Arrendamiento de local de negocio

El contrato de arrendamiento de local de negocio se rige en primer lugar por los pactos que figuren en el contrato y con carácter subsidiario por la LAU.

El arrendamiento de local de negocio, es aquel arrendamiento que recae sobre aquellas edificaciones urbanas habitables cuyo destino primordial no sea la vivienda, sino el de ejercerse en ellas, con establecimiento abierto, una actividad de industria, comercio o enseñanza con fin lucrativo.

El arrendamiento de local es denominado técnicamente por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) como “arrendamiento para uso distinto del de vivienda”.

El régimen legal aplicable al arrendamiento de local de negocio

El régimen aplicable viene previsto en el artículo 4.3 de la LAU:

“Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 1, los arrendamientos para uso distinto del de vivienda se rigen por la voluntad de las partes, en su defecto, por lo dispuesto en el título III de la presente ley y, supletoriamente, por lo dispuesto en el Código Civil.”

Diferencias entre arrendamiento de local de negocio y arrendamiento de industria

El arrendamiento de local hay que diferenciarlo del arrendamiento de industria, ya que en este último el objeto del contrato será el arrendamiento de un negocio en marcha, es decir, el arrendador arrienda un doble elemento, por un lado, cede el local como espacio físico y por otro, cede todos los elementos que configuran el negocio como pueden ser el mobiliario, existencias, licencias de actividad, maquinaria, clientela, etcétera.

Ejemplo de arrendamiento de local y de industria:

1.- Se arrienda solamente el local vacío, como espacio físico para que el arrendatario monte un negocio de cafetería. En este caso estamos ante un arrendamiento de local o también denominado “arrendamiento para uso distinto del de vivienda”.

2.- Se arrienda un local donde se venía desarrollando la actividad de cafetería, pero en este caso en el contrato también se cede en arrendamiento toda la maquinaria, mobiliario, existencias, licencias, etcétera, que se encuentra en el local. En este caso estamos ante un arrendamiento de industria.

¿Cuál es la duración del arrendamiento de local?

En cuanto a la duración del contrato de arrendamiento de local, no se establece ninguna particularidad, dejando la Ley de arrendamientos urbanos plena libertad de pactos a las partes contratantes. La duración, por tanto será por el tiempo que se quiera concertar.

Como sabéis, a diferencia del arrendamiento de local,  el contrato de arrendamiento de vivienda sí tiene la particularidad de que el inquilino podrá continuar en el arrendamiento hasta que se cumpla cinco años si el arrendador es persona física y hasta siete años si es persona jurídica, y todo ello aunque se haya pactado un tiempo inferior.

El contrato de arrendamiento de local de negocio no perderá su carácter por la circunstancia de que el arrendatario, su familia o personas que trabajen a su servicio tengan en él su vivienda.

Vea qué ocurre si se arrienda  un local a varios inquilinos, en este enlace.

¿Cuáles son los plazos para el arrendamiento de un local?

A diferencia de lo que ocurre con el arrendamiento de vivienda, la ley no establece un plazo mínimo de duración del contrato de arrendamiento de local.

Por tanto la duración de estos contratos será la que libremente pacten las partes.

Es importante advertir que al ser un plazo pactado voluntariamente por las partes, tanto el arrendador como el arrendatario están obligados a su cumplimiento.

Como quiera que la marcha del negocio instalado en el local no se sabe con exactitud si irá bien o mal en un futuro, es conveniente para los intereses del arrendatario establecer una cláusula en el contrato por la que pueda desistir del arrendamiento, siempre y cuando preavise al arrendador unos meses antes.

De esta manera podría abandonar el local sin que el dueño le obligue a pagar las rentas que falten o a exigir el cumplimiento del contrato.

Para evitar sorpresas y pleitos en un futuro, tanto el arrendador como el arrendatario deben acomodar las cláusulas del contrato al sentido común sin establecer obligaciones que a duras penas ya se sabe de antemano que no van a poder ser cumplidas por las partes. 

¿Necesitas un abogado especializado en Arrendamientos?

Los Abogados online de Mundojuridico.info podemos ayudarte.

Incumplimiento del arrendamiento de local

El incumplimiento del contrato de arrendamiento de local como cualquier otro incumplimiento contractual puede provocar que por la parte cumplidora se exija el cumplimiento del contrato o la resolución del mismo, en cuyo caso también se pedirá la indemnización de daños y perjuicios.

Es importante que la redacción del contrato quede clara y se detallen las obligaciones de las partes contratantes.

Las obligaciones más frecuentes de incumplimiento por parte del arrendador suelen estar vinculadas con el goce pacífico del inmueble que se le entrega al arrendatario y con la realización de obras que puedan competerle.

Por su parte las obligaciones más frecuentes de incumplimiento por parte del arrendatario del local estarán referidas al pago de la renta y al tiempo de duración del contrato.

Traspaso del local negocio y subarriendo en contratos de arrendamiento posteriores al 1.01.1995:

Cuando el contrato de arrendamiento es posterior al 1 de enero de 1995, se encuentra regulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) 29/1994.

En el caso de que el arrendatario del local quiera ceder el mismo a una tercera persona, puede hacerlo bien a través del subarrendamiento o a través de la cesión del local, al que vulgarmente se le sigue llamando traspaso del local de negocio.

Es importante recordar que el inquilino podrá subarrendar o ceder el local (traspaso) a una tercera persona siempre que en el contrato no se haya prohibido, toda vez que como existe libertad de pactos entre los contratantes, puede establecerse esta prohibición.

Si en el contrato no se ha estipulado nada respecto del subarriendo o cesión del contrato, la Ley de Arrendamientos Urbanos establece en su art. 32 que el arrendatario del local podrá subarrendar el local o bien ceder el local a una tercera persona, sin necesidad de contar con el consentimiento del arrendador.

En estos casos, el arrendador tiene derecho a una elevación de renta del 20% en el caso de producirse la cesión del contrato (traspaso) o el subarriendo total de la finca arrendada.

Tanto la ley de arrendamientos urbanos con la jurisprudencia consideran que no existe cesión del  contrato el cambio producido en la persona del arrendatario como  consecuencia de la fusión, transformación o escisión de la sociedad arrendataria, pero el arrendador tendrá derecho a la elevación de la renta del 10% o del 20% de la que acabamos de hablar en el apartado anterior.

Para que se produzca la cesión como el subarriendo, se debe notificar de forma fehaciente al arrendador en el plazo de un mes desde que aquéllos se hubieran concertado.

Si quiere ver los requisitos del traspaso de negocio, en aquellos contratos de arrendamiento comprendidos entre el año 1965 y el 31 de diciembre de 1994, haz clic en el siguiente enlace.

Traspaso de local de negocio

Indemnización a favor del arrendatario del local

Cuando termina un contrato de arrendamiento de local por el transcurso del plazo convenido, en el que durante los últimos cinco años se haya venido ejerciendo una actividad comercial de venta al público, dará al arrendatario derecho a una indemnización a cargo del arrendador, siempre que el arrendatario haya manifestado con cuatro meses de antelación a la expiración del plazo, su voluntad de renovar el contrato por un mínimo de cinco años más y por una renta de mercado.

La cuantía de la indemnización se determinará en la forma siguiente:

1.- Si el arrendatario iniciara en el mismo municipio, dentro de los seis meses siguientes a la expiración del arrendamiento el ejercicio de la misma actividad a la que viniera estando dedicada, la indemnización comprenderá los gastos del traslado y los perjuicios derivados de la pérdida de clientela ocurrida con respecto a la que tuviera en el local anterior, calculada con respecto a la habida durante los seis primeros meses de la nueva actividad.

2.- Si el arrendatario iniciara dentro de los seis meses siguientes a la extinción del arrendamiento una actividad diferente o no iniciara actividad alguna, y el arrendador o un tercero desarrollan en la finca dentro del mismo plazo la misma actividad o una afín a la desarrollada por el arrendatario, la indemnización será de una mensualidad por año de duración del contrato, con un máximo de dieciocho mensualidades.

La renta en el contrato de arrendamiento de local

La renta que el inquilino abonará al arrendador por el alquiler del local será la pactada por las partes en el contrato., se pacta libremente por las partes.

Salvo pacto en contrario, el pago de la renta será mensual y habrá de efectuarse en los siete primeros días del mes. En ningún caso podrá el arrendador exigir el pago anticipado de más de una mensualidad de renta.

El lugar y la manera de hacerse el pago de la renta será el que las partes acuerden. Si no dijesen nada se hará en metálico y en la vivienda arrendada.

El arrendador queda obligado a entregar al arrendatario recibo del pago, salvo que se hubiera pactado que este se realice mediante procedimientos que acrediten el efectivo cumplimiento de la obligación de pago por el arrendatario, como por ejemplo las transferencias o ingresos bancarios.

El recibo o documento acreditativo que lo sustituya deberá contener separadamente las cantidades abonadas por los distintos conceptos de los que se componga la totalidad del pago, y específicamente, la renta en vigor.

Si el arrendador no hace entrega del recibo, serán de su cuenta todos los gastos que se originen al arrendatario para dejar constancia del pago.

En cuanto a la actualización de la renta, será conforme a lo que se haya pactado.

Si no se abonase la renta o cantidades asimiladas (comunidad de propietarios, pago del IBI, etc.) pactadas en el contrato, el arrendador podrá acudir al juicio desahucio por falta de pago.

La fianza en el contrato de arrendamiento de local

Lo primero que hay que decir, es que en el contrato se pueden fijar las garantías económicas o avales que se consideren oportunas. Ahora bien, con independencia de esta libertad de pactos, el inquilino deberá entregar al arrendador (quien será el obligado a depositar en la Comunidad Autónoma donde esté ubicado el local), el importe de dos mensualidades de renta, que es lo que se denomina el depósito de la fianza.

Este depósito es obligatorio que lo efectúe el arrendador. La fianza se recuperará por el arrendador al finalizar el arrendamiento y le será devuelta al arrendatario si no se adeudan rentas, cantidades asimiladas (luz, etc.) o no existen desperfectos en el local.

Ejemplo:  En el contrato de arrendamiento de local se pacta la entrega por el inquilino de 5 mensualidades de renta como garantía del cumplimiento de las obligaciones derivadas del arrendamiento. El arrendador, de esas 5 mensualidades, tiene la obligación de depositar dos mensualidades en la Comunidad Autónoma, que rescatará al finalizar el arriendo. Las otras tres mensualidades se las queda también e igualmente le serán devueltas al inquilino si ha cumplido con el contrato y la finca se encuentra sin daños o desperfectos.

Recomendación:  Os aconsejamos que leáis nuestro artículo sobre la fianza en los alquileres donde vienen recogidas la mayoría de las particularidades de las distintas Comunidades Autónomas.

La fianza, como hemos dicho, tiene como objetivo responder como garantía del pago de la renta, cantidades asimiladas y de los posibles daños y desperfectos que el arrendatario pueda causar en el local  arrendado.

Las obras en el local arrendado

Hay dos tipos de obras, las de conservación y las de mejora:

1.- Las obras de conservación

El propietario está obligado a realizar todas aquellas reparaciones que sean necesarias para conservar el local y pueda ser utilizado normalmente por el inquilino, salvo que el deterioro lo haya causado este o el local haya quedado destruido por causas de las que no es responsable el propietario (incendio, inundación, etc). En estos casos el arrendador no tendrá derecho a elevar la renta en estos supuestos.

Por su parte, el inquilino deberá abonar las pequeñas reparaciones que el local sufra con motivo del uso ordinario.

El arrendatario está obligado a soportar las obras de conservación que sean urgentes y no puedan esperar a la finalización del contrato de arrendamiento. En estos casos puede solicitar una disminución de la renta.

2.- Las obras de mejora

Las obras de mejora son aquellas que afectan a la higiene, salubridad y comodidad de local y de los que lo utilizan.

Si la realización de las obras de mejora no puede retrasarse hasta que concluya el contrato de arrendamiento, el arrendatario al igual que las de conservación tiene que tolerarlas.

En estos casos, el propietario debe notificar al inquilino con al menos 3 meses de antelación, el objeto de las obras, su comienzo, duración y coste previsible.

Una vez recibida esta comunicación, el arrendatario podrá desistir del contrato en el plazo de 1 mes, salvo que estas obras apenas afecten al local. Si el arrendatario opta por desistir del contrato, éste finalizará en el plazo de 2 meses sin que en este tiempo puedan iniciarse las obras.

Si el inquilino decide soportar las obras tendrá derecho a una reducción de la renta en proporción a la parte del local que no pueda utilizar, así como a una indemnización por los gastos que las obras le obliguen a realizar.

La venta por el propietario del local arrendado

Si el propietario de un local alquilado desea venderlo, está obligado legalmente a ofrecérselo en venta al arrendatario en primer lugar, indicándole el precio y el resto de las condiciones de la venta, ya que el inquilino tiene un derecho de tanteo y retracto sobre el local.

El derecho de tanteo que tiene el arrendatario antes de que el dueño venda la finca, tiene una duración de treinta días.

Si el propietario ha realizado la venta sin ofrecérsela al inquilino, este podrá impugnarla y ejercer el derecho de retracto. Este derecho podrá ejercitarlo en un plazo de 30 días desde que tenga conocimiento de la citada venta.

El inquilino no dispondrá de los derechos de tanteo y retracto cuando el local arrendado se venda de forma conjunta con los restantes locales o viviendas propiedad del arrendador que formen parte de un mismo inmueble, es decir cuando revende todo un edificio en su totalidad.

Por su parte, la persona que compra un local que se encuentra arrendado, adquiere los mismos derechos y obligaciones del arrendador, subrogándose en su posición en el contrato.

¿Cuándo se extingue el contrato de arrendamiento de local?

  1. Al finalizar el plazo de duración pactado
  2. El impago de la renta.
  3. La cesión o subarriendo del local sin comunicárselo al dueño.
  4. Causar daños en el local intencionadamente o realizar obras no consentidas por el dueño.
  5. Llevar a cabo en el local actividades molestas, insalubres, peligrosas, etc.

Te puede interesar nuestros últimos artículos sobre arrendamientos


Comentarios

  1. Marta

    Hola, he alquilado una panaderia y el anterior inquilino se dejo unas máquinas que no quiero y que al parecer tiene en juicio. según su abogado le ha recomendado que no mueva las máquinas del lugar….que puedo hacer para que se lleve esas máquinas? Le ampara la ley? Gracias

    • Jeisson cardenas

      Hola buenas noches llevo 7 años en un local comercial hace un año la señora dueña del
      Local me renovó el contrato y ahora no quiero seguir en el inmueble el contrato se renovó hace ya tres meses quiero devolverle el inmueble a la persona ya que encontré un lugar más económico hay algún problema si devuelvo el inmueble

  2. ALICIA

    HOLA. TENEMOS ALQUILADO UN LOCAL DESDE HACE 2 AÑOS. AHORA EL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL NOS EXIGE QUE LO TENEMOS QUE AISLAR DE POSIBLES INCENDIOS APLICANDO PINTURA INTUMESCENTE SUS PAREDES Y TECHOS. EL IMPORTE DE LA INVERSIÓN ASCIENDE A 6000€,
    QUIEN DEBE SOPORTAR EL COSTE EL ARRENDADOR O EL ARRENDATARIO?. TENIENDO EN CUENTA QUE ES UN REQUISITO MUNICIPAL PARA EL 90% DE LOS LOCALES.

    • Fabiola

      Hola buena tarde una pregunta voy a rentar un local pero la persona que me va a rentar me está cobrando 2 días que necesito para montar mi negocio, esto es legal?…
      Cómo pretende que abra si no tengo montado mi negocio?

  3. sandra

    Hola,buenas tardes, os escribo porque estoy algo preocupada con el fin de contrato de mi local de alquiler… Al comunicarle a mi casero que me mudo a otro local cuando termine mi contrato el proximo 30/06/21( por razones economicas) que me sale gratis,me comunica que entonces cada día que este aqui desde el fin de contrato son 100€/dia,sobre un contrato por el que pago 510 euros mensuales… Mi pregunta es no abusiva esa cantidad? Mi preocupacion es por el tema de que no me de tiempo para ese dia ( 31 de junio) tener finalizado el montaje de mi tienda en el otro lugar..Podeis ayudarme por favor?
    Gracias

  4. Jesús

    Hola,tengo un local en bruto que quiero alquilar como almacén a 2 personas particulares que no ejercen actividad,solo lo quieren como almacén para guardar sus cosas particulares.Queria saber que tengo que darles mensual,si una factura a nombre de los 2 o 2 facturas ,una a nombre de cada una con el 50% de la renta.Entiendo que solo con 21%IVA y sin retención de 19% por su parte,ingresar trimestral ese IVA. Yo vía modelo 303 previo darme de alta con modelo 037 o 036 como empresario a efectos del IVA y sin modelo 390 al final del año?Luego la luz la pagan ellos domiciliada a su cuenta pero está a mi nombre,eso afecta en algo o ya estaría todo bien así? Gracias

  5. ANDREA

    Buenos dias,
    yo soy inquilina de un local/almacen en un recinto de varios locales y la propietaria me ha ofrecido cambiarme de local a uno mas grande por motivos particulares. Los otros inquilinos quieren hacer una reclamacion por discriminación. Por no presentar la oferta a los demas. Eso es posible? Es posible que obliguen a la propietaria que lo ofrezca a los demas y perderlo yo?
    gracias por la ayuda

  6. Manuel moreno moreno

    Me retrasado en la cuota de el mes de enero que puede pasar es una cafetería

  7. Alícia Andrés Huerta

    Qué temas se deben tratar si se pacta una supervisión por las partes a la mitad del
    periodo pactado para el arrendamiento dlel local comercial Gracias…..

