El uso de la vivienda familiar le corresponde a los hijos y al cónyuge en cuya compañía queden bajo la guarda y custodia.
Uno de los aspectos más controvertidos dentro de la separación y el divorcio es la atribución del uso de la vivienda familiar.
De esta manera, hay que entender que lo que se discute cuando se solicita el uso de la vivienda familiar, no es la propiedad de la misma, que continuará siendo de su legítimo titular, sino como bien indica los propios términos utilizados son el uso y disfrute.
Nos podemos encontrar diferentes supuestos:
¿A quién le corresponde el uso de la vivienda familiar si la pareja tiene hijos?
En defecto de acuerdo de los cónyuges aprobado por el Juez, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario en ella corresponde, en primer lugar, a los hijos y al cónyuge en cuya compañía queden, incluso cuando la casa es propiedad exclusiva del que se marcha. Cuando algunos de los hijos queden en la compañía de uno y los restantes en la del otro, el Juez resolverá lo procedente.
¿Y el uso de vivienda familiar a la pareja que no tiene hijos?
No habiendo hijos, en principio el uso y disfrute de la vivienda corresponderá a su titular, si bien podrá acordarse que el uso de la misma, por el tiempo que prudencialmente se fije, corresponda al cónyuge no titular, siempre que, atendidas las circunstancias de dicha persona, lo hicieran aconsejable y su interés fuera el más necesitado de protección (por enfermedad, incapacidad para trabajar, salud, etc.).
Esto puede ser acordado con independencia de que estemos ante una pareja o de un matrimonio, y en este último caso en régimen de separación de bienes o sociedad de gananciales.
¿Necesitas un abogado especializado en Familia?
Los Abogados online de Mundojuridico.info podemos ayudarte a que salgas de dudas ahora mismo.
¿Qué pasa cuando la vivienda familiar es propiedad del cónyuge que no tiene concedido el uso de la misma o es propiedad de ambos?
Cuando esto ocurre, y siempre en relación a lo dicho anteriormente, hay que tener en cuenta que para poder disponer de ella por parte del propietario (vender, hipotecar, etc.) se requerirá el consentimiento de ambas partes o, en su caso, autorización judicial.
Además, al no modificar dicha atribución la titularidad de la vivienda, el cónyuge propietario sigue teniendo la obligación de responder frente a los gastos propios de la misma ( IBI, Comunidad de propietarios…), salvo que el cónyuge que se queda en la vivienda se comprometa a su pago, quedando así recogido en la Sentencia o Convenio Regulador. Y en el caso de que esto no se cumpla, el cónyuge propietario puede ser demandado para el pago por el Ayuntamiento, Comunidad de vecinos…, con independencia de que luego este lo reclame por el procedimiento correspondiente al cónyuge que ostenta el uso y disfrute de la vivienda.
Sin embargo, cuando la vivienda es propiedad de la sociedad de gananciales y sigue estando a nombre de los dos, el uso podrá estar asignado únicamente a uno de los dos cónyuges, pero la obligación en relación a terceros será solidaria. Distinta cuestión es que aquel que satisfaga un pago obligado, tenga luego acción para exigir al otro la participación, salvo que en el Convenio o Sentencia establezca algún sistema especial en beneficio de uno de los cónyuges. Este supuesto es el típico cuando existe una hipoteca sobre la vivienda.
¿Y si la vivienda es de algún familiar o de los padres de uno de los cónyuges?
También se da el supuesto de que la vivienda que constituye la casa familiar sea propiedad de un tercero, normalmente familiar o de los padres de uno de los cónyuges, que la ceden de forma voluntaria y gratuita. El problema surge cuando son los padres o familiar del cónyuge que no se queda con el uso y disfrute el que hizo esa cesión, queriendo, por lo tanto, recuperar la posesión de la vivienda.
En estos supuestos el procedimiento adecuado para que los padres recuperen la vivienda sería el desahucio por precario.
¿Qué sucede si la vivienda de uso familiar es de alquiler?
Si la vivienda es de alquiler y ha sido atribuida en el convenio regulador o en la resolución judicial al cónyuge que no figura en el contrato, puede permanecer en la vivienda si lo desea. Para ello no necesitará autorización del arrendador, pero deberá comunicárselo en el plazo de dos meses desde que fue notificada la resolución judicial, acompañando copia de la resolución o de la parte de la misma que afecte al uso de la vivienda.
Hola, llevo 6 años casado, el piso es de mi mujer pero está a nombre de su madre por asuntos personales. En la casa vivimos mi mujer, nuestro hijo y otros dos hijos de mi mujer de otro matrimonio. La niña en plena adolescencia influenciada por terceras personas no quiere que siga en casa y ha dicho a su padre unas cuantas mentiras, y el padre amenazó a mi mujer que la iba a denunciar para quitarle a los niños si no me echaba de casa… me parece absurdo todo esto pero quiero saber que hacer, si puede echarme o si denuncia conseguirá algo… ??
Hola mi marido y yo tenemos una hija en común y el tiene dos hijos de su anterior matrimonio y uno de 25 años se separó de su pareja y está en mi casa nosotros nos estamos separando ahora su padre ya no está en la casa y su hijo no quiere ir ese y estamos muy incómodas por q no le habla a su hermana ni a mi porque luego va con cuentos a su padre queremos que se valla ya q no pinta hay nada puedo echarlo su padre me dice q lo deje ay q no tiene dónde ir pero él tiene madre y padre y no quiere irse yo estoy saturada porque encima no ace nada no aporta nada y encima tiene un perro y se va 3dias y me lo deja sin decirme nada que puedo acer
El piso donde vive mi exmujer con mis 3 hijos es de mi propiedad,tenemos separación de bienes y la custodia de los niños la tiene ella.
Hasta ahí todo bien.
Mi problema surge cuando ha llevado a sus padres a vivir ,pues están haciendo reforma en su vivienda.
Mi pregunta es si es legal que los abuelos residan allí varios meses ya,mi ex atrás yo me hago cargo de la hipoteca y los impuestos directos como Ibi etc . Muchas gracias
Quiero comprar una vivienda, la vendedora es propietaria única, pero sus hijos( mayores de edad) viven en dicha vivienda, se pueden negar a salir los hijos de la vivienda una vez la escriture a mi nombre, en su caso como deberia proceder ?
Hola,mis dudas son:yo estoy casada y tengo una hija con mi marido pero el tiene un hijo de anterior relacion,queremos comprarnos una casa y no se si al faltar mi marido su hijo puede heredar parte de la casa?
Hola tengo una casa en comun con mi ex pareja el 50% cada uno pero no nos hemos casado el sigue viviendo alli con su nueva pareja con la que se ha casado y va a tener un hijo me afecta en algo que tenga un hijo si yo quisiera entrar en mi casa?
Hola, quiero saber si la vivienda que está a nombre de mi ex marido la pone a nombre de mis dos hijas usufructo el padre en que les puede beneficiar a ellas o perjudicar en un futuro, y yo viviendo de alquiler con la custodia de ellas en que me perjudicaria
Hola, a partir del 20 de septiembre (mi hijo cumple 22 años) se acaba el uso y disfrute de la vivienda que tenemos estipulado según convenio regulador por custodia compartida. Faltan por pagar 30.000 e de prestamo hipotecario de la vivienda de la cual los 2 somos co propietarios. La vivienda la hemos valorado en 330.000 e . Mi pareja actual quiere comprar la parte de la vivienda de mi expareja.
La compraventa la podemos hacer vía modificación del convenio regulador?
En que posición legal nos quedamos mi hijo y yo a partir del 20 de septiembre?
Tengo discapacidad y quiero compárame una vivienda social al 50% con mi madre lo primero es si puede estar a nombre de las dos mi hermano constaría mi pregunta es si cuando fallezca mi madre pueden quitármela mis hermanos o familiares os agradecería vuestra respuesta por email
Hola quería hacerle una consulta le cuento mis padre vendió la casa y le dieron una casa más chica como parte de pago más dinero encima cuando el vendió lo hizo con documento de soltero estando casado con mi madre el se gasto todo el dinero ahora quiere vender la casa que recibió como permuta donde nosotros los hijos estamos viviendo con sus 7 nietas de mis hermanos mi madre no quiere vender esa propiedad pero mi padre la demandó a mi madre para vender esa propiedad tu mi madre no recibió nada de la venta de la primera casa que se puede hacer en esos casos
Puede mi ex dejar vivir su hermano en nuestra casa? O algun familiar? Estando nosotros divorciados. Ella se queda en la casa con la custodia
Hola,estoy en trámites de separación,aún no hemos legalizado ni firmado nada,pero tenemos dos hijos en común uno mayor de edad ya emancipado y otro menor,mi pregunta es quien se quedaría con la casa? Ya q tenemos una hipoteca en común q pagamos a la mitad, él pretende hacerse una vivienda en el puso de arriba como si fuera un adosado pero yo no quiero esa opción,puede hacerlo??muchas gracias
Buenas Tardes Vivo en un piso de alquiler, ahora resulta que la que es la propietaria es ahora mi pareja y nos queremos hacer pareja de hecho, si nos hacemos pareja perderia yo la desgravacion de Hacienda, por que yo voy ha seguir pagandole un alquiler aunque nos hagamos pareja Un saludo,Gracias Javier
Hola buenas tardes vivo hace años con el padre de mi hijo y ahora me quiere echar y no tengo donde irme con mi hijo yo tengo minusvalía de 66 por ciento y no tengo dinero y mi hijo tiene minusvalía 52% que puedo hacer
Buenos dias mi caso es que vivo en la casa de mis padres que es su segunda residencia, desde hace 5 años que segun ellos me tocaba como erencia y que la viviera son problemas, ahora me quieren hechar por que la quieren vender yo tengo hijos menores de edad pueden hacerlo, gracias
Buenas mi ex esta conviviendo con una pareja tenemos un hijo y ella esta embarzada de el ..mi casa esta a nombre mio..que derecho tengo para reclamar la parte.
