RESIDENCIA Y TRABAJO

Aquí puedes encontrar listado e información sobre las diferentes Autorizaciones de residencia y trabajo.

En la arquitectura del sistema migratorio actual, la admisión de nuevos inmigrantes en nuestro país está fundamentalmente basada en la necesidad de cobertura de puestos de trabajo. Así, existe muchas opciones de Autorizaciones de residencia y trabajo, atendiendo a las condiciones en las que se produce esa contratación.

A continuación os exponemos las diferentes autorizaciones existentes:

Comentarios

  1. Lissett Lara Blanco

    Hola
    Soy cubana, residente en Francia hace ocho años. Tengo tarjeta de residencia francesa por diez años. En estos momentos me encuentro en España, Palma de Mallorca, Illes Baleares. Por problemas familiares decidí instalarme por un tiempo para ayudar a mi hija que tiene dos hijos pequeños, uno de ellos autista. He solicitado trabajo y he sido aceptada… sucede que me han pedido el NIE, la oficina me ha orientado hacer el trámite para obtenerlo. Qué debo hacer? Ya que me urge el NIE para comenzar a trabajar y no puedo perder la oportunidad, es muy importante…
    En la oficina me han indicado que no es sencillo que un ciudadano extra comunitario obtenga el NIE. Por pasos, dónde debo dirijirme, qué debo hacer al respecto?

    En espera de su amable atención,
    Muchas gracias.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Lissett,

      He leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  2. maria gonzalez

    buenas
    Mientras mas leo mas me enredo por la gran cantidad de formularios.
    Soy española de nacimiento y mi esposo es venezolano, tenemos 2 niños de 6 y 9 años con doble nacionalidad- emigraremos a Canarias en septiembre pero no se el tiempo y orden de la documentacion para mi esposo. (yo debo renovar mi DNI x deterioro)
    segun entiendo. 1er tramite es ir a extranjeria y llenar formulario ex-19 para solicitar la tarjeta de residencia, despues cuando la tenga se pie en NIE. luego hay un tie ?¡????—-PERO tambien veo un FORMULARIO que indica permiso de residencia y permiso de trabajo… en realidad necesitamos que mi esposo pueda tener permiso para trabajar .. podrian ayudarme en el orden de los requisitos y cual formulario debe llenar el. gracias

  3. TAYAB

    x08286202s

  4. TAYAB

    hola buenas yo soy tayab bakkali ro novado me dne y sale no favorable
    x0886202s

  5. Paul

    Hola, entre a España como turista y ahora tengo posibilidad de conseguir un contrato por cuenta ajena, llevo 2 meses en España. Que debo hacer para conseguir permiso para trabajar?

    Gracias

Los comentarios están cerrados.

Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

  • Fin del tratamiento: mantener una relación de envío de comunicaciones y noticias sobre nuestros servicios y productos a los usuarios que decidan suscribirse a nuestro boletín. Igualmente utilizaremos sus datos de contacto para enviarle información sobre productos o servicios que puedan ser de interés para el usuario y siempre relacionada con la actividad principal de la web, pudiendo en cualquier momento a oponerse a este tratamiento. En caso de no querer recibirlas, mándenos un email a: info@mundojuridico.info indicándonos en el asunto “No Publi”.
  • Legitimación: está basada en el consentimiento que se le solicita a través de la correspondiente casilla de aceptación.
  • Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos.
  • Destinatarios: no se cederán a ningún tercero.
  • Derechos que asisten al Usuario:
    1. Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
    2. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos

Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:

Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/