  8. eugenio de la cuesta

    Gracias por la excelente descripción. Ruego consejo sobre una cosa concreta. Se alquila un local, (bar/cafetería), y el propietario afirma tiene 112 metros cuadrados, sin especificar si totales o útiles.
    ¿Podríais indicarme el criterio correcto para valorar medición/alquiler? En concreto, se alquila todo o, a falta de referencias, se deben considerar esos metros como útiles.
    Muchas gracias.
    Eugenio de la Cuesta

  9. JOSE ANGEL

    la comunidad de vecinos ha decidido poner un ascensor, mi arrendador-propietario del bajo comercial y la comunidad han negociado y han reflejado en acta comunidad que el propietario-arrendador del bajo no pagaría su parte en el ascensor 10% total obra (sobre6.00€) así como se le exime de posteriores pagos de cualquier asunto relacionado con el ascensor(reparaciones,consumos..) En el mismo acta figura la obligatoriedad de indemnización al arrendatario(que soy yo) “si fuese necesario cerrar el bajo para la ejecución de la obras” . El contratista no cumple los compromisos y llevamos 2 meses con las obras del local sin terminar, evidentemente no quiero cerrar, pero que le puedo reclamar al ARRENDADOR POR TODOS LAS MOLESTIAS Y PROBLEMAS QUE ESTAMOS TENIENDO?Y COMO HACER LA RECLAMACION?

  10. alberto ponjoan

    He adquirido una sociedad, en la que hay un contrato de alquiler y el antiguo administrador de la sociedad no me quiere dar el contrato de dicho local, hay algun lugar donde pueda reclamarlo y haya una copia de dicho contrato????

  11. marian

    Hola buenas tardes mi nombre es marian tengo una duda mis padres tienen una discoteca y quieren hacerla diáfana puesto que así tal como está no se alquila puesto que ahora las discotecas con lo del covid están prohibidas. Mis padres aceptaron que yo me encargue de la obra , a cambio de darme la mitad de alquiler una vez que se terminen las obras. Pero yo les comenté que me gustaría que me firmaran un papel donde exponga que me dan la mitad del alquiler, ese papel es válido si lo hago yo a mano o me lo tiene que hacer un asesor?

  12. marian

    Hola buenas tardes mi nombre es marian tengo una duda . mis padres tienen una discoteca y quieren hacerla toda diáfana , porque así no hay manera de alquilarla , yo les dije a ellos que yo me encargaba de la obra , y ellos en agradecimiento una vez que se acabe la obra si el local se logra alquilar , me quieren dar la mitad del alquiler de por vida, pero yo les comenté a ellos que yo no hago nada si antes ellos me hagan un papel donde exponga que ellos me dejan en su momento la mitad del alquiler puesto que si no no hago nada. mi pregunta es puedo hacer con ellos ese papel con mi puño y letra o tiene que ser por medio de un asesor para que sea válido. gracias.

  13. marian

    Hola buenas tardes mi nombre es Marian , mi duda es la siguiente: Mis padres tienen un local el cual quieren alquilar , y yo como me estoy encargando de todo, pues quieren darme la mitad del alquiler, pero yo les dije a ellos que yo sin papeles en mano bien hechos y bien redactados no hago nada puesto que primero se quieren meter en obras para dejar el local diáfano puesto que antiguamente era una discoteca y yo les dije a ellos que yo me encargaba de la obra , y de meterme con los albañiles , pero les comenté que si yo no veía un papel firmado como que es verdad que me van a dar la mitad del alquiler una vez terminada la obra , y empiece a alquilarse pues que yo sin esos papeles no hacía nada. Mi pregunta es si yo hago ese papel con mi puño y letra firmado por ellos es válido o tendría que hacérmelo un asesor para que tenga validez.

  14. Jesús Bernárdez Rodenas

    Buenas, en el contrato no pone ninguna fecha de terminación, cuando se tendría que ir.? Gracias.

  15. MARIA MERCEDES

    Buenas tardes, tenemos un local comercial de unos 93m2 y estan interesados en alquilarlo una franquicia de lavanderias. Les estoy exigiendo un certificado que acredite si el suelo del local soportaría el peso de las maquinarias que quieren poner. (En total son unos 992kg)Lavadoras, secadoras y plancha.Quieren que el coste de un ingeniero o estructurista en este caso lo asuma yo como propietaria.Mi pregunta es ¿Quien debería hacerse cargo de los costes de obtención de este certificado? Debajo del local hay un parking y quiero asegurarme de que soportaría dicha maquinaría.

    Un saludo.

  16. Angélica Cataño

    Buenas noches, lo que pasa es que alquile una casa por un año para mi negocio que es una pizzeria, el contrato se venció y ahora me doy cuenta que van a poner otra pizzeria en este mismo lugar, hay alguna ley o algo que me proteja?

  17. juanse

    buenas tardes,
    en la entrega de llaves a la propiedad , está nos quiere reclamar gastos de una modificaciones de mejora que eran necesarias para ejercer nuestra actividad y que hace 5 años ya sabian dado que el negocio anterior era totalmente diferente . el caso es que el suelo tiene daños de la intalación anterior y comenta que tenemos que correr con los gastos de reponer el suelo. ademas de ello nos quisieron hacer firmar una clausula a mi modo de ver abusiva que les permita uilizar un perito a su libre disposición para evaluar daños. también en la zona de trabajo siendo tabiqueria de pladur tubimos que quitar una pared con su conocimiento para poder trabajar dejando la zona diafana y curiosa ahora reclaman que no puede ser .
    el caso es que la fianza era un aval bancario ya caducado y estamos totalmente al día con ellos en pagos. el local lo hemos dejado totalmente limpio y sin daños que no estubieran antes. Nos hemos ido a otro local y le a sentado fatal
    nos pueden reclamar algo ?

  18. Severo Fdez

    tengo un local alquilado y al propietario se lo han ejecutado hipotecariamente, yelbanco me hecho fuera con todas mis pertenecias (taller electronica).dentro fue el judgado.y con estas llevo 4meses. atte.SF. esperando surespuesta.

  19. Mercedes

    Buenas tardes. Tengo una pequeña nave donde hasta ahora pagaba un seguro por el continente.
    Pero ahora la tengo alquilada a una empresa que dice tengo que ser yo la que pague el seguro de la mercancía que hay en el contenido. ¿Es eso cierto?

  20. JOSE

    BUENOS DIAS, QUISIERA SABER ,
    TENGO UN LOCAL ARRENDADO CON UN CONTRATO DE ALQUILER DE 5 AÑOS , AHORA SON 3 AÑOS LOS QUE LLEVO EN EL LOVAL, DEVIDO A LA PANDEMIA ACTUALMENTE ESTA CERRADO , PERO ESTOY PAGANDO IMPUESTOS I.R.P.F Y DEMAS .
    QUISIERA SABER, PUEDO DARME DE BAJA EN CUANTO ACTIVIDAD AUTONOMOS Y DEMAS POR COMPLETO SIN HABER TERMINADO EL CONTRATO DEL LOCAL?, YA QUE MI GESTOR ME DICE QUE ASTA QUE NO RESTRINJA EL CONTRATO DEL LOCAL , NO PUEDO DARME DE BAJA EN AUTONOMOS NI DE NADA GRACIAS…

  21. Gissela

    Que desventajas hay cuando quieren hacer un contrato de local comercial pero es solo para vivir y no es nada de trabajo

  22. Lopetegi

    Buenos días.
    Tengo un local indiviso al 50% con mi hermano.
    Ese local tiene un pequeño taller y una exposición que se ofrece el producto que se fábrica.
    El local está arrendado a una SL por 5 años.
    Si yo comprara el 50% del local a mi hermano, tengo que cumplir el contrato que tenías firmado los 2 con la S.L? O al haber un nuevo propietario en su totalidad, habría que revisarlo y hacer uno nuevo, o se puede romper.
    Gracias y saludos

  23. AGUSTIN SANCHEZ ORAA

    Si firmas un contrato de un local, e indicas que concedes una plaza de TES MESES para las obras de reforma y el arrendatario trmina las obras en DOS MESES y habre el local para su actvidad, descuando debe abonar la RENTA, a partir de cuando el local ó a partir de los tres meses como se indica en el contrato?

  24. Margarita

    Buenos días, quiero alquilar un negocio, taller mecánico y la maquinaria tiene que pasar la debida inspeccion oca, quería saber si es el propietario del taller o el inquilino quien debe pasarla.
    Muchas gracias
    Saludos

  25. Itziar

    Hola, tengo un local alquilado y tengo que actualizar el IPC pero en agosto ha dado negativo. ¿Tengo que bajar la cuota? gracias

  26. María

    ¿Qué cláusula puedo incluir en el contrato de arrendamiento para no perder la licencia de apertura? ¿Puedo cedérsela solo de forma temporal al inquilino mientras dure el alquiler? El local no cumple la normativa actual, principalmente por escaleras y si pierdo la licencia no tengo forma de volverlo a alquilar.

  27. Felipe

    Local alquilado cumple a los cinco años no quiero abandonarlo porque no he recuperado inversion hecha en el local. Tengo que abandonarlo?

  28. María

    Pregunta, he reformado un local de distribución de hierro a un local comercial, hasta las puertas principales correderas, como las cristaleras del escaparate, me las puedo llevar cuando decida dejar el local??

  29. Alex

    Quería solo preguntar las mejoras quedan para el dueño

  30. Dante

    Tengo una pregunta
    En el momento en el que el inquilino que va a rentar deja sus pertenencias en el local desde ahí empieza la renta?

  31. Ivan

    buenas tardes,
    tengo una duda, tengo una tienda de ropa y tengo contrato del local hasta diciembre de 2020, pero necesito cerrar ya porque no puedo pagar el alquiler, por la situación del covid19 me ha ido mal y ya no puedo hacer frente al alquiler ni comprar mercancia para vender, lo he comunicado al propietario y me dice que losiente que tengo que pagar hasta finalizar el contrato.
    Necesito ayuda a ver que podría hacer por cerrar un negocio por perdidas.
    Un saludo y gracias por vuestra atención.

  32. A is lados

    Con cuanto tiempo me ha de avisar el arrendador al finalizar un contrato????

    Si yo pague traspaso,puede prohibirme que lo traspase?

  33. Jenny

    Quisiera saber si después 4 años de que me hicieron de socupar los dueños del local que yo hice y cree tuve perdidas enormes estoy al lado de ellos cada vez ellos meten los mismos artículos que yo vendo eso se puede

  34. Joaquín lara Cervantes

    Hola mi consulta es yo me he jubilado y tenía un restaurante lo he cerrado y he pagado la indemnización correspondiente marcada por la ley a mis trabajadores
    Ahora bien si yo ahora alquilo o traspaso en local mis trabajadores están obligados a seguir con la nueva gente que tome la regencia del mismo o se pueden negar a trabajar en este caso de negarse perderían los años de antigüedad que tienen o se pueden negar para intentar reclamarme a mí la antigüedad gracias

  35. Fernando Medina

    Hola, buenos días
    Tengo una nave industrial alquilada. El nuevo inquilino tiene que hacer unas obras de mejora para la adecuación a la protección contra incendios, para que le concedan la licencia de apertura. Mi pregunta es quien debe hacerse cargo del importe de dicha mejora. En el contrato se especifica muy claro, que todas las actuaciones de mejora y adecuación de la nave, corren a cargo del arrendatario.
    saludos y Gracias

  36. Antonio Benito

    en un local en alquiler, ¿quien debe pagar el IBI?

  37. Eva

    alquile local que había que hacer mejoras para poder ejercer actividad. Se realizaron y ahora que hemos de abandonar el local por la situación actual dejando claro que siempre pagándo, el dueño nos dice que todo las mejoras que se han hecho es para él. Entendemos que Obras estructurales como el aseo extra, tapar vigas vistas, pintar etc se queda para él. Pero el parquet, 20 focos de luz led? Complementos que hemos querido nosotros son para el? Si su suelo está debajo. El me lo entrego con 4 luces sin cables

  38. Ramon

    Hola,
    He rescindido un contrato de arrendamiento antes de los tres años mínimos que establecía el contrato, por que el negocio no funcionaba, esto ocurrió en Setiembre de 2019.
    Al no devolverme la fianza que bajo mi entender debían de retornarme, creo que me perjudicaron abusando de su posición.
    Qué provabilidades tengo de recuperar la fianza sí hago una reclamación judicial?
    Muchas gracias por vuestra atención

    • Inmaculada Castillo

      Hola Ramón,

      He leído tu consulta y te atendiendo a que se trata de arrendamientos , te recomendaría que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla para que pueda personalmente contigo y habiendo comentado previamente tu caso valorar las opciones a seguir.
      Al servicio al que te remito es un servicio rápido y económico.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por confiar en Mundojuridico.info

  39. Antonio

    Tengo un local bar arrendado pero esta embargado por hacienda yo pago el alquiler directamente a hacienda.andan en juicio el propietario.y hacienda.ami se me termina el contrato quien tiene q renovarlo.el propietario o hacienda..
    Otra pregunta si alargo el contrato .hacienda lo vende me pueden echar fuera

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Antonio:
      Hasta que no se lo adjudique Hacienda, el local es del dueño aunque tenga deudas con Hacienda.
      Si se renueva el contrato y Hacienda finalmente se lo adjudica, tendrá que mantener la relación, ya que ella conoce de la existencia del mismo. No obstante habría que comunicarle a Hacienda que se va a prorrogar el mismo.
      Saludos

  40. Silvia

    Buenas Tardes
    Tengo un local comercial alquilado desde Febrero de 2013, hicimos un contrato entre particulares por 10 años. Los dos primeros años pagó perfecto del 1-5 de cada mes sin problemas, pero de ahí en adelante fatal, paga el día que le viene bien, algún mes no lo ha hecho. En la situación que vivimos por el covid 19 se niega a pagarme, que ya lo hará cuando le vaya bien el negocio y quiero proceder al deshaucio por impagos se podría hacer? Como debo gestionarlo? Hemos pecado de ingenuos y nos toma el pelo. Muchas gracias

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola silvia:
      Puede interponer un juicio de desahucio por falta de pago, aunque hasta que no se alcen los plazos procesales y judiciales que actualmente suspendidos por la declaración del estado de alarma no podría.
      Cuando se alcen podrá iniciar el procedimiento judicial para recuperar el local y reclamar las rentas adeudadas.

      Si necesitas mas información puedes llamar a nuestro teléfono de consultas. te dejo el enlace si quieres utilizar este servicio:
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Saludos

  41. Samu

    Buenas tardes,
    Si un inquilino no puede pagar la renta por la circunstancia especiales ( en este caso la situación de Corona virus, y por el cierre obligatorio de parte del gobierno , estado de alarma), y si el propietario del local no quiere llegar a un acuerdo , cuál será el procedimiento para que el inquilino no pierda sus derechos en quedarse en el local y poder seguir con su actividad?
    Gracias.
    Saludos

    • Inmaculada Castillo

      Hola Samu,

      Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  42. Fran

    Buenas, tengo una duda, he encontrado un local comercial para emprender mi negocio, el tema está que el propietario me informa que va a aparecer una cantidad inferior en el contrato, eso si le tengo que ingresar la cantidad pactada, me gustaría saber si esto me beneficia o perjudica a la hora de declarar irpf e IVA

    • Inmaculada Castillo

      Hola Fran,

      Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  43. ELVIRA PLAZAS

    Buenos días, soy el propietario y tengo un contrato de alquiler de local desde 2015, La duración del mismo se pactó por 10 años pero ahora el inquilino se quiere ir antes de este tiempo.
    ¿Tengo derecho a una indemnización? y en este caso… ¿cual sería el importe puesto que no se especificó?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Elvira,

      Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  44. Miguel

    Tengo un contrato de arrendamiento de local donde se ejerce una actividad de mayores sin ánimo de lucro.
    El contrato esta suscrito en fecha mayo de 2017, con una duración de 3 años y 6 meses.
    Por intereses de la Asosiación, está interesada en rescindir el contrato, cumplidos los 3 años.
    Con que antelación se ha de solicitar al arrendador la rescisión del contrato y si tendría alguna penalización por desistimiento anticipado.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Miguel,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  45. Sofia

    Buenos días,

    Soy administradora de una empresa que es arrendadora de un contrato de un local comercial,
    hemos vendido la propiedad(un edificio con mas locales) a otra empresa de la que también soy administradora. Quería preguntar si es necesario un Anexo de subrogación del contrato de alquiler de local comercial por cambio de arrendador y si tuvieseis un modelo.