Mi padre tiene el uso y disfrute de la vivienda, además que ambos accedieron a ese acuerdo en juicio y tiene sentencia hace ya 2 años. Mi madre lo ha demandado alegando no tener ingresos y problemas de salud. Además ella “legalmente ” no le reza que tenga ningún tipo de ingresos. ¿Puede ella conseguir el uso y el disfrute?
Hola buenas noches,me surge una duda estoy casado, tengo un hijo de meses, actualmente vivimos con mis padres en su casa, los cuales nos han dejado una habitación, mi pareja me ha presentado un demanda de divorcio, mi duda es la siguiente: puede adjudicar un juez esta vivienda(que es de mis padres y que viven en ella) a mi pareja en caso que le den la custodia de mi hijo???
Tengo el 50% de la vivienda donde vivo con mis dos hijos, en el divorcio me correspondió a mi quedarme en ella. Tengo la mitad ya que la compramos estando solteros… Quiero hacer reformas en ella.. ¿Puedo hacer reformas en ella de mejoras? Tendría que pagarme el la mitad del coste? Tendría que darme el un permiso, o puedo hacerlo si su consentimiento y aun así pagar la mitad del coste?
Hola buenas tardes
Tengo una niña de 8 meses y vivo con mi pareja la casa es de mis padres y soy yo la que me responsabilizo de todos los gastos y cuidado de la niña. Quiero terminar mi relación y no se por donde empezar para que el se valla de mi casa,se que al tener un hijo menor tiene sus derechos pero necesito asesoramiento a ver por donde empezar. Gracias de antemano
Hola, buenas noches. Estoy divorciada hace 7 años aproximadamente. Tenemos una casa en sociedad conyugal en la cual vivo con mis 2 hijos mayores. Algo ocurrio en la sentencia que el la dejo en usufructo a nombre de nuestros 3 hijos. Destaco que en ese momento lleveba dias operada de un aneurisma cerebral y no estaba muy conciente de lo que sucedia y mi abogado solo estaba pendiente de como me sentia en ese momento, lamentablemente en el transcurso de los años tuve otro aneurisma un pre infarto cerebral y en el año 2015 un infarto cerebeloso que me dejo secuelas 75% de discapacidad. Mi hijo de 27 tiene Transtornos generalizados del desarrollo desde el 2015 no pude ponerle mucha atencion y no entendia que era lo que me pasaba aunque intente explicarle. (no tuve ayuda alguna en este caso de mi ex. Ahora mi hijo siento que me odia, me ignora, no existo para él. La cosa es que no se que hacer. Pregunta El puede llevarse a mi hijo aunque yo se que en el fondo del corzon de mi ex no lo quiere. y otra pregunta, mi ex quiere vender la propiedad que debo hacer yo?
Gracias
Cuando era menor de edad mi padre me dio el 50/50 de la vivienda y él se quedó con el el usufructo el otro 50/50 es de mi madre pero yo le quiero devolver su casa, como lo puedo hacer
Mi pareja y yo nos separamos y el se quiere llevar los muebles que el compro,nuestros hijos se quedarán sin camas,sin sofá,sin mesas,puede el hacer eso
Vivo en una vivienda familiar de la cual es de mi madre, mía y de mis hermanas, mientras estaba viviendo en ella mi madre cortó la luz y me dejó sin recursos por lo cual tuve que irme de mi casa y buscarme la vida, yo no tengo ningún ingreso ni ayuda y he tenido que volver a la casa bajo esas circunstancias, mi pregunta es eso se podría denunciar o hacer algo es decir mi madre está cometiendo delito de coacción por dejarme sin suministro eléctrico?
Buenos días,yo tengo una sentencia de divorcio con un convenio regulador en el que consta que mi ex marido se quedaba con el uso de la vivienda y con todos los cargos de la misma,incluido el IBI y la hipoteca,después de 8 años he decidido realizar extinción de condominio puesto que aun sigo constando en el préstamo hipotecario y quería comprar otra vivienda,extinción que a sido aceptado por un juez, el tema es que a la hora de la compensación económica, como no llegamos a un acuerdo,la casa debería ser vendida o sacada a subasta,pero mi ex dice que después de vender la vivienda no me pertenece el 50% de las ganancias ya que el desde que nos divorciamos a venido haciendo frente a los gastos solo,y que me pondría una demanda para no tener que darme la mitad,dicha demanda podría ser ganada? o a pesar de que según convenio el tenia que hacerse cargo como ha hecho me pertenece el 50% por ser copropietaria?.
saludos
Si en un matrimonio se produce separación de hecho porque uno de los conyuges, propietario de la vivienda, se marcha a otra de alquiler pero quiere poder entrar en su casa donde se ha quedado viviendo el otro conyuge, para cojer cosas y se encuentra con la cerradura cambiada, ¿puede denunciarle? ¿Tiene derecho a poder entrar o ya no puede al haberse ido de casa meses antes?
En el juzgado te lo dirán
Buenos dias, dejé mi trabajo fijo y mi casa en alquiler para venirme a cuidar de mi madre, a su casa, gasté mi desempleo en ello pues mis hermanos me daban 200€ de la pensión de mi madre pues ellos tenian su cartilla del banco, ahora tengo 59 años vivo con mis dos hijos tenemos pocos ingresos.
Tengo obligacion de pagar un alquiler a mis hermanos, ya que lo perdi todo por venirme a cuidar de mi madre? Mi madre actualmente está en una residencia, mis hermanos la llevaron
Buenas tardes, quería informarme de un caso que estoy pasando, vivo desde pequeña empadronada en la vivienda de mis padres sin escritura, mi madre falleció hace años,mi padre se casó con otra mujer y se fue del piso, pero siguió empadronado en la misma vivienda que estoy, se separó y volvió a la vivienda con una hija que tuvo con la otra mujer, me quiere echar del piso, está autorizado o puede acceder a echarme? O se puede ir el por a verse llevado años afuera? La luz y el agua está a mi nombre y he mantenido yo la casa, como se podría solucionar?.
Hola vivo con mi pareja y mis dos hijas en la casa de mi madre que nos la dejo vivir en ella ya llevamos 11 años . Mi madre ya es muy mayor tiene 92 años y puedo hacer o que derechos tengo para quedarme la casa
Hola soy madre soltera trabajo mi sueldo es de 600 con eso sobrevivo el mes tengo una niña 2 años estoy sola con mi hija no tengo ayuda de nadie como podría solicitar o por donde tendría que empezar para pedir vivienda protección donde tengo que pedir cita quien me
Podría asesorar o darme alguna información gracias
Hola quería a ser una pregunta si me separo o me divorcio me tengo que ir yo ala calle? Tenemos una hija en común y yo tengo otro hijo menor de mi anterior pareja vivimos de alquiler pero yo no tengo trabajo ni puedo porque la peque solo tiene 6 meses el cobra la ayuda del desempleo me tengo que ir del alquiler yo? Ybsi me divorcio como sigo pagando el alquiler si no tengo medios?
Buenos días,
ante todo gracias por su atención.
Mi situación actual de pareja es de separación con un convenio regulador donde se indica que el disfrute de la vivienda es para ella al ser la parte mas débil, yo le ingreso una parte compensatoria estipulada mensual de 548€ (no divorcio) somos propietarios los dos a partes iguales del piso, y en la que en su día se decidió que fuese ocupada y disfrute por mi esposa por ser la parte mas débil, (sin ingresos). A día de hoy mi situación ha cambiado y actualmente estoy en el paro, mi pareja ya esta cobrando la prestación de Jubilación (310€ mes).
Mi consulta:
Puedo exigir la venta de dicha propiedad en la situación actual??.
Mi edad es de 63 años y únicamente tengo el paro para 2 años los dos últimos restantes no dispondré de ningún ingreso, La fecha en la que puedo acceder a la jubilación ordinaria seria el 31/12/2024, pero repito por los años cotizados me quedo el año 2023 y 2024 sin ningún tipo de ingreso.
Sin mas, quedo a la espera de su comentario.
Muchas gracias.
Hola, tengo algún derecho sobre la vivienda de uso familiar que pertenece a sus padre, teniendo custodia compartida???
Hola buena una consulta resulta k yo tengo una vivienda ajudicada pero resulta k yo convivo en casa de mi padre ya fallecido somos dos hijos mi consultas es si yo puedo ponerme en el contrato junto a mi hermano la vivienda es de proteccion oficial gracia
La casa en la que vivo es de mi marido y usufructo mi suegra llevo invertido en ella un montón de dinero que no tenía y pedimos tuve una discusión con esa señora y me salió con que aún era suya (las paredes porque todo lo demás lo pusimos nosotros) la pregunta es en caso de un problema con mi marido en que situación estoy yo?
