
Accidente In Itinere
¿Qué es un accidente In Itinere?
El Accidente In Itinere es una ampliación del concepto de accidente de trabajo, más allá del que se produce durante el tiempo y en el lugar de trabajo. La cuestión es determinar cuando estamos ante este tipo de accidente, puesto que es discutible qué se debe entender por “ ir o volver del trabajo”.
La casuística es amplia, por lo que ha sido la jurisprudencia la que ha ido perfilando conceptos que van a ayudar a precisar cuando estamos ante un Accidente In Itinere.
¿Cuándo estamos ante un accidente In Itinere?
Relacionamos algunos conceptos :
– El concepto de domicilio o residencia del trabajador desde donde realiza el itinerario habitual para ir o volver al trabajo. Ha de tratarse del domicilio habitual, de invierno o de verano, y no del domicilio circunstancial de segunda residencia, pues en este caso se rompe el nexo causal. Igualmente es importante señalar que con la llegada al domicilio el nexo causal se rompe, de manera que los accidentes en viajes posteriores ya no pueden considerarse in itinere.
– El problema de las desviaciones dentro del trayecto. Los criterios generales son que el trabajador no debe llevar a cabo desviaciones por motivos personales y que en el recorrido no se debe aumentar innecesariamente el riesgo, o emplear excesivo tiempo. Realmente la cuestión de las desviaciones sigue siendo complicada de perfilar.
– En cuanto al medio de transporte, hay que distinguir si la empresa pone medio de transporte o deja libertad a los trabajadores para ir por su cuenta, o para no utilizar el que pone a su disposición. En todo caso, el transporte propio debe ser el normal y no aumentar excesivamente el riesgo.
– Respecto al comportamiento del trabajador en la utilización del medio de transporte, la jurisprudencia suele considerar que no se rompe el nexo causal por la mera infracción de normas del Código de circulación, pero sí que la rompen la imprudencia temeraria y conducir en estado de embriaguez.
– Se consideran accidente de trabajo in itinere los viajes de los emigrantes hacia el país donde van a trabajar, o los de vuelta, siempre que se trate de emigración asistida con intervención de la Dirección General de migraciones, salvo que el riesgo esté protegido por el país de emigración. Un ejemplo a este supuesto, sería el de los jornaleros que se trasladan para las campañas.
Las casuísticas pueden ser muchas, por lo que siempre es recomendable que si sufrimos un accidente que entendemos pueda ser considerado como accidente de trabajo in itinere nos pongamos en contacto con un profesional que nos asesore lo antes posible.
Aspectos importantes a saber sobre el accidente In Itinere
Primero.- La Ley General de la Seguridad Social establece y reconoce de primeras que todas las lesiones que sufra el trabajador durante el tiempo y en el lugar de trabajo es un accidente laboral, salvo que se demuestre lo contrario. Es decir, que se presume, salvo prueba en contrario ,que es un accidente de trabajo.
Segundo.-Indicar que cuando los trabajadores se encuentra en huelga, y se produce un accidente , no juega en principio el concepto de accidente de trabajo, ya que estamos ante cesación del trabajo, ni siquiera cuando se adopte la modalidad de huelga con ocupación de los locales y en horario de trabajo.
- Los elementos del delito de estafa - 20 septiembre, 2023
- Extinción de la pensión de alimentos a los hijos mayores de edad - 19 septiembre, 2023
- Delito leve de amenazas - 18 septiembre, 2023
Mundo Jurídico Info S.L.P, es el responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Puede ejercer estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada:
Si desea ampliar información sobre la política de privacidad de nuestra empresa, puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.mundojuridico.info/politica-de-privacidad/