resolución contrato arrendamiento mundojurídico

¿Pueden residir en el piso arrendado otras personas?

¿puedo resolver el contrato de arrendamiento porque viven otras personas distintas  junto con el arrendatario, sin mi permiso?

La pregunta que se nos hace por uno de nuestros clientes y visitantes de la webs, es si se considera legal y tiene por tanto plena validez, la cláusula puesta por el arrendador mediante la cual se haga constar en el contrato de arrendamiento, que se prohíbe la estancia en el piso arrendado de otras personas distintas al arrendatario. El objeto de dicha estipulación está en evitar que el inquilino de esta manera esquinada subarriende sin el consentimiento del dueño el inmueble a terceras personas.

Se viene dando con relativa frecuencia supuestos en el que los inquilinos vienen cobrando a otras personas, sin vinculación familiar alguna, y extrañas por tanto a cualquier tipo de relación familiar, cantidades en concepto de subarriendo por utilización de habitaciones, sin que el propietario pueda impedir esta situación.

La respuesta que he de daros, como todas,  no deja de ser personal, aunque en este caso he reconocer que la respuesta es difícil  ya que no hay jurisprudencia que nos indique con claridad la solución.

No obstante considero que,  si bien es claro que el subarriendo no autorizado por el arrendador es motivo de resolución del contrato de arrendamiento cuya acreditación probatoria conseguiría una respuesta judicial a favor, no está tan claro que la estancia temporal de familiares y amigos, o incluso parejas con o sin matrimonio que vivan con cierta regularidad junto al arrendatario puedan considerarse un subarriendo

Aconsejo que el arrendador podría poner en el contrato de alquiler una cláusula en la que se indicara como obligación del arrendatario,  “que se compromete, bajo pena de resolución contractual, a no tener en el piso de manera permanente a ninguna persona ajena  a sus familiares de primer grado”. Considero válida  dicha estipulación, aunque otra cosa es que, en caso de incumplimiento como hemos dicho,  los Tribunales admitan dicha resolución, aunque evidentemente en caso de que la tuviéramos puesta en el contrato siempre podríamos alegar incumplimiento del los acuerdos alcanzados en el mismo.

Inmaculada Castillo

Comentar esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/

Destacados