Hola, estoy en el mismo caso que tu y me gustaría saber si te respondieron a dicha consulta. Un saludo y gracias de antemano.
Si una pareja está divorciada y 1 de los cónyuges se va a vivir de de alquiler a 1 apartamento de 30 mt² con doble cama,el otro cónyuge puede poner impedimentos legales para que su hijo conviva en ese apartamento al no tener el hijo 1 habitación propia?
Hola buenas tardes… Quería saber cómo tengo que actuar a una perimetral de mí ex .. tenemos un bebé de dos años en común yo pago un alquiler y tengo el contacto a nombre mio siendo haci me tengo que ir yo de mí domicilio que tengo que hacer
Hola, me divorcie hace 7 años, ahora vivo en la casa que pago con mi ex, con mis hijos y mi nueva pareja, él no paga nada, mi ex me pide un alquiler por él y si no no me paga los gastos que me debe, en la sentencia no pone que no puede vivir nadie más en la casa, le propongo que me venda su parte y nada, que puedo hacer?
Disolución de condominio decretada en sentencia judicial. La juez no atribuye el uso de la vivienda a ninguno de los cónyuges. Uno de ellos no abandona la vivienda y se niega a dejar entrar visitas de posibles compradores de la vivienda. Que se puede hacer?
Hola, buenos días.
Mi situación es la siguiente:
Desde hace un año mi abuela enfermó por lo que se quedó como una persona dependiente de mi que soy su cuidadora legal. A primeros de Enero de este año a mi tío le diagnosticaron cáncer de páncreas y a la fecha en la que estamos los médicos no son nada positivos, pues le ha hecho metástasis en el hígado. Bien, mi “tía” la mujer de mi tío quiere vender el piso en el que actualmente vivimos mi abuela y yo para pagar una hipoteca, momento en el que dejo está casa como aval, sabiendo en las circunstancias en las que mi abuela se encuentra actualmente. Mi abuela tiene esquizofrenia de inicio tardío, es sorda y cada día que pasa su problema de huesos va a más. ¿Puede realmente vender el piso estando como está mi abuela?¿Puede echarnos a la calle como si nada?
Hola me llamo maria me divorcie hace 6 meses le cedí la vivienda a mi ex por temor a que me quitaran mi hija es no tengo casa ni nada puedo compartir la vivienda con el para que mi hija por lo menos tenga un techo
Hola , la casa donde vivo está a nombre de mis hijos , mi aún esposo se fue y ahora para el trámite de divorcio quiere la mitad de la casa pies estamos casado por vienes mancomunados, puede hacerlo?
hola tengo un cometario mi pareja murió el papa de mis hijos yo vivo en casa de mi suegra pago luz ami nombre pero a hora yo su servidora tengo problemas con mis cuñadas y mi suegra no se si pueda pelear la propiedad por tiempo de vivir – o no se si tengan derecho Asus bienes de mi suegra sus nietos a falta de su papa gracias espero una res puesta.su
Desde mi punto de vista , no te debería tocarte nada.
La casa es de tu suegra , y si ella quiere dejar herencia a sus nietos es su decisión.
Pero a veces queremos las cosas fáciles.
Es mi humilde opinión.
Buenas tardes, mis padres se separaron de palabra hace 35 años y mi padre se fue a vivir al departamento de ambos que le acababa de salir, mi madre nunca a hecho uso del departamento y ahora necesita vivir en el, que se puede hacer en este caso? Como hace para ocuparlo sin tener que hablar con mi papá xq el es un sinvergüenza… Gracias
llevo 10 años con mi ex-pareja,sin hijos,hay recibos,nominas cuentas en comun, avales bancarios por mi parte ingresos,etc creditos pagados,y demas,ahora nos separamos pero me hecha de casa de un dia al otro despues de 5 años de hipot4ca y un credito de 15.000e pagado mas toda la vida,tres coches nuevos en 4 años etcc,no pasa nada me ha echado con amenazas de llamar a la policia…..y demas…LE PUEDO RECLAMAR ALGO? TODO LO PUSIMOS SU NOMBRE DE MUTUO ACUERDO …..ME ACONSEJAN QUE DEMANDE….MI FAMILIA CLARO .
Hola, hace 3 años que estoy en pareja y 1 conviviendo, en su casa, tengo 2 hijos uno menos, la relación no funciona, nos esta haciendo daño o lógicamente nos está afectando a mis hijos y a mí, el es consumidor de marihuana y pienso que es bipolar… La cuestión es que niños hizo dejar nuestro piso de alquiler y dejar muebles para ahora tratarnos mal y quiere que nos vayamos de su piso.. Es autoritario y nos hace bulimg, lo hija de 15 pobre esta hasta con ansiedad cada vez que entra el a casa. Mi pregunta es que yo no tengo donde ir y esta persona nos hecha.. Tengo algún derecho?
Buenos días;
Mi madre se quedo huerfana de padre con 14 años.
Mi abuela vendío la casa en la que vivían(de mi abuelo y abuela) y compro otra con ese dinero. Mi abuela se encargaba de la casa y mi madre se puso a trabajar para pagar los gastos (mi abuela cobraba la pension de viudedad, nunca ha trabajado).
Ahora ha fallecido mi abuela y ha dejado la casa a mi tía, siendo que mi madre la ha pagado, como se podría demostrar que la ha pagado si la vivienda esta a nombre de mi abuela.
Quiza pidiendo la vida laboral de mi abuela, la de mi madre y demostrar que no trabajo nunca o que otra forma habría(fue hace 30 años el fallecimiento de mi abuelo y el banco no conserva los recibos de las cantidades ingresadas en las cuentas de la nomina y que se descuenta el prestamo personal de mi abuela para pagarla).
Que soluciones habría?
Hola tengo una vivienda de mi propiedad y vivo con mi pareja y el hijo de ambos el niño es aún menor de edad.
Qué pasaría si yo falleciese con la casa hay alguna posibilidad de que mi pareja no pudiera entrar en la misma?
Podría irse a vivir con mi hijo a otra parte y dejar cerrada la vivienda hasta la mayoría de edad del niño? No estoy casada ni soy pareja de hecho
Hola. Una consulta. Un hermano mío está haciendo obras es una casa que no es suya sino de mi madre. Está poniendo otros muebles y pintando dentro de ella. Quería saber si tendría que preguntarme a mí también si estoy de acuerdo en realizar las obras que el pretende hacer o sólo con que se lo comenté a mi madre ya es suficiente. Él es muy dado a hacer cosas a su aire e influye fácilmente sobre mi madre que ya tiene cierta edad.
Espero su respuesta
Buenas.mis padres se separaron..yo nunca he dejado de vivir en esa casa..ahora ellos an vuelto.y todas las pertenencias mías que están en esa casa…las quieren..o que me las lleve o las tiran..que puedo hacer?
Buenos días
Mi pareja y yo (no estamos casados ni nada) tenemos una nena de 5 años y un bebé de 2 meses, y ahora me ha dejado y me dice que nos vayamos de casa (porque el piso es suyo).
Mis hijos están empadronados en la vivienda pero yo no.
Me puede echar?Debemos irnos o que alternativas tenemos?
Muchas gracias
Hola buenos días… Me e divorciado recientemente, la custodia se la an dado a la madre de mi hijo con el consecuente uso y disfrute de el hogar conyugal (es de ambos) mi hijo tiene 9 años… Ella a metido a vivir a un tercero… Puede ella perder el derecho al uso y disfrute de la misma? Gracias
Tengo una duda
Estoy divorciandome y en uno de los temas de negociacion es un apartamento en gananciales. Lo vamos a poner a la venta, los gastos a medias, pero mientras se vende la idea es de poder disfrutarlo por periodos a negociar, no pone nungun problema, lo unica pega importante es que quiere prohibir que pueda ir otra persona ajena al apartamento, es una urbanización privada con seguridad. Es posible o legal hacer esta prohibicion?
Gracias
Vivo desde hace casi dos años en casa de mi suegra con ella,mi marido y mis 3 hijos, estoy embarazada de 5 meses y ahora ella quiere vender la vivienda pero no quiere vendernosla a nosotros,¿ tenemos algún derecho a la compra de esta vivienda o se puede negar a vendernosla a nosotros?
Y si la vivienda es de los dos cónyuges y ella tiene el uso y disfrute junto con sus hijos ya mayores de 25 años y decide volver a casarse , que pasaría?
Hola mi ex alquila una habitación En el piso donde vive mi hijo y ella ,mi pregunta es si ella puede hacer eso ya que vive allí mi menor hijo , que tiene una discapacidad
Del 80%de movilidad y cobra RGI y también por la minusválida del crio.
No tendría que vivir exclusivamente ellos 2 solamente ❓
Hola mi ex quiere sacarme dw casa la cual es de alquiler y por no estar ya con el quiere hecharme a la calle y md a dicho que por venganzas y humillacion para mi me hace eso por no seguir con el y no tengo otro sitio donde vivir que debo hacer .
Hola.si estoy empadronada en el apartamento de mi exmarido que aun no nos hemos divorciado y el lo quiere vender y dejarme en el aire .puede el hacer eso?