    El alquiler está registrado en el registro de la propiedad

    Espero su respuesta y gracias de antemano.

    Un cordial saludo

    • Inmaculada Castillo

      Hola Sofia,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  46. Ana Izquierdo

    Buenas tardes,
    Soy el inquilino de una nave industrial en un polígono industrial de Valencia. En la fachada y casi en tejado existe una estructura metálica bastante grande que cubre el largo de la nave y cartel metálico donde por lo visto se anunciaba el inquilino anterior. Quiero quitarlo pues está en malas condiciones y es un peligro, ya que por lluvia y viento se ha desprendido una parte bastante grande, que ha caído a la calle y afortunadamente no ha dañado a ningún vehículo ni peatón, pero con el resto está a punto de pasar lo mismo.

    Mi pregunta es: Legalmente a quien le corresponde quitarlo?? Al propietario o al inquilino?
    Muchas gracias.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Ana,
      Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  47. Bartolome Mayol Mayol

    Un local de negócio donde puse tiempo indefinido de contrato. ¿Cuanto tengo que esperar para poder desahuciarle o extinguir el contrato? ¿Tengo que esperar de por vida si me paga religiosamente todos los meses?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Bartolomé,
      Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  48. luz rodriguez

    puedo vender solamente la nuda propiedad de un local comercial a cualquier persona o empresa, estando el usufructo a nombre de un familiar mio, y encontrándose el local alquilado a una tercera persona?.

    gracias,

    • Inmaculada Castillo

      Hola Luz,

      Hemos leído tu consulta, y la respuesta a la misma pueda ser algo extensa y variable según las circunstancias propias del caso que comentas. Si quieres, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004 y podremos comentar de manera detallada y sobre la marcha las cuestiones que planteas, así como indicarte la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  49. Francisco Pérez

    Tengo un local arrendado en el año 1986; en el contrato se estipula que es por AÑOS, sin definir cuántos años, ni tampoco se habla de prórrogas de ningún tipo. Siendo un contrato de hace tanto tiempo y con muy pocas obligaciones al arrendatario, quisiera saber cuándo puedo, como arrendador, resolver dicho contrato para concertar uno nuevo que establezca las condiciones que aparecen en la LAA de marzo de 2019. También quisiera saber si puedo aumentar la renta.

    • Inmaculada Castillo

      Hola francisco,

      Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
      Remitimos a este servicio porque la duda planteada requiere de cierto estudio y tiempo para la redacción de la respuesta.
      Te dejo el enlace para mayor información.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  50. adela

    que tipo de contrato tengo que hacer, tengo un local comercial montado y con licencia de actividad a mi nombre
    unos me dicen que de industria y otros que local de negocio

    • Inmaculada Castillo

      Hola Adela,

      Hemos leído tu consulta y para la resolución de dudas como las que planteas tenemos un servicio específico que consiste precisamente en contestar por escrito las dudas expuestas e indicarte igualmente cómo proceder.
      Remitimos a este servicio porque la duda planteada requiere de cierto estudio y tiempo para la redacción de la respuesta.
      Te dejo el enlace para mayor información.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/presupuesto-para-informe-juridico/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  51. Ricardo Torrebadella Farran

    Deseo dejar el piso que tengo alquilado ¿Cuánto tiempo tengo para dejarlo después de comunicarlo a la admon. de fincas? ¿Con cuanto tiempo debo avisar a la admón. de fincas de mi deseo de abandonar el piso?

  52. Carmen

    Puedo alquilar un local que edta a nombre de tres personas pero una nl se sabe donde esta y no podemos contactar con el

  53. jesus

    Buenas dias,

    mi mujer tiene un centro de estetica y el local es alquilado, firmamos un contrato de alquiler por seis años, ahora mismo llevamos 7 años, nos ha llegado un burofax de un nuevo contrato con un aumento sustancial del alquiler y si aceptamos debemos dejar el local antes de 30 de noviembre ( un mes mas o menos ),
    esto es legal? cual es el tiempo que podemos estar ya que no estamos de acuerdo con dicho aumento?
    gracias

  54. Mercedes

    Tengo un almacen alquilado por 10 años, de los queya lllevo 6. Ayer me encontré la co-propietaria en la calle y me pregunto por los años de contrato que quedaban. Cuando le respondí me dijo que igual se metía ella en el local, le pregunté si se refería a pasados estos 4 años y me dijo que no, que quería hacerlo ahora.

    Entiendo q con el contrato vigente, todos los recibos pagados puntualmentes y sin problemas causados, simplemente no puede echarnos así como así. Yo ya pensaba en dejarlo y viendo su actitud aún más. Puedo negociar una indemnización? Muchas gracias

  55. JUAN OCAÑA

    TENGO ALQUILADO UN LOCAL DONDE MONTE UN RESTAURANTE PLAZO ALQUILER 10 AÑOS Y AHORA ME ENTERO QUE ESTA EMBARGADO POR LA S.SOCIAL Y HACIENDA Y PUEDE SALIR A SUBASTA.
    QUE DERECHOS TENGO.

  56. VERONICA

    Hace un año compré un traspaso de negocio, y al ver que no me da beneficios suficientes, he decidido ponerlo en traspaso, pero no veo interesados, asi que he decidido cerrar el negocio. He avisado a mí arrendador, y me ha pedido los planos que firmó el arquitecto cuando se habilitó el local de acuerdo a la ley por la anterior propietaria del negocio. Mi duda es, esos planos, que vienen dentro de el estudio del arquitecto para conseguir la licencia, forma parte del traspaso que compre, entonces, que obligación tengo yo de entregárselos al arrendador? Tengo la sensación de que pretende alquilar el local para la misma actividad que tiene mi negocio para explotarlo. No es por egoísmo, pero invertí 18000 EU en el traspaso, y no me parece justo que el siguiente arrendatario ya explote el negocio sin invertir ningún duro ¡me siento robada! Quería saber también si en cuanto entregué las llaves, puedo dar de baja la licencia de actividad o debo dejarla activa, ya que va a mí nombre. ¿Que debo hacer?

  57. Javier Valero

    Buenos Dias.Hay alguna formula legal para la prorroga despues de cinco años de alquiler local una vez finalizados pactando a su firma ya el futuro alquiler,de forma que el arrendatario se garantice dicha prorroga? Gracias.

  58. Élodie

    Hola buenos días?
    Yo soy inquilina de un local commerciale, lo Aquilo a mi padre.
    Pero desde el mes de junio 2019 mi contrato de alquiler se acabo, y no me lo quiere renovar. Su respuesta es por ruptura de contrato.
    Yo desde el mes de junio 2019 hasta ahora sigo en el local y sigo pagando cada mesa.
    El mes de agosto recibí un desahucio, mi abogado no me da ninguna opción, estoy desesperada, no encuentro remedio.
    Mi padre me hecha por motivos personales.
    A ver si ustedes me pueda encontrar una solution gracias.

  59. Bernabé

    Hola, tengo un local comercial alquilado en los bajos de mi vivienda y me estoy plantenado vender toda la finca (vivienda + local).

    En caso de vender la finca, el nuevo propietario, tiene la obligación de mantener el contrato de alquiler del local comercial con las mismas condiciones? o puede rescindir el contrato por completo o renegociarlo de nuevo?

  60. antonio

    hola,soy propietario de un local.lotengo alquilado, renovando cada año,en septimbre son 5 años,puedo subir el precio del alquler lo q m parezca.muchas Gracias

  61. Oscar

    Hola estoy interesado en alquilar un local comercial y la inmobiliaria me dice que yo tengo que pagar los gastos de la gestión.
    Mi pregunta es….¿estoy obligado a pagar yo los gastos o el propietario es el que se tendría que hacer cargo de ello.
    Un saludo y gracias

  62. Enrique morales muñoz

    Buenas tengo que renovar el contrato del local que llevo ya 5 años con el y el casero me quiere subir el alquiler a un alquiler que no es posible pagar por lo que gano en el local. Por tanto hay alguna ley o algo que me avale el echo de que si yo no pago lo que el quiere me vaya del local? Porque sinceramente no me parece nada logico ya que despues de hacer que el local funcione mejor de lo que el lo tenia antes ahora me quiere echar o que sino le pague un alquiler elevadisimo para los 85m2 que tiene…es mas me quiere exigir que le pague mas de fianza al renovar contrato porque al subir la mensualidad dice que la fianza tiene que ser acorde de la mensualidad de ahora no la pasada y no es logico. Si me pueden asesorar lo agradeceria. Un saludo

  63. Juana

    Buenas tardes.
    soy inquilina de un local comercial . desdee hace 3 meses y prebisiblemente aun durante otros tantos , un andamio rodea tanto la entrada al local como los dos escaparates . esto afecta considerablemente a mi negocio.
    ¿Tengo algun derecho ? ¿Deben rebajarme la renta durante el tiempo que dure la obra ?

  64. Agustin Sanchez

    Tengo un local alquilado, cuando lo alquile una parte del local tenia una maquina de aire acondicionado, del inquilino anterior, creo que la arrendataria y izo una ampliación para dotar a la otra parte de aire, ahora medie que tengo que hacerme cargo de la reparación,
    anteriormente la había reparado a su cargo, en el contrato no indica que lo alquilara con una parten que tuviese aire

  65. Mayte Guzmán

    Tenemos un local alquilado desde 2012, el arrendatario está interesado en prolongarlo antes del vencimiento del contrato que será en Marzo de 2020. ¿¿¿Qué trámites debería realizar para adelantar la renovación del contrato a Julio 2019???
    Un saludo,

  66. María dolores

    Tenía un bar alquilado y Le he dejado el día 7 y la dueña me dice que debo pagar el mes entero y no los 7 días que he estado eso es cierto?

  67. jesus redondo

    ¿estan obligados los arrendadores de locales comerciales ha estar dados de alta
    en el regimen de autonomos de la seguridad social)

  68. Alvaro

    Hola, tengo un local en alquiler, y el contrato ya finalizó, ahora me han enviado un E-Mail informado e de que tenemos que reunirnos para llegar a un acuerdo sobre el precio de la renta mensual, se puede hacer esto después de finalizado el contrato? Tenían que habérmelo dicho al menos un mes antes?
    Gracias por su ayuda.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Alvaro,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  69. ANONIMO

    BUENOS DÍAS, LLEVO UN AÑO Y NUEVE MESES DE ARRENDATARIA DE UN LOCA COMERCIAL, TERMINO CONTRATO EN AGOSTO 3 MESES ME PIDIERON EL LOCAL, EN EL CONTRATO QUE FIRME DICE QUE EL TUVO QUE PEDÍRMELO ANTES DE 6 MESES O SI NO AUTOMÁTICAMENTE SE RENOVADA, PERO EL ME DICE QUE ESO ES DEPUTES DE 2 AÑOS, NO ME PARCECE JUSTO PORQUE UNO SE SSFIERZA EN ACREDITAR UN NEGOCIO PARA QUE LO SAQUEN DE LA NOCHE A LA MAÑANA, QUE PUDO HACER ?

  70. Pepe

    Buenas tardes,soy inquilino de un local y se me ha averiado una de las persianas motorizadas de acceso al local. A quien corresponde pagar el arreglo? A mí como inquilino o al propietario? Un saludo y gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Pepe,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  71. Rodrigo Augusto

    Soy inquilino en un bar cefeteria, por lo tanto la licencia esta a mi nombre, se acaba el contracto del alquiler en dos años. Y firmé en su dia una mierda de contracto que solo puedo traspasar el local con el consentimiento del prprietario. Que por lo cual no me deja traspasar. Y hay una clausula a boligrafo que pone que al acabar en contracto de alquiler tengo que ceder la licencia. Quiero daber si puedo dar de baja a la actividad antes de acabar el contracto de alquiler y si ella me puede pedir daños y perjuicios por eso

    • Inmaculada Castillo

      Hola Rodrigo,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  72. Alejandro

    Hola, tengo una duda, estamos mirando el alquiler de un local para poner un negocio. El local está pues de obra, es decir sin estar adecuado para ninguna actividad comercial ( pared de ladrillo en la fachada). ¿Quién se hace cargo de los gastos de adecuación del mismo?
    Gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Alejandro,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  73. Angel

    Buenas tardes, tengo actualmente alquilado un local por 5 años.
    Me gustaría dejarlo, pero aún me quedan 3 años hasta que finalice el contrato.
    En el contrato no especifica ninguna cláusula sobre el abandono del local antes de tiempo. Solo que si alguna cláusula no se cumple, tendría que pagar una indemnización

    ¿A cuánto podría ascender la penalización? ¿Podría dejar el local cuando quisiera?

    Gracias de antemano

    • Inmaculada Castillo

      Hola ANGEL,
      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  74. Belen González Simón

    No he llegado a abrir un local en alquuler,por motivos personales.he pagado un mes de alquiler pero no he llegado a trabajar en el local ha estado siempre cerrado
    Ahora voy a entregar las llaves y parece que el dueño no quiere devolver dicha fianza
    Que puedo hacer?

  75. Carolina BIELSA

    buenas tardes, necesitaria saber en un alquiler de local comercial , quien debe pagar el seguro? el propietario me dice que debo ser yo como inquilina, me podria ayudar?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Carolina,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  76. Luisa

    Buenos dias hemos alquilado un local para una asociacion sin animo de lucro. El Ayuntamiento nos exige una rampa que es muy costosa y el dueño no quiee asumir ese gasto sino que dice que somos nosotros quien debe asumir las obras.
    Ya tenemos mas de 6 .meses queremos salir del local por esta causa la propuedad alega que por esta causa se quedara con el aval de 6 meses que dimos al inicio del contrato. Es legal?

  77. carlos martin

    calle rincon de la huerta,mi pregunta es alquila mi pareja el local y yo quiero explotarlo como autonomo, se puede. mi pareja es empleada con nomina y cobra pension de viudedad. gracias carlos

  78. DIEGO López

    Hola, alquilo 1 local hace 5 años en Palma de Mallorca, es una pizzerÍa, nunca tuve problemas de ningun tipo, el dueño me dice que no me renueva el contrato, le dije que me de más tiempo porque me quedo sin trabajo, por ni decir la inversión que hice y no la recupere todavía. Que puedo hacer en esta situación?, no hay manera de ampliar el contrato?. El arrendador puede hacer esto y no renovar si no quiere dejándome a mi y empleados sin trabajo? Gracias

  79. Carlos

    Tengo un local alquilado como Bar con todo cedido sin cobrar nada por maquinaria enseres ni licencias. El inquilino cerro el bar por su cuenta aludiendo a una averia electrica pero el lical tiene luz a solo un enchufe quemado por sobre carga electrica segun electricista privado mandado por mi. Pero se niega a su reparacion ya que exige toda la reparacion de la instalacion electrica.la averia le a sucedido al año de estar en el local funcionando. Que puedo hacer

  80. MARTA

    Buenos días, a finales del próximo mes nos vence el contrato de arrendamiento de un Pub que estamos regentado. ¿cuando y como se nos debe de notificar la no renovación del contrato? Gracias de antemano.

  81. Alexis

    Hola.
    Quisiera saber que puedo hacer y qué tiempo tendría que emplear para resolver el siguiente problema:
    Alquile hace unos 10 años un local sin consultar en el ayuntamiento la licencia de este. Ahora que lo he de traspasar resulta que parte de este tiene se amplio cogiendo parte de un patio trasero por los propietarios quien sabe cuándo, ahora no puedo traspasarlo así como así. Quien se ha de hacer cargo de este problema? Un perito resolvería esto?
    Gracias

  82. Lala

    Buenos días, antes de nada agradecerle su ayuda.
    El 1 de octubre de 2014 firme el contrato de un de arrendamiento de una peluquería, que en sus clausulas establece un plazo de duración de 12 meses. El negocio de peluquería podría decir que esta, aunque lo justo, funcionando. Soy autónoma y tengo contratada de forma indefinidas a dos peluqueras. A la fecha de hoy no se ha vuelto a firmar nada.
    Tengo conocimiento por anuncios que el y por la visitas al local del arrendador acompañado de personas que hacen mediciones al local que está gestionando la venta de la peluquería, pero no porque me haya comunicado nada.
    Esas visitas ponen nerviosas al personal que tengo contratada y las clientes y por ello quería saber:
    En caso de que se produzca la venta, ¿quién debe indemnizar a las trabajadoras?
    Y yo, ¿tengo derecho a ser indemnizada?,¿que debo hacer?
    En espera de sus noticias, reciba un saludo.
    Gracias

  83. Jesus Maria Aguirre Cea

    Buenas tardes,soy inquilino de un local de hosteleria,mi contrato finaliza en el año 2022,pero tengo intencion de dejarlo antes pues tengo problemas de salud.En el contrato no pone nada si lo dejo antes.Mi pregunta es si avisando con un mes de antelacion puedo dejar el local y tambien si perderia la fianza depositada en el Gobierno Vasco.Muchas gracias

  84. Carlos

    Hola, dentro de nada abandono el local donde estaba para trasladarme a otro sitio, pero he invertido mucho dinero en acondicionarlo, que ocurre cuando te vas, pierdes todo lo imvertido

  85. Daniel Vilella

    Buenas tardes,

    tengo un bar en alquiler el cual quiero ceder.

