hay surgirian? tendria que devolver las cantidades recibidas.

    Gracias