Hola vivo con mi ex pareja ya que es su casa tenemos en común una niña de 3 añitos el año pasado reformamos los 2 su vivienda y ahora dice que no me quiere y q me vaya, el es camarero y trabaja 10 horas diarias y yo de 7 a 2 que debo de hacer lo estoy pasando realmente mal, el es fumador de cannabis y no me gustaría q le dieran la custodia a el x ese motivo
Buenos dias,que pasaría si mi exmujer se ha quedado en la vivienda con mis hijos, y llega a tener otro hijo de otra pareja,debería de salir de la vivienda que es de los dos al 50%?
vivi con mmi pareja 14 años y tenemos una hija de 10 años.el vendio la casa y un licenciado me conciguio un amparo para tener la posesion ahora el nuevo dueño me quiere sacar y me ha puesto una demanda. que puedo hacer ante esto. el nuevo dueño compro la casa por medio de un credito hipotecario puedo hacer algo ante esto
Buenas tardes,
En mi caso la vivienda es de mi propiedad y mi ex tiene la custodia de mis hijos. En convenio regulador le cedi uso de la vivienda si saber las implicaciones legales de la cesión. Ella no paga alquiler, comunidad, seguros o impuestos. Mi pregunta es si en este caso, existe alguna posibilidad de reclamar pago de alquiler de la vivienda o que esa cuota mensual hipotecaria que pago se considere como parte compensatoria de la pensión que pago por mis hijos.
Muchas gracias
Saludos
tengo un piso en gananciales con mi esposa, estamos pagando hipoteca, nos vamos a divorciar y allí viven mis hijas mayores de edad y ella, ella quieres seguir viviendo alli con mis hijas y me reclama el 50 % de la hipoteca y que firme en el acuerdo el uso y disfrute del piso para las tres, en que me afectaría esto, ?? si firmo el uso y disfrute de ellas, me pueden prohibir la entrada ??( yo alquilo ahora en otro lado y me pago mi alquiler solo), es legal que me reclame el pago del 50 % de la hipoteca si yo no vivo allí ?? Gracias
Pueden echarme de la casa si tengo un bebe de meses viviendo conmigo??
Si en pleno divorcio sin tener una sentencia interpuesta.Uno de los conjugues desea pasar un fin de semana fuera de la vivienda familiar con una amistad desconocido al menor .Judicialmente que podía hacer la pareja si esto sucediese para impedir que su pareja pase el fin de semana fuera con su progenitor .
Mi esposo se fue de la casa hace seis meses y ya vive con su novia, sin embargo viene y entra a la que era nuestra casa como si nada come y se acuesta en mi cama y se queda horas alegando que el viene a ver a sus hijos y que el paramento esta a su nombre.
El tiene ese derecho? De invadir mi privacidad?
Si es su casa y está a su nombre tiene derecho…
Mi señora fallecio pero anteriormente nos habiamos divorciado. En comun tenemos una casa q la habiamos puesto en bien de familia. Esa casa la alkila un hijo mio y no me da un peso de ese alkiler. Mi pregunta es. Tengo derecho a recibir algun dinero de ese alkiler???
Mi consulta es sobre la vivienda que mi madre tiene en propiedad e Madrid. Por su edad y estado se ha traladado a vivir conmigo a Málaga porque ya es dependiente. Quiere vender su casa pero mi hermano vive alli y se niega a marcharse. Se puede vender aunque el siga alli? Se le puede obligar a marcharse? Cual seria la solucion. Gracias
estamos casados en regimen de separación de bienes, sin hijos en comun, la vivienda familiar pertenece a mis padres y mi mujer tiene su propia vivienda en otro ayuntamiento ¿tendré algun problema a la hora de solicitar el divorcio para que abandone la vivienda?????
Hola estoy casado con separación de bienes, tengo un piso qué es donde vive mi mujer y un hijo de ella no mio de 17 años quiero divorciarme y qué se vayan de la casa ella no trabaja ni tiene ingresos, y ha metido en la casa a una amiga suya a vivir hace un año puedo echar a su amiga de mi casa y a mi esposa y su hijo
Hola,
Me casé en régimen de gananciales. Me divorcié hace 5 años. Mi mujer y yo vivíamos en precario en una vivienda titularidad de mi padre. La vivienda se le adjudicó a mi ex cuando estuviera en compañía del niño. Tenemos custodia compartida por semanas completas. Desde la sentencia yo vivo de alquiler y estoy con mi hijo semana si, semana no. Hace un año mi padre me donó la vivienda pero de momento todo sigue igual y mi ex sigue allí todo el tiempo… ¿Podré recuperar mi casa alguna vez? ¿Cómo y cuando podría?.
Muchas gracias
Hola Juan,
En relación a la cuestión que planteas te recomendaría que te pusieras en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004 y podremos valorar personalmente la mejor forma de proceder en tu caso.
https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
Un saludo
Olaa quiero saber qe pasa cuando la casa es de tu pareja pero hay dos menores…uno con los dos apellidos de la madre y el segundo un bebé también…Es hijo de mi pareja pero no yevar sus apellidos…quiero saber si el me puede hechar a la calle con dos menores a mi nonbre
Hola buenas tardes
Vivo con mi pareja hace 10 años en el piso de su propiedad, no tenemos hijos y él quiere echarme.
Yo estoy de baja laboral y no puedo trabajar
Que debo hacer?
Gracias
Buenas, me acabo de divorciar y de momento me han dado junto a mi hijo mayor de edad el uso de la vivienda, en dos años la tenemos que dejar para poner en venta. Si yo no tengo para alquilar una vivienda que puedo hacer?
Hola tengo un problema,cuando me separe se llego a un acuerdo que la casa estaría ella con nuestro hijo pero al tiempo abandonó la casa y se fue con la persona que me engañó a otra vivienda a vivir y mi casa está vacía lleva un año vacía y yo pagando alquiler y la hipoteca y manuntecion y no puedo más con los gasto.¿Que puedo hacer si ella abandono la casa pero no quiere que yo la utilice para vivir o venderla ya que esta vacía?
Mi ex mujer se quedó con la vivienda para poder vivir en ella con el niño que tenemos en común, pero hace casi un año ya no vive en el domicilio y se a mudado con mi hijo a la casa de su nueva pareja, no está pagando la hipoteca.
Podría solicitar al juzgado la venta de la vivienda por no hacer uso de ella que fue adjudicada para vivir con mi hijo y que ya no usa?
Tengo una incapacidad permanente total cualificada y una discapacidad del 35x 100 vivo con mi madre y dos hermanos mas, al fallecer mi madre tengo derecho a seguir viviendo en la casa de mi madre, muchas gracias.
Hola buenas,
Te comento en la crisis de 2008 ivan a quitar la vivienda y el negocio que apenas llevaba un año pagando mi padre. Con 19 años me puse a trabajar en el negocio solo somos 2 ingresando 4000 euros mensuales hasta día de hoy con la palabra de mi padre y mis hermanas que a día de el fallecer sería para mi todo mi padre enfermó mi mujer fue quien lo cuidaba le dieron dos años de vida y ya a cumplido ahora mis hermanas y la situación de confinamiento le han obligado a vender la casa adosada valorada por las de alrededor en 410.000 por 269.000 el negocio un mes Antes del confinamiento me lo “vendió” me han echado a la calle en dos meses me e buscado un piso en alquiler para mi familia estoy de baja no me han dado ninguna esplicacion me han quitado la palabra me han tratado faltal hasta que e abandonado el hogar por la trankilidada de mi mujer e hijo ahora estoy empadronado en el nuevo piso de alquiler y resulta que ahora no paro de recibir llamadas y mensajes un tanto amenazantes por parte de mi padre hermanas y el de la inmobiliaria se ve que tengo o tenía uso y disfrute de vivienda familiar ya cumplido por tener más de 18 pero el 20 de septiembre cumple el contrato de arras firmado y dicen que tendré que pagar yo los 60.000 de arras a devolver por impedir la venta yo solo estoy haciendo nada no cojo llamadas ni respondo mensajes no sé porque me insisten tanto en firmar ni entiendo nada no sé qué hacer no tengo nada ahorrado por reformar la casa que supuestamente Iva a ser mía me siento traicionado engañado y ahora yo no quiero ayudar a quien me a tratado así han abusado llevo 12 años trabajando para darle a mi padre todo lo ganado para nada y ahora abandono el hogar con una mano adelante otra detrás y ahora me necesitan …
Hola buenas noches mi consulta es la siguiente mi madre tiene una casa y a mi hermano de menor de 43 años si le deja segun mi hermano y el no me deja entrar y yo no tengo donde estar y quisiera saber si la vivienda al ser de nuestea madr yo tambien pyedo vivir en ella porque mi madre cive en la manga del mar menor
Si la vivienda es de mi padre y esta a su nombre q le pertenece a mi ex
Buenos días
Quería hacer una consulta tengo una casa en propiedad con mi pareja pero no estamos casados, hace como tres años dejamos que viviera su hija mayor porque tenía problemas con la madre, pero la convivencia con esta niña es insoportable por mi parte y por la suya habría algún modo legal de que volviese con su madre? Ella aún tiene 17 años y entiendo que no la podemos abandonar pero podría volver con su madre legalmente y la madre tiene que hacerse cargo de su hija es posible? Si la madre no quisiera es posible legalmente hacerlo alegando que la convivencia entre dicha niña y yo propietaria de la casa es insostenible? El padre pagaría la manutención correspondiente y no habría ningún problema de hecho la niña tiene su habitación en casa de su madre.