    En el contrato de arrendamiento del local, indica que no se puede ceder el negocio, pero no indica nada de de ceder el contrato de arrendamiento, con lo cual, podria ceder el bar?

    Gracias!!

  86. Rocío

    Buenos días, tenía una tienda de fotocopias e impresión, decidí cerrar hace 15 días, por motivos económicos los dos últimos años el impuesto del alquiler, el Iva, he ido pagando meses si y otros no, mi pregunta es, me supondrá un problema ahora al entregar la llaves del local al propietario ? O eso no tiene nada que ver con él, el que yo deba a hacienda y pueda ir pagando poco a poco más adelante

  87. Ross Bonilla

    Buenas tardes.
    Tengo un bar arrendado en 650€ más iva, y el arrendatario me paga 663.
    ¿Porqué me abona 13€ de más?.
    Muchas gracias.

  88. Eva aldama

    Tenemos un local alquilado desde hace 30 años, y el dueño dice que como estamos jubilados no tenemos derecho a estar ahí y debemos entregarle la local . Nosotros dimos un traspaso yahora hay una familia que nos compra la mitad de la mercancía que nos ha quedado, y además de una renta que pagamos de 400 EU .ellos le dan 1000eu.y además pagan todos los arreglos que haya que hacer. No dicen nada y dice que le entreguemos el local ,ya hace 3 meses que no pagamos el alquiler.

  89. Angel Martinez

    Hola alquilemos un local y de 8 mensualidades han pagado 2 y dicen que ahora se pondrán al día mi pregunta es debemos declarar todo el alquiler como cobrado o hay alguna forma de hacerlos??

  90. Victor Jané Urbano

    Tengo un local comercial arrendado y ahora quieren cambiar el nombre , hasta ahora estaba a nombre de la pareja de la que ahora quiere ponerlo a su nombre, es la que lo usa.Mi administrador le pide hacer un contrato nuevo 150€ mas un mes de alquiler, en total 600€. Me parece un abuso.¿Eso es legal?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Victor,
      Hola Gema,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  91. marta

    hola buenos dias alquile un local para abrir una tienda de ropa,el cual ya staba acondicionado para ese uso.cual es nuestra sorpresa que habiendo empezado ya la obra d colocacion del suelo y de haber comprado ya todo el material se nos presenta un operario del ayuntamiento y nos dice que el local necesita un proyecto de todo el sistema electrico q no disponia de el.Nosotros ya teniamos un presupuesto de electricista para la colocvacion de focos,cuadro nuevo de la luz etc.Nuestro problema que el presupuesto del proyecto de la luz y todo nos hasciende a casi 7000 €, y el electricista en vez de 3500€ son casi 8000€, entnces nosotros ahora le decimos al propietario del local que se haga el responsable de toda esa diferencia ya que el local es de el y esto es cosa de el.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Marta,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  92. Juan Carmona

    Hola soy propietario de un local que tenia arrendado, el arrendatario dejo el local y se llevo la copia de la licencia de apertura expedida por el ayuntamiento que estaba en el bar, ahora quiero continuar con el negocio como propietario del local que soy, pero al solicitar el cambio de titularidad en el ayuntamiento me han dicho alli que tengo que adapatar el local a la normativa vigente, ¿es esto obligatorio? no me parece justo ya que este local se abrio en 1983 de acuerdo a la normtiva vigente en ese momento y aun mantiene tiene licencia de apertura y no se ha hecho ninguna obra de modificiacion en el.
    muchas gracias

  93. Pilar García Fuentes

    Hola,en el 2014 tuve un negocio del cual hacienda me reclama todas las facturas..no encuentro las del alquiles y la propietaria no da señales de vida.Esta obligada a darme una copia?donde podrías conseguirlas?gracias

  94. Montetabor

    Buenas tardes, tengo un local alquilado durante 4 años para oficina particular y que finaliza ahora en Diciembre la fecha del contrato. Resulta que su precio durante esos 4 años, ha sido de 225€, Pues bien, ahora a partir de este enero quisiera subirle a 300€ el precio por otros 4 años. Mi pregunta es: 1)si el inquilino no acepta esa cantidad es motivo suficiente para extinguir y no prorrogar el contrato por otro año más? 2) Tengo que comunicarle al inquilino con tiempo suficiente que quiero subirle el precio del alquiler. 3) Tengo que redactar otro nuevo contrato en el que aparezca el precio nuevo de alquiler y la duración del contrato.

  95. Antonio

    Hola, agradecrte el tiempo que empleado para dedactar esta información.

    Hace un año he finalizado un contrato de alquier de un local, tenia renovación cada año y al cabo de la finalización del 2º he decidido no renovar.
    Todas las cuotas estaba a dia y no habian desperfecto en el local.
    Aún así me han cobrado 128€ de “cancelacion de contrato” cuando creo que no hay motivo que lleve a ejercer este gasto. He reclamado y tengo que entregar la documentacion en 4 dias.

    Puedes darme alguna informacion sobre esto y como debo actuar o en tal caso si usted cree que esto proliferará?

    Muchas gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Antonio,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

    • Jessica Miranda

      Hola buenas tardes
      Tengo un local en renta y mi contrato se termina el día de mañana ya no quiero renovarlo pero mi inquilino no a cumplido con los pagos del agua, me firmo una hoja donde se comprometía pero tengo miedo que se vaya y no lo vuelva a ver. Me podrían ayudar y decirme que puedo hacer
      Gracias

  96. Maria del Mar De Arce Moreno

    hola, tengo un local comercial que he alquilado, mis inquilinos llevan dos meses sin pagar y en el contrato dejamos reflejado que si un mes no se pagaba podia rescindir el contrato. Me han dicho que al final de mes dejan el local, pero no me cogen el tlf para darme las llaves y creo que no tienen intención de devolverlas. ¿puedo yo cambiarlas una vez que se han ido?, no se que hacer

    • Inmaculada Castillo

      Hola María del Mar,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  97. monica quintana

    Buenos días, en febrero del 2018 firme un contrato de arrendamiento donde incluí por deseo de la arrendadora una clausula con derecho a traspaso. Ahora el 31 de diciembre dejan el local y la arrendadora se ha puesto en marcha a través de varias agencias para alquilar con traspaso. Mi pregunta es, yo quiero empezar a ponerlo en alquiler antes de que ella se vaya, puedo??Y la segunda pregunta es que plazo le tengo que dar a ella para que gestione el arrendamiento con el traspaso? es decir, una vez termine el contrato de alquiler termina su derecho al traspaso?. gracias

  98. Alejandro

    Tengo alquilado un local a una Sl.
    Dado los impagos de renta y la mala relación con el administrador de la misma, he tenido que solicitar el desahucio de la finca. Me temo que este Sr. me va a destrozar el local.Si cuando el juzgado me entregue la propiedad se aprecian daños vandálicos , ¿Sería responsable penal el Administrador de la SL arrendataria ?

    Por otro lado;qué medidas tengo que adoptar para probar esos destrozos

    • Inmaculada Castillo

      Hola Alejandro,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  99. Laura

    Tengo un local de carnicería ganancial, que ha sido traspasado y alquilado por mi ex sin comunicarmelo por una duración de 10 años. Donde además de la renta le ha cobrado 30.000€ por el traspaso. Es legal lo que ha hecho, xq yo no he firmado nada y el 50% es mio. Pasados estos 10 años, el arrendatario puede llevarse la maquinaria. A su vez mi ex ni me lo comunico ni me dió la mitad del traspaso ni la mitad del alquiler, se lo esta quedando todo él. Qué puedo hacer si el inquilino no me hace nada caso.
    Puedo vender el local, con inquilino?. Me podría contestar por mail. Gracias

  100. Carmen

    Yo alquilo un bar y el contrato es de un año y cierro a los tres meses pues no se mantienen los gasto y tengo perdida de dinero tengo que pagar el año entero

  101. Giordano

    buenas tardes, tenemos un local en alquiler, y en su momento, para rebajar gastos, propusimos a la propiedad, cambiar los antiguos focos por nuevos focos de led. Se les hizo entrega a los propietarios de todos los viejos perfectamente funcionantes, para que los guardasen.
    Ahora dejamos el local y queremos recuperar nuestros focos leds, podemos llevarnoslos?
    Gracias

    Giordano

  102. maria serra

    He alquilado un parking, a traves de una inmobiliaria, todo bien, pero al formalizar el contrato, sube casi mas la gestion mensual??? que el alquiler?,

    • Inmaculada Castillo

      Hola María,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  103. Pedro Nogales

    Como arrendador que soy de un negocio (apartamentos rurales) ¿puedo aplicar un descuento al arrendatario en la factura del arrendamiento de un determinado mes, lo cual afectaría al IVA e IRPF? Lo pregunto porque los arrendatarios han hecho una serie de trabajos que van más allá de lo que correspondería y me gustaría de algún modo compensarlo. No sé si es legal hacerlo.

  104. René

    Tengo una duda yo toy alquilando un lival donde puse una peluquería ahora bien pegado tengo otro local vacío y lo quiere alquilar para otra peluquería por la misma inmobiliario es legal eso

  105. INES

    Buenos días.
    tengo una nave alquilada en la que hay una avería de agua desde que me quede con ella, ahora hace casi un año y puesto que el vecino se ha quejado en varias ocasiones y después de hacer varias comprobaciones hemos detectado la avería entre la llave de paso de la acera, hasta el contador del agua y por eso este NO corría, ni detectaba la fuga.
    La compañía del Agua dice que ella No es responsable y que su responsabilidad es hasta la llave de paso de la acera y desde hay NO quiere saber nada.
    Yo lo he puesto en conocimiento del propietario de la nave y dice que es mi obligación arreglar la avería y yo NO estoy de acuerdo con que sea esta obligación mía puesto que la avería ya estaba y es de contador para afuera.
    La compañía del Agua me a notificado que me cortan el Agua en 5 días si NO se arregla la avería.

    QUE HAGO????

  106. VICTOR

    BUENOS DIAS,TENGO UN LOCAL ALQUILADO Y EL INQUILINO SE VA ESTE MES.CUANDO LLEGO PUSO TARIMA,PAREDES DE PLADUR E INSTALACIONES ELECTRICAS TIPO COLOCACION DE DOWNLINES,FOCOS DE LED,ETC.ME COMUNICA QUE TODA LA INSTALACION ELECTRICA DE LA QUE HABLO SE LO LLEVA PUESTO QUE LO PUSO ÉL,YA QUE CUANDO LLEGO SÓLO SE ENCONTRO CABLES CON BOMBILLAS.MI PREGUNTA ES SI TIENE DERECHO A LLEVARSELO O PUEDO EXIGIRLE QUE ESTAS INSTALACIONES ELECTRICAS SIENDO MEJORAS DEL LOCAL SE QUEDAN A BENEFICIO DEL LOCAL ???MUCHAS GRACIAS

  107. Alejandro

    Buenos días, en la finalización del contrato de arrendamiento de un local ¿el inquilino tiene derecho a llevarse la puerta de entrada si la pago inicialmente?
    Muchas gracias

  108. Silvia

    Buenos días,

    He alquilado un local y me encuentro con un problema. En el contrato de alquiler el propietario indica que el local tiene 100 metros y un espacio anexo de su propiedad de otros 100 metros. La comunidad de propietarios indica que dicho espacio anexo es de su propiedad.
    ¿podría rescindir el contrato de alquiler o exigir una disminución de la cuota de alquiler?
    Gracias

  109. David

    Buenas, en caso de q el propietario del local sea un ayuntamiento, la duración del contrato de alquiler podrá ser de 20 años?.Gracias.

    • Inmaculada Castillo

      Hola David,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  110. XIMENA

    si haces un contrato auna persona juridica representante legal de una empresa que cambios tiene

    • Inmaculada Castillo

      Hola Ximena,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  111. Manuel fernandez

    He arrendado un local para academia y he hecho reformas para adecuarlo segun normas (tabiques para hacer varias clases y aseos).
    Al finalizar mi contrato tengo que dejarlo como lo encontre

    • Inmaculada Castillo

      Hola Manuel,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  112. Maria Angeles

    Tengo alquilado un local para uso no comercial (guardamuebles) el contrato
    Es de Un año. El inquilino no me paga y no se quiere ir. Le he avisado con tres meses de antelación del vencimiento del contrato.¿ Como puedo reescindirlo?

  113. Francisco Marcos

    Hola,
    Soy inquilino de un local, cuyo contrato se hizo de cinco años de duración y finalizó en febrero de este año. Ni yo ni la propietaria hemos dicho nada y sigo pagando mensualmente. ¿En qué situación legal me encuentro? ¿Hay que volver a hacer contrato o se renueva automáticamente?

  114. Estefanya

    Buenas como hago para demandar a la persona q me arrendo un local hace un año y dos meses y el contrato finalizo en el año y yo me traslade de local y la persona dueña del antiguo local arrienda a una persona que colocara lo mismo que yo tenia que era una sala de belleza

    • Inmaculada Castillo

      Hola Estefanya,
      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  115. estrella martin martinez

    8 primos tenemos que heredar un local comercial de un tio. Este local está alquialdo a un familiar, n nos ha facilitado el contrato, y nos indica que es un contrato formalizado con un plazo de 30 años del que han pasado 15. Nos consta que hace años subarrendo parte del mismo a otras personas. Mi tio falleció hace 14 años y por temas familiares no se había realizado la herencia. ( en los últimos años no se ha recibido ningún pago por el alquiler). Podemos solicitar la rescisión del contrato de alquiler??

    • Inmaculada Castillo

      Hola Estrella,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  116. Vanesa

    Hola buenas tardes, e alquilado un local con un negocio ya funcionando se a cambiado todo a mi nombre, el dueño me dice que yo no soy dueña del negocio que él es dueño del negocio y del local y quería saber si eso es cierto muchas gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Vanesa,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  117. Montes

    Alquile un local en bruto y le acondicione . Ahor lo he dejado y el dueño me pide que tengo que dejar el local con todos los arreglos ( no me puedo levar ni puertas , aire aconducionado…) o me damanda. Esto es así ?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Montes,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  118. Marcela

    si me arrendaron un local le ise modificaciones tengo al lado mio hay mas locales pero la sona no es comercial es muerta pasa una que otra mosca el lugar es solo solo como un desierto soy primipara montando el negocio niguno de los locales vende uno le puede pedir una indenisacion al due;o del local puesto que si uno arrienda un local comercial es por que se supone que tiene trafico de gente si fuera mi local solo que no tuviera ventas te lo creo pero nigundo de los 3 tiene ventas y es muerto muerto muerto

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Marcela:
      Mi opinión es que hay muy pocas posibilidades de que usted ganara un pleito contra el dueño del local por ese motivo.
      Saludos

  119. Fran Muñoz

    Buenos días, soy propietario de un local comercial en Madrid arrendado en 1.998 con plazo de 15 años y prórrogas tácitas de cinco años. Ahora en Junio de 2.018 vence la última y desearía saber si puedo subir la renta para adecuarla ala situación actual del mercado ya que según el inquilino no puedo.

    Muchas gracias,

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Fran Muñoz:
      Te hemos contestado por privado.
      Saludos

  120. ana baeza

    Buenas tardes. ¿Existe en el arrendamiento de local la prórroga tácita si ninguna de las partes un mes antes de la finalización del contrato manifiesta su voluntad de no realizar otro contrato nuevo? En aso positivo ¿sería de un año?

    Gracias

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola Ana, si existe la tácita reconducción cuya duración depende,y además habrá que tener en cuenta especialmente lo que disponga el contrato al efecto

  121. Oli

    Hola buenas tardes, tengo en traspaso mi bar ( antes era un local vacio lo emos montado de cero y emos decidido traspasarlo ) nos queda aun un año y poco mas de contrato, selo hemos comunicado a los dueños y han estado de acuerdo han pedido que se haga todo a travez de su inaccedidoia y emos accedido. Tenemos unas chicas interesadas que han pedido la capitalizacion del paro para pagar el traspaso y accedieron a firmar un pre contrato de alquiler ya que los dueñis quieren hacer un contrato nuevo. Pero devido a que han tenido que ir al paro para entregar mas papeles emos tenido qie cambiar dos veces el dia de ir a firmar el pre contrato y los dueños devido a esto nos amenazan diciendo que ellos no tienen necesidad de traspasarlo
    Y que lo hacen porque si que si no ellos ponen otra cosa y nos vamos sin cobrar nada de lo alli invertido. En el contrato no hay anda puesto de que no podamos traspasar el bar. Ellos pueden echarnos sin nosotros recibir algo del dinero que solicitamos de traspaso?

