Uno de los requisitos de la querella criminal que exige la Ley para admitirla a trámite, es que el Procurador actúe con poder notarial bastante.
Antes de dar comienzo a la lectura de los requisitos de la querella criminal, considero necesario, aunque sólo sea a título telegráfico explicar qué es una querella criminal.
La querella criminal es un acto de comunicación dirigido al órgano judicial penal competente en el que se le pone de manifiesto la comisión de unos hechos por una o varias personas que tienen todos los elementos para ser considerados delito, solicitando la investigación de los mimos.
La querella está regulada en el artículo 270 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
La persona que interpone una querella criminal se llama querellante y las personas a las que le imputa la comisión del delito, querellados.
El querellante al perseguir el delito se convierte en parte acusadora.
La admisión a trámite de una querella criminal, no constituye, todavía y en todo caso, un acto de imputación judicial, aunque permita al querellado comenzar a defenderse en el proceso conforme al artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (L.E.Crim.), una vez que tal admisión le ha sido debidamente comunicada. Supone, por el contrario, la apertura de una vía para la investigación judicial de los hechos que el querellante, bajo su responsabilidad, ha puesto en conocimiento del órgano jurisdiccional e imputa a los querellados.
Requisitos de la querella criminal:
1.- Legitimación. Uno de los requisitos de la querella criminal que se exigen, es que el querellante esté legitimado para interponer la querella. Estarán legitimados:
- El Ministerio Fiscal, ejerciendo la acusación pública para perseguir cualquier tipo de delito público o semipúblico.
- La persona ofendida por el delito (más adelante en caso de seguir el procedimiento ejercerá la acusación particular).
- Cualquier persona física o jurídica que aunque no sea la ofendida por el delito, persiga delitos de los considerados públicos (acusación popular).
- El ofendido en los delitos de injurias y calumnias (acusación privada).
2.- Competencia. El Juez competente es el único que puede conocer de la querella criminal.
3.- Poder especial. La Ley exige que la querella se presente a través de Procurador con un poder especial otorgado por el querellante para ejercitar la acción penal contra los querellados. Si se presenta la querella en el Juzgado sin dicho poder, no podrá ser admitida, acarreando importantes efectos en cuanto al plazo de prescripción del delito perseguido. Igualmente se exige que la querella criminal esté firmada por Letrado.
4.- El escrito de querella deberá contener los datos del querellante y todos aquellos que se tengan sobre el querellado. Si no pudiese facilitarse por desconocimiento el autor de los hechos, se indicará de la manera más precisa cualquier otro datos que pueda averiguarlo en la fase de instrucción o investigación. En el escrito se hará constar de manera pormenorizada de todos aquellos acontecimientos y pormenores que sean relevantes para el esclarecimientos de los hechos perseguidos. Por último, el querellante podrá interesar que el Juzgado practique las pruebas que considere necesarias para averiguar la comisión del delito, si bien, estas diligencias de prueba deben ser declaradas pertinentes por la autoridad judicial.
5.- La prestación de fianza. Este requisito de la querella criminal, sólo se aplica a los extranjeros querellantes cuando el Derecho internacional o el principio de reciprocidad no impongan la solución contraria. Cuando el querellante interponga una querella criminal ejerciendo la acusación popular, sí le será exigida fianza teniendo en cuenta, entre otras cosas, su capacidad económica.
6.- Cuando se persigue un delito de injurias o calumnias contra particulares, uno de los requisitos de la querella criminal que se exigen, es que se acompañe la certificación de haberse celebrado o intentado previamente un acto de conciliación entre las partes.
© mundojuridico.info - Requisitos de la querella criminal
Buenos días mi vecino me acusado de romperle el coche , hemos tenido un juicio de faltas el cual he ganado y me gustaría saber si puedo poner una querella criminal y para que sirve.
Y el precio del procedimiento.
Espero respuesta gracias.
Hola buenos dias,
Una chica que no conocia hasta ahora, ya inventado cosas sobre mi, dañando mi imagen. También adquirio fotografias mias intimas y las mortró a una tercera persona diciendole muchas falsedades sobre mi persona.
Ahora se su nombre y apellido y me gustaria denunciala por injurias y posesion y divulgacion de imagenes personales.
Quisiera saber el coste economico el inciar este proceso.
Gracias
hola, saludos,
quisiera saber si en caso que un ciudadano español poseendo un bachillerato ..experiencia notable en el mundo juridico,con capacidad real de defenderse a si mismo en un proceso judicial basandose en las normas del derecho comunitario en este caso “presentar una querella por privaricacion judicial juez-fiscal en un sumario penal..pruebas abundantes en autos, la pregunta es¿basandose en normas comunitarias ,podra’ un ciudadano con capacidad juridica y legitimacion defenderse a si mismo en un proceso como este, y tan solo teniendo un procurador? tanto como puediera ser un TSJ, AN, TS, O TC ? RECIBAN CORDIALES SALUDOS