Estoy desesperada necesitaría una contestación para poder resolver esto cuanto antes muchas gracias
Hola yebe 25 qños casado con ella y alos 25 me echo de mi casay luche por todo lo ke tenia y me lo kito todo dinero casa coche y ala calle sin derecho ni a cojer mi ropa y mis pertenencias estube tirado en la calle durmiendo sin nada ke meterme en la boca y asin sigo ella a cojido y lo bendio todo y yo sin derecho a nada con una minusbalia de un 40% por ciento y sin nadaestrozado de tanto luchar y ella divirtiéndose con toda mi vida trabajada y
Buenas, gracias por poder atender mi duda.
Contraje matrimonio en 2010, y ya había comprado mi piso en el 2000. Durante toda la convivencia yo he pagado todos los gastos, hipoteca, agua, luz, IBI, seguros, comunidad, tlfn y etc…. Mi esposa siempre trabajó. Su dinero fue para ella y sus gastos.
Yo soy Italiano y mi mujer cubana (ahora nacionalizada Española) Tenemos dos hijos pequeños. El matrimonio esta inscrito en Italia y Cuba. Vivimos en Mallorca (donde hay por defecto separación de bienes, si no tengo mal la informacion). Queremos la custodia compartida.
¿me puede quitar la casa?
Buenas tardes hay una persona que su ex pareja ha fallecido ellos no estaban casados pero el hijo que tuvo con su mujer le reclama el piso ella que tendría que hacer un saludo
Estoy en pareja hace 5año no tenemos hijos en comu .estamos viviendo en mi casa y hemos decidido separarnos .los hijos de el reclaman sus derecho los dos somos viudo …hijos mayores ..tienen algún derecho???
Mi ex marido y yo llevamos tres años divorciados desde hace tres años y mi hija esta en acogida permanente con mi madre y con el marido de mi madre. Puede mi ex marido quitarme el piso?
Me he divorciado y la casa que tenemos en común está puesta a la venta. Mi ex marido quiere pasar las vacaciones en nuestra casa con sus padres y yo no quiero que sus padres disfruten de nuestra casa. Puedo negarme a que sus padres entren en la casa que es de los dos?
Hola, soy casado hace 2 años..cinvivo con mi mujer hace 8 años. Tenemos 2 hijos..de 9 y 6 años. Hace 3 años construimos arriba de la casa del padre de mi mujer. Todo lo hicimos nosotros. Nos queremos separar. Ella me dice que me vaya. Pero todos mi familia vive en Córdoba. No tengo empleo desde enero. No conozco a nadie, que no sea su familia.Estamos en familia. Ella ahora está en lo del padre, que vive abajo. Con la pandemia tampoco es que me puedo ir a Córdoba y tampoco voy a dejar a mis hijos. Mi pregunta es la siguiente. Si ella tiene familiares y donde parar, no tendría q la justicia dejarme a con mis hijos en la casa? Podrían decirme? Gracias.
Hola. Tengo un marido y tengo dos hijos. Mi
Problema es que No tenemos alojamiento y vivimos en una habitación en alquiler. Soy desempleado. Si usted puede ayudarme? Muchas gracias.
Hola mi preucacion es lo siguiente me echó de casa mi pareja ….estamos pareja de echó …tenemos una nena en común la casa es de le comprada propiedad estamos empatronados allí,espero que la nena se vaia de vacaciones con los abuelos y me echó de casa…yo estoy con ni nena en casa de los abuelos ….podo regresar en el piso
Compré una casa en Enero con el que era mi pareja, ahora hemos roto y no puedo vivir allí con el por cuestiones personales.
El no se quiere marchar, dice que se tomará su tiempo para decidir. Mientras tanto yo me encuentro sin casa.
El tiene una casa en Madrid alquilada (de forma ilegal).
¿Qué puedo hacer?
Hola,
compré una casa junto con mi ex (aún somos pareja de hecho) y en un principio habíamos llegado a un acuerdo para venderle mi hipoteca y parte de los gastos de la reforma, acordando que mientras tanto viviríamos juntos, pero ayer llegué a nuestra casa y me lo encontré con su nueva pareja teniendo sexo en la ducha y quedándose a dormir. ¿Puedo prohibirle la entrada a su nueva pareja en nuestro domicilio?
Gracias.
Vivo en la casa de mi padre ya fallecido esta todavía el piso a su nombre vamos a acer la fachada ay algún problema que esté el piso a nombre de mi difunto padre siendo yo la que pague los gasto?
Llevo 7 años divorciado, sin hijos, mi ex vive en la casa, el juez no dio exclusividad de uso de la misma y ella se niega a abandonarla, hipotecada de ambos, yo tengo mi actual pareja y hemos tenido un niño, puedo reclamarle la casa a mi ex al tener yo un menor aunque no sea de esa relación?
Buenas tardes,yo tengo el uso y disfrute de una vivienda cuyos propietarios somos los dos evidentemente no puedo ni alquilarla ni venderla sin su autorización pero mi pregunta es la siguiente:
Viviendo yo en la casa y haciendo el uso y disfrute correspondiente puedo alquilar alguna habitación para que me ayude a sufragar los gastos???
Muchas gracias por la ayuda
Hola. Estoy divorciado. Mis hijos tienen 22 y 24, estudian. Ellos ocupan mi casa, junto a mi ex mujer, según sentencia. Pero ella ya no vive con ellos o pasa largas temporadas trabajando en otra provincia. Puedo volver a ocupar mi vivienda?
Tengo un 25% de una casa la cual está alquilada sin contrato y mi ex me pide la hipoteca de los años que llevamos separados que yo no he pagado pero no descuenta el alquiler , y según el allí no vivve nadie y yo se que vive alguien , como puedo demostrar que si vive alguien ??
Hola, hace dos años no vivo con mi esposo, aún no nos hemos divorciado. Si compro un apartamento o las cosas q compre, él tiene derecho sobre ellas ?
En mi caso la vivienda es de los dos a partes iguales. Mi mujer gana 3.000 al mes y yo jubilado, 1.500. La sentencia del Juzgado de Violencia de la Mujer 1 de Oviedo ha resuelto que como mi mujer, funcionaria, trabaja en Oviedo y yo estoy jubilado, aun estando viviendo de alquiler desde que presenté mi demanda de divorcio en octubre y tras dos procesos penales a denuncia falsa de mi mujer, que le fueron rechazados de plano, le ha otorgado el uso y disfrute a ella. Tengo alguna posibilidad de revocar este criterio en apelación, dadas las costas que me correspondería abonar en caso de desestimación. Muchas gracias.
Viví 27 años con mi pareja sin casarnos ni pareja de hecho tenemos dos hijos en común y hace 5 años nos separamos pero compramos una caseta y la puso a su nombre tengo algún derecho sobre ella?
Buenas tardes,mi nombre es Angela, y ante todo agradecer su ayuda
Miren yo me separé hace 10 años en la sentencia yo que quede con el piso donde vivíamos mi ex y yo aún quedaban por pagar 13 años los cual os están a punto de cumplirse,hace 3 años volví a casarme ,la cosa va de mal en peor ,y mi pregunta es….puede pedirme algo de mi piso por haber pagado conmigo estos 3 años, muchísimas gracias
Caso de un matrimonio en Cataluña , por lo tanto en separación de bienes. El piso es propiedad de la esposa , hay un hijo de 22 años que ha finalizado estudios universitarios y hace 4 años que no reside en el domicilio por motivos de estudio , trabajo en verano…solo algún fin de semana, vacaciones Navidad y semanas a Santa.
La esposa tiene sus padres mayores y dependientes y pasa mucho tiempo en casa se sus padres, el esposo está en el domicilio pero no se cuida de nada, la limpieza la realiza l esposa cuando puede, por lo que la situación es insostenible y la esposa quiere divorcio y que el marido se vaya de la casa, pero este hace caso omiso y no quiere hablar del tema .
Los dos tienen trabajo estable ,con sueldo similar.
La pregunta es siendo el domicilio propiedad de la esposa al 100%, se puede conseguir que que el marido se vaya, a pesar de que la esposa no esté mucho en el domicilio debido al cuidado de sus padres?
tenía pareja, pero no estabamos casados, con una vivienda a nombre de los dos.
Se acaba la relación, y el abandona el hogar y se muda a otro pais, y yo me quedo en la casa, haciendome cargo de todos los gastos.
Y al cabo de 16 años, viene y me reclama su parte proporcional de la casa.
¿ yo podria solicitar mediante prescripcion la propiedad de la casa?
Buenos días, despues de un juicio por violencia de género la vivienda (en alquiler) me fue atribuida a mi y la hija que tenemos en común, el se tuvo que ir y tiene orden de alejamiento pero el contrato está a su nombre. En este caso entiendo por lo que mencionan arriba que tengo que avisarle al propietario, pero quisiera saber:
la obligación de pago es mía o de el? En la sentencia no indica en ninguna parte que yo tenga que pagar solo que tengo el uso y disfrute…
El puede disolver el contrato directamente con la dueña y ella posteriormente pedirme desalojo?
Yo estoy pagando los servicios, agua gas etc, sin embargo la luz está a nombre de mi ex pareja, puede el darla de baja simplemente o dejar de pagarla?