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola oli en principio y de lo nos cuentas solo puedo decirte que no pueden echaros si no hay causa de resolución del contrato, asimismo podéis cederlo si consentimiento del arrendador por aplicación del art 32 de la LAU del 94, salvo que en el contrato se disponga lo contrario

  122. JOSE

    HOLA , TENGO NEGOCIO Y PAGUE AL ANTERIOR INQUILINO CON UN CONTRATO MOBILIARIO Y MATERIALES , CREO QUE SE LLAMA CONTRATO DE INDUSTRIA Y PAGO UN ALQUILER POR CONTRATO DE USO DISTINTO A VIVIENDA . MI PREGUNTA ES , SI FINALIZO EL CONTRATO ME PUEDO LLEVAR LO QUE PAGUE EN EL CONTRATO DE INDUSTRIA .ME DICE EL ARRENDATARIO QUE NO ME PUEDO LLEVAR NADA . GRACIAS

  123. Natalhy Marzan

    si yo entrego el local donde desarrollo mi actividad comercial por impago y el cese se del contrato se da de manera amistosa, pero la licencia esta a mi nombre la pierdo o la persona que venga de nuevo al local tendria que comprarme el traspaso de licencia o donde puedo informarme…gracias

  124. Anna

    Hola buenos días, actualmente estoy
    rentando un local y la persona a quien se lo rente lo traspasó sin avisarme
    Ahora ella me esta exigiendo el deposito del local cuando aun las persona a quien lo traspasó lo sigue usando que se puede hacer en ese caso?podría darme algún consejo sobre eso?

  125. María José

    Buenas tardes!
    Un familiar no directo me va a ceder un local que tiene totalmente gratis.
    Voy a abrir un taller de confección y arreglos. No sé cómo puedo proceder con la licencia de apertura sin tener un contrato de arriendamiento
    Tan solo quiero cambiar el cartel del local, poner la información y que la gente se entere
    Estoy emprendiendo y no puedo pagar un alquiler. Es un local que no se usa y a cambio yo se lo cuido
    Ayuda!
    Gracias!!

    • Inmaculada Castillo

      Hola María josé,
      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  126. Eldris Duany Ferriols

    Buenos dias, un amigo ha arrendado un local con actividad de BAR , cuando fue a hacer el cambio de titularidad el ayto le dice que esa licencia es inexistente y que podría ser sancionado, habló con el propietario del local y le dice que la licencia si existe, que se puede hacer? El contrato es de 5 años y la licencia que consta en Urbanismo es de bodega de vinos

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Eldris
      Si su amigo no pudiese legalizar el Bar porque no hay licencia para dicha actividad tendría la posibilidad de exigirle al dueño que le devuelva el dinero que le haya entregado puesto que no puede ejercer la actividad para la que se ha contratado.
      Saludos

      • Eldris Duany Ferriols

        Muchas gracias

  127. Rebeca

    Buenas tardes, mi suegro me ha cedido un local habilitado como estudio y trabajo a distancia gestionando redes sociales y mu esposa en gestión de proyectos. trabajamos y vivimos allí. Hay una vecina que nos ha tocado la puerta y nos dice que es un local y que no podemos vivir, que tenemos que desalojar. Ella evidentemente no es la propietaria. Hace unos meses denunció ante al ayuntamiento he hicieron una inspección a unos arrendatarios que solo estuvieron 15 días. Solicitaron la rescisión del contrato a mis suegros alegando que le acosaban, les increpaban constantemente diciéndoles que desalojaran y les hicieron tratos racistas, porque ellos eran de Venezuela. Estuvo unos meses vacío, porque mis suegros decidieron vender, para evitar enfrentamientos con la vecina y no tiene la necesidad de entrar en conflicto. Ellos ahora se han ido al sur y nos han cedido el espacio y nos han dejado una autorización de uso. Ahora estamos allí desde hace un mes, estuvimos de viaje una semana y nos hemos encontrado un papel en la puerta que pone esto no es una vivienda es un local y los volveré a denunciar en el ayuntamiento por segunda vez. Ya sabemos que no es una vivienda. Nos acosa y está constantemente frente en la puerta. Mi pregunta como debo proceder, debo denunciarla por acoso. Por otra parte existe una normativa o prohibición expresa por parte del ayuntamiento de pernoctar en el lugar de trabajo?.
    La semana que viene nos apersonaremos al ayuntamiento de Barcelona a preguntar, si existe una prohibición expresa o una ordenanza que indique que no puedes pernoctar en el lugar de trabajo?

  128. Ernesto

    Bueuenos dias.tengo un contrato de alquiler de un local de 5 años y vto 15/06/28. En fecha 14/2/2018 firme entrega llaves y finalizacion contrato.
    Mi pregunta es que penalizacion he de pagar al dueño del local por incumplimiento de contrato,
    Y en la fachada lateral tenia una placa con el rotulo de mi establecimiento al retirarlo han quedado los 4 agujeros de los tacos estan tapados pero no del color de la fachada. ¿Estoy obligado a pintar toda la fachada? Gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Ernesto,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  129. Santiago

    Buenas tardes,
    Pedí todo el paro para emprender un negocio y el padre de un amigo me alquiló un bar por un año y me dijo que no me preocupara que siempre lo hacía de esa manera pero que podía estar el tiempo que quisiera que me iría renovando.
    El caso que dos meses antes de cumplir el plazo me envió un burofax para comunicarme que no me renuevan el contrato. Me quedé en el paro, sin ingresos y toda mi inversión en el bar. Existe modo de denunciar esto?
    El 31 de Marzo cumple 6 meses desde que deje el local.
    Muchas gracias

    • Inmaculada Castillo

      Hola Santiago,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  130. Guadalupe

    Buenas tardes yo rento un local, pero la dueña abrio el local sin permiso y ahora que yo empece a ocupar me dice que entre ella el albañil y yo tenemos que pagar la multa de que hizo el local

    • Inmaculada Castillo

      Hola Guadalupe,
      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  131. Adolfo fernandez

    Quisiera saber quien tiene q pagar la renta, cuando ha habido una cesión de un local de negocio por parte del arrendatario

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Adolfo:
      Si se ha cedido el local y ha entrado una tercera persona en el arrendamiento, ese es el que tiene que pagarle al arrendador.
      Saludos

  132. Augusto

    Buenos días, tengo un local en el que estoy de alquiler y he invertido una alta cantidad de dinero pues de un banco lo he convertido en un restaurante y todo ha sido por mi cuenta , ahora el dueño lo esta vendiendo y lo han visitado algunos interesados los cuales han visto el local como esta reformado por mi,y al parecer han llegado a un acuerdo pero a mi no se me ha notificado nada, en el contrato inicial desistimos de la compra en una clausula que el nos puso pero el valor de la obra fue mas alta de lo previsto, ¿a que tengo derecho si cambia de propietario después de venderlo? y ¿este se puede quedar con mi inversión al terminar el alquile?

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Augusto:
      Le contesto por privado.
      Saludos

  133. Alfonso González

    En mi contrato (bar-cafetería) figura una cláusula que dice que tengo derecho al traspaso , yo paguè a la firma del contrato un traspaso de 5000€, tengo derecho a recuperar esa cantidad, ya que se cumplieron los cinco años de contrato y no tengo opción al traspaso por qué el propietario quiere vender el negocio ? Debe el propietario devolverme esa cantidad ?

  134. ANGEL SANZ DUEÑAS

    sOY USUFRUCTUARIO DE UN LOCAL DONDE LA NUDA PROPIEDAD , ES DE MIS DOS HIJOS, TIENEN EL LOCAL A NOMBRE DE UNA S.L. CON DOS NEGOCIOS, LO HAN USADO DURANTE UNOS 6 AÑOS Y YO NO SOLICITE NINGUNA RENTA,…EN ESTOS MOMENTOS ME ENCUENTRO EN UNA DIFICIAL SITUACION ECONOMICA Y QUIERO QUE PAGUEN UNA RENTA..ELLOS ME PONEN PEGAS….QUE DEBO DE HACER…NO QUIERO QUE TENGAMOS MALOS ROLLOS, PERO SE NIEGAN A PAGAR Y NO EXISTE CONTRATO

  135. Emilio

    Hola. He alquilado un local para el uso de cafetería, en el contrato está estipulado que incluye el agua, pero en el mes de enero me he quedado sin agua 6 días consecutivos, puedo descontar alguna cantidad del alquiler?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Emilio,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  136. Ana

    Hola buenas tardes,

    Mi pregunta es esta, he tomado en alquiler un local por 4 años y me queda un año para terminar el contrato.¿puedo
    pagar los últimos 7 meses que me quede
    por cumplir el contrato, con los 2 meses de fianza y el depósito de garantía que equivale a 5 meses de alquiler.
    He tratado de negociar con ellos
    Me obligan a cumplir el contrato.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Ana,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  137. Angel Marí

    Buenas noches, yo he pegado un adelanto por la contratación de una licencia de Loterias y apuestas del estado, lo que pasa que repasando números, nos hemos dado cuenta de que no llegamos para pagar gastos, les he comunicado que no quiero proceder a la compra de esta licencia y ahora no me quieren devolver la cantidad, que en su día dimos como adelanto. alguien me podría asesorar.

    muchas gracias.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Angél,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  138. Ana

    Tengo en alquiler un negocio con vivienda en la parte superior .En dicha vivienda el techo se cae literalmente en algunas partes entra agua.Puedo rescindir contrato y pedir indemnización a la propietaria?

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola Ana, he leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así él personalmente podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha contigo las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  139. José Casado

    Una vez finalizado el contrato de arrendamiento de un local de negocio, puede el inquilino llevarse el equipo de aire acondicionado (equipo empotrado en el techo) equipo que el arrendatario instaló. En el contrato de arrendamiento una de las estipulaciones es que a la finalización del arrendamiento las obras y mejoras realizadas para el equipamiento del local, quedarán en beneficio del inmueble sin derecho a reclamación alguna o indemnización de cualquier clase por parte de la Arrendataria.
    Se puede considerar la instalación de dicho equipo como mejora del local.
    Gracias.

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola José, te recomiendo te pongas en contacto para que te pueda informar con detalle con mi compañero experto en arrendamientos Francisco Sevilla Cáceres, a través del nuestro servicio de asesoría telefónica 807 502 004 o nuestro servicio de consultas on line.

  140. Francisco Pérez

    ¿Como debe actuar el arrendador en el caso de que sea imposible entregarle al arrendatario una carta para comunicarle la no renovación del contrato de arrendamiento porque el arrendatario se niega a abrir la puerta del local así como a atender el teléfono? Entiendo que si le mando un burofax tampoco lo va a recibir con lo que yo solo estaría incurriendo en gastos sin conseguir mi objetivo. Muchas gracias por su respuesta.

  141. victor

    Buenas, una duda. si en un local comercial, ej, si se firma el contrato a final de mes y la primera cuota de pago llega dentro de los primeros 7 dias del mes siguiente. Es normaal pagar una mensualidad por apenas unos dias de alquiler. es legal? Lo normal no sería esperar 30 dias para empezar a cobrar la primera cuota?
    gracias

  142. Gonzalo

    Hola. Tengo un bar, por el cuál pagué un traspaso hace dos años. Ahora se me venció el contrato del alquiler y el dueño ha vendido (me ha avisado con dos meses de antelación). Quería preguntar: ¿ tengo derecho a pedir al dueño el dinero que tengo invertido sobre el local ?
    Gracias.

    • Maria Jose Arcas Sariot

      Hola Gonzalo, para dar respuesta habría que analizar tu contrato de alquiler. Te recomiendo te pongas en contacto con mi compañero Francisco Sevilla Cáceres a través de nuestro servicio de atención telefónica en el 807 502 004

  143. magnolia

    Buenas tardes, se me finaliza el alquiler del local en 2 meses, yo le dije al arrendador que queria seguir por otros 5 años mas y que estaba dispuesta a pagar la subida del IPC, me dice que no que me haría contrato por los mismos 1700 que pago en la actualidad x 2 años mas y se queda con la fianza de 2200€, con lo cual al firmar el nuevo contrato debo darle otra fianza o que no se queda la fianza y me sube casi 300€ al mes. Yo estoy dispuesta incluso a que me suba 100€ al mes, que puedo hacer para que no se me incremente tanto el alquiler y poder seguir con el local?

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Magnolia:
      1.- Debes de partir de la base de que los contratos se rigen por la voluntad de las partes. Es decir, que si el dueño, terminado el contrato, quiere subir la renta en la cantidad que sea, no puedes obligarlo a nada ya que él es soberano para poner las condiciones que sea. Tendrás que negociarlo todo.
      Léete nuestro artículo sobre indemnización a favor del inquilino si el contrato de local no se renueva por el arrendador.
      Si necesitas más información, me puedes llamar durante la semana (de lunes a viernes que no sean festivos) a nuestro servicios de consultas. Te dejo el enlace https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Saludos

  144. Ivan Arizmendi

    Hola buenas tardes,
    Hemos alquilado un bar el día 14 de Noviembre, hemos firmado el contrato que entra en vigor el 1 de Enero de 2018,y ya hemos pagado la fianza de 3000 euros. Pues resulta que ahora el bar lo queremos dejar,hoy 30 de noviembre, porque aún no nos han entregado las llaves,faltan de hacer unos arreglos y reparaciones en el local importantes que los tiene que hacer la propietaria y otras cosas más..luego hemos pedido extinguir el contrato para hacer uno nuevo poniendo una fecha de apertura posterior para darnos más tiempo, pero se niegan.
    Y me dicen que puedo perder mi dinero, sé que tengo mis derechos como inquilino y quiero que me devuelvan la fianza, qué debo hacer??

    • Inmaculada Castillo

      Hola Iván,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y que él personalmente te comente las dudas que planteas.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  145. alejandra

    Buenas noches:

    Acabo de comprar un local comercial y los inquilinos me piden la escritura. ¿Es esto una práctica habitual?
    Gracias

  146. MIGUEL ANGEL GARCIA LOPEZ

    HE TENIDO QUE DEJAR UN LOCAL POR FALTA DE PAGO.

    EL DUEÑO NO ME DEJA SACAR LAS MAQUINAS QUE SOLUCIÓN HAY

  147. MIGUEL ANGEL GARCIA LOPEZ

    He tenido que dejar un local por no poder pagar el alquiler

    El dueño no me deja sacar las maquinas, que solución hay.

  148. beatriz

    hola buenos dias voy a traspasar mi negocio el cual tiene un contrato antiguo de alquiler los propietarios quieren cambiar al nuevo inquilino el contrato pero yo no estoy de acuerdo xq yo creo que al ser un traspaso tendria que ser a tres bandas donde aparezca el importe que me va a pagar por el traspaso ect.

  149. Jonathan

    Hola tengo un local de propiedad y el negocio de ese local traspasado. Resulta que sanidad ha echo una inspeccion del local y segun normativa le piden un calentador de agua con un pedal conectado al fregadero que hay.
    La pregunta es.
    La inquilina me exiige que le page las obras para llebar el negocio y lo que le piden sanidad. ¿ es obligacion del propietario pagar las obras? ¿ me puede reclamar que lo page yo?. ( negocio de comidas preparadas y pollos alast)
    ¿ lo tendria que pagar el inquilino para llebar su negocio, ya que se lo exigen a ella?

  150. ana solis

    Buenos días. tengo un local comercial alquilado, y la comunidad a comenzado obras de mejora en la fachada y me han puesto un andamiaje que afecta a toda la fachada de mi negocio y a la entrada y visibilidad de esta. El dueño ni me ha avisado ni nada. Tengo obligación de pagar las mensualidades mientras dure las obras de la comunidad. Gracias

  151. Juan Martín Gómez Pulido

    Tengo alquilado un local desde hace unos tres años,el inquilino hizo reformas para montar una cafetería que pago el,ahora ha hecho una mejora en el tema de la luz eléctrica por falta de potencia,debo colaborar, economica en esta mejora?