Muchas gracias por su ayuda.
Tengo una discapacidad del 68% cobro una presentación no contributiva de 395’6€. Tengo un hijo que ha día de hoy cuenta con 17años. Estoy divorciada desde el 2008. El juez dictaminó que mi ex marido pagara la hipoteca. Él me está diciendo continuamente que desde que nuestro hijo cumpla 18 años, tenemos que irnos de la casa y que la pone en venta, con lo que pagaría lo que queda de hipoteca, más lo que sobraría. Yo, no tengo ninguna propiedad, no tengo a donde ir, mi madre falleció y mi padre es una persona dependiente. Con lo que cobro por la discapacidad no me da para vivir, contra más pagar alquiler, no puedo trabajar debido a mis enfermedades. Por favor, podría decirme si es cierto? Que podría hacer? Estoy desesperada, en abrir del 2021 cumple mi hijo los 18 y…es un sin vivir. Mi ex me ha dicho que ha ido en varias ocasiones a abogados pagos, supongo que por eso, aunque solo hablo con él cosas de nuestro hijo. Espero con impaciencia su respuesta. Muchas gracias
Hola , mi hermano acaba de tener una niña y se ha comprado un piso a su nombre.
La relación con su pareja no es buena, y esta tiene otra hija de otro.
– En caso de ruptura de pareja,como puede mi hermano defender su vivienda?
– Puede negarse a que viva en el piso la hija que no es de el?
Saludos,
Necesito saber que derecho tengo u como reclamar la parte correspondiente de dos meses a mi empareja ya que pasábamos a medias y por violencia me e quedado yo en casa pero me debe este dinero gracias
Es un caso poco habitual creo. Mi ex-pareja y yo que tenemos una vivienda común de a cual estamos pagando una hipoteca y que se necesitó avales de nuestros padres, (en concreto sus respectivas viviendas.) Queremos de mutuo acuerdo que ella se quede con la vivienda sin yo pedirle dinero, pero no podemos cambiar de momento las escrituras por el tema de avales bancarios, dinero, etc,
Si hacemos un documento privado entre los dos firmado ante abogado,comprometiéndose ella a que cuando pueda la escriturará a su nombre. ¿que validez tiene eso? me refiero que en ese documento yo cedería la vivienda y los gastos generados de ella. Aunque en el préstamo hipotecario y escrituras apareceríamos los dos como propietarios, hasta que se pudiera cambiar a su nombre. No es un venta yo le regalo mi parte de la casa para que pueda ser suya y tampoco tenemos hijos. Solo quería saber si eso se puede hacer. Gracias y buenos días.
Hola estoy en trámites de separación de mutuo acuerdo, tenemos dos casas la de residencia habitual y un apartamento vacacional.Pregunto a la hora de dividir lo que tenemos y pasarlo a separación de bienes, yo tengo que trasladarme a otra provincia y comprar un apartamento,para ello necesito un tiempo y ella aparte tiene un apartamento en propiedad privativa cercana a nuestra vivienda actual.
Yo puedo vivir en la actual vivienda y cuánto plazo tengo,yo no tengo otra opción que alquilar algo y no podría entonces asumir la. COmpra de un apartamento.
Hola me llamo Evelina i mi problema es que mi pareja se fue de la casa por voluntad propia que no va bien la relación….me amenincia que me demanda que me valla yo de la casa que le deje la nena ….para demandarme de abandono de hogar….Qero llevar a mi nena comigo a mi tierra Rumanía puedo tiene derecho de venir ella comigo….su padre dice que esta descuerdo si lo voi a dejar que venga los vacaciones aquí? Esto si no se cambia de parecer para demandarme? Estado el estado de alarma no puedo alquilar piso para ir con la nena porfavor aconsejame
si en la propuesta de convenio regulador de medidas paterno filiales de mutuo acuerdo decidimos q la custodia del menor sea para ella (viviran con su madre la abuela) y la vivienda familiar(de la cual soy titular al 100%)es para mi, ¿el juez puede aun asi decidir q sea para ella?
Hola Ricardo,
Entiendo, de manera general, que al ser de mutuo acuerdo y existiendo una alternativa de vivienda para la menor, ni el juez ni e Fiscal se opondrían a la aprobación del Convenio.
Un saludo
Mi madre tiene una casa de vivima de aquiler y no medeja entrar abibir si la casa se ladieron por los hijos que hago
Mi abuela tiene cerrado un local y me lo deja en uso y disfrute, no se si eso se puede, me lo deja de forma voluntaria y gratuita para que empiece un negocio. Se puede hacer contrato de cese , uso y disfrute?, ya he visto que se puede hacer por años, existe algún tipo de modelo de contrato?, se puede el contrato hacer de uso y disfrute, o se llama de otra manera?. Gracias de antemano.
Saludos cordiales
Hola Alexandra,
Entiendo por lo que comentas que te refieres a un contrato de precario.
Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así com indicarte la forma de proceder.
https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Vivo con mi hijo de 23 años en un piso que estamos pagando mi marido y yo y con hipoteca pero él ya no vive conmigo y quiere vender el piso lo puede hacer??
Hola Natalia,
Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Sra. Inmaculada Castillo.
Soy propietario de dos viviendas y
Hace 8 meses conocí mi pareja actual, la cual tenia serios problemas económicos y laborales
y decidimos condicionarnos uno de los pisos para vivir juntos y compartir gastos
Hace tres meses salio el tema de un contrato, el cual redactamos los dos ya que yo soy el propietario y unicamente aparezco como arrendador, en el cual se suprimieron todas las clausulas que no era de su interés, cosa que yo acepte (ciego de amor)
El precio medio de alquiler de la zona esta entorno a los 700€ y en el contrato fijamos un precio de 300€ dado que los otros 300€ los aportaría yo pero no se reflejo en el contrato
Hoy la relación a terminado y ella se a quedado en el piso, pues tiene un contrato de alquiler de 300€ que paga desde hace dos meses. (Me siento engañado)
Puedo recuperar mi piso? e de esperar a terminar dicho contrato que es de 5 años? Puedo continuar ocupando la vivienda ?
Muchas gracias
Hola Manuel,
Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
Remitimos a este servicio porque la duda planteada requiere de cierto estudio y tiempo para la redacción de la respuesta.
Te dejo el enlace para mayor información.
https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Hola, mi situación es la siguiente yo me quiero comprar una casa para vivir con mi pareja. El tiene 2 hijos de su ex mujer y tiene la custodia compartida por lo cual ellos viven con nosotros mitad del tiempo.
Yo soy quién dará el dinero de la entrada de la casa y posteriormente la mensualidad se pagará entre los 2.
Entonces quiero saber si yo compro la casa solamente a mí nombre pero para que vivamos los 4, si un día más tarde surge una separación, quién tendria derecho a vivir en la casa?
Siendo yo la proprietária y sin tener hijos, me la quedaría yo. O el aún que no sea el proprietário, Al vivir allí con 2 niños menores, tendría derecho a quedarse él en la casa con los dos niños?
O en el caso de que compráramos la casa a nombre de los 2, teniendo el 2 niños sería el quién se la podría quedar?
No sé si es relevante, pero el tiene otra casa en conjunto con su ex mujer la madre de los niños.
Hola Ana,
Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Si la vivienda es de mi ex y yo vivo en ella con el mayor de 29 y el pequeño de 18 vivía conmigo ,pero se ha ido fuera y están aquí empadronados,y tengo una cláusula q hasta q tenga independencia economica u este en la casa ,o cumpla los 26 ,no me la puede quitar yo solo trabajo u horas semanales gracias
Hola Gema,
Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
Remitimos a este servicio porque la duda planteada requiere de cierto estudio y tiempo para la redacción de la respuesta.
Te dejo el enlace para mayor información.
https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Tengo una vivienda donde viven mi hijo,nuera y un nieto bebé,no puedo atender el pago de hipoteca,quiero recuperarla para alquilar o vender la,pero no quiere dejarla,que puedo hacer?
Hola con mí pareja compramos un auto y estamos haciendo una casa el problema que el tiene un hijo aparte y la madre de su hijo quiere la mitad de todo como hago para proteger mis derechos y tenemos un hijo también
Me e separado de mi.pareja y el.piso es dela madre y el.abuelo y tenemos en común un hijo.de 6 años
Me pueden sacar del piso con mi.hijo.sabiendo que no tenemos a donde ir ni ingresos en este momento.gracias por la ayuda q me puedan prestar estoy desesperada
hola
hace mas de 10 años que me divorcie y la vivienda se la adjudicaron a mi mujer y mis dos hijos aun que ella y los niños se fueron hace mas de 5 años de la vivienda familiar a una casa que compro ella se ha negado a darme acceso hasta hace 2 días para ponerla en venta
cuando he entrado la vivienda esta totalmente destrozada persianas rotas y cuerdas cortadas daños en suelo y paredes y la finca abandonada totalmente ha cortado agua y luz y se ha llevado hasta las bombillas
la persona interesada en la vivienda pide que se den de alta los suministros y que se arreglen los desperfectos pero ella se niega ha hacer nada
que puedo hacer le puedo reclamar los daños? y le puedo pedir indemnización por los 5 años que no la ha usado?
no se puede vender en esas condiciones
gracias
Mi vivienda es de los dos cónyuges, en una sentencia judicial se atribuye el uso y disfrute un año a cada uno. En este año le toca a él,no la esta habitando ( la tiene vacia) de mientras yo me encuentro en la calle sin cobrar nada y con una discapacidad del 38%. Puedo ocupar la vivienda si no está habitada por él?
Hola Pepi,
Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
Haber que podemos hacer mi padre y yo con un familiar(hermano y hijo) para sacarlo del piso familiar ya q no paga nada ni luz, ni agua, ni gas, etc…
El piso está a nombre de mi padre y el lo quiere sacar del domicilio, esta en una habitación del piso y es un basurero, está lleno de trastos, tiene antecedentes y es consumidor de estupefacientes, quisiera saber q pasos hay que dar si se puede, si se le dice algo te amenaza q quiere lo q le corresponde de la parte q le corresponde de mi madre fallecida, espero respuesta gracias
Hola Juan Carlos,
Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
Remitimos a este servicio porque la duda planteada requiere de cierto estudio y tiempo para la redacción de la respuesta.
Te dejo el enlace para mayor información.
https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
Hola buenas mi hermano se separo de la mujer y ella se fue mi hermano se quedó ahy hay una hija menor tiene 14 años y el estuvo 4 meses 3n la cárcel salió y resulta que la mujer volvió y se instalo en la casa pero ella tiene otra casa creo que esta alquilada dice que se metió ahy para que no se metan ocupas pero creo que eso no fue lo hizo para que mi hermano salga no entre a la casa y ella no suele hacerles contrato al inquilino se hizo un apto en la casa de la madre pero esta a nombre de ella la pregunta es ¿mi hermano puede entrar allí a su casa a vivir gracias espero respuesta un abrazo
Tengo una sentencia de divorcio que dice que yo debo hacerme cargo de los gastos de la vivienda familiar ,pero tengo el uso y disfrute de la misma.
Mí es se ha instalado en casa .
Quiero saber si tiene derecho a hacerlo y que puedo hacer yo para echarla si no tiene derecho.
Muchas gracias
Buenos días mi consulta es la siguiente
Después de una separación donde la vivienda familiar tiene el uso mi hija menor y la madre vive con ella y su pareja
Se hace la liquidación de bienes la cual el día 20 de enero del 2018 se me atribuye a mi la vivienda desde ese momento deja de pagar la mitad de la hipoteca y no se va del piso hasta febrero del 2019 ya por sentencia judicial de otro juicio para poder echarla es decir que se tira un año sin pagar nada y yo me tengo que hacer cargo de pagar la hipoteca entera y sin tener piso (en la sentencia de divorcio tiene que pagar la mitad de la hipoteca hasta la liquidación total de los vienes)
Mi pregunta es la siguiente
se le puede pedir un alquiler por el uso de la vivienda ya que en ese año ella con su pareja se han estado enriqueciendo a costa mia y yo empobreciendo ?
Mi exmujer y yo tenemos una vivienda en comun sin hijos, ella se quedo en la vivienda porque me parecio un error que permanecieramos los dos para evitar trifulcas…..la casa esta en venta desde entonces y ya han pasado casi 2 años, yo sigo pagando regularmente mi mitad de la hipoteca, seguros e ibi. le solicite que abandonara la vivienda para que no se deteriorara ya que metio un perro en casa y esta haciendo destrozos y dice que no los va a arreglar. pero dice que de su casa no la hecha nadie. pregunta: puedo solicitarle un alquiler ya que ella esta disfrutando de la vivienda? yo aunque pago regularmete mi situacion laboral es penosa, sino fuera por mi familia no podria hacerme cargo de los gastos que me corresponden
Estoy divorciada con custodia compartida. Estuve casada con bienes gananciales. Nos divorciamos de mutuo acuerdo, y en la setencia quedo que yo me quedaría en la vivienda hasta que mis hijos menores cumplieran 25 años. No hemos liquidado la sociedad ganancial. La pregunta es, ¿Cuándo mis hijos tengan la mayoría de edad, mi exmarido podría temer derecho al uso de la vivienda? La vivienda la hemos fabricado entre los dos, sim embargo, el solar era de su propiedad. Podría ésto perjudicarme en algo?.
Buenos días!!
Mi marido que estamos casados con separación de bienes en Cataluña, y tenemos 2 hijos menores de edad.
El piso donde vivimos es propiedad suya y lo quiere vender, dice que nos vamos de alquiler mientras conseguimos algo, cosa que es mentira, ya que tiene una relación extramarital y a lo que a mí me parece es que quiere que me vaya de alquiler para sacarnos de aquí.
Que puedo hacer?
Puede venderla?
Por favor alguna orientación?
Gracias!!!
Hola Biviana,
Mi recomendación es qu ete pongas en contacto con un abogado de familia en Barcelona, y que efectivamente, no cambies de vivienda familiar.
Un saludo
Hola. Mi ex-pareja tiene la custodia de laa niñas y se quedo en la vivienda familiar por tener ella la custodia. Ahora las niñas, ni viven en dicha vivienda porque la madre tiene un horario laboral nocturno la mayoria de las veces y se quedan para dormir,desayunar y almorzar en casa de la abuela materna. Mi pregunta es, yo debo seguir sin disfrute de la vivienda(dejar alli objetos personales)aunque solo ella la utilice para dormir?
Gracias
Buenas noches. Mi pareja ,se separó de la madre de su hijo. Esta se quedó el uso y disfrute de la vivienda familiar que es un piso perteneciente a la guardia civil. Cómo mi pareja ha cambiado de destino, tuvo que renunciar a la casa, por lo que ,y según dijo la fiscal ,la madre del niño y el niño deben abandonar esa casa.
Ahora mi pareja se va a comprar una casa y ambos nos vamos a ir a vivir allí. Quería saber si la ex por tener la custodia del niño tienen algún derecho sobre la nueva casa.
Aclarar que mi pareja y la madre de su hijo nunca se casaron ni fueron pareja de echo. Muchas gracias
Estuve 8 años viviendo con mi ex y de esta relación tengo dos hijos q ahora tienen 16 y 17 años,hace 4 años que traje ellos a vivir conmigo antes estaban con mi madre.desde q tengo los hijos conmigo mi ex pasa la manutención de 300€ q a él le da la gana nunca le exigí nada por no entrar en conflicto y para que él tenga relación con sus hijos porque siempre paso de ellos y cuando estaban con mi madre nunca se hizo cargo de nada,pero ahora me quede con media jornada de trabajo y lo q gano no me alcanza para el alquiler q siempre eh pagado sola el nunca ayudo con nada más de los 300€ ,ah y en vacaciones tampoco se los lleva con él quede meses y meses sin verlos.bueno lo q quiero saber es que debo hacer en esa situación ? Porque él tiene un sueldo de más de 2 mil€ Y hablé con él para ayudarme con algo más y se niega! Y aparte amenaza que si le demando la q va salir perdiendo soy yo ! No se que hacer ? Tb temo por mi vida y por la vida de mis hijos .si alguien puede acessorarme de lo que puedo hacer ?
HOLA ME LLAMO GEMA LLEVO DIVORCIADA UNOS SEIS AÑOS EL PISOS ES DEL IVIMA MI PROBLEMA ES QUE MI EX MARIDO ME ACOSABA ETC YO LE DENUNCIE TRES VECES UNA DE ELLAS ME PUSIERONVIGILANCIA POLICIAL COMO LA JUEZA DESESTIMO TODAS LAS DENUNCIAS MENOS UNA QUE ESTA EN EL PROVINCIAL , SE FUE HA VIVIR CERCA DE DONDE YO TENGO LA CASA HABLE CON MI ASISTENTA SOCIAL DE MALOSTRATOS Y NO PODIA HACER NADA SINO HABIA SANGRE YO TUBE MIEDO DE QUE ME HICIERA ALGO MALO Y DEJE A UNOS CONOCIDOS EN MI CASA HASTA QUE PASARA UN POCO DE TIEMPO CUANDO HE VUELTO ESTAS PERSONAS SE NIEGAN HA IRSE Y YO ME VEO EN LA CALLE ESA ,CASA ESTA ADJUDICADA POR UN JUEZ PARA MIS HIJAS QUE PUEDO HACER
Hola, este es mi problema:
Actualmente vive mi ex pareja con los tres niños menores de edad en la vivienda familiar. En la sentencia dice que tiene 3 años el uso y disfrute de la vivenda.
Actualmente tengo la compartida y aun asi, pago 500€ de p.alimentos y aun habiendo recurrido, sentencian que debo pagr lo mismo.
Creo poco en la justicia, y sigo pensando que cuando acaben sus 3 años de uso y disfrute temo que ella pueda recurrir y seguir viviendo en la casa.
¿Puede alegar algo para ella seguir en la casa por 3 años mas?
¿Aun siendo una sentencia firme, puede recurrir para quedarse mas tiempo en la casa?
MUCHAS GRACIAS
Hola quería hacer una consulta. Mi esposo se separó de su ex mujer Y bueno después nosotros contrajimos matrimonio y el tiene una vivienda dada por el gobierno. En el llenado de papeles el se pone como titular y a mi como cotitular. Pero su ex mujer lo demanda y nosotros recién estamos por tener un bebé. Nose como quedará su situacionlo
Buenas tardes:
Mi consulta se refiere al uso y disfrute de la vivienda familiar y del ajuar. En el convenio de separación se especifica en la estipulación cuarta que: “Este uso se extinguirá, bien el día que los hijos comunes sean independientes económicamente y cuenten con domicilio propio distinto del domicilio familiar o bien el día que Dña. ………. traslade su domicilio a otra vivienda “.