  152. Luana

    Hola trabajo y comparto alquiler en 1 boutique.mi compañera declara que no existe un contrato y me extraña, estamos ubicadas en un centro comercial.pienso que es una mentira para hacerme pagar más que ella. Como y donde puedo averiguar si existe el famoso contrato?gracias

  153. coralia

    arrendamos un bar y el inquilino se desentendio del local dandoselo a otra persona sin concentimiento nuestro el contrato se a finalizado y le emos dicho para hacer un nuevo contrato y estan mareando la perdiz y tampoco nos entregan las llaves que podemos hacer

  154. FLORINDA PONSETI

    Hace mas de 3 años me subarrendaron en un Centro Comercial un local de negocio y ahora me comunican que por venta de la propiedad a otro propietario debo dejar el local ya que el nuevo propietario no desea que permanezca en el, mi contrato no tiene fecha de expiracion y no he faltado al pago de una sola renta.El problema es que dejo lucro cesante de mi actividad y ademas pierdo mi trabajo con 58 años y ahora no tengo donde ir y pierdo a todos mis clientes, soy una empresa y el local esta arrendado a la misma, hay alguna posibilidad de solicitar indemnizacion?

  155. Esther Martinez

    Buenas tardes si deseo comprar un local en un mercado
    Que documentos deben entregarme que acrediten que ya es mio el local,
    Como una escritura o algo asi?
    Es que la persona que me lo vende dice que solo debe entregarme la cedula
    Por favor podria ayudarme, no quiero que me engañen

  156. Cristina

    Mi madre tiene una panadería y hace dos meses le dijo a la dueña del local que iba a cerrar el día 30 de junio y quedaron de acuerdo. Quisiera saber cuánto tiempo tiene mi madre para sacar las cosas del local y la maquinaria, ya que, el día 30 es el último día de apertura de la panadería.

  157. Nuria

    Actualmente estoy alquilada en un bar , el bar supuestamente estaba en condiciones pero hay que reparar doa neveras cambiar los extintores reparar un lavajillas y la plancha de cocina ,es el primer mes que estoy y elno propietario no. Quiere hacerse cargo de esas reparaciones cuando ya estaban en malas condiciones que puedo hacer?

  158. mohamed

    tengo alquilado un local para una peluqueria…el local no tiene desague el dueño me lo ha omitido y funciona con una bomba de extraccion de resuduos.tuve que comprarla 4 veces…el.propietario se niega a comprarla y se niega a hacer obras de desague.
    tengo contrato hasta enero 2018…quiero dejar el local porque por el tema desague no puedo ejercer mi negocio.
    el dueño me quiere obligar a quedarme hasta que se acabe el contrato en enero 2018

    que debo hacer por favor?
    le he comunicado desde un mes que voy a dejarle el local y el me pide pagarle los 7 meses que quedan de contrato..

  159. Felipe Sierra

    Buenos dias mi consulta es sobre local en centro comercial, tengo pactado el los gastos comunitarios y el ibi, pero me lo comunican solo con la cantidad por correo electronico sin documento acreditativo, es deci no se me facilita el recibo del ibi y tampoco el presupuesto detallado o certificado de donde sale el total de que yo participo, pido esta documentacion para cotejar y me dicen que no me la pueden dar, mi pregunta es ¿tengo derecho a que se me entrege copia o justificante tanto del IBI como del origen de los gastos comunitarios?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Felipe,

      He leído tu consulta y creo que lo más acertado y rápido sería que te pusieras en contacto con mi compañero a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004, y así el podrá abordar de manera detallada y sobre la marcha las dudas que tienes, y la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  160. Nono

    Buenas tardes. Me gustaría saber una cosa. Tengo un contrato de 6 meses y he pagado todos los meses, pero el último mes se me está haciendo un poco imposible conseguir el dinero para pagar el mes. Le he propuesto al arrendatario que con los 2 meses de fianza que había pagado anteriormente que se cobrará ese mes que me faltaba podría ser eso posible. Gracias espero su respuesta

  161. Manuel

    El arrendatario de mi local me ha devuelto las llaves por que se traslada a otro lugar, pero me adeuda cinco mensualidades, ahora me pide que le devuelva las llaves que tiene que entrar a buscar alguna cosa que se dejó (estantesrías y la caja registradora) ¿puedo negarle el paso? ¿puedo quedarme con esos enseres a cuenta de la deuda que me ha dejado?

    • Enrique morales muñoz

      Buenas tengo que renovar el contrato del local que llevo ya 5 años con el y el casero me quiere subir el alquiler a un alquiler que no es posible pagar por lo que gano en el local. Por tanto hay alguna ley o algo que me avale el echo de que si yo no pago lo que el quiere me vaya del local? Porque sinceramente no me parece nada logico ya que despues de hacer que el local funcione mejor de lo que el lo tenia antes ahora me quiere echar o que sino le pague un alquiler elevadisimo para los 85m2 que tiene…es mas me quiere exigir que le pague mas de fianza al renovar contrato porque al subir la mensualidad dice que la fianza tiene que ser acorde de la mensualidad de ahora no la pasada y no es logico. Si me pueden asesorar lo agradeceria. Un saludo

  162. cruz

    FIRMÉ CONTRATO ALQUILER LOCAL COMERCIAL CON PREAVISO DE RESCISION POR MI PARTE DE 7 MESES Y AHORA QUIERO CAMBIARME A OTRO LOCAL. PUEDO IRME ANTES DE ESTOS 7 MESES O DEBO DE PAGARLOS OBLIGADAMENTE??

  163. Noemí

    Benos dias, tengo un bar alquilado en em contrato en la lista de cosas que deja el casero se expresa muy clarito que deja tres aires acondicionados,no vaya ser que cuando me vaya m los lleve, el problema es que uno de ello se a roto y lo he tenido que poner nuevo y mi casero dice que se ha roto del uso y no lo paga, yo le pago el alauiler religiosamente todo los meses durante 5 años y medio, y nunca m he quejado por nada, pero veo que es injusto lo que m quiere hacer por que m dejo cuatro paredes y una barra y tres aires por eso le pago para usarlos, mi pregunta e tiene razon el casero puede negarse a pagar el aire nuevo, que puedo hacer?

    Gracias.

  164. Antonio

    Hola, quería resolver una duda. En noviembre alquilé mi bar por diez años y en enero me entregaron un documento para rescindir el contrato, documento que no firmé. Leyendo el contrato en la cláusula segunda pone: “El tiempo de duración de este arrendamiento, será de diez años a contar desde la fecha de este contrato, siendo necesario el preaviso con treinta días de antelación al vencimiento en caso de rescisión o de prórroga”.

    En el contrato no pone nada más sobre rescisión o desistimiento, ni tampoco sobre indemnización alguna, por lo que mi duda es si puedo exigir una indemnización a quien me alquiló por diez años y a los dos meses incumple el contrato o no puedo exigir nada por lo que pone en esa cláusula.

    Gracias.

  165. M . Angeles Pérez

    Buenas tardes,
    tenemos un bar de copas, ayer fuimos citados al Ayuntamiento (en Mallorca) donde nos comunicaron que ha salido una ordenanza la cual nos obliga a insonorizar el bar, para ello el bar necesita reforma. La duda es si el pago corresponde al propietario o va a nuestro cargo?
    Gracias y un saludo

  166. Marcos ariza

    Hola me pongo en contacto con ustedes para comentarle una cosa, tengo un inquilino en el negocio y quiere que le aumente los años del contrato ya establecidos en el propio contrato, le puedo pedir dinero por esos 5 años mas que quiere el inquilino por estar en mi negocio gracias atentamente

  167. Junior arboleda

    Buenas noches, quisiera saber si tengo una casa donde tengo alquilado un local hace 20 años a un contrato de 1 año renovacion automatica…pero me ofrecieron compra por la casa pero los inquilinos me piden un valor adsurdo por llevar tantos años y dicen que debo comprarles la tienda, y se es ofrecio la primera opcione de compra pero no tienen el dinero. La pregunta es como puedo vender mi casa? Y si la vendo y cedo el contrato de arrendamiendo de la tienda al nuevo dueño podria vender sin tener que indegnizar a los inquilinos?

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Junior:
      Te hemos enviado una comunicación a tu correo electrónico sobre este asunto.
      Gracias y un saludo

  168. jose

    jose

    casero/a

    renta local de negocio

    hola tengo un local de negocio alquilado
    con un contrato de 5 años que se cumple en el año 2017 quisiera saber si puedo subir el alquiler a precio de mercado al hacer la prorroga ya que con el IPC en estos 4 años siempre he tenido que bajar el precio o si hay alguna ley que diga que porcentaje se debe subir en los casos de prorroga o si tengo que hacer un contrato nuevo por 5 años mas en el contrato pone se alquila por 5 años prorrogables

  169. Maria

    Buenas Tardes, Quisiera hacer la siguiente consulta:

    En el año 2011 alquile un local a 20 años, luego vino la fuerte crisis y solicite al dueño del local que me bajara al menos en 100 Euros la renta ya que aparte pago el impuesto inmobiliario de casi 400 Euros.

    Asi lo considero, y me lo bajo hoy en dia si bien la situacion esta mas calma, las grandes cadenas dentales a los odontologos de barrio nos estan literalmente matando ya que ntros costos son altos y la la masa de gente va a lo mas barato.

    Por tal motivo seguimos todos los meses luchando para pagar todo y no cerrar.

    Ahora me esta diciendo que quiere subirme al precio original y realmente no podemos, invertimos mucho dinero en el local, y se esta aprobechando de esto.

    Que podemos hacer?

    Desde ntra parte no queremos irnos todavia tenemos 15 años de contrato y siempre le hemos pagado.

    Puede solicitarnos que dejemos el local?

    Espero vuestra respuesta, muchas gracias

    Maria

  170. jose

    hola tengo un local de negocio alquilado hace 4 años con un contrato de 5 años que se cumple en el año 2017 quisiera saber si puedo subir el alquiler al hacer la prorroga 1 € el m2 ya que con el IPC en estos 4 años siempre he tenido que bajar el precio o si hay alguna ley que diga que porcentaje se debe subir en los casos de prorroga y si puedo poner en el contrato que solo se incrementara el ipc i no bajara como hasta ahora

  171. jose ferra

    hola tengo un local alquilado en el año 2012 con un contrato de 5 años renovables que termina el mes de octubre de este año y quisiera saber si tengo que hacer un contrato nuevo o añadir una prorroga al antiguo y si se puede aumentar el alquiler o solo se puede aumentar el ipc

  172. Maria Garcia

    Buenos dias, quisiera conocer su opinion al respecto de mi consulta:
    Tengo un local de negocio arrendado desde 2007, primero por 5 años y despues renovado por 1 año mas, posteriormente no se han firmado nuevas prorrogas pero sigue el mismo inquilino, el tema es que desde 2012 se vienen sucediendo impagos de renta hasta la actualidad , a pesar de ello yo sigo declarando y pagando el IVA trimestral, mis dudas son como debo actuar con respecto al pago del IVA si cobro cantidades al trimestre que no tienen que ver con el importe pactado y la segunda como proceder a una reclamación de cantidad adeudada e incumplimiento decontrato.

    A la esperade su respuesta
    Gracias por su atención

    • Inmaculada Castillo

      Hola María,

      He leído tu consulta, y la respuesta a la misma es bastante extensa, además de que debemos valorar tu caso de manera más detallada, por lo que mi recomendación sería que te pusieras en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el 807.502.004, para que podamos comentarte manera detallada el asunto que nos planteas, o bien te pongas en contacto con un abogado de tu ciudad para que pueda valorar tu caso.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por confiar en Mundojuridico.info

  173. Adriana Constantin

    Soy inquilino de un local y a avido problemas en la bajda de la comunidad tuve que cerar el negocio para are claro tengo derecho a alguna indemnizacion

  174. belen

    buenas
    soy la propietaria de un local que he puesto en alquiler el 1 de marzo, pero con un mes de carencia. al firmar ya recibi el importe del mes de abril, y realice la factura. me di de alta en el censo con fecha de alta 1 de marzo… y mi duda es, si ese mes es de carencia, yo en abril tengo que declarar el iva igual del mes de marzo? o solo en julio el trimestre de abril, mayo y junio? Es que si declaro en abril el de marzo… en el segundo trimestre solo podre declarar dos meses. No se si eso sera un problema…

    gracias!

  175. Susa guadalupe

    Hola buenos días
    He Arredondo un local comercial de restaurante de un tenedor al dueño directamente pero tuve que hacer un cambio de licencia del anterior apresado y me encuentro con la sorpres sorpresa que no tiene licencia que está como bar cafetcafeterías y que además no cumple con las leyes vigentes le he dicho que dejó el local y me exige el alquiler del mes que va corriendo..pero no se hace cargo ni de mis gastos ni de arreglar el local a como dicta la ley..me enteré porque me llegó una auditoria

  176. Ana

    Buenos días, alquilé un local comercial hace 2 años con su contrato correpondiente. Además hicimos una venta de varios productos que habían en el local pues el arrendatario continuaba la misma actividad,estanterías, vitrinas, muebles de frío.Al finalizar el contrato nos informa de que también había incluido las instalaciones ,como aire acondicionado, instalación de luz,de agua , puertas de entrada, y está firmado….ha actuado con mala voluntad.lo peor es que ya se ha llevado algunas de ellas…hay posibilidad de que nos den la razón en el juzgado,aunque ese contrato este firmado.? Ya que son instalaciones del local?gracias

  177. Fernando

    Hola tengo una duda, tengo dos locales alquilados en una estación, uno de ellos lo iba a destinar como centro de masajes, la dirección me ha dicho que no puedo montar ese tipo de negocio ahí.En mis contratos no pone nada de el tipo de negocio que se puede montar.
    ¿Puede el arrendador limitarte el tipo de negocio a montar una vez firmado el contrato, en el que no se especifica nada?.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Fernando,

      He leído tu consulta y te recomiendo que te pongas en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004 ( Extensión 1). Él puede resolverte de manera detallada y sobre la marcha las dudas que comentas, así como indicarte la forma de proceder.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  178. Tamara

    Hola buenas tardes!! Mi duda es la siguiente, soy dueña de un local y este mes he comenzado una obra de conservación en mi restaurante. Tengo muchísimas humedades en la parte de abajo y mucho agujeros que hacen que entren bichos en mi restaurante. Mi error ha sido no avisar a mi casero, porque pensaba que la reforma iba a ser algo sencillo, pero el casero me ha mandado un abogado y un notario para dar parte. Mi duda es que medidas puede tomar y cuales puedo tomar yo. De momento hemos paralizado la obra y podemos demostrar que el restaurante está en pésimas condiciones.

    Gracias!

    • Inmaculada Castillo

      Hola Tamara,

      He leído tu consulta y mi recomendación es que te pongas en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004. Él puede resolverte de manera detallada y sobre la marcha las dudas que comentas, así como indicarte la forma de proceder.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  179. Rafael duran

    Mi pregunta es la siguiente: hace 4 años rente un local comercial a una persona que no era la dueña de local, podriamos decir que le subarrrende la mitad del local comercial, la cual siempre manifesto que la dueña del mismo tenia conocimiento…pero a se unos dias la que me subarrendaba me dijo que tenia que sacar mis cosas porque lo hiba a traspasar, solo asi de la noche a la mañana me lo pidio. Por lo cual me di a la tarea de buscar hablar con la dueña del local la cual medijo que nunca estuvo enterada del acuerdo que teniamos con el local…ahora parece ser que la dueña le canselo el contrato. No se que hacer o en que situacion me encuentro yo como tercer persona afectada….gracias ojala puedan ayudarme.

    • Inmaculada Castillo

      Hola Rafael,

      He leído tu consulta y mi recomendación es que te pongas en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de asesoría jurídica telefónica en el 807.502.004. Él puede resolverte de manera detallada y sobre la marcha las dudas que comentas, así como indicarte la forma de proceder.
      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  180. Anuncio fernandez

    Tengo un local alquilado del ayuntamiento q gane por subasta ! Por 10 años! Lo cual deverian haberme entregado las llaves en mayo del 2010 yme las entregaron en octubre del 2011,(en el contrato decia q tenian 3 meses para entregarme las llaves)El local sin luz sin cables y sin nada! He tenido q hacer yo todo a pesar de q tardaron año y medio en darme las llaves! Nunca pude saber como estaba el local! Firme un contrato por 10 años antes de q todo esto pasara! Porq firmaba o lo perdia todo lo q ya habia pagado!En resumidas q gaste mas de 30 mil € en acondicionar el local solicite al ayuntamiento un aplazamiento para pagar el alquiler ya q eran 30mil € por los 10 años!cosa q Despues de un año y medio sin llaves y firmado el contrato aun no tenia ni luz!! Cuanfo se supone q eso es cosas del dueño! Bueno a lo q voy soliti ayuda al ayuntamiento para q vez de pagar el alquiler de golpe pudiera pagarlo en meses ! Lo cual no tube respuesta cuando llebaba 10 meses trabsjando en el bar ya habia pagado 11500€de la renta q me exigian pero el local daba perdidas y volvi a solicitar pagsr mensualmente lo cual no tube respuesta ! Fui pagando unis 200€ mensuales durante casi 2 años por agencia tributaria hasta q la alcaldesa solicito embargarme para pagar lo restante! Y yo pregunto! Puede hacer eso cuando el alquiler q me esta cobrando es apartir del año 2018!?? Ya que el alquiler hasta la fecha esta cobrado!vamos que llevo 5 años con la cafeteria q yo monte todo! Y ta pague mas de 6 años de renta! Hasta q punto es legal!cuando esta demostrado que el bar esta dando perdidas! Gracias

  181. Francisco

    Hola buenas. Mi consulta es sobre un local, un comercio.
    La historia es la siguiente, una chica tiene un comercio que quiere traspasar o ceder. Pero ella esta alquilada.
    La dueña del local, quiere el comercio pero no nuestra mucho interés entonces los que están ahora explotando el comercio nos lo quieren ceder. (En el contrato no hay prohibición de traspaso o cesion)
    Mi gran duda es si, al firmar el contrato de cesio, la dueña del local nos puede echar cuando le de la gana. O por lo contrario tendría que avisarnos connalgun tiempo etc etc.
    Gracias

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola francisco:
      1.- Si el contrato no prohibe la cesión se puede ceder el contrato a su favor.
      2.- En ese caso, usted se subrogara en la posición del actual inquilino, por lo que la duración del contrato sería la misma que venga fijada en el contrato.
      De todas formas, si quiere podemos hablar de estas u otras cuestiones sobre las que tenga dudas.
      El teléfono de asesoría telefónica donde puedo atenderles se lo facilito en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/
      Debe marcar la extensión nº 1.

      Un saludo

  182. Jose Maria

    Hola buenos días.
    Feliz Año.
    Quería si pueden ayudarme.
    Tengo un contrato de alquiler de un negocio (bar). Empieza el día 1 de marzo del 2016, y pone que se podrá prorrogar anualmente hasta un máximo de 5 años. la señora no quiere seguir alquilándolo por que por problemas de separación no pude abrirlo, contando que todos los meses pago el alquiler agua luz y todos los gastos aunque esta cerrado, en ninguna clausula pone que me obliga abrirlo, por lo que solo me obliga a tener un seguro de RC el cual tengo, ahora le digo que tengo mejor situación y que voy a proceder abrirlo y me dice que me avisara por escrito, para notificar que no me lo renueva. Podríais ayudarme a saber mis derechos y si ella puede hacerlo. Entiendo que no e incumplido ninguna clausula pero como lo tengo cerrado no lo renueva, queriendo alquilárselo a otra persona que no es ni de su familia. Gracias y espero que me ayuden

  183. Juan antonio

    tengo un local alquilado como gimnasio y el inquilino que es Sociedad vende esta sociedad y ha pedido un traspaso, como tiene una deuda con migo de unos meses impagados hemos llegado a un acuerdo monetario, con los nuevos propietarios de la sociedad, haciendo una quita de la deuda, mi pregunta es:
    Al hacer el anexo hay que reflejar la minoración?(por hacienda) y tengo que poner en el anexo los nuevos titulares de la sociedad o eso a no me incumbe a mi sean quien sean los titulares de la sociedad.
    Gracias.

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Juan Antonio:
      1.- La inquilina sigue siendo la misma sociedad, por lo tanto da igual quien sea el accionista.
      2.- Lo único que puede hacer si los nuevos socios quieren es hacer un anexo al contrato haciendo constar que estos nuevos socios avalan personalmente como fiadores el cumplimiento del contrato.
      Un saludo, si se queda con alguna duda puede contactar con nosotros a través de nuestro teléfono de consultas 807502004 (extensión nº 1)
      Un saludo

  184. maria69

    Mi consulta es que estoy de alquiler en una finca que es vivienda y local (parte de la planta baja). La vivienda no se ha utilizado nunca, solo usamos el local de negocios, como una tienda de comestibles.
    Si hay que hacer obras de urgencia porque la parte de arriba esta muy deteriorada y la parte de atrás también.
    Pueden declarar la finca en ruina. Si me hicieran cerrar el negocio. Tengo derecho a alguna indemnización. Mi contrato es subrogado con traspaso de hace mas de cuarenta años.
    Gracias

  185. Celia

    Hola. Tengo arrendado un local que necesito dejar por la excesiva renta, intenté reunirme antes de verano para negociar rebaja pero me demoraron la cita hasta el martes pasado que me dicen que no me lo bajan. Entonces decirlo dejarlo pero pese a que me dicen que tienen lista de espera para nuevos inquilinos y que me dan facilidades para dejarlo, yo les digi que lo dejo mañana, me dicen que son seis meses según contrato. Les digi que es impossible porque no da. Además tienen tres meses de fianza. Podriá dejar de pagar estos tres meses tirando de fianza, que además es un poco superior a tres meses, y dejarlo en tres meses desde ahora. Me podrían denunciar.”? Qué solución podría tener?
    Gracias

  186. mariaje

    tengo un bar, con un contrato con opcion a compra,somos tres dueños, los arrendatarios quieren ejecutar la compra, pero por motivos personales,no queremos ejecutar la compra, para trabajar nosotros. nos hemos dado cuenta que en el contrato de alquiler,uno de los dueños no figura, mi duda es si podriamos invalidar ese contrato, y en tal caso si tendriamos que pagarle una indenizacion a los inquilinos y de cuanto, gracias

  187. Miguel Ángel sanchez

    Hola mi caso es q a la finalización del contrato y previo aviso por buró fax de 60 días el inquilino no quiere abandonar el local quiero puedo hacer ????

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Miguel Angel:
      En ese caso deberás iniciar un procedimiento de desahucio por expiración del plazo convenido. Te dejo uno de nuestros artículos que hablamos sobre esta cuestión: https://www.mundojuridico.info/desahucio-expiracion-del-plazo-contractual/
      Si te queda alguna duda puedes contactar con nosotros a través del 807 502 004 (extensión 1).
      Un saludo

  188. Manuel

    Buenos días, tengo un local de negocios y el inquilino me manifestó por medio de un correo electrónico, rescindía el contrato y el día 1 de septiembre me daría las llaves y me entregaría el local.
    Ahora me dice que tiene problemas y que no me lo entregara hasta el día 6 de septiembre.
    Yo no estoy de acuerdo, ya que tengo un posible inquilino y hemos hecho un un documento en el cual dice que tendrá POSESION del mismo el día 1 de septiembre, con dicho documento para asegurarse el local me entrego 500€, que el perdería si no se realiza el contrato por su parte y yo tendría que devolver 1000 si fuera yo quien me negará ha formalizar el contrato. Que puedo hacer?

  189. Xiomara

    buena noche soy arrendataria de un local proximo a inaugurar al publico y justo cuando ya lo tengo adecuado me dicen que van a pasar un ducto quitando asi espacio en mi local y eso sin contar los daños ocasionados a la estructura y adecuacion de mi local, estoy obligada a permitir dicha obra o puedo legalmente demandar al centro comercial y la constructora por daños y perjuicios

  190. Xiomara Bastidas Marulanda

    buenas noches adquiri un local en arrendamiento en un centro comercial el cual lo tengo ya adecuado para abrir al publico y justo ahora me dicen que tengo que permitir que por el local me atraviesen unos ductos dañando asi mi local ya adecuado y restandome espacio en el, es posiible que yo permita dicho daño o yo puedo entrar a demandar por daños dado que justo que la instalacion de dicho ducto afecta nuestro espacio, imagen y demas mobiliario,
    agradezco su orientacion.

  191. Maria

    Hola,

    Quería preguntar unas cuestiones acerca de un local comercial que tiene alquilado mi padre, el pobre hombre es mayor, y la situación está bastante mal porqué no ha sabido dedicarse a ello, y ahora me ha pedido ayuda a mi.
    Resulta que hizo un contrato de alquiler el 8 de junio de 2011, y hay una clausula de duración de contrato que dice que es por cinco años, y que cuando acabe el plazo podrá quedar reconducido, mes a mes, según lo establecido en el artículo 1566 del código civil. Como estamos a julio de 2016, ¿ésto significa que ahora la renovación del contrato se está haciendo automáticamente cada mes?

    Por otro lado, hay una cláusula que dice que el local será destinado única y exclusivamente a una tienda de fruta, y que si el arrendatario lo destina a otra cosa, el arrendador podrá resolver el contrato por infracción. Pues resulta que el arrendatario ha cambiado a locutorio.

    También hay la cuestión de que la renta pactada en el contrato es de 300€, pero mi padre hace meses que le está haciendo una rebaja y sólo le cobra 250€. Además, nunca se ha actualizado la renta.

    Y para acabar, hace 6 meses que el inquilino NO paga.

    Todo eso se lo explico porqué con esta situación me surgen varias dudas:
    Yo quería hacer un burofax al inquilino para reclamarle las rentas, pero me pregunto si con el tema del contrato renovado automáticamente, y el incumplimiento del destino de uso, ¿debería hacer algo más?
    Yo pensaba ponerlo en el mismo burofax, que también le vamos a pedir indemnización de daños y perjuicios, ¿es conveniente? ¿o mejor se lo envío en dos burofax por separado?
    ¿el tema de que mi padre le hubiera hecho una rebaja del alquiler sin que conste en ninguna parte, ¿puede ocasionar algun problema?

    Muchísimas gracias por todo.

  192. manuel

    buenos dias ayer firme un contrato sobre un alquiler de un local en barcelona, en el anuncio publicado por la inmobiliaria pone 120m2, el local tenia unas paredes de pladur, que hacian de cabinas de el antiguo negocio, al no apreciar visualmente las dimensiones de el local y pedir reiteradamente planos para saber su capacidad excata la inmobiliaria se nego a facilitarme esa informacion, procedí, fiándome de su palabra al pago de fianza,gastos…etc 4095€ y acabamos de tirar las paredes de pladur y con metro en mano el local mide 70m2, claro yo en este capacidad no puedo destinarla al tipo de negocio que pensaba montar, ni se adapta el precio excesivo de 1100€ mas iva al mes
    que opciones tengo, para echar para atrás el contrato? o negociar el alquiler al precio que marcaba el anuncio 9,17€/m este precio era suponiendo que tuviera 120m2, o la ultima opción interponer una demanda por estafa, que me aconsejan? no se que hacer, por ahora e paralizado la reforma.

  193. Maritza

    Estoy rentando un local en un mercado municipal el techo del local estaba a punto de colapsar les notifique al ayuntamiento i no me hicieron caso por lo cual yo tuve que conseguir un préstamo para arreglar me gustaría saber si tengo derecho a un descuento de renta por lo que yo gaste

  194. josé

    Hola, en el mes de Marzo de 2012 alquilé un bar-restaurante firmando un contrato de un año prorrogable hasta tres años. A medida que fue pasando el verano la relación con el propietario empeoró y a mitad del mes de septiembre del mismo año le devolví el local y por su puesto las llaves del mismo y en menos de un mes el bar ya lo estaba explotando el mismo propietario. ¿Puede el propietario reclamarme el pago del resto del alquiler desde que le entregué el local hasta el cumplimiento del mismo por el hecho de haber hecho la entrega de las llaves de palabra sin firmar nada, pese a haber abierto de nuevo el bar el mismo dueño y haberlo arrendado posteriormente a otras personas hasta el día de hoy?¿Existe algún plazo máximo para reclamar cualquier posible deuda de esta naturaleza? Gracias

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola José:
      1.- Entiendo que si el dueño ha recibido el local (la posesión mediante las llaves) y además ha efectuado nuevamente actos de administración (lo ha vuelto a alquilar) no podría: exigir el cumplimiento del contrato ni exigir el pago de las rentas que faltasen por el cumplimiento del mismo.
      2.- Considero que el plazo para reclamacion sería de 5 años.
      Un saludo y gracias por seguirnos

  195. Rafael Nieto

    Hola, quisiera saber si me podrían ayudar. ¿Puedo hacer como nuestro un local comercial que mi familia lleva explotando desde antes de 1965, de renta antigua, que supuestamente pertenece al Ayuntamiento, aunque no existen (y por tanto no tienen) papeles de dicho local?
    El motivo es por que el dueño de dicho local se fue de la ciudad antes de la guerra civil y nunca volvió y el Ayuntamiento lo habilitó y alquiló en su día. Desde entonces ha sido mi familia la que lo ha explotado y cuidado.
    ¿Hay alguna posibilidad?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Rafael,

      Atendiendo a la pregunta que planteas te recomendaría que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de consultoría jurídica en el 807.502.004 para que personalmente te pueda dar una respuesta detallada a tu consulta.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  196. mara

    Hola Mara: si un local es arrendado y en el contrato consta que no tendrá el arrendador derecho preferente a la compra del mismo. Y el propietario quiere venderlo ¿debe avisar al arrendatario?, ¿puede tantear o tener derecho de retracto? En definitiva ¿ que prevalece la norma general o lo pactado en el contrato de arrendamiento?. Gracias

  197. Maria

    Teníamos un local alquilado para un negocio, en el último año a causa de la crisis y enfermedad de mi marido, nos venía muy mal pagarlo, por lo que en mayo el propietario me echó, posteriormente mi marido falleció y a mi me ha quedado una pensión de 350€. he recibido una demanda del juzgado en la cual pide a la sociedad, la cual yo soy la administradora única, 14000€. Que me puede pasar? puede ir contra mi piso? Estoy desesperada pues entre el fallecimiento de mi marido y esto, tengo una depresión enorme.

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola María:
      1.- Si la demanda sólo va dirigida contra la Sociedad pero no contra Vd o su difunto marido como personas físicas, la reclamación no se la dirigen a ustedes, luego la condena no podría, en un principio, afectarle a su patrimonio personal.
      2.- No obstante debería examinar la demanda un abogado para que le informe con más detalle.
      Reciba un cordial saludo

  198. eva

    Tengo alquilado un público y pagué una fianza..ahora se a roto el lavabajillas estando en mal estado cuando lo alquile…quien debe pagarlo o poner uno nuevo
    si soy yo..seria del dinero que di de la fianza?

  199. Jordi ross

    alquile un local a un chico que tenía mucha prisa en firmar, el entro vio el local y firmamos, un el empezó con las obras y ahora resulta que no tiene la altura mínima para la actividad que el quiere, e insiste en que le baje el alquiler o baje los suelos, y no estoy dispuesta a hacerlo pues en su momento negociamos el Lquiler y los meses de carencia, total ahora se niega a pagar el alquiler alegando que tendrá demasiados gastos. Que puedo hacer? Esto es legal?

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Jordi:
      Puedes hacer 2 cosas:
      1.- Intentar resolver amistosamente el asunto, resolviendo el contrato de mutuo acuerdo (que el inquilno se marche y tu recuperando la posesión).
      2.- Si no paga el inquilino las mensualidades, ponerle un desahucio por falta de pago.
      Un saludo y gracias por seguirnos

  200. Wilson collazos

    Te nngo un local en arriendo y la inmobiliaria en varias ocasiones me a presionado para que entregue es más lo ha puesto en venta pero pues al no venderlo me ha renovado el contrato hoy en día soy yo quien quiere entregar pero la inmobiliaria quiere hacer valer las cláusulas de multa que puedo hacer

  201. Luis

    Buenos días, mi consulta esta relacionada con un local que me han alquilado para realizar una actividad comercial relacionada con la tecnología, el asunto es que el dueño de dicho local me alquilo el mismo sin avisarme de que había una arqueta que estaba instalada en la parte inferior de dicho local la cual se anego causando varias inundaciones con la consiguiente perdida del mobiliario y afectando también a la tarima recién instalada en el suelo de dicho local, dichas inundaciones se habían producido en varias ocasiones en el pasado y este señor me oculto esta información a la hora de realizar el contrato de dicho local, me gustaría saber que puedo hacer ante este tema si es posible alguna reclamación por mi parte para recuperar el dinero que invertir en las obras y mobiliario, sin mas un saludo.

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Luis:
      1.- Considero por la informacion que proporciona que el dueño tendria la obligacion de indemnizarte por los daños causados, salvo que la arqueta pertenezca a la Comunidad de propietarios, en cuyo caso sería ésta última si se considera un elemento común.
      2.- El tema de los antecedentes previos de otros daños anteriores es bastante interesante para acreditar el conocimiento del dueño en todo este asunto.
      Si necesitas alguna mayor informacion o los pasos a seguir, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra asesoria juridica telefonica 807 502 004 (extensión 1) y los hablamos.
      Un saludo y gracias por seguirnos

  202. Anna

    Hola,buenas noches,
    Mi consulta es, tenemos una nave alquilada a un sinvergüenza que paga cuando quiere, mañana se le acaba el contrato y ya le hemos informado de que no se le renueva, que pasos a seguir tenemos??? No hay intención de que se vaya….