Tras la mayoría de edad de los dos hijos y supuestamente concluida la guardia y custodia, ¿ podría solicitar ante un juez vivir con mis hijos y en la casa familiar ?, ¿ qué posibilidades de que se aceptara tengo ?.
Gracias un saludo.
Hola joSE Carlos,
1º.-Si de la pregunta entendemos que su ex mujer se ha marchado del domicilio familiar cuyo uso le fue otorgado en su día, considero que sería factible el planteamiento que hace.
2º.-No obstante, habría que valorar el caso de manera más detallado t teniendo más información, por lo que le recomendaría que se pusiera en contacto con una bogado de su ciudad o bien, le pongo a su disposición nuestro servicio de consultoría jurídica. Le dejo el enlace a este servicio.
https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
Un saludo y gracias por confiar en Mundojuridico.info
Hola tengo una consulta, estoy separada hace 5 años y divorciada hace 3. La casa en la que vivo se compró cuando nos casamos y tenemos dos hijos. Después de tantos años quiero rehacer mi vida junto a otra persona pero no sé si corresponde traerlo a vivir en la casa. Ni
tengo el uso de la vivienda familiar dictado por sentencia,ahora hace un año
la he alquilado,tengo que pasarle a mi ex la mitad de el alquiler?
Gracias de antemano
Buenas tardes, levo divorciado hace cuatro años y mis 3 hijos se quedaron en mi casa privativa con mi ex mujer, el problema es que hace unos días subí a la que es mi casa (hacía como un año que no entraba en ella) y vi que había re amueblado la habitación principal, cambió un baño, cambio los muebles de salón etc. el caso es que los muebles y todo lo que en la casa había era anterior al matrimonio por tanto privativo… Ella solo tiene el uso de la vivienda, puede hacer obras y cambiar mis muebles sin mi autorización? , gracias
Hola jAVIER,
Aunque le hubieran dado el uso del ajuar familiar a ella, si el mobiliario era privativo tuyo, y no lo utiliza, entiendo que podrías pedir que se te entregase.
Para hacer obras en la vivienda que no sean de mero mantenimiento, debe de pedirte autorización.
Un saludo
Hola m quiero separar sin estar casados vivimos en casa de mi pareja juntó con el hijo de ambos yo tengo una casa en propiedad en otra comunidad a40 km de aquí y quiero saber si m puedo quedar en esta casa y mi pareja se vaya a mi casa
Tengo 53 años y actualmente estoy separado de mi esposa con quien llevo casado 26 años y con un hijo de 25 años, el problema reside que nos encontramos viviendo con mi hijo en un piso duplex propiedad de mis Padres desde que nos casamos, para decirlo de una alguna manera cada familia en su casa, habiendo efectuado en su día por nuestra parte una reforma total e integral de nuestro “piso” y compartiendo salvo el consumo de GAS el resto de los gastos a partes iguales.-
El problema reside actualmente que cabe la posibilidad de mi esposa regrese a casa pero ahora resulta que mi Padre le niega a mi mujer la entrada al piso y por supuesto que regrese a casa.-
Puedo hacer algo al respecto. ????? tengo algun derecho sobre este asunto.
Muchas gracias.-
Estimada Sra. Inmaculada Castillo.
Poseeo en copropiedad una casa con cuatro pisos (aparte de otras viviendas en una situación similar), en uno de los pisos vive el copropietario, que se niega a abonar el 50% del precio del alquiler, en el otro piso se hizo un contrato con doble titularidad de los propietarios pero el inquilino abona el importe del alquiler únicamente al otro copropietario. En los dos pisos restantes los alquila unilateralmente el copropietario, las pruebas que tengo son que veo salir de la vivienda a los inquilinos, anteriores arrendatarios que han dado testimonio documental de la situación y poseo las facturas de los suministros de agua y electricidad en las que por el consumo se hace evidente la habitabilidad de la vivienda o las viviendas, depende si alquila uno de los pisos o los dos. No es prudente que vaya a la casa porque estoy amenazado por el copropietario y por el inquilino (lo ha puesto en mi contra el copropietario), el cual me llamó por tlf. insultándome al solicitarle mediante mi abogado la resolución contractual al año de contrato, ya que no me pagaba el 50%, también me pilló cerca de la casa insultándome y amenazándomede, tengo como testigo del suceso a un fontanero que al que le solicité un presupuesto. Mi abogado tiene interpuesta la demanda, pero esta situación va alargándose en el tiempo, casi dos años ya y mi economía se ve mermada al tener que hacerme yo cargo de la mayoría de los gastos que generan las fincas y por las mínimas ganancias. Como intento de maquillar la situación, los últimos IBI los ha pagado el copropietario. ¿Hay alguna solución más rápida y efectiva, o he de tener más paciencia y esperar a que se celebre el juicio?
Gracias de antemano y reciba un saludo.
Hola,
Tengo una amiga de Rusia,que vino a España para hacer un curso de español en una academia. Para hacer los tramites necesita la autorizacion ( permiso) de sus padres para vivir en su casa(propia). La duracion de curso de estudios es un ano. Entonces, (como ella piensa ) tiene que ser el permiso de larga duracion.
Su pregunta: donde puede solicitar permiso de vivir en la casa de sus padres, y si es posible si ustedes facilitan el modelo de esta solisitud( o autorizacion).Muchas gracias
hola me divorcie hace casi tres años y cuando se dio el divorcio fue mutuo acuerdo el se caso de nuevo y en el momento del divorcio mis hijas tenian 14 y 17 eran menores ahora ya tienen 17 y 20 en tengo el ingreso de las penciones alimenticias de mis dos hijas y la compensatoria mia y pagamos entre los dos la hipoteca, la pregunta es esta , desde hace año y medio convive conmigo mi pareja el se queda hacemos vida marital el en mi casa y yo en la suya pero quiero saver si ahunque no nos casemos ni nada el puede pedir modificacion de medidas y suprimir mi paga compensatoria porque tengo pareja y porque actualmente tengo trabajo.?
Hola, buenas noches,mi nombre es Debora ahora mismo estoy en un procedimiento de divorcio,mi ex marido compró una casa donde vivimos antes de separarnos pero estuvimos pagando una hipoteca 7 años de matrimonio, también compramos otra vivienda en gananciales aún así cuando nos separamos me fui de alquiler porque yo sola no podía pagar la hipoteca de vivienda que compramos el me dijo que no se haría cargo he cambiado de trabajo y puedo ahora pagar la hipoteca que ahora el estuvo pagando un año por recomendación de su abogado, en el juicio se esta diciendo que la vivienda que compró el antes del matrimonio es la vivienda familiar aunque mis hijos viven conmigo en la que compramos después, y que está pagada, hace unos meses dejó de pagar la mitad de la hipoteca,puedo reclamar que la vivienda familiar sea la que estamos viviendo yo y mis hijos?
Buenas tengo mil dudas,puedo vender la vivienda que es es de mi propiedad. En ella vive mi ex novia con nuestras hijas menores dos.
No puedo hacer frente a la hipoteca y a la manutención de las menores, si se vende la vivienda la manutención me subiría
Mi ex mujer quiere poner rejas en la vivienda familiar y esto puede reducir el precio de venta de la misma. Tenemos una rescision de condominio y creo que va en contra de mis intereses. Puede hacerlo o si no hay acuerdo tiene que vivir en la vivienda en el mismo estado que la compramos?
Hola Angel,
Al tener la vivienda en copropiedad, ella de manera unilateral no puede hacer ningún cambio en la vivienda sin el consentimiento de ambos, lo que no quita que ella pueda acudir al Juzgado en solicitud de que se acuerde por el mismo, ante la confrontación, dicho cambio. Evidentemente tendrá que sustentar el por qué de la necesidad del mismo.
Un saludo y espero que sigas visitando Mundojuridico.info
¿Qué se puede hacer si lo hace de forma unilateral? En mi caso está regalando (o vendiendo) los muebles para sustituirlos por otros y va a acristalar la terraza. Yo me he enterado por los vecinos.
A mi madre le dieron una vivienda de protección oficial en el año 2002 con lo cual solo vivió 6 meses, durante todos estos años hasta ahora e vivido yo con mi hijo menor de edad y mi marido.. haciéndome cargo de todos los pagos de la vivienda.. pues dado por hecho que mi madre nunca se hizo cargo de la vivienda y no a pagado nada nunca. Ahora le dieron una invalidez por un tumor en la cabeza y se a metido en mi casa de la noche a la mañana y ahora quiere echarme de la vivienda como sea y yo tengo un menor de edad a mi cargo.. todos los días son amenazas me rompe todo en la casa y esta fatal de la cabeza
Hola Isabel,
He leído tu consulta , si bien la respuesta es extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas.
Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así com indicarte las diferentes opciones que tienes.
https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info
mi piso está a nombre de mis padres la hipoteca también….pero llevo pagándola yo 7 años….puede hecharle y no dejarme sacar mis cosas????