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Anna:
      1.- Si ya le han comunidado la finalización del contrato y no entrega la posesión, tendrian que interponer un procedimiento de desahucio por expiracion del plazo fijado contractualmente.
      Un saludo y gracias por seguirnos

  203. ascension

    el dueño de mi local quiere echarme, faltan 15 años de contrato debera indenmizarme

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Ascensión:
      1.- Si al contrato le falta una duración de 15 años, en un principio el arrendador no puede dar por resuleto el contrato antes de tiempo.
      2.- Dicho lo anterior, como desconozco las causas, si quieres que tratemos tu asunto de manera personal, puedes llamarnos al 807502004 (extension 1) y lo hablamos. Un saludo y gracias por seguirnos

  204. Roberto Fernandez

    Me termina el contrato en abril 2016 pero pagué en Diciembre por adelantado hasta Mayo del 2016,me dieron los recibos como pagado,me ha informado la propiedad por burofax informandome de la finalización del contrato. Que derechos tengo?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Roberto,

      Te recomendaría que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de consultoría jurídica telefónica en el 807.502.004, para que pueda resolver tu duda de manera rápida y personalizada.

      Te dejo más información sobre este servicio.

      https://www.mundojuridico.info/nuestros-servicios/consultoria-juridica-por-telefono/

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  205. PEDRO BERNAD

    ESTOY ALQUILADO EN UN LOCAL DE NEGOCIO Y LA FACHADA ESTA DETERIORANDOSE, A QUIEN LE CORRESPONDE ARREGLAR LA FACHADA. AL DUEÑO DEL LOCAL O A MI.

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Pedro:
      Las reparación de la fachada no le coorresponde al inquilino, será del propietario o en su caso de la Comunidad.
      Un saludo y gracias por visitarnos.

  206. Pilar

    Buenas noches : una duda que tengo Actualmente tengo alquilado local en centro comercial , y próximamente me cumple el contrato , me llegó un furo fax notificándome que el contrato no se renueva , no me han dado ninguna información de el porque de esa decisión , así de claro y contundente
    Me pregunto sí eso es legal
    Un saludo y muchas gracias

  207. fran sanchez

    Hola. Tengo un local alquilado y funciona como restaurante. El contrato finaliza en 2017 pero es renovable y ellos pagaron un traspaso al anterior inquilino. El tema está en que yo quiero recuperar mi local porque estoy parado y necesito mi local para montar algo como hostelería también. De qué forma puedo recuperarlo? Y si ellos no quieren irse hay alguna forma? Gracias

  208. Carol

    Tengo un local alquilado y el ayuntamiento me lo ha cerrado por 5 meses q derecho tengo como arrendador. Me puede quitar el propietario los 5 meses de alquiler de la fianza?

  209. ana

    Hola!! Quiero comer un traspaso y quería saber si es obligatorio avisar al dueño del local con 1 mes de antelación?gracias

  210. soledad

    Tengo que vender mi casa por necesidad y tengo un imquilino con un contrato que mis padres le hicieron donde quedan siete para que cumpla a puesto un dinero como indegnizacion de 20 mil euros y me debe rentas antiguas a parte parcial donde yo supuestamente e sido consentidora y yo no sabia de ese comtrato hasta tenerlo en mi poder tras el fallecimiento de mis padres.que puedo hacer tengo de plazo hasta abril para que el conprador no se heche atras.estoy desesperada

  211. carla lagunas

    hola buenas tardes, tengo una consulta hace un año compre un derecho de llaves de un restaurante hasta el ultimo dia la vendedora me dijo que el valor e arriendo del inmueble era de $700.000 mil pesos al firmar el contrato de arrendamiento con dueño del inmueble,y al mismo tiempo a pagarle $1.400.000 mil pesos por concepto de mes de arriendo y mes de garantia, me fui a la media hora me llama diciendo que faltaba la otra mitad…. que? dije yo claro supuestamente ellos habian dado a viso a la ex dueña que el valor subia en un 100% de 700 mil mensual subio a 1.200.000 mensual ¡es esto legal que puedo hacer? pero ademas por ser tan alto valor un par de meses no le he podido pagar por falta de dinero y este caballero me cobra 700.000 mil pesos por mes de atraso. realmente no se que hacer estoy sumamente endeudada… y ela volor me esta subiendo a diario…..
    espero me puedan guiar atte. carla lagunas

  212. MARIA DEL CARMEN

    Tengo un local comercial alquilado, el inquilino ha dejado de pagar las rentas hasce más de 6 meses, prometía ponerse al día, pero me acaba de entregar las llaves sin previo aviso, cuando he ido a ver el local estaba totaltamente roto, sin puertas, sin las máquinas del aire acondicionado, rotos los sanitarios, un verdadero desastre. Pretendo poner denuncia que me aconsejan?

  213. marisa Sanz

    expira mi contrato de alquiler en un local que teno arrendado desde hace 25 años. El propietario va a vender la totalidad del edificio,y no quiere renovar mi contrato. Que derechos tengo?. Gracias de antemano

  214. JHON JORGE

    Buenas tardes, tengo alquilado un local para hostal y también vivo en el local tengo allí un estudio, pasa lo siguiente se estropeo la caldera y tuve que comprar una nueva ¿quien tiene que pagarla? y luego hay que hacer una reforma en la cocina comprar muebles nuevos y esas cosas y quisiera saber quien tiene que pagar eso también ya que el dueño del local indica que no tiene nada que ver en ello

  215. Carmen Tobarra Tempo

    Tengo un inmueble destinado a negocio por un periodo contratado a 15años desde el2012.Soy la propietaria del inmueble y quiero rescindir el contrato por diferentes causas
    1.Han arrancado del jardín 2olivos sin aviso previo.
    2.No mantienen en condiciones el jardín.no talan los cipreses de la valla
    No recortan la enredadera y esta ocasiona obstrucción en los canales de desague.Esto produce goteras que hay que reparar de continuo
    3.ya me tienen harta con sus comunicaciones.

  216. Irene RM

    Tengo una local alquilado y desde el primer día que entré la puerta metálica de la entrada está estropeada y hay que abrirla entre dos personas. Hablé con la persona que estaba anteriormente y ocurría lo mismo pero nunca se lo dijo a la propietaria. Ahora me quedan meses para que se renueve el contrato y quiero intentar que lo arregle la propietaria, pero quiero saber a quién le correspondería pagar dicha reparación ya que está así desde antes de que yo entré.

  217. Maria

    He alquilado un local y mi sorpresa cuando pido la nota simple es que no está a nombre del señor que me hizo el contrato y yo me he gastado 40.000 euros en reformas. Puedo denunciarlo o por el contrario pedir el importe invertido?

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Maria:
      1.- Antes de nada hable con él y le comenta que le exhiba el titulo de propiedad del local o los poderes para alquilarlo, ya que puede ser posible que siendo el dueño no lo haya inscrito en el registro de la Propiedad.
      2.- Una vez compruebe ese dato y para el supuesto de que no fuera el propietario, ya se actuaría.
      Si necesita asesorarse sobre los pasos a seguir puede contactar con el 807 502 004 (extension nº 1).
      Un saludo

  218. Yury becerra Vargas

    Hola buenas tardes, mi esposo duro con su negocio 11 años, por cosas del trabajo mismo, pues se puso un poco pesado, incumplió con unos meses de arriendo… Bueno pero igual se puso al día , pero el señor dueño del local. Le pidió q desocupará la pregunta es el dueño del local puede arrendar para q coloquen el mismo negocio q el tenia.? fueron once años de acreditar el local. O cuanto tiempo debe esperar para arrendar pues para lo mismo. Muchas gracias

  219. angu

    Hola,alquile un localpara cafeteria,carecia de ningun tipo de licencia,hay una clausula que me obliga ha responder de los gastos integros de esa licencia..despues de un año de activida no me es rentable continuar con la actividad y le comunico con 30 dias Al propietario mi intencion de restrigir el contrato y este me lo niega pues dice q la licencia no esta terminada y tengo que pagarla en su totalidad para luego cedersela

  220. Luciana Lugao

    Soy arrendataria de un local…tengo un contrato de dos años,estoy con dificuldades para hacer los pagos por eso pienso en dejar el local para no tener mas deudas.
    Pero leyendo el dicho contrato hay una clausula que se yo no cumple los dos años tengo una multa de seis veces el valor del alquiler. Como hacer para negociar con el arrendador? yo hecho mejoras en el local.

  221. Yesid marin

    Tengo un local donde funciona un restaurante en cota. Al frente hace dos meses.iniciaron obras cerrado do la vía. Lo que a perjudicado las ventas. Tengo algun derecho.para solicitar amnistía en el arrendamiento?

  222. Elisabeth

    Buenas tardes,
    quería traspasar el negocio, es un local arrendado. Cuando el supuesto nuevo propietario fué a la inmobiliaria para gestionar el alquiler, le comunicaron que el local estaba en venta. A mi no me avisaron de que el local estaba en venta, ya que hace menos de un año hice obras. Lo que acabo de ver ahora en el anexo de contrato es que “en el caso de venta, la parte …” ¿eso significa que el local esta en venta? porque en el caso de… para mi no es una afirmación. Es en un supuesto, porque no me indica que esta en venta, verdad? O no sé.. puede que sea lo que yo quiero pensar. El caso es que la persona que iba a quedarse con el negocio me quiere denunicar porque dice que le he etafado, que yo sabía que el local estaba a la venta y me reclama X dinero. ¿Puede denunciarme? no tenemos nada firmado, ni tan siquiera me dió una paga y señal.
    Gracias de antemano.
    Agradecería su ayuda. Feliz año.

  223. Guillermo Lemos

    BuenAsturias tardes. Me gustaría saber si el cambio de puertas de un hostal esta considerado reforma? Tengo uno alquilado y el dueño no me permite cambiar las puertas de las habitaciones para mejorar la estética. .. aún sabiendo que cuando finalice el contrato en vigor se le pondrán las mismas puertas que tiene actualmente.
    Un saludo.

  224. Taniveth mariscal

    Buenas tardes,estoy rentando mi terreno a una empresa y ella se encargara de la construccion del local,mi duda es en que tiempo.de estar rentandolo ya no debo preocuparme por pagar la construccion en caso de termino de contrato o de que ya no quierantentarlo seguir rentandolo ?

  225. Ramón

    Buenas tardes.
    Primero agradecer vuestra labor con esta página web. Por otro lado me gustaría plantear la siguiente duda. Soy propietario de un local y me gustaría añadir en una de las estipulaciones que yo como arrendador pueda de forma unilateral rescindir el contrato de arrendamiento pq el inquilino lleva 3 meses con la persiana bajada sin actividad alguna aunque me esté pagando la renta. ¿Es posible esta estipulación? ¿Iría contra alguna Ley?. Gracias.

  226. Conchi

    Mi pregunta es sobre un local alquilado y la dueña no nos han descontado una puerta de entrada al local y quieren que nos vallamos a finales del mes de diciembre por qué se nos cumple el contrato que puedo hacer

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Conchi:
      1.- Si el contrato vence a finales de diciembre y la arrendadora no quiere que continúen, la solución es dificil, puesto que si no alcanza un acuerdo, la dueña podrá recuperar el local.
      Un saludo

  227. Joana

    Tengo un local alquilado desde 2007 y debo algunas rentas atrasadas. Este local no está acondicionado por el propietario para que se puea ejercer una actividad con lo cual el Ayuntamiento no me concede ningún tipo de licencia de apertura. Los otros 4 locales contiguos los ha acondicionado, pero el mio no. Hoy acabo de recibir orden de deshaucio y quisiera saber si puedo alegar esto a mi favor. Gracias

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Joana:
      1.- Si le han interpuesto un procedimiento de desahucio por falta de pago, no cabe más que discutir (en caso de oposición) si se han pagado o no las rentas reclamadas.
      2.- Si el local lleva alquilado desde 2007 (hace 8 años), no entiendo cómo se ha venido pagando la renta y no se puede obtener algun tipo de licencia.
      3.- Habría que ver el contrato para comprobar si el arrendador se obligaba a acondicionar el local, y por tanto ha incumplido su obligación.
      4.- No obstante si recibe la demanda de desahucio, puede oponerse en el plazo de 10 dias si considera que hay incumplimiento por parte del arrendador, aunque en un principio y aun sin ver el contrato, las posibilidades de éxito frente a una demanda por falta de pago son escasas.
      Un saludo.

  228. Andrés

    Buenos días, tengo una consulta:

    He recibido de herencia un bajo alquilado, en el contrato de alquiler que firmo mi abuela de 98 años antes de fallecer, no estipula fianza alguna no figura, además el contrato deja constancia que se debería abonar mensualidades a partir del 11 de agosto (fecha en la se firmo el contrato), en tal número de cuenta pero no hay ingresos hasta el mes de octubre. Puede ser causal de extinción de contrato, el no fijar la fianza en el momento de alquilar?

    Muchas gracias.

  229. Ana

    Buenas tardes.
    Tengo un negocio, el propietario del bajo me exige copia del seguro que tengo contratado. Mi pregunta estoy obligada a dárselo.
    Muchas gracias.

    • Francisco Sevilla Cáceres

      Hola Ana:
      1.- Si en el contrato viene estipulado, sí debe cumplir con dicha obligación, pues en su defecto habria un incumplimiento de obligaciones contractuales que puede llevar a la resolución.
      Un saludo

  230. Millys Sánchez

    Buenos días.
    Tengo un contrato de arrendamiento de local comercial por tres años, que vence el 1 de noviembre del año próximo. Este último contrato, es el último que se ha firmado de una serie de contratos por uno o dos años que se vienen celebrando desde 2005, por tanto en este local tengo ya diez años ejerciendo actividad comercial. Había un pacto verbal con el propietario (que tiene dos locales colindantes al que yo tengo arrendado) de que no alquilaría dichos locales para que los futuros inquilinos ejercieran la misma actividad o similar que la que yo realizo (hacerme la competencia), sin embargo, hace apenas un mes el propietario me comunicó que había arrendado uno de los locales, y que ejercerían allí una actividad que me haría la competencia en una de las áreas que yo vendo en mi negocio. Quería saber, si hay algún apartado legal que me proteja, o me haga pedir consecuencias ante el propietario por este abuso, puesto que el mismo me ha perjudicado en las ventas y en los clientes, que ahora se reparten entre ambos negocios.

    Muchas gracias por su ayuda.

  231. Ricardo adan ramirex

    Disculpa queria prwgu tar si yo estoy en una plaza y no me quieren renovar el contrato por que van a poner una viga donde esta mi local y no avisaron de ello que procede y por ese motivo no me quieren renovar y me quieren quitar inmediatamente del local en el mejor mes del año

  232. Nuria Torne

    Buenas tardes tenemos un local alquilado pero queremos cerrar el negocio ya que no funciona el problema está en que en l contrato existe una cláusula que dice que si se deja el local antes de mayo del 2017 se han de pagar todos los meses que falten hemos encontrado una persona interesada en alquilar el local pero el propietario no quiere alquilarse lo puede hacerlo?
    gracias

  233. Erika agudelo

    Buenas tardes, tengo una duda, tengo un negocio en un centro comercial pequeño pero la dueña va a vender, no vamos a comprar el local porq esta costoso, pero nos vamos a trasladar a tres locales, la persona que compre el local puede colocar el mismo negocio q yo tenía, teniendo en cuenta que llevamos hace 5 años en ese local y q nos trasladamos para el mismo centro comercial? Espero su respuesta gracias

  234. Maríasor

    Buenas tardes, Soy propietaria de un local de hostelería arrendado y el inquilino actual me ha informado de la intención de traspasarlo y me ha presentado al nuevo arrendatario. Todavía no hemos firmado nada, pero me he enterado que a 200 m. del local ha abierto otro local con el mismo nombre y destinado a la misma actividad. Esto me preocupa por la influencia que puede tener en la cliantela y me parece un acto desleal. Hay alguna posibilidad legal de impedir que pueda abrir otro establecimiento en la misma zona y con el mismo nombre?.

    Muchas gracias por su respuesta

    • Inmaculada Castillo

      Hola Mariasor,

      Te recomendaría que te pusieras en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de consultoria jurídica telefónica en el 807.502.004, para que de una manera detallada y sobre la marcha pueda responder a tu consulta.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  235. BEGOÑA ASPIAZU GORDILLO

    Tengo un local arrendado el cual tiene un letrero que ya estaba cuando yo llegué. El dueño tuvo que quitarlo por unas obras en la fachada y ahora me da excusas para ponerlo pues dice que es responsabilidad mía y que el lo quitó por hacerme un favor. Es cierto que un letrero que ya estaba cuando yo llegué, es responsabilidad mía o pertenece al dueño?

    • Inmaculada Castillo

      Hola Begoña,

      Ponte en contacto con mi compañero Francisco Sevilla a través de nuestro servicio de consultoría.

      Un saludo y gracias por visitar Mundojuridico.info

  236. Carlos Fernandez

    Buen dia, mi consulta es: alquilaba un local para comerciar y su estructura se ha venido abajo por su antiguedad. La dueña no lo quizo arreglar y debi irme con todo. Que me debiera